Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ES LEÓN UN GRAN MOTOR ECONÓMICO: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

• La presidenta municipal destacó la importancia de generar políticas públicas que fortalezcan las industrias.

• Presidente nacional de Concamin resaltó que el corazón del bajío representa dinamismo y competitividad.

León, Guanajuato, a 24 de enero de 2025. El municipio de León es un gran motor económico que ha sabido salir adelante, ser competitivo y generar mejores oportunidades para todos.

Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al participar en la inauguración del Foro Industrial del Bajío organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en donde destacó la importancia de que los gobiernos impulsen políticas públicas que mejoren las industrias y generar más empleo.

“La industria que ha marcado el ADN de esta ciudad, que ha hecho que se fortalezca económicamente, pero también socialmente, hemos entendido que durante la historia ha habido muchos retos, pero ustedes a base de trabajo, de desempeño y de no perder la fe han salido adelante y nosotros estamos convencidos como gobierno de que tenemos que trabajar en equipo, generar políticas públicas y convertirnos en facilitadores”.

Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de este foro en donde se abordarán temas que son fundamentales para que las empresas innoven y sean más competitivas, por ejemplo, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

“León y Guanajuato siguen siendo un foco para traernos más empresas, no solo por la ubicación sino también por la infraestructura, las oportunidades y las políticas públicas. Estamos para hacer equipo con el gobierno estatal, el gobierno federal y sobre todo con ustedes porque son el verdadero motor de este país”, destacó.

El Foro Industrial del Bajío reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para abordar temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región, además se ha convertido en un espacio clave para generar redes de contacto, intercambiar ideas y discutir las tendencias del sector industrial.

Alejandro Malagón Barragán, presidente nacional de Concamin señaló que con este foro se comprueba que el corazón del Bajío es una región que simboliza dinamismo, innovación y liderazgo y también es ejemplo de fuerza, competitividad y capacidad para que los mexicanos conquisten mercados internacionales.

Por su parte, Ismael Plascencia Núñez, coordinador de Concamin Zona Bajío mencionó que con este foro se reforzarán los conocimientos de los empresarios y aprenderán nuevas ideas para saber cómo resolver los retos que se avecinan.

De igual manera anunció que para fortalecer la economía local y consolidar la plataforma de inteligencia de negocios BizGTO ahora ya está disponible como aplicación para celular.

A la inauguración del foro asistió el secretario de gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona; la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar; el senador Emmanuel Reyes Carmona; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el secretario general de la Concamin, Eduardo Ramírez Leal así como integrantes del gabinete del municipio de León.

Fortalecimiento Social

LEÓN ES SEDE DEL SÉPTIMO CAMPUS ITC Y GENERA MÁS OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD

Publicado

el

– Ale Gutiérrez encabezó la apertura del séptimo campus del Instituto Tecnológico de la Construcción en el país.
– La juventud podrá acceder a carreras directamente vinculadas con el sector de la construcción.
– La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, hizo un llamado a los estudiantes a construir infraestructura social y humana.

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2025. León se consolida como una ciudad de oportunidades para la juventud y de crecimiento para México. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, participó en la inauguración del nuevo Campus ITC Guanajuato, un espacio que permitirá que más estudiantes se formen como ingenieros, arquitectos y administradores vinculados directamente con el sector de la construcción.

“La construcción mueve, no solamente la parte económica, sino que mueve la vida de la gente y entendemos que lo más importante son las personas”, mencionó Ale Gutiérrez.

Ale recordó que este sector ha sido clave en proyectos impulsados por la ciudadanía, como el Presupuesto Participativo, desarrollado en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Hemos entendido que cada obra se tiene que ver con una visión humana, poniendo a la persona en el centro. Cada obra no debe de ser una ocurrencia, tiene que solucionarle la vida a las personas, porque solamente son las obras las arterias, son los puentes que unen, pero al final de cuentas lo que unen son la vida de las personas y tenemos que entender que las obras tienen que cumplir con esos requerimientos”, concluyó.

El campus, ubicado en el bulevar Delta, se convierte en el séptimo del Instituto Tecnológico de la Construcción en el país, institución que forma parte de la CMIC y que cuenta con más de 41 años de trayectoria académica.

Durante la ceremonia, el rector nacional del ITC, Marco Minizo López, destacó:

Hoy es un momento histórico, vivimos la apertura del nuevo campus Guanajuato del Tecnológico de la Construcción y sobre todo lo hacemos en esta gran ciudad de León, Guanajuato. León es una ciudad con visión y crecimiento, se convierte hoy en sede de este campus que será semillero de líderes comprometidos con el desarrollo de México y con la excelencia profesional”, indicó.

La oferta educativa incluye las carreras de Ingeniero Constructor, Arquitecto Constructor y Administración de Empresas, con planes cuatrimestrales, clases prácticas y estadías en empresas afiliadas a la CMIC, lo que asegura experiencia laboral y acceso a la bolsa de trabajo del sector.

Con esta apertura, las y los jóvenes del estado que ingresen al ITC tendrán también el estatus de Asociados Estudiantiles de la CMIC, lo que les abre la puerta a convivir y colaborar con profesionales del gremio constructor en todo México.

El nuevo Campus ITC Guanajuato es un paso más para que la juventud de León y Guanajuato siga construyendo su presente y su futuro.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN IMPULSA A SUS FAMILIAS: SUPERA EL 50% DE ENTREGA DE APOYOS CON AYÚDATE AYUDANDO

Publicado

el

  • En San Juan Bosco participaron 49 colonias con 735 ciudadanos, y en Las Joyas 34 colonias con 510 ciudadanos.
  • La inversión total asciende a 5 millones 165 mil pesos.

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2025. Más de la mitad de las y los ciudadanos que participan en Ayúdate Ayudando ya sienten en sus manos el fruto de su esfuerzo. Con la entrega de más de 1,200 medios electrónicos Quiero a León en San Juan Bosco y Las Joyas, los beneficiarios no solo tienen un ingreso temporal, sino también esperanza, oportunidades y unión a los hogares leoneses.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal reconoció el amor y el esfuerzo de quienes trabajan por mejorar su entorno, al mismo tiempo que hacen comunidad.

“Ustedes son el motor de cada uno de nosotros. Yo creo que a todos los que nos une el día de hoy aquí es el amor por León, el amor por nuestras familias, por nuestras colonias y nuestras comunidades”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

Y agregó: “Lo que queremos es que no solo se queden con este curso, tenemos ya casi 70 cursos en economía de todo lo que es empleo y son gratuitos. Lo que queremos es que se profesionalicen y puedan llevar su dinero de manera segura a su casa. Es que ustedes crezcan, no es solamente hoy el Ayúdate Ayudando, es que en el futuro ustedes puedan salir adelante”.

En la delegación San Juan Bosco participaron 49 colonias con un total de 735 beneficiarios; mientras que, en delegación Las Joyas se sumaron 34 colonias con 510 ciudadanos. De esta manera, más de mil 200 familias reciben un ingreso que además de incentivar la economía familiar, refleja la corresponsabilidad comunitaria.

Con esta entrega, el programa Ayúdate Ayudando alcanza un avance superior al 55% de los apoyos previstos, con más de 3 mil 900 beneficiarios atendidos de los 7 mil contemplados a través de la Dirección General de Desarrollo Social.

Asimismo, se impulsa la preparación de las personas a través de capacitaciones de oficios que encabeza la Secretaría de Reactivación Económica y la Dirección de Economía, garantizando la independencia económica de las personas participantes y dándoles herramientas para salir adelante.

Sofía Lara Gil, beneficiaria del programa, aplaudió la iniciativa del empleo temporal y agradeció la capacitación impartida que le permitió aprender algo nuevo.

“En la última semana nos ofrecieron algo inesperado pero muy valioso, una clase de costura sencilla, aprendimos técnicas básicas que hoy forman parte de nuestras habilidades”, dijo.

Con este programa, el impacto se refleja en entornos más limpios, seguros y participativos, así como en el fortalecimiento del tejido social, consolidando una cultura de solidaridad y desarrollo con sentido humano.

MODELO DE ATENCIÓN CIUDADANA CERCANO, HUMANO Y DE RESULTADOS

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, compartió con los ciudadanos la nueva estrategia de atención ciudadana que permite escuchar de manera activa a cada una de las zonas que conforman León.

“Lo que nosotros buscamos es cambiar el modelo de hacer Gobierno, por eso lo que nos pidió Ale es no estar en el escritorio esperando a que ustedes vengan hacia nosotros, es nosotros ir hasta donde están ustedes, lo más cerquita posible a su casa”, finalizó.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

UNEN LEÓN Y GUANAJUATO FUERZAS POR LA GENTE

Publicado

el

– La presidenta municipal Ale Gutiérrez destaca la visión de trabajo con las personas al centro de las decisiones.
– En el Momento de la Gente, Ale reconoció el trabajo en equipo para impulsar el desarrollo de León.
– La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó resultados en empoderamiento y atención a las mujeres, seguridad, salud, economía, educación, medio ambiente y campo.

León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. León y Guanajuato avanzan por su gente, con decisiones que ponen a las personas en el centro para mejorar su calidad de vida y favorecer su pleno desarrollo.

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañó en el Momento de la Gente a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien reconoció el trabajo conjunto por las causas que realmente impulsan el crecimiento de las familias leonesas y guanajuatenses.

“León es la tercera ciudad más poblada de todo el país y es pieza fundamental en Guanajuato, pero sabemos que Guanajuato y León somos uno solo y vamos a seguir trabajando de manera coordinada, de la mano contigo, mi querida Libia, porque sabemos lo importante que es trabajar de manera conjunta de la mano con los ciudadanos”, afirmó Ale Gutiérrez.

“Es importante seguir trabajando, seguir escuchando de manera permanente, pero sobre todo trabajando en conjunto, por las coincidencias, trabajando por aquello que nos mueve, por aquellas causas que realmente generan una mejor calidad de vida, por el bien común, por la solidaridad, por la subsidiariedad. Pero sobre todo, poniendo a las personas en el centro”, dijo.

Proyectos de alto beneficio social como la construcción del acueducto de la presa Solís, para el abasto de agua a diez municipios, entre ellos León, y el tren de pasajeros, beneficiarán a León y su gente, y en consecuencia a Guanajuato.

“Te quiero agradecer en nombre de León y de todo el municipio por esas gestiones tan valientes y con mucha decisión para seguir abonando al desarrollo de esta ciudad”, dijo la presidenta municipal.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los avances que registra el estado en el primer año de la administración 2024-2030, principalmente en los rubros de seguridad, salud, economía, educación, campo, medio ambiente, agua y atención a las mujeres.

“Estas obras de tecnificación ya comenzaron a través del Gobierno Federal mediante la Conagua; el acueducto de la Presa Solís-León, que será, hay que decirlo también, el acueducto más grande del país, atravesará 10 municipios. Será una gran solución para los próximos 50 años”, garantizó la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

En su discurso, la munícipe resaltó la importancia de León para la historia del Estado de Guanajuato y México, pues además de contar con ubicación estrategica y ser una de las ciudades más grandes del país, también es cuna de la independencia y democracia.

“Esta ciudad es la cuna de la independencia, que también es la cuna de la democracia, que también representa el trabajo de la mano con cada uno de los ciudadanos”, agregó Gutiérrez Campos.

La edil, refrendó el compromiso de trabajo colaborativo por las familias, para mejorar el presente y sembrar un futuro de esperanza para todas y todos.

“La invitación es a seguir trabajando por las causas de la gente, a que realmente logremos esos sueños que nos han puesto en nuestras manos para hacer que las cosas sucedan. Hay mucho por delante, aquí hay visión, aquí hay futuro, pero hay que trabajar en el presente para poderlo lograrlo”, concluyó Ale.

León refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno, ciudadanía y sector privado, garantizando oportunidades y abriendo caminos para todas las familias leonesas y guanajuatenses.

Continuar Leyendo

Destacados