Conéctate con nosotros

Comunicados

¡Entérate! Habrá desvío de rutas en la colonia Valle de León

Publicado

el

• Las alimentadoras A-02 y A-39, así como la ruta convencional R-02 mantendrán un recorrido provisional durante 2 meses

El Municipio de León, a través de la Dirección General de Movilidad, informa que por motivo de las obras de rehabilitación del drenaje sanitario que realiza el SAPAL, a partir del lunes 30 de noviembre, la calle Tabachin del Valle permanecerá cerrada a la circulación vehicular en el tramo comprendido entre las calles Olivo del Valle y Sabino de la colonia Valle de León.

Por ello, se comunica que la ruta convencional R-02, así como las rutas alimentadoras A-02 y A-39, que brindan servicio en la zona, realizarán un recorrido provisional.

Las unidades de las rutas mencionadas circularán por la calle Avellano del Valle para después dar vuelta a la izquierda por Laurel del Valle y posteriormente incorporarse hacia su derecha sobre Juan de la Barrera para continuar con su recorrido.

Las obras tendrán una duración aproximada de 2 meses.

La Dirección de Movilidad exhorta a todos los usuarios a que tomen precauciones en la programación de sus viajes y consulten el detalle de cada uno de los ajustes de ruta en la página www.leon.gob.mx/movilidad y en redes sociales de la dependencia, como lo son: Twitter: @movilidad_leon y Facebook: facebook.com/DireccionGeneralDeMovilidad/

Frecuencia y ocupación

La Dirección General de Movilidad informa que durante esta semana los niveles de ocupación de las rutas de León se mantuvieron en un promedio general de 62% y una frecuencia promedio de 11 minutos.

Con base en la supervisión del servicio a través de las cámaras de video vigilancia y personal de inspección de la dependencia mencionada en estaciones de transferencia y paraderos, se obtuvo que las rutas auxiliares y alimentadoras contemplaron un 60% de ocupación promedio y un tiempo aproximado de espera entre autobuses de 18 minutos.

Por su parte, las rutas troncales (orugas) presentaron una ocupación promedio del 55% y una frecuencia de tiempo promedio de 13 minutos.

Continuar Leyendo

Comunicados

OPERATIVO DE SEGURIDAD DE DÍA DE MUERTOS 2025

Publicado

el

León, Guanajuato. A 31 de octubre de 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

A través de las áreas operativas: Policía Vial, Policía Preventiva, Protección Civil, H. Cuerpo de Bomberos, Fiscalización y Control, así como la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, y con el apoyo de las cámaras de videovigilancia del C4, se desplegarán acciones coordinadas durante los días 1 y 2 de noviembre para brindar acompañamiento y apoyo a las familias que visiten los panteones y participen en las diferentes festividades que se realizarán en todo el municipio.

Dispositivos viales
Los cierres y desvíos viales estarán vigentes de 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en vialidades cercanas a los principales panteones:
• Panteón Municipal Norte: cierres en un tramo del bulevar Congreso de Chilpancingo; avenida Antonio de Silva, de Congreso de Chilpancingo a bulevar Guanajuato; y en el cruce de bulevar Guanajuato con Antonio de Silva.
• Panteón Delta: cierre parcial en bulevar Delta el sentido hacia bulevar Aeropuerto.
• Panteón San Nicolás: cierres sobre bulevar Mariano Escobedo y prolongación Doctor Hernández Álvarez.
• Panteón San Sebastián: cierre parcial sobre bulevar Francisco Villa.

En cada zona se colocarán vallas y habrá presencia constante de policías viales para orientar a los automovilistas y garantizar el cruce seguro de peatones. Se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternas y anticipar sus traslados.

El horario de visita a los panteones será de 8:00 a 18:00 horas, mientras que el operativo continuará hasta las 20:00 horas, a fin de permitir el retiro ordenado de comerciantes y visitantes.

Durante el dispositivo participarán policías municipales a pie tierra y en bicicleta, así como cadetes de la Academia Metropolitana, quienes brindarán apoyo y vigilancia en los accesos y alrededores de los panteones.

Asimismo, ambulancias de Protección Civil y Bomberos estarán disponibles en lugares estratégicos para atender cualquier emergencia médica o incidente. Personal operativo de Protección Civil realizará revisiones en instalaciones de gas y puestos de alimentos para reducir riesgos, se instalará un puesto de atención desde las 08:00 horas en los panteones que albergan a más visitantes, como lo son:
1. Panteón Municipal Norte
2. ⁠Panteón San Nicolás
3. Panteón San Sebastián
4. Jardines del Tiempo 1
5. Jardines del Tiempo 2
6. Nuestra Señora de la Luz

Por su parte, la Dirección General de Fiscalización y Control realizará operativos especiales en los panteones y festividades patronales, estas acciones tienen como objetivo mantener el orden y la seguridad, mediante, supervisión de juegos mecánicos con permiso vigente, verificación de festividades patronales con autorización correspondiente.

La SSPPC exhorta a la ciudadanía a:
• Mantenerse hidratada en todo momento
• ⁠lleva ropa cómoda y protegerse del sol
• ⁠Traer consigo medicamentos si es que se encuentra en algún tratamiento médico.
• Tener especial cuidado con niñas, niños y personas adultas mayores, además, tener una imagen con las vestimentas que porta en caso de algún extravío y poder identificarlo.
• No dejar pertenencias a la vista en vehículos.
• No traer consigo bolsas grandes o mochilas si no es necesario.
• No consumir bebidas alcohólicas, ni fumar en espacios públicos.
• Evitar obstruir pasos peatonales y vialidades.

Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 9-1-1, disponible las 24 horas del día.

Continuar Leyendo

Comunicados

REGRESA A LEÓN LA COPA AMISTAD INTERNACIONAL 2025

Publicado

el

– Más de mil gimnastas de todo el país asistirán a esta competencia avalada por la Federación Mexicana de Gimnasia.

León, Guanajuato. A 30 de octubre de 2025.
 Con la participación de gimnastas mexicanas con trayectoria internacional y olímpica, del 5 al 9 de noviembre, llega a León la edición 23 de la Copa Amistad Internacional en la modalidad de gimnasia artística femenil, evento avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia y la Asociación de Gimnasia del Estado de Guanajuato.

El Domo de la Feria será el escenario de 1 mil 200 gimnastas, provenientes de 80 clubes nacionales, participarán en las diversas actividades de rankeo en los niveles 1 al 10, FIG y XCEL; además, podrán asistir a las conferencias Camino de Campeonas, que impartirán tres grandes gimnastas internacionales.

Entre ellas, estará la gimnasta costarricense Luciana Alvarado, olímpica en Tokio 2020; además de las mexicanas Cinthia Ruiz “Chispa”, medallista en Copas Panamericanas y Campeonatos Mundiales y Joshy Martínez, medalla de oro en salto de caballo y multimedallista internacional.

Además de las conferencias, se realizará la Noche de Estrellas de la Gimnasia, en la que participarán más de 20 gimnastas destacados a nivel nacional e internacional, medallistas de Panamericanos, Juegos Olímpicos y competencias en distintas partes del mundo.

Entre los invitados a esta Noche de Estrellas de la Gimnasia están confirmados: Maia Abascal, Diego Jaime y Sebastián Galván, campeón nacional en la modalidad de free style y top 10 del último Mundial en su categoría.

Este evento internacional busca ser un semillero y vitrina en el desarrollo de las gimnastas y por el éxito obtenido en ediciones anteriores, para este 2025 se espera una participación superior de 5 mil asistentes, entre competidoras, jueces y acompañante

PROGRAMA COPA AMISTAD INTERNACIONAL
• Programa preliminar
MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE
• Baby
• Prenivel
• Entrenamientos niveles 6 al 10

JUEVES 06 DE NOVIEMBRE
• Nivel 5
• Nivel 6
• Nivel 7
• Nivel 8
• Nivel 9
• Nivel 10
• FIG

Actividades adicionales:
• Inauguración
• Clínica deportiva para entrenadores
• Cena de entrenadores e invitados especiales

VIERNES 07 DE NOVIEMBRE
• Nivel 4
• Nivel 3

Actividades adicionales:
• Charla de inspiración “Camino de Campeones”
• Clínica deportiva para entrenadores
• Parkour Show
• Batucada Leonesa

SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE
• Nivel 2

Actividades adicionales:
• Charla de inspiración “Camino de Campeones”
• Clínica deportiva para entrenadores
• Gran Gala de Gimnasia

DOMINGO 09 DE NOVIEMBRE
• Nivel 1

Actividades adicionales:
• Firma de autógrafos
• Clausura

Continuar Leyendo

Comunicados

REFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS

Publicado

el

– Las familias leonesas se beneficiarán con descuentos en el predial, apoyo a grupos vulnerables y servicios públicos accesibles, sin creación de nuevos impuestos.
– Aprueba el Ayuntamiento por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026.
– La iniciativa permite que León siga creciendo con equidad, eficiencia y con responsabilidad.
– La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026.

León, Guanajuato. A 30 de octubre de 2025. Con visión responsable y compromiso con las familias leonesas, el Honorable Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, la cual contempla un ajuste del 4% en cuotas y tarifas mantener la estabilidad financiera del municipio y garantizar la continuidad de programas y obras prioritarias.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

“Queremos que la gente tenga mejores servicios, tenga mejor atención y que nuestra gente que trabaja en el municipio tenga mejor calidad de vida”, señaló la presidenta municipal.

Con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura, mejorar los servicios y asegurar el bienestar de los ciudadanos de León, la nueva iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos. En su lugar, se ajusta al índice de inflación recomendado por el Congreso del Estado de Guanajuato, proyectando un ingreso por la cantidad 9 mil 292 millones 638 mil pesos totales.

Por su parte, la síndica del H. Ayuntamiento Ma. Esther Santos de Alba señaló que la iniciativa fue desarrollada de acuerdo a la situación de cada zona de la ciudad.

“La Ley de Ingresos del Municipio de León, nos permite planear, administrar y ejecutar los recursos públicos de manera ordenada, transparente y responsable, sin comprometer la estabilidad financiera de las familias. Esta actualización no es una decisión discrecional, sino una medida necesaria para mantener la equidad en el cobro de los impuestos y reflejar con mayor precisión la realidad económica y urbana de nuestro municipio”, resaltó.

UN AJUSTE RESPONSABLE Y CON VISIÓN SOCIAL

Para 2026, del padrón total de 604 mil cuentas prediales, el 76% se mantendrá sin cambios, y en reconocimiento a los ciudadanos responsables y comprometidos con su ciudad, se mantendrán los beneficios para los contribuyentes que realicen el pago de su predial anual en los primeros meses de 2025. Quienes lo efectúen durante enero recibirán un 10% de descuento, mientras que quienes lo hagan en febrero serán acreedores de un 8% de descuento, incentivando así la puntualidad y el compromiso con el crecimiento de León.

Asimismo, se continúa con el beneficio de la Cuota Mínima que otorga el Municipio a personas adultas mayores, pensionados, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con Instituciones de seguridad social.

ACTUALIZACIÓN DEL PLANO DE VALORES DE TERRENO

El Municipio de León ha dado un paso importante en la revalorización de propiedades al actualizar los valores unitarios de terrenos en 77 colonias y la adición de 26 colonias nuevas, lo que representará un incremento en la plusvalía de los inmuebles en estas zonas. Esta medida, que forma parte del Plano de Valores de Terreno, permitirá que las propiedades en esas colonias se acerquen al valor comercial actual, beneficiando a los propietarios al incrementar el valor de sus patrimonios.

De las 1,466 colonias que conforman la ciudad de León, únicamente el 5.25%, equivalente a 77 colonias, así como 25 tramos, tendrán un ajuste en sus valores por metro cuadrado por encima de la inflación. Gracias a este ajuste, más familias verán crecer el valor de sus propiedades, acercándolos al precio comercial actual y dinamizando el mercado inmobiliario.
 
Afirmando que se realiza con total transparencia y responsabilidad, el proceso de actualización fue cuidadosamente analizado y validado por el Consejo de Valuación del Municipio de León, integrado por ciudadanas y ciudadanos que participan emitiendo consultas y análisis.

SERVICIOS PÚBLICOS ACCESIBLES Y EFICIENTES

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) determinó el Factor de Recuperación Tarifaria de 1.71%. No obstante, en un esfuerzo por apoyar la economía de los hogares leoneses, el organismo decidió reducir la ponderación final al 1.53%, lo que representa un ajuste por debajo de la inflación y un beneficio directo para los usuarios.

Así, una familia que consuma 5 metros cúbicos mensuales tendrá una variación mínima de apenas 1 peso por día. Además, SAPAL mantendrá los costos en los subsidios para adultos mayores y personas con discapacidad, con una cuota de 35 pesos por mes.

Para culminar, se aprobó por mayoría de votos que la iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de León se presente ante el H. Congreso del Estado de Guanajuato para su discusión y en su caso aprobación.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la transparencia, responsabilidad financiera y el uso eficiente de los recursos públicos, asegurando que cada peso contribuya al desarrollo y bienestar de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Destacados