Conéctate con nosotros

Comunicados

“ESCUELAS PARA PADRES”, FUNDAMENTALES PARA PREVENIR ADICCIONES: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

  • En el tercer día del “Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth”, dialogó con estudiantes y padres de familia.
  • Con la creación de los “Club DIF”, se fortalece la prevención de adicciones.
  • Ale Gutiérrez busca que León se vuelva líder nacional en programas enfocados al desarrollo de las personas.

 

León, Guanajuato. A 2 de diciembre de 2021. En el marco del “Congreso Internacional para la prevención de las adicciones Planet Youth”, la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez reiteró la necesidad de consolidar “Escuelas para padres”, con el objetivo de prevenir las adicciones desde los hogares.

Ante mil 200 jóvenes, padres de familia y maestros, destacó que uno de los actores clave de la sociedad en la prevención de adicciones son los padres, y felicitó a los que se han acercado a solicitar talleres o asesorías, pues demuestran una disposición real para mantener una mejora continua en la educación de sus hijos.

“Los padres de manera continua, en los ejercicios de escucha ciudadana, nos dicen que necesitan ‘escuelas para padres’, cada quien lo dijo con diferentes palabras: “’Necesito que me ayuden a educar a mis hijos’, ‘No sé cómo guiarlos y estar cercano a ellos’, ‘Mis hijos son adolescentes y ya no puedo tener una conversación con ellos, no sé qué están haciendo’, ‘No tengo liderazgo ni me respetan’. Ahí descubrimos otro foco rojo. […] Aplaudo a estos padres que me dijeron ‘Necesito que me den un empujón para ser mejor padre’, porque están reconociendo, y quieren ser mejores. Cuenten con nosotros para ello”, dijo.

En este sentido, recordó que la consolidación de las “Escuelas para padres”, es uno de sus principales compromisos; pues con ello busca ayudar a que se eduque en los niños y jóvenes en ambiente saludables y con amor.

Además, dio a conocer, que se consolidan otras acciones, como la creación de más “Club DIF”, y el trabajo en conjunto con la iniciativa privada para brindar más estancias infantiles a la ciudadanía.

Todos estos esfuerzos, buscan apoyar a los padres y madres que trabajan, para que tengan espacios seguros donde puedan dejar a sus hijas e hijos mientras acuden a su empleo, sin la preocupación de que, ante la soledad y la falta de supervisión, caigan en las adicciones.

“Una de las tareas importantes es que estamos apostando a que hoy los padres puedan tener un lugar seguro dónde dejar a sus hijos, por eso le estamos apostando a los Club  DIF, donde se atiende a niños de los 6 a los 12 años. Además estamos buscando alianzas con el sector empresarial, para el tema de las estancias infantiles, para que también ahí nos ayuden a cuidar a los niños mientras los padres salen a trabajar”, indicó.

Sin embargo, señaló, que la prevención y erradicación de las adicciones es una tarea que debe realizarse en conjunto con todos los sectores de la sociedad, no solo con los padres o con el gobierno, pues la problemática es compleja y el esfuerzo debe ser integral.

“Una sola dependencia, no puede transformar, una sola acción no puede transformar a la ciudad. El tema de las adicciones no lo soluciona, ni el deporte solo, ni prevención del delito solo, ni educación, ni salud solo, tenemos que entrarle absolutamente todos si realmente queremos transformar esta ciudad. Estamos generando un modelo donde se dejen a un lado las metas individuales, para empezar a ver qué es lo que necesitan las personas en nuestro municipio”, dijo.

Expresó, también, que aunque hasta el momento León ha sido punta de lanza en materia económica, ahora se busca ir más allá, para lograr ser punta de lanza en programas enfocados al ser humano.

“Sabemos que León ha sido punta de lanza en materia económica. Hoy, lo que tenemos que hacer independientemente de los avances en el tema de economía e infraestructura, es convertirnos en punta de lanza, pero ahora con programas humanos que hagan que se viva de mejor manera en la ciudad”, resaltó.

Por otro lado, Ale Gutiérrez recordó con tristeza los sucesos ocurridos el pasado 20 de noviembre, cuando el policía vial, Luis Hurtado perdió la vida. Invitó a los jóvenes a ser conscientes sobre su ingesta de alcohol, una de las drogas más presentes en nuestra sociedad, pues su consumo y abuso puede destruir la vida propia, y la de otras personas.

Finalmente, Ale hizo un llamado a cada integrante de la sociedad leonesa y guanajuatense, a dejar los egoísmos de lado, para comenzar a ayudarse los unos a los otros, y así ser una comunidad plena y sana, donde las adicciones no tengan cabida.

“Todos podemos hacer la diferencia si dejamos de ser sordos y ciegos ante las necesidades de los demás. Tenemos que dejar de ser egoístas, dejar el individualismo a un lado y empezar a pensar en comunidad. No podemos quejarnos y quedarnos con los brazos cruzados, todos podemos ser transformadores”, finalizó.

Continuar Leyendo

Comunicados

VIBRA LEÓN CON LA FIBA 3X3 AMERICUP MÉXICO 2025

Publicado

el

– Más de tres mil leoneses disfrutaron de la primera jornada del mejor 3×3 del continente americano.
– Este viernes, México debuta en la contienda a partir de las 18:05 horas.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025.
La fiesta urbana deportiva más importante del continente americano arrancó este jueves con la FIBA 3X3 AmeriCup México 2025 que regaló de todo: jugadas, lances, duelos uno a uno, tiros y coladas espectaculares a más de tres mil leoneses que se dieron cita en la Explanada Expiatorio.

Por primera vez en la historia, esta contienda llega a León, la Capital del Deporte y logró la expectación de los leoneses que disfrutaron cada uno de los 19 juegos que se realizaron en la primera jornada.

En la duela, la lucha por obtener los últimos boletos para cerrar los grupos de competencia fue intensa, en tan solo 10 minutos de juego, cada selección dejó la garra, sudor y esfuerzo por quedarse con la victoria, pero solo dos selecciones femeniles y tres varoniles lograrían avanzar.

Tras una larga jornada Venezuela y Paraguay fueron las dos selecciones femeniles que avanzaron a rondas de finales; mientras que, Trinidad y Tobago, Jamaica y Ecuador lograron el cometido que se definió hasta el último duelo donde Jamaica acabó con los sueños de los paraguayos.

Con esta ronda clasificatoria los grupos quedaron completos, y a partir de este viernes arranca la lucha por el título continental.

Este viernes, en el espectacular escenario que ofrece la Explanada Expiatorio, México debuta en la contienda a partir de las 18:05 horas ante el campeón defensor, Estados Unidos y cierra la jornada con el duelo ante Islas Caimán.

Continuar Leyendo

Comunicados

REFRENDA MUNICIPIO TRABAJO EN EQUIPO CON EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Publicado

el

– León consolida su crecimiento como referente industrial del Bajío.
– Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses asistió a la toma protesta del Comité Directivo AMDA Guanajuato 2026–2027.

León, Guanajuato. A 27 de noviembre de 2025. León se consolida como el polo del sector automotriz del Bajío, gracias a su infraestructura, ubicación y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, factores que permiten el desarrollo para las empresas extranjeras, nacionales y locales, promoviendo más y mejores empleos para las y los leoneses.

El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, asistió a la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA) 2026–2027, donde reiteró la relevancia del trabajo en equipo entre sociedad, empresas y gobierno para seguir haciendo a la ciudad más fuerte.

“León es un municipio que se ha sabido vincular con esta industria, atraer inversiones, pero sobre todo, generar condiciones para que los negocios y siempre viendo para que los empleos sean mejores y de mejores condiciones”, dijo el secretario.

Asimismo, reconoció a la Asociación por su participación activa y liderazgo para generar entornos de crecimiento siempre colocando a las personas en el centro de las decisiones.

“Quiero reconocer la disposición permanente en esta Asociación para colaborar en temas de movilidad, desarrollo económico, capacitación, pero sobre todo promoción empresarial. Su participación fortalece la toma de decisiones públicas y nos permite construir soluciones integrales en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó Allan León.

Arturo González Palomino fue nombrado presidente ejecutivo del Comité; en su mensaje destacó el trabajo colaborativo con el Municipio de León, ya que gracias a las políticas públicas de la administración que encabeza Ale Gutiérrez, es posible que las empresas crezcan, un ejemplo de ello es mediante el programa de Chamba Módulo, que permite capacitar a las y los leoneses de forma gratuita en más de 70 cursos.

El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, quien rindió protesta a los integrantes del Comité Directivo 2026–2027 de AMDA.

Continuar Leyendo

Comunicados

APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

Publicado

el

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.

León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025.
 Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.

Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.

“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.

Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.

“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.

Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.

“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.

ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.

Continuar Leyendo

Destacados