Infraestructura
ENTREGA LEÓN OBRAS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO QUE BENEFICIAN A MÁS DE 16 MIL LEONESES


- Estas obras, beneficiaron a más de 16 mil habitantes con una inversión superior a 13.7 millones de pesos.
- Presupuesto Participativo 2025 contará con 230 millones de pesos destinados a 74 proyectos seleccionados mediante votación ciudadana el próximo 20 de enero
- La presidenta municipal, exhortó a los presentes a participar en las votaciones del 20 enero para continuar transformado a León.
León, Guanajuato, a 04 de diciembre de 2024. A través del programa Presupuesto Participativo, la actual administración encabezada por Ale Gutiérrez hizo entrega de la primera etapa de la construcción del Bulevar Rafael Corrales Ayala y la primera etapa del Parque Jardines del Sol, ambos proyectos benefician a más de 16 mil habitantes leoneses con una inversión de más de 13.7 millones de pesos.
La primera obra correspondió a la pavimentación de 300 metros lineales de concreto del tramo del bulevar Rafael Corrales Ayala, que abarca desde el bulevar Téllez Cruces hasta la calle Misión Evangélica.
En esta obra se destinaron 11 millones 685 mil 862 pesos y consistió en transformar la vialidad de terracería en una vía de comunicación pavimentada, segura y funcional; entre las acciones que se realizaron para rehabilitar la zona se encuentran la instalación banquetas con rampas, una ciclovía con delimitadores y señalización en piso y renovación de las instalaciones de drenaje sanitario y pluvial.
Con estas acciones se beneficia a 16 mil 187 ciudadanos y representa una mejora en la conectividad de la zona al integrarla al bulevar José María Morelos.
Además, se proyectó la forestación del área una vez finalizada la temporada invernal.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, enfatizó que este programa contribuye a que las y los leoneses participen en la creación o rehabilitación de espacios que promuevan actividades recreativas y de convivencia.
“Tiene que ser un trabajo enfocado a los sueños de la gente, tiene que ser un trabajo enfocado a mejorar el futuro y mejorar la calidad de vida de la gente, tenemos que saber cuál es el objetivo común para trabajar en eso y entonces ahí, el trabajo todo lo va a vencer y vamos a lograr los resultados que todos queremos y este es justamente un ejemplo de ello, cuando escuchamos a la gente, cuando sabemos que es lo que quiere, que es lo que prioriza y entonces la cosas juntas, trabajando ustedes y nosotros se convierten en realidad”, resaltó.
El segundo proyecto entregado fue la rehabilitación del área verde en Jardines del Sol, ubicada entre las calles Tokio y Yokohama, dentro de la delegación Coecillo.
Para este proyecto se destinaron 2 millones 16 mil 500 pesos, entre las acciones que realizó el municipio en esta primera etapa se encuentran la construcción de una cancha multiusos con malla perimetral, así como alumbrado con reflectores.
Además, se encuentra en ejecución la segunda etapa del Parque con una inversión de 3 millones 799 mil 994 pesos de recursos estatales para la instalación de 25 luminarias, construcción de área pet friendly para las mascotas y la instalación de área de juegos, área de calistenia para ejercitarse, así como bancas y botes de basura.
Allan Michel León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a Leoneses, anunció que para el 2025 el programa de Presupuesto Participativo ya cuenta con la inscripción de 284 proyectos pertenecientes a 28 delegaciones, de los cuales 74 serán seleccionados a través de la votación programada para el 20 de enero, además se destinará 230 millones de pesos para estas obras.
Los puntos de votación estarán distribuidos estratégicamente en 71 centros, asegurando la accesibilidad de los ciudadanos al proceso democrático.
La entrega de estas obras y los resultados del programa Presupuesto Participativo 2023 representan el impacto del trabajo coordinado entre gobierno y la gente de León, con el propósito de los entornos urbanos y sociales.
Ale Gutiérrez, expresó que la entrega de la primera etapa del Parque Jardines del Sol es una realidad gracias al trabajo colaborativo del programa Ayúdate – Ayudando y presupuesto participativo.
“Hoy vemos justamente en esta área el trabajo de dos programas, por un lado, el ayúdate – ayudando dónde ustedes trabajan para embellecer a la ciudad y donde hemos pedido que este programa mejore con capacitaciones, porque queremos que ustedes se empoderen, que ustedes vean que pueden, que aprendan nuevos oficios y que sepan que siempre van a tener a alguien aliado ahí para poderlos sacar adelante”, expresó
Para concluir, funcionarios del municipio exhortaron a los ciudadanos a participar activamente en el próximo ejercicio de votación para elegir las obras del Presupuesto Participativo 2025 y garantizar que los recursos sigan siendo aplicados en proyectos que transformen las comunidades.
Con estas acciones, el municipio refrenda su compromiso de continuar apostando por la construcción de espacios públicos seguros, funcionales y de calidad para los ciudadanos leones.
Infraestructura
AVANZA LEÓN CON MÁS CALLES PAVIMENTADAS


• Las obras son parte del programa Avanza León, que prioriza la participación ciudadana.
• En un primer paquete, serán 39 calles a pavimentar, en las siete delegaciones.
León, Guanajuato, a 29 de junio de 2025. Porque cada calle pavimentada representa más seguridad, conectividad y calidad de vida, el Gobierno Municipal de León arrancó los trabajos de pavimentación en la Delegación Cerro Gordo, atendiendo una de las principales peticiones de las y los vecinos.
Los trabajos arrancaron en la calle Belén en la colonia Lomas de Guadalupe, en el tramo de Santísima Trinidad a Avenida de los Apóstoles. Además, se presentaron los proyectos a los vecinos de las calles Espíritu Santo en colonia El Pedregal y calle La Ladera, en Valle de los Castillos.
Estas acciones, forman parte del programa Avanza León, impulsado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, que contempla un primer paquete de 39 calles a pavimentar, en las siete delegaciones del municipio.

Las acciones incluyen mejoras integrales como la renovación de las redes de agua potable y alcantarillado, construcción de banquetas, guarniciones y arroyo vehicular con concreto hidráulico, espacio para nuevo arbolado y colación de señalética horizontal y vertical, para una mejor movilidad.
Con una inversión de más de 11 millones de pesos, estas calles estarán listas en un plazo estimado de cuatro a cinco meses, beneficiando directamente a cientos de familias de la Delegación Cerro Gordo.
Infraestructura
LOS PARQUES DE LEÓN SON ESPACIOS DE SALUD FÍSICA Y CONVIVENCIA FAMILIAR


- Con el programa “Vive Tu Parque”, León convierte sus espacios públicos en centros de vida y comunidad.
- Estas acciones han beneficiado a más de 16,900 personas en colonias pertenecientes a las siete delegaciones del municipio.
- Parques vivos, comunidad unida: León fortalece la convivencia ciudadana.
León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. En León, los espacios públicos se han convertido en verdaderos centros de encuentro y convivencia; por lo que el legado de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, es impulsar una ciudad donde los parques sean mucho más que áreas verdes y se conviertan en espacios para compartir, sanar y crecer juntos.
Como parte de este enfoque, la Dirección General de Parques y Espacios Públicos lleva a cabo semanalmente el programa “Vive Tu Parque”, con una agenda diversa de actividades recreativas, culturales, deportivas y de salud en distintos puntos del municipio.
En lo que va del año, se han realizado: ocho ediciones de “Noche de los Parques”, 63 jornadas de “Parque Te Diviertas”, 18 eventos de “Parque Te Atiendas”, estas acciones han beneficiado a más de 16 mil 900 personas en colonias pertenecientes a las siete delegaciones del municipio.
Las familias leonesas han disfrutado de una amplia variedad de actividades, que incluyen: show de títeres y payasos, funciones de lucha libre y cine al aire libre, presentaciones de mariachi, torneos relámpago para niñas y niños, talleres con Guardaparques y Ferias de la Salud con atención preventiva.
Fortaleciendo esta visión de un León más verde y posicionar a la ciudad con la mejor red de parques del país, el Municipio trabaja en la construcción de los nuevos parques Metropolitanos: el Potrero, La Reserva, Parque de la Vida y la ampliación del Parque Metropolitano Norte.
Además, ateniendo las necesidades de los ciudadanos, también se han entregado parques y mini deportivas renovados como el de Chapalita, Joyas de Castilla y el Parque Lineal Hilamas, lo que refleja el compromiso por acercar espacios seguros y dignos a las y los ciudadanos de todas las zonas del municipio.
De 2022 a 2024 se invirtieron 1 mil 119 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y mejora de más de 300 espacios públicos para la convivencia familiar de todas las familias leonesas.
En la administración 2024-2027, a través del programa ‘Avanza León’, se destinan 608 millones de pesos para nuevos proyectos y rehabilitación de parques.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el rescate y revitalización de los espacios públicos, y así, avanza León con rumbo hacia una ciudad más humana, activa e incluyente.
Infraestructura
REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES DE BACHEO EN CALLES Y BULEVARES


- La Dirección de Obra Pública, recibe de 25 a 30 reportes a la semana.
- Durante la temporada de lluvia se intensifican los trabajos.
- Con esto se previenen accidentes sobre todo en esta temporada.
León, Guanajuato, a 24 mayo del 2025. Para el Gobierno Municipal, el mantenimiento continuo de las vialidades es fundamental para que los traslados de todas y todos sean más seguros, eficientes y cómodos.
Por ello, las acciones de bacheo se fortalecen durante esta temporada con una inversión de 12 millones de pesos, destinados exclusivamente a la atención de daños en la carpeta asfáltica de vialidades primarias y secundarias. Este esfuerzo permite conservar la infraestructura, prevenir accidentes y cuidar el patrimonio de las familias.
El proceso de bacheo inicia con la recepción de reportes ciudadanos y la supervisión en calles para detectar cualquier detalle, los mismos son evaluados mediante un diagnóstico técnico que permite determinar el tipo de intervención necesaria en cada caso.
Una vez validada la solicitud, las cuadrillas operativas proceden a limpiar y preparar la zona afectada, retirando el material dañado para posteriormente aplicar una nueva capa de mezcla asfáltica.

En promedio, se reciben de 25 a 30 reportes por semana y las labores son ejecutadas por tres cuadrillas operativas que trabajan en turnos diurnos y nocturnos.
Además, en caso de incrementarse la demanda, se contempla ampliar la capacidad operativa hasta cinco cuadrillas, con el objetivo de brindar una atención oportuna a todos los reportes y salvaguardar la integridad tanto de conductores como de peatones.
Durante las últimas semanas, se ha dado atención a diversas zonas de la ciudad, entre ellas:
• Zona Centro (avenida Miguel Alemán, Belisario Domínguez, Leona Vicario)
• Colonia Las Mandarinas
• Colonia Obrera
• Colonia San Marcos
• Colonia Vibar
• Colonia Arbide
Estas acciones contribuyen a ofrecer calles más seguras, funcionales y en mejores condiciones, además de reforzar el compromiso por construir un León más conectado y con mayor calidad de vida.
Invitamos a la ciudadanía a reportar, a través de nuestro canal al WhatsApp 477 213 6000, en redes sociales o al 072.
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SIEMBRA DE PECES EN LA PRESA DEL PALOTE, ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS FAMILIAS PESQUERAS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SSPPC DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 5 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO