Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ESTABLECE EL MUNICIPIO LAS HERRAMIENTAS PARA CONSOLIDAR UN LEÓN MÁS SEGURO

Publicado

el

  • Se aprobó por unanimidad el Programa de Seguridad 2024 – 2027 así como la creación del Anexo Transversal de Erogaciones para la Igualdad y la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas.
  • El municipio de León realizó 24 mil 892 atenciones a mujeres, promoviendo la seguridad y resguardo para ellas.

León, Guanajuato, a 11 de diciembre de 2024. Por unanimidad, el Honorable Ayuntamiento aprobó el Programa de Seguridad 2024-2027, el cual tiene como propósito establecer un marco integral que garantice la seguridad y protección de los ciudadanos a su vez que responde a los desafíos actuales de seguridad del municipio.

Este programa se rige bajo el eje Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro y tiene como objetivo general contribuir al desarrollo social, turístico y económico del municipio.

Este programa se divide en 4 sectores para su implementación: Policías Mejor Preparados, Infraestructura y Atención para Tú Seguridad, Somos la Fuerza de León y Más Prevención Para León.

Aunado a ello se implementarán procesos de capacitación continua, así como la modernización de los sistemas de vigilancia y patrullaje mediante el uso de equipamiento que fortalecerá el actuar de los cuerpos de seguridad.

Actualmente la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana cuenta con dependencias como:

  • Dirección General del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control.
  • Dirección general de Prevención del Delito y Participación Social.
  • Dirección General de Protección Civil
  • Juzgado Cívico General
  • Dirección de Regulación de la Seguridad Privada
  • Dirección General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.
  • Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato.
  • Dirección General de Planeación y Administración.

El principal enfoque del programa de Seguridad será la reducción de criminalidad, el mejoramiento de la percepción ciudadana y la reconstrucción del tejido social en las áreas más vulnerables del municipio, brindando confianza y protección a todos los ciudadanos.

Durante la sesión del H. Ayuntamiento, también se aprobó por unanimidad la creación del Anexo Transversal de Erogaciones para la Igualdad y la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, el cual se integrará en el presupuesto municipal a partir del ejercicio fiscal 2025 y de forma continua en los subsecuentes presupuestos de egresos.

Este instrumento pretende identificar los recursos destinados a programas y acciones que benefician directamente a mujeres, juventudes e infancias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez implementó este enfoque progresivo y sensible al género desde el trienio anterior destacándose como un ejemplo de política pública incluyente y responsable, además el municipio ha sido pionero en crear programas como Unidad Rosa Móvil, Mujer a Salvo, Casa Leonesa, Casa de Transición y Red de Espacios Seguros que atendieron a 24 mil 892 atenciones en 2024.

Fortalecimiento Social

EL ESPÍRITU Y CORAZÓN LEONÉS RUGIRÁ EN LOS INTERNATIONAL CHILDREN’S GAMES 2025

Publicado

el

• Abandera Ale Gutiérrez a 18 deportistas y 4 entrenadores que participarán en la edición 57 de esta competencia de alto nivel.

• La presidenta municipal destacó el sello de valor, disciplina y sacrificio de los competidores leoneses.

• Básquetbol 3×3, natación y atletismo son las disciplinas en las que participarán los abanderados.

León, Guanajuato, a 15 de julio de 2025.
León volverá a estar en los ojos del mundo gracias a 18 deportistas y 4 entrenadores, que representarán al municipio en la edición 57 de los International Children’s Games, a celebrarse del 3 al 8 de agosto de 2025 en Tallin, Estonia.
 
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez abanderó a la delegación leonesa, cuyos integrantes buscarán subir al podio en las disciplinas de básquetbol 3×3, natación y atletismo.
 
“Hoy nos sentimos orgullosos y les deseamos mucho éxito. De entrada por estar aquí ya ganaron para nosotros, pero sabemos de su capacidad, de su valor y sé que vamos a tenerlos de regreso con medallas en la mano para seguirles aplaudiendo y sobre todo para que los niños, jóvenes y adultos los vean como inspiración y referencia para construir juntos un mejor futuro”, destacó la presidenta.
 
Isaac Piña Valdivia, director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) destacó que en León se impulsa el deporte como nunca antes. Señaló que el presupuesto para becas deportivas pasó de 1.5 millones de pesos a 5 millones en esta administración, con el objetivo de respaldar el talento local y abrir nuevas oportunidades para las y los atletas.
 
También recordó que la edición 56 de los Children’s Games se realizó en León, convirtiéndose en la primera sede latinoamericana de esta justa internacional.

“Nos llenamos de satisfacción ya que más de 1 mil 500 deportistas de 60 ciudades del mundo estuvieron presentes en León, y por supuesto que la delegación leonesa sacó la garra con 33 medallas el año pasado, 9 de oro, 10 de plata y 14 de bronce”, señaló.

Ale Gutiérrez reiteró que el deporte es un pilar en las políticas públicas de su gobierno, no solo por su impacto en la salud física y mental, sino también por su capacidad para fortalecer el tejido social.

“El deporte es una pieza y una herramienta fundamental, primero para tener salud física, mental, pero sobre todo para hacer comunidad y un mejor León entre todos. No hay ningún límite, ningún impedimento, todos podemos hacer que nuestros sueños se conviertan en realidad; ustedes son un ejemplo de valor, de disciplina, de sacrificio, de amor a lo que hacen”, destacó.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

IMJU LEÓN ANUNCIA RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA “YO QUIERO A LEÓN SIN ADICCIONES”

Publicado

el

• Los Centros de Tratamiento de Adicciones seleccionados recibirán acompañamiento técnico-operativo para avanzar en el cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009.
• La iniciativa busca fortalecer las redes de apoyo y garantizar espacios dignos de rehabilitación para las juventudes.

León, Guanajuato, a 15 de julio de 2025. Con la firme intención de consolidar un León más saludable y con mayores oportunidades para las juventudes, la Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU León), dio a conocer los resultados de la convocatoria “Yo Quiero a León Sin Adicciones”.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar acompañamiento técnico y operativo a los Centros de Tratamiento de Adicciones del Municipio, con la finalidad de facilitar su proceso de regularización y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, que establece los criterios para la atención integral de las adicciones.

Los Centros seleccionados fueron evaluados por el Comité de Selección del IMJU León, cumpliendo a cabalidad con la documentación, requisitos técnicos y administrativos establecidos en la convocatoria. Este logro refleja su compromiso institucional y disposición para fortalecer sus procesos de atención y rehabilitación.

El acompañamiento, que se desarrollará durante un periodo de cuatro meses, incluye capacitación en materia de derechos humanos, asesoría en gestión administrativa y orientación sobre trámites municipales y estatales. Todo ello con el propósito de mejorar la calidad de atención en estos espacios y asegurar que las juventudes reciban un proceso de rehabilitación respetuoso y digno.

A través de estas acciones, el IMJU León reafirma su compromiso por construir un León libre de adicciones, impulsando la mejora continua de los Centros de Tratamiento de Adicciones y generando entornos que permitan a la juventud reconstruir sus proyectos de vida.

La lista de centros seleccionados está disponible para consulta en las redes sociales oficiales del IMJU León y en el sitio web: leonjoven.gob.mx.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN Y LA ATENCIÓN FAMILIAR

Publicado

el

● El Festival de Verano Vive León 2025 ofrecerá espacios pensados para la atención, inclusión y comodidad de todos sus visitantes.
● Con espacios como la Sala de Lactancia y el Pabellón Inclusivo del DIF León.

León, Guanajuato, a 14 de julio de 2025. A cinco días de que arranque el Festival de Verano Vive León 2025, organizado por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, esta edición mantendrá iniciativas enfocadas en garantizar una experiencia más humana, inclusiva y respetuosa para todas las familias.

Dos espacios clave reflejan este compromiso: la instalación de una Sala de Lactancia y el Pabellón Inclusivo del DIF León.

Del 19 de julio al 3 de agosto, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., los visitantes contarán con una Sala de Lactancia especialmente diseñada para ofrecer privacidad, comodidad e higiene a mujeres en periodo de lactancia, ya sean visitantes o expositoras.

Ubicada frente a los areneros, esta área exclusiva dispone de cuatro espacios individuales con cortinas de privacidad y espejos, así como servicios de lavado de manos, gel antibacterial, hidratación y cubrebocas.

Este proyecto, asesorado y validado por la Jurisdicción Sanitaria VII, tiene como objetivo fomentar la lactancia materna desde un entorno digno y respetuoso. El uso de esta sala es completamente voluntario y las madres podrán amamantar en cualquier parte del recinto si así lo desean.

Personal capacitado estará a cargo del registro y atención de usuarias, garantizando una experiencia segura y respetuosa.

De manera complementaria el Sistema DIF León contribuirá a esta edición del Festival con el Pabellón Inclusivo, que operará de 12:00 p.m a 7:00 p.m. Este espacio busca brindar experiencias recreativas, lúdicas y educativas a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, al tiempo que sensibiliza a la población sobre la inclusión.

Entre sus principales atractivos se encuentran:
• Ludoteca adaptada con materiales sensoriales, colchonetas y juegos inclusivos.
• Dinámicas de sensibilización sobre los diferentes tipos de discapacidad, con participación del personal del DIF y Policía Vial.
• Espacio para emprendedores con discapacidad y adultos mayores, quienes podrán exhibir y vender sus productos.
• Brigadas de atención ciudadana para orientación, dudas y atención a visitantes con discapacidad.

Con estas acciones, el Festival de Verano Vive León 2025 fortalece su vocación social, posicionándose como un evento incluyente, accesible y comprometido con la dignidad de todas las personas.

Continuar Leyendo

Destacados