Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ES LEÓN UN GRAN MOTOR ECONÓMICO: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

• La presidenta municipal destacó la importancia de generar políticas públicas que fortalezcan las industrias.

• Presidente nacional de Concamin resaltó que el corazón del bajío representa dinamismo y competitividad.

León, Guanajuato, a 24 de enero de 2025. El municipio de León es un gran motor económico que ha sabido salir adelante, ser competitivo y generar mejores oportunidades para todos.

Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al participar en la inauguración del Foro Industrial del Bajío organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en donde destacó la importancia de que los gobiernos impulsen políticas públicas que mejoren las industrias y generar más empleo.

“La industria que ha marcado el ADN de esta ciudad, que ha hecho que se fortalezca económicamente, pero también socialmente, hemos entendido que durante la historia ha habido muchos retos, pero ustedes a base de trabajo, de desempeño y de no perder la fe han salido adelante y nosotros estamos convencidos como gobierno de que tenemos que trabajar en equipo, generar políticas públicas y convertirnos en facilitadores”.

Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de este foro en donde se abordarán temas que son fundamentales para que las empresas innoven y sean más competitivas, por ejemplo, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

“León y Guanajuato siguen siendo un foco para traernos más empresas, no solo por la ubicación sino también por la infraestructura, las oportunidades y las políticas públicas. Estamos para hacer equipo con el gobierno estatal, el gobierno federal y sobre todo con ustedes porque son el verdadero motor de este país”, destacó.

El Foro Industrial del Bajío reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para abordar temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región, además se ha convertido en un espacio clave para generar redes de contacto, intercambiar ideas y discutir las tendencias del sector industrial.

Alejandro Malagón Barragán, presidente nacional de Concamin señaló que con este foro se comprueba que el corazón del Bajío es una región que simboliza dinamismo, innovación y liderazgo y también es ejemplo de fuerza, competitividad y capacidad para que los mexicanos conquisten mercados internacionales.

Por su parte, Ismael Plascencia Núñez, coordinador de Concamin Zona Bajío mencionó que con este foro se reforzarán los conocimientos de los empresarios y aprenderán nuevas ideas para saber cómo resolver los retos que se avecinan.

De igual manera anunció que para fortalecer la economía local y consolidar la plataforma de inteligencia de negocios BizGTO ahora ya está disponible como aplicación para celular.

A la inauguración del foro asistió el secretario de gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona; la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar; el senador Emmanuel Reyes Carmona; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el secretario general de la Concamin, Eduardo Ramírez Leal así como integrantes del gabinete del municipio de León.

Fortalecimiento Social

BENEFICIA REORDENAMIENTO DE LA MIGUEL ALEMÁN A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO CON VIAJES MÁS SEGUROS

Publicado

el

  • Se brindó mantenimiento en 38 paradas oficiales de transporte en Miguel Alemán y sus alrededores.
  • Se intervinieron cruceros semafóricos con cambio de luces, equipo y cableado para una mejor sincronización en los semáforos.

León, Guanajuato. A 2 de mayo del 2025. La Administración que lidera Ale Gutiérrez continúa con acciones de reordenamiento de la avenida Miguel Alemán. A través de la Dirección General de Movilidad se realizaron trabajos de mantenimiento integral como parte del plan de mejora continua del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y del espacio público destinado a la movilidad.

Se intervinieron los paraderos Reforma y Soledad, donde se llevó a cabo el mantenimiento físico de la infraestructura y adecuaciones para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Aunado a lo anterior, se concluyó la intervención en 38 paradas oficiales de transporte en la zona Centro, como parte del mismo esfuerzo por garantizar espacios más limpios, seguros y funcionales.

Entre los trabajos se incluyeron: pintura de estructura metálica y mobiliario urbano, delimitación y reposición de señalética vertical y horizontal; limpieza general de herrería, cristales y casetas de cobro, así como delimitación de zonas accesibles en banquetas y accesos a paraderos.

Simultáneamente, se trabajó en la mejora de 11 cruceros semaforizados de Miguel Alemán, tramo: Mariano Escobedo a López Mateos, destacando:

  • Retiro de postes sin uso
  • Sincronización y restructuración de cableado
  • Renovación de luces o cabezales (soporte de luces) en mal estado
  • Revisión de cableados eléctricos y equipos de respaldo de energía
  • Limpieza y fumigación del exterior e interior de gabinetes de control y registros eléctricos

Desglosados de la siguiente forma:

Miguel Alemán y Belisario Domínguez: cambio de 4 luces de semáforos (3 peatonales y 1 vehicular).

  • Miguel Alemán y Álvaro Obregón: cambio de 2 luces vehiculares y mantenimiento correctivo a 2 cabezales peatonales.
  • Miguel Alemán y Reforma: cambio de 2 luces peatonales.
  • Miguel Alemán y Paradero Reforma: cambio de 1 luz peatonal.
  • Miguel Alemán y Constitución: cambio de 2 luces peatonales.
  • Miguel Alemán y Chihuahua: reparación de cableado.

Con estas acciones, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, refrenda su compromiso con el reordenamiento integral de la avenida Miguel Alemán de manera permanente, para que cada componente del sistema de transporte y movilidad esté en condiciones óptimas para brindar el servicio a la ciudadanía.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PROMUEVE GOBIERNO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL FIDOC

Publicado

el

  • El FIDOC promueve la colaboración entre vecinos y autoridades para mejorar la infraestructura urbana de manera eficiente y transparente.
  • Con las obras de pavimentación por cooperación, León avanza y mejora su conectividad.
  • León, Guanajuato. A 2 de mayo de 2025. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las y los leoneses y avanzar en el desarrollo de infraestructura urbana, la Presidencia Municipal, a través del Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), invita a la ciudadanía a acercarse y conocer los programas vigentes de pavimentación por cooperación que están disponibles para las colonias del municipio.

Las obras de pavimentación permiten mejorar la calidad de vida de las personas en las colonias, pues además de transformar la infraestructura urbana bajo las condiciones necesarias de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social, se reducen los factores de riesgo en la zona.

Es importante señalar que, para solicitar este servicio al FIDOC, la calle a pavimentar debe contar con una serie de requisitos, tales como estar consolidada en una colonia regular dentro de la zona urbana del municipio, medir igual o menos a 13 metros de sección, conectar con pavimento en alguno de sus lados y contar con servicios básicos de agua potable, drenaje y alumbrado, entre otros.

Una vez cubiertos estos requisitos, el equipo FIDOC se reúne con los vecinos para solicitar la aprobación de la promoción de la obra; si están de acuerdo, se firma la anuencia para posteriormente dar a conocer el costo de la misma e iniciar con la recaudación para continuar con el proceso de contratación y ejecución de obra.

Las personas interesadas en los servicios del Fideicomiso pueden visitar las oficinas ubicadas en Blvd. Juan José Torres Landa #1701 Oriente, Edificio B de Obra Pública, Col. El Tlacuache, o bien comunicarse a través de las líneas telefónicas:

• 477 688 7586
• 477 100 9228
• 477 429 2491
• 477 100 9832
Cabe señalar que, a través de los programas de atención como Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla, también se puede obtener información, ya que FIDOC participa de forma cercana con los leoneses para resolver sus dudas y atender sus peticiones.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez refrendó su compromiso con las y los trabajadores de todo León y continuar abriendo caminos para generar condiciones dignas y justas de trabajo.
  • Ale Gutiérrez llamó a diputados federales a reformar el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera.
  • Se conmemoró el Día del Trabajo con la Confederación de Trabajadores de México.

León, Guanajuato. A 1 de mayo de 2025. Porque el trabajo digno transforma vidas y mueve a la ciudad, la presidenta municipal conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores junto a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en un encuentro donde se reconoció la fuerza laboral como motor de desarrollo, justicia social y crecimiento económico.

Ante más de 2 mil agremiados, Ale Gutiérrez reiteró su compromiso con las familias trabajadoras y reconoció su esfuerzo.

“Yo no puedo concebir lo que se ha hecho en el municipio, si no fuera por cada uno de ustedes. Cada uno de los trabajadores con cualquiera de los trabajos, todos los trabajos son dignos y ustedes son los que le ponen sabor, porque lo más importante que tenemos es nuestra gente y es lo más valioso que tenemos”, afirmó la presidenta municipal.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a los legisladores federales a sumarse para ver por el bien de la gente que día con día trabaja por un mejor México, con el cambio en el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera, mismo que actualmente limita los aumentos salariales a la inflación.

“Eso hace que estemos topados, eso hace que cuando queremos hacer reestructuras, cuando queremos hacer incremento de sueldo, pues no nos podamos salir del tope si no nos meten al bote. León es grande, León cada vez tiene más servicios, cada vez tenemos más trabajo y lo que queremos es darle trabajo a más personas y subirle el sueldo a quien menos gana”, expresó.

Desde sus atribuciones, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez ha dignificado a los trabajadores y sus condiciones laborales.

Por ejemplo, a los concesionarios de servicios municipales se les marcó como obligación un parámetro salarial a fin de beneficiar a los trabajadores con pagos dignos.

“Ustedes son un motor, insisto, no solamente de la economía, son un motor para cada ciudad en la que se trabaja, porque sin ustedes no habría absolutamente nada, desaparecería cada municipio si ustedes no estuvieran dándole ese movimiento a cada uno de los trabajos”, destacó Ale Gutiérrez.

También, existen programas municipales como Ayúdate Ayudando, que promueve el empleo temporal remunerado a las personas que lo necesitan; la organización de la Feria del Empleo, donde el Gobierno Municipal es un intermediario entre el trabajador y las empresas; los 190 puntos de acceso a la plataforma digital “Chamba Módulo” para que las personas puedan solicitar y buscar empleo acorde a sus necesidades y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Sumado a lo anterior, la ciudad se mantiene como un polo de generación de empleo formal:

  • En marzo de 2025 se registraron 423 mil 612 empleos formales ante el IMSS.
  • Se generaron 8 mil 532 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento del 2.06%, superior al promedio estatal y nacional.
  • Sectores como agricultura, construcción, transporte y servicios a empresas impulsaron este avance.
  • Entre 2021 y 2025 se sumaron 48 mil 404 empleos formales, un crecimiento del 12.9%.

En el encuentro, se recordó el origen histórico del Primero de Mayo, la importancia de la lucha obrera y el reconocimiento al derecho al trabajo digno, justo y equitativo como lo establece el Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Esta conmemoración contó con la asistencia de Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Higinio Olvera García, secretario general del SAPAL; Héctor Hugo Varela Téllez, secretario de Organización de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de León; Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Mario Alberto Carrillo Gazca, secretario general del Sindicato de Obras Públicas y Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México.

Continuar Leyendo

Destacados