Conéctate con nosotros

Comunicados

ES LEÓN SEDE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

Publicado

el

 

  • Más de 300 representantes de municipios y presidentas del Sistema DIF de todo el país se reunirán en la ciudad.

 

  • Especialistas de  la Universidad de Querétaro, Fundación PAS, Pacto por la Primera Infancia e Instituto JUCONI, hablarán de la atención a la niñez en temas de salud mental.

 

León, Guanajuato, a 26 de abril de 2022. En el marco de la Semana de la Niñez, León será sede de la XXXIV Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Especialistas de todo el país hablarán de la atención a la niñez en temas de salud mental, en el Poliforum León los días 28 y 29 de abril.

Este evento nacional convoca a más de 300 representantes de municipios, presidentas de los Sistemas DIF y titulares de los Sistemas para la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de México.

El tema que discutirán los especialistas en esta edición será: ¨Los municipios frente a la salud mental, Niñez en equilibrio¨.

Entre las conferencias de apertura de la jornada el 28 de abril, la presidenta del Consejo Consultivo DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, expondrá el tema Alianza Guía, “Guanajuato Unido por la Niñez y la Adolescencia”.

El 29 de abril, la presidenta municipal Ale Gutiérrez hablará de la política pública dirigida al cuidado y desarrollo seguro y en armonía, de la niñez en el municipio de León.

Ambas charlas complementarán el programa de la asamblea; la conferencia magistral: “La situación de la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México: ¿Por qué debemos ocuparnos hoy?” estará a cargo de la Dra. Pamela Garbus, de la Universidad de Querétaro y  especialista en Salud Mental Comunitaria por la Universidad Nacional de Lanús, en Buenos Aires, Argentina,

Temas a discutir:

–         Panorama general de la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México

–         Acciones municipales de prevención, restitución y atención de la salud mental de   niñas, niños y adolescentes

–         Metodologías para la construcción de diagnósticos sobre salud mental

–         Construcción de políticas públicas sobre salud

Entre los objetivos que se buscan al término de la asamblea están: Aumentar la afiliación de miembros en todas las regiones del país y plantear el diagnóstico municipal sobre problemáticas en salud mental de niñas, niños y adolescentes, entre otros.

La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la niñez nació en el año 2011, y en la actualidad la preside el alcalde de Guadalajara, Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

Se compone de una coalición de municipios de la República Mexicana comprometidos en establecer dentro de su Plan de Desarrollo, estrategias y políticas públicas, con respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes así como el compartir las buenas prácticas establecidas en sus localidades en materia de niñez y adolescencia.

Además, la Red Mexicana cuenta con aliados nacionales e internacionales como SIPINNA Nacional, UNICEF, World Vision, Save the Children, REDIM, fundación JUCONI; cuyo objetivo es sumar esfuerzos y conjuntar estrategias para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes contenidos en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Los objetivos que busca esta red a la cual el municipio de León refrendó este año su afiliación, es fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales que la integran, con el objetivo de instrumentar políticas, programas y servicios que garanticen a las niñas, niños y adolescentes el pleno cumplimiento de sus derechos.

En ese mismo sentido, instrumentar estrategias para generar un proceso de cambio social que permita desarrollar una cultura de respeto a la niñez y adolescencia, que den fuerza a las propuestas y opiniones de niñas, niños y adolescentes.

 

 

 

Continuar Leyendo

Comunicados

UN HOMBRE ARMADO ES DETENIDO POR LA POLICÍA DE LEÓN EN EL GRANJENO PLUS

Publicado

el

León, Guanajuato. Octubre 24, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal y con el apoyo de la ciudadanía, logró la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego.

Durante labores de vigilancia en la colonia El Granjeno Plus, vecinos alertaron a los oficiales sobre la presencia de un hombre armado en la calle Granjas Fabiola, manifestando su preocupación por la seguridad del entorno. Señalaron que el sujeto vestía playera negra, pantalón gris y sandalias negras.

Ante esta situación, los agentes se movilizaron al lugar. Al llegar, confirmaron la presencia del hombre, quien intentó huir al ver la unidad. Tras una persecución a pie, fue detenido en la calle Granja Estefanía.

Durante la inspección de seguridad se le aseguró un arma de fuego corta tipo escuadra, un cargador y cinco cartuchos útiles.

Jonathan Israel “N”, junto con el arma y los cartuchos asegurados, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce y agradece la colaboración de la ciudadanía, cuyo reporte oportuno contribuye a la prevención de delitos y al fortalecimiento de la seguridad en León.

Continuar Leyendo

Comunicados

TRIUNFA SARA ROEL EN CAMPEONATO NACIONAL DE CICLISMO

Publicado

el

•La atleta leonesa vive con éxito el cierre de su temporada, como ciclista en el 2025.
•Recibió en el 2024 el galardón Soy de León por parte de Ale Gutiérrez, presidenta municipal.
•Sara Roel se adjudica el primer lugar en la rama femenil de la prueba Contra Reloj.

León, Guanajuato, a 23 de octubre de 2025. La ciclista Sara Roel, orgullo de León, conquistó el primer lugar en la prueba Contra Reloj Femenil dentro del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contra Reloj 2025, celebrado en Ensenada, Baja California.

La leonesa e Isaac del Toro, considerado uno de los 10 mejores ciclistas del mundo en este 2025, fueron los protagonistas esta jornada al mostrar poderío en la ruta y parar los cronómetros con importantes marcas que los coronó campeones en la categoría elite.

Sara Roel, del equipo Tenis Star Guanajuato, dominó la prueba y paró el cronómetro con tiempo de 34:34-19 minutos, para dejar en el segundo lugar a Andrea Ramírez quien cruzó la meta a los 34 minutos con 54.72 segundos; el tercer sitio fue para Annete Barrera con un tiempo de 35:39.46.

La pedalista leonesa, quien también ha destacado en la disciplina de triatlón como representante nacional, fue galardonada en el 2024 con distintivo Soy de León, ya que su dedicación la ha llevado a lo más alto del deporte y hoy es una deportista insignia de la ciudad inspiracional para la juventud.

Como triatleta, Sara Roel suma más de 100 participaciones en justas nacionales e internacionales en países como Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Rumania, Noruega, Corea del Sur, Arabia Saudita y Chile.

Actualmente se encuentra abriendo camino en el ciclismo de ruta como representante del equipo Tenis Star Guanajuato, y está en pleno cierre de temporada en esta justa nacional celebrada en la ciudad fronteriza.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN ES DE TODAS Y TODOS, LA INCLUSIÓN SE CONSTRUYE CON VOZ Y PARTICIPACIÓN

Publicado

el

•Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
•Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

León, Guanajuato. A 23 de octubre de 2025. En León, todas las voces cuentan y cada persona importa. Con la convicción de construir una ciudad donde todas las personas puedan participar, decidir y desarrollarse en igualdad de condiciones, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Con dicha aprobación, Ale Gutiérrez al frente de la Presidencia Municipal consolida un modelo de participación ejemplar, que coloca a las personas en el centro de todas las decisiones.

La regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez, resaltó que en la integración de este consejo permitirá fortalecer políticas públicas en temas de infraestructura pública, salud, deporte, asistencia social y educación, entre otras.

“Este Consejo Consultivo nace con una visión muy clara: ser un órgano estratégico en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas. No será un consejo simbólico, será un espacio donde se escuche y se considere la voz de quienes vivimos la discapacidad desde la experiencia real”, declaró.

El nuevo del Consejo Consultivo promoverá la participación activa de la ciudadanía, organizaciones civiles y especialistas, garantizando la transversalidad de la perspectiva de discapacidad en la planeación y ejecución de programas municipales.

El regidor, Hildeberto Moreno Faba explicó que la iniciativa registró una amplia participación para garantizar la voz y representación de las personas con discapacidad.

“Más de 63 personas estuvieron participando activamente en la construcción de este nuevo reglamento. Un reglamento que pone adelante y que da la prioridad para que sean escuchadas las personas que tienen discapacidad en nuestro municipio. Esa es una de las banderas y de las causas más nobles”, reiteró.

Asimismo, se aprobaron reformas y adiciones al Reglamento del Sistema de Consejos de la Administración Pública Municipal, en la fracción VII del artículo 4, con el fin de armonizar la normativa vigente y asegurar la correcta integración del nuevo órgano consultivo.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad accesible, empática y justa, fortaleciendo los espacios que promueven la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Destacados