Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ENCUENTRO DE MUJERES JÓVENES UN ESPACIO DE ESCUCHA, DIÁLOGO E INSPIRACIÓN

Publicado

el

  • Eufrosina Cruz, Ana Ramírez y Michelle Voss compartieron su historia de vida con más de 200 mujeres jóvenes reunidas en Distrito MX.

León, Guanajuato, a 15 de noviembre de 2024. Impulsarlas a soñar y trabajar día a día por alcanzar sus metas, fue el principal objetivo del Encuentro de Mujeres Jóvenes llevado a cabo esta mañana en Distrito León MX.

En un trabajo colaborativo entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) y la Secretaría de la Reactivación Económica se generó un espacio de escucha, diálogo e inspiración en el que 3 talentosas mujeres compartieron su historia de vida.

En el acto conmemorativo, la directora del IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, quien representó a la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez, reconoció la importancia de las juventudes en la sociedad, razón por la cual en la administración 2024-2027 se impulsa el emprendimiento que permita empoderar a las mujeres y abone al tema de prevención y atención a los diferentes tipos de violencia que padecen.

”Cómo articulamos el emprendimiento con el Instituto de las Mujeres, porque es una ventana al empoderamiento y el empoderamiento nos da conocimiento, capacidad, independencia y eso nos permite tener una luz en el horizonte y entonces todo este tipo de violencias que vivimos como mujeres, ya las podemos identificar, pero lo más importante ya las podemos nombrar, denunciar y saber a dónde acudir”.

Por su parte, el director de IMJU, Ismael Zúñiga Ramírez resaltó la necesidad de unir esfuerzos entre instituciones para llevar a las adolescencias y juventudes información que les permita empoderarse.

En su ponencia, la leonesa Ana Ramírez expresó el largo camino que tuvo que recorrer para poder ser vista y hoy reconocida internacionalmente por su participación en producciones fílmicas de Pixar.

En el encuentro, la activista mexicana Eufrosina Cruz compartió su historia de vida, marcada por desafiar los usos y costumbres de su lugar de origen, en donde el destino de todas las mujeres era la maternidad.

Hoy luego de haber logrado prepararse académicamente, impulsado reformas a la constitución e incluso representar a los mexicanos en la Organización de Naciones Unidas (ONU) puede decir que “La adversidad no fue un límite para lograr sus sueños sino fue el motor que le impulsó a lograrlos”.

Michel Voss, fue la tercer ponente quien compartió que aunque no ha sido fácil el camino, ha tenido la satisfacción de ser la primera mujer en ser la presidenta del consejo directivo del IMJU, así como estar al frente de un sector industrial en una cámara empresarial.

Además de las ponencias las jóvenes participaron de 4 talleres simultáneos que abonaron a la autonomía de las mujeres y su emprendimiento, que les sembraron el interés por plantearse proyectos de vida, donde los obstáculos serán el motor para persistir en alcanzar sus sueños.

Fortalecimiento Social

BODY WORLDS: ANIMAL INSIDE OUT REAFIRMA A LEÓN EN EPICENTRO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO

Publicado

el

– Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026, Explora será sede de esta experiencia internacional.
– Más de 100 ejemplares plastinados mostrarán, desde la ciencia, la perfección y complejidad de la naturaleza.
– León se suma a una de las ciudades en el mundo que han albergado esta experiencia educativa y cultural.
 
León, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2025. La ciencia, la educación y la curiosidad se viven de cerca en León con la llegada de BODY WORLDS: Animal Inside Out, una exposición de origen alemán que abrirá sus puertas en Explora del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
 
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de esta exposición y resaltó que está exposición pone a León ante los ojos de México y el mundo.
 
“Nos sentimos muy alegres de que este tipo de eventos se realicen en esta ciudad, porque una de las cosas que siempre hemos buscado es que en León haya oportunidad de aprendizaje, de ciencia, de tecnología, de innovación. Que los niños sueñen, que los niños tengan magia en su vida, pero sobre todo que siempre haya una oportunidad de crecimiento”, resaltó la presidenta municipal.
 
Más de 100 ejemplares plastinados permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos descubrir la anatomía animal como nunca antes, en un encuentro único con el conocimiento científico. Con una trayectoria internacional que incluye a las principales ciudades del mundo, esta exhibición se consolida como una de las más importantes.
 
El presidente del Consejo Directivo del Patronato de Explora, David Novoa Toscano, subrayó que traer esta experiencia fortalece la vocación de León como ciudad educativa y científica.
 
“Hoy retomamos esa visión que se tuvo muchos años para poder acercar la ciencia y la tecnología, combinarla con la educación y abonarle a lo más importante que tenemos en México, que son los niños y las niñas. La realidad es que nunca había venido una experiencia de talla internacional de este calibre a nuestra ciudad y hoy tenemos que estar muy orgullosos y contentos de poder tenerla aquí”, manifestó.
 
La exposición busca sensibilizar sobre la conservación de especies, al tiempo que fomenta el interés por la ciencia, la biología y la naturaleza en públicos de todas las edades.
 
Gracias a la técnica de plastinación, desarrollada por el Dr. Gunther von Hagens y dirigida por la comisaria Dra. Angelina Whalley; las y los visitantes podrán conocer de cerca la anatomía de diversos animales y observar la estructura de sus músculos, órganos, esqueletos y sistemas biológicos.
 
Entre los ejemplares más llamativos se encuentran una jirafa de casi 5 metros de altura, un calamar gigante, un toro con un corazón cinco veces más grande que el humano y un reno cuyas pezuñas se adaptan a las estaciones del año.
 
Todos los animales exhibidos fueron donados por zoológicos y parques tras su muerte por causas naturales, mientras que, los ejemplares humanos provienen del programa de donación de cuerpos del Instituto de Plastinación.
 
El costo de entrada será de 109 pesos para adultos y jóvenes, y 92 pesos para niñas y niños. Además, se ofrecerán paquetes familiares que podrán consultarse en la página oficial: www.explora.edu.mx.
 
Con esta muestra internacional, León refrenda su papel como ciudad que impulsa la ciencia, la educación y la cultura, ofreciendo a las familias una experiencia única, enriquecedora e inolvidable.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

  • Habrá desvíos temporales en rutas del transporte público para facilitar la movilidad durante el desfile.
  • El cierre de vialidades será de 10:00 a 12:30 horas en un tramo del bulevar Adolfo López Mateos.
  • Todas las rutas mantendrán operación con recorridos provisionales y paradas alternas.
Leer más…

León, Guanajuato, a 15 de septiembre de 2025. Para garantizar que la ciudadanía se traslade con seguridad y de manera ordenada, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, informa que, con motivo del Desfile Conmemorativo por el Aniversario de la Independencia de México, se aplicarán ajustes temporales en las rutas del transporte público.

El cierre de vialidades se llevará a cabo sobre el bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de Julián de Obregón al bulevar Francisco Villa, en un horario de 10:00 a 12:30 horas. Durante este periodo, todas las rutas operarán mediante recorridos provisionales y con paradas alternas habilitadas.

Ajustes en el servicio

Se mantendrán en operación todas las rutas del transporte convencional y del Sistema Integrado de Transporte (SIT), con desvíos temporales.
Personal operativo de Movilidad estará presente en puntos estratégicos para orientar y apoyar a las y los usuarios.

Las rutas con modificación de recorrido son:

  • Convencionales: 2, 4, 8, 12, 14, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87.
  • Auxiliares: 05, 07, 09 y 15.

Rutas troncales con ajustes

  • Se habilitarán servicios especiales de transporte en sustitución de las rutas 1, 2, 3, 4 y 5, que circularán lo más cercano posible a su recorrido original.
  • Durante el evento, no habrá servicio en los paraderos de López Mateos, San Juan Bosco, Torres Landa y Miguel Alemán.
  • La ruta troncal 7 tendrá un recorrido provisional por bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán en ambos sentidos.
  • El servicio de la ruta troncal 8 se cubrirá con los recorridos de las troncales 6 y 7 entre Maravillas y Timoteo Lozano, y con la auxiliar X-07 sobre el bulevar Hermanos Aldama.
  • Las rutas troncales 9 y 10 llegarán a la zona centro, donde realizarán un retorno provisional en el puente República para reincorporarse por calle Hidalgo.

Rutas sin afectaciones
Las rutas convencionales 6, 16, 17, 20, 28, 29, 52 y 71, así como las alimentadoras 45 Poniente y 77 del SIT, mantendrán su operación normal en los puntos de costumbre. Las rutas suburbanas entrarán hasta el centro de la ciudad con ajustes mínimos.

Se invita a las y los usuarios a consultar el detalle de los recorridos en la página oficial www.leon.gob.mx/movilidad y en las redes sociales de la Dirección General de Movilidad.

Se recomienda salir con anticipación y programar sus viajes, ya que el objetivo es que todas y todos disfruten del desfile con la tranquilidad de contar con opciones seguras de transporte.

Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, CADA FAMILIA MERECE Y CONSTRUYE UN HOGAR DIGNO

Publicado

el

•Más familias cuentan hoy con un techo firme, agua segura y espacios dignos para vivir.
•Con una inversión de más de 76 millones de pesos, el programa mejora la vida de miles de personas.
•38 mil leonesas y leoneses ya disfrutan de apoyos que mejoran su día a día: tinacos, techos, cuartos y calentadores solares.

León, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2025. En la comunidad de La Soledad de la Joya, Karen Hernández recuerda los días en los que almacenar agua era una preocupación constante. Los recipientes que usaba no tenían tapa y cada temporada de calor venía acompañada del temor al dengue. Cuando escuchó del programa León Hogar Digno, decidió solicitar un tinaco, sin imaginar que el apoyo llegaría tan rápido.

“Fue rápido, me pidieron mis documentos y los llevé a la Delegación, a la siguiente semana ya me estaban marcando”, platica sonriente, con la tranquilidad de saber que ahora su familia cuenta con agua segura y sin riesgos para la salud.

Así como ella, Valentín Vidales, de la colonia Los Ángeles, recibió su calentador solar, un apoyo que beneficiará directamente a su familia.

“Tiene años que nos están apoyando con beneficios de apoyos sociales. Yo también recibí mi calentador y hace un año, fui a que me den una cubeta para impermeabilizar mi casa, porque sí se empieza a trasminar el agua, a gotear”, relató.

Historias como la de Karen y Valentín se repiten en toda la ciudad. Este 2025, el programa León Hogar Digno ha mejorado la vida de más de 38 mil leonesas y leoneses, con una inversión de 76 millones de pesos destinados a 9 mil 583 apoyos habitacionales: tinacos, impermeabilizantes, techos, láminas galvanizadas, calentadores solares y cuartos adicionales.

Estos insumos tienen diversos beneficios, como la reducción del hacinamiento con la construcción de cuartos dignos, el ahorro de gas en un más de 70%, y la prevención de enfermedades por humedad en las viviendas.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, aseguró que estas acciones forman parte del compromiso de poner siempre a las personas en el centro de las decisiones

”Vamos a estar llegando a diferentes hogares con diferentes programas, lo único que queremos es que ustedes sepan que no están solos, que aquí estamos para trabajar por ustedes”, expresó.

Durante la última entrega, se benefició a 330 personas con 170 tinacos, 50 láminas galvanizadas, 100 kits de impermeabilizante, tres calentadores, tres techos dignos y tres cuartos adicionales.

Los resultados hablan por sí solos, donde se han entregado más de 6 mil 500 calentadores solares, donde más de 26 mil leoneses encontraron en ellos un ahorro en el bolsillo y una manera más sostenible de cuidar su hogar.

A la par, 448 láminas galvanizadas para casi de mil 800 personas, quienes ahora pueden enfrentar las lluvias con mayor tranquilidad.

Ademas, 31 apoyos para la construcción de vivienda, 490 tinacos y más de mil 700 kits de impermeabilizantes, fueron entregados para que las familias tengan casas más seguras, libres de humedad y con agua limpia para su consumo diario.

Y como muestra de que lo esencial también está en los espacios que brindan dignidad, se construyeron 91 cuartos y 300 techos firmes, beneficiando a más de mil 600 personas, que hoy tienen un hogar más sólido, cómodo y humano.

Cada cifra encierra una historia, y cada entrega significa un paso adelante en el compromiso de que las familias leonesas vivan mejor.

León Hogar Digno no es solo un programa: es la oportunidad de que miles de familias construyan día a día un mejor futuro.

Continuar Leyendo

Destacados