Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ES LEÓN REFERENTE NACIONAL EN EL MANEJO DEL ARCHIVO HISTÓRICO

Publicado

el

• Es el primer municipio de Guanajuato en firmar un convenio estatal en materia archivística.

• Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que preservar la historia fortalece la identidad y el sentido de pertenencia.

• El Archivo Histórico de León es ejemplo nacional por sus buenas prácticas, y su apertura a la ciudadanía.

León, Guanajuato, a 18 de junio de 2025. Con el compromiso de honrar el pasado, conservar la memoria colectiva y construir un legado para las futuras generaciones; León, es reconocido por su Archivo Histórico, al ser un referente a nivel nacional y estatal.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la firma de convenio en materia archivística entre el Archivo General del Estado de Guanajuato y el Municipio y con ello, León se convierte en el primer municipio en celebrar un convenio de esta naturaleza.

Ale Gutiérrez destacó que esta acción marca un precedente en el estado y posiciona a León, como el primer municipio guanajuatense en establecer un acuerdo de esta naturaleza.

“Hoy firmamos este convenio donde estrechamos lazos para trabajar y conservar la historia de esta ciudad, del estado y de la nación porque se ha dejado huella durante muchos años”, indicó.

La presidenta subrayó que el Archivo Histórico ha sido clave para que las y los leoneses conozcan su pasado, se enamoren de su ciudad y se involucren activamente en su desarrollo.

“Uno de los principales objetivos que tenemos para los festejos de los 450 años es preservar la historia, recordar porque estamos aquí, saber cuál es nuestra identidad y qué camino recorrieron hombres y mujeres para traernos al presente”, señaló.

Cecilia Elizabeth Nila García, titular del Archivo General del Estado de Guanajuato reconoció al municipio de León por ser el primero en firmar este convenio y por su liderazgo y visión archivística, que ha sido ejemplo para otras entidades del país.

“El Archivo Histórico de León es un referente nacional, es un ejercicio público que tanto el Archivo General de la Nación como el Archivo General del Estado, ha tomado como un punto de apoyo y un pilar para sostener la buena práctica archivística.

Y agregó: Han ido más allá de realizar solo una gestión gubernamental, de optimizar los recursos, ha significado una de las mejores prácticas” , reconoció.

Con el convenio que hoy se firma, se da un paso importante para la gestión, organización y conservación de archivos, así como la capacitación del personal en temas archivísticos.

Este convenio permitirá avanzar en la profesionalización del personal, la conservación de documentos y la implementación de mejores prácticas archivísticas.

Además, consolida el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, la rendición de cuentas y la memoria histórica de León.

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN CON INTELIGENCIA: SEMÁFOROS MODERNOS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA, ÁGIL Y HUMANA

Publicado

el

• El 73% de las intersecciones semaforizadas de León ya cuentan con tecnología inteligente.

• Con visión social, el municipio prioriza una movilidad integral, eficiente y pensada para todas y todos.

León, Guanajuato, a 3 de agosto de 2025.
En León, la movilidad va más allá de solo luces rojas, verdes y amarillas. Hoy, gracias a un sistema de semáforos inteligentes, la ciudad avanza con pasos firmes hacia un modelo de movilidad más ordenado, humano y eficiente. Un cambio que no se nota solo en el tráfico, sino en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Este esfuerzo es parte del programa ‘Inteligencia y Tecnología para la Movilidad’, impulsado por la administración de la presidenta Ale Gutiérrez, cuyo objetivo es lograr que moverse en León sea más seguro, más rápido y más justo para todas las personas, sin importar si caminan, pedalean, manejan o usan el transporte público.

Hoy, el 73% de las intersecciones semaforizadas de León ya cuentan con un software inteligente, gracias a ‘Gertrude’ que opera desde el Centro de Control de Semáforos en León, ubicado en la terminal de transferencia San Juan Bosco. Este sistema monitorea el comportamiento vial en tiempo real a través de sensores distribuidos en puntos clave de la ciudad.

Cuando esta tecnología detecta, mediante un sensor un autobús del transporte público sobre una vialidad o intersección, se ajusta automáticamente los tiempos del semáforo para priorizar su paso. Lo mismo ocurre si el tráfico se intensifica en una zona o si hay que sincronizar semáforos para agilizar la circulación.

El Centro de Control de Semáforos de León está activo los 365 días del año y es controlado por un equipo de 29 personas, apoyadas también de grúas, unidades móviles y canastillas.

INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SEMAFÓRICA

Este proyecto se realizó en dos etapas estratégicas. Para la primera, se invirtieron 168 millones de pesos, donde se modernizaron 334 intersecciones con la centralización de semáforos.
Las vialidades clave intervenidas fueron López Mateos, Francisco Villa, Torres Landa, San Juan Bosco, Miguel Hidalgo, Miguel Alemán, Valverde y Téllez; Talabarteros, Hilario Medina, Mariano Escobedo, zona Centro, Hermanos Aldama y Venustiano Carranza.

En la segunda etapa, se destinaron 180 millones de pesos para intervenir 212 intersecciones, adicionales en arterias como: Juan Alonso de Torres, José María Morelos, Delta, Vicente Valtierra, Paseo de los Insurgentes, San Juan Bosco, Timoteo Lozano, La Luz, Miguel Hidalgo, entre otras.

En total, 546 intersecciones ya están modernizadas, lo que representa un 73% del total en la ciudad.

TECNOLOGÍA PARA UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA

Además de los semáforos conectados al software inteligente, se han integrado diversos componentes que fortalecen todo el ecosistema de movilidad.

54 UPS nuevos, que son baterías de respaldo de energía para garantizar la funcionalidad de los semáforos por afectación en el suministro de energía eléctrica, que se suman a los 83 ya existentes, y tener un total de 137 baterías de abastecimiento de energía.

Así como 185 controladores, que es el equipo que regula el tráfico de vehículos y personas en las intersecciones, cambiando los patrones de luz que se muestran en un semáforo de acuerdo a una programación de tiempos y secuencias.

De igual manera se instalaron 327 sensores para detectar, en tiempo real, el comportamiento del tráfico y así realizar de manera automática los ajustes en los semáforos.

Asimismo, se cuenta con 5 contadores de vehículos, los cual están instalados en puntos estratégicos; 26 botones peatonales; se incluyeron estudios de 205 intersecciones, a través de aforos vehiculares y se incrementó la red de fibra óptica en 64 km, para la conexión con el Centro de Control de Semáforos.

SEMÁFOROS QUE SALVAN VIDAS

Los semáforos no solo regulan el tránsito, sino que también salvan vidas.

Su modernización ha permitido reducir accidentes, disminuir tiempos de espera, y proteger especialmente a quienes más lo necesitan: niñas, niños, personas mayores y con discapacidad en zonas escolares, hospitalarias y de alta concurrencia.
 
Porque “Yo Quiero a León en Movimiento”, se refrenda la visión de construir una ciudad más ordenada, moderna y con seguridad vial para todas y todos, donde la movilidad sea equitativa y eficiente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SÚMATE A LA GRAN FIESTA DE RUTA LEÓN: EL MUNICIPIO CELEBRA SU 3ER ANIVERSARIO ESTE 10 DE AGOSTO

Publicado

el

• El próximo domingo 10 de agosto, en el Fórum Cultural: 8:30 salida de la carrera atlética de funcionarios y 9:00 salida de caminata familiar.

• Se esperan más de 2 mil asistentes y la realización de 31 actividades deportivas, recreativas y culturales a lo largo de los 3.5 km de la Ruta León.

León, Guanajuato, a 3 de agosto de 2025.
El Municipio de León invita a toda la ciudadanía a sumarse a la celebración del tercer aniversario de Ruta León, la vía recreativa dominical que promueve la movilidad no motorizada, la convivencia familiar y el uso del espacio público para el bienestar de todas y todos.

Ruta León es una acción permanente del Gobierno Municipal, impulsada desde el eje estratégico Yo Quiero a León en Movimiento, que ha logrado consolidar 129 ediciones dominicales desde su implementación el 15 de mayo de 2022, con la participación de más de 183 mil personas.

La edición especial del 3er aniversario, se llevará a cabo el domingo 10 de agosto, con salida en el Fórum Cultural Guanajuato. Las actividades comienzan a las 8:30 a.m. con la carrera atlética y continuarán a las 9:00 a.m. con la caminata familiar encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, acompañada de zanqueros, bailarines, botargas y batucada.

A lo largo de 3.5 kilogramos que conforman Ruta León se instalarán 31 actividades organizadas por distintas dependencias.

En el Arco de la Calzada se contará con préstamo de bicicletas, así como el taller “Viaje del Agua” por parte del SAPAL; presentaciones de danza folklórica, el grupo infantil de baile “Siente el Ritmo” y “Dance Kids”; así como, cuentacuentos de la compañía infantil de teatro de la Casa de la Cultura Diego Rivera.

Asimismo, en Plaza Expiatorio se realizará la premiación de la carrera atlética de funcionarios, además se contará con talleres de papiroflexia, recorrido en la Bicioruga, pinta caritas y préstamo de triciclos y bicicletas para niños.

Por último, en plaza Principal se contará con clase de zumba, cancha sintética de fútbol, muro de escalar y la carreta loca.

Este programa no solo impulsa la activación física y el esparcimiento familiar, sino que también refuerza el derecho a la ciudad, privilegiando la convivencia, el uso seguro del espacio público y el acceso a medios de transporte sustentables como la bicicleta y la caminata.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CAPACITAN A JUVENTUDES PARA PREVENIR VIOLENCIAS Y PROMOVER ENTORNOS SEGUROS

Publicado

el

– Más de 80 integrantes del programa Conecta Joven fueron capacitados en temas de violencia y perspectiva de género.
– Esta alianza promueve entornos más seguros e informados para adolescentes y juventudes leonesas.

León, Guanajuato. A 03 de agosto de 2025. Para prevenir la violencia sexual y los embarazos en adolescentes, así como fomentar relaciones basadas en el respeto y la igualdad, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) unieron esfuerzos mediante un proceso de capacitación dirigido a jóvenes líderes.

A través del taller de ‘Sexualidad libre de violencia y libre de discriminación” el personal del IMMujeres capacitó a más de 80 personas integrantes de la comunidad Conecta Joven, quienes replican esta información en secundarias de León como parte de su labor social.

Ivonne Pérez Wilson, titular de IMMujeres mencionó que brindar información clara y con perspectiva de género a las juventudes, es clave para generar cambios duraderos.

“Con estas acciones se podrá lograr una voz de esperanza, un cambio estructural”, enfatizó.

Por su parte, Salvador Toledo Muñoz director del IMJU, destacó que este tipo de colaboraciones interinstitucionales fortalecen la política pública en materia de prevención, con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.

“A través de las becas de corresponsabilidad social como Conecta Joven, se realizan acciones en favor de la sociedad como la impartición de talleres”, agregó.

Conecta Joven es una comunidad impulsada por el IMJU León, conformada por jóvenes voluntarios que imparten talleres en escuelas de nivel secundaria, con el fin de sensibilizar a las adolescencias en temas de interés a su edad y contribuir a evitar la deserción escolar.

La capacitación recibida a las y los participantes amplían su sentido de la corresponsabilidad social y cuentan con herramientas para generar factores protectores para las niñas, niños y adolescencias.

Asimismo, el próximo jueves 7 de agosto, se llevará a cabo el evento ‘Conecta con tu salud mental’, donde se realizará el abanderamiento a la red de psicólogos, pertenecientes a la comunidad Conecta Joven del IMJU.

Las y los interesados en registrarse pueden acudir a las instalaciones del IMJU León o consultar la convocatoria en la página: http://leonjoven.gob.mx/

Desde el Gobierno Municipal, se continúa trabajando de forma transversal e interinstitucional para prevenir las violencias contra las mujeres y niñas, multiplicar esfuerzos y avanzar hacia una sociedad donde todas puedan ejercer sus derechos plenamente.

Continuar Leyendo

Destacados