Fortalecimiento Social
ENCUENTRO DE MUJERES JÓVENES UN ESPACIO DE ESCUCHA, DIÁLOGO E INSPIRACIÓN


- Eufrosina Cruz, Ana Ramírez y Michelle Voss compartieron su historia de vida con más de 200 mujeres jóvenes reunidas en Distrito MX.
León, Guanajuato, a 15 de noviembre de 2024. Impulsarlas a soñar y trabajar día a día por alcanzar sus metas, fue el principal objetivo del Encuentro de Mujeres Jóvenes llevado a cabo esta mañana en Distrito León MX.
En un trabajo colaborativo entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) y la Secretaría de la Reactivación Económica se generó un espacio de escucha, diálogo e inspiración en el que 3 talentosas mujeres compartieron su historia de vida.
En el acto conmemorativo, la directora del IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, quien representó a la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez, reconoció la importancia de las juventudes en la sociedad, razón por la cual en la administración 2024-2027 se impulsa el emprendimiento que permita empoderar a las mujeres y abone al tema de prevención y atención a los diferentes tipos de violencia que padecen.
”Cómo articulamos el emprendimiento con el Instituto de las Mujeres, porque es una ventana al empoderamiento y el empoderamiento nos da conocimiento, capacidad, independencia y eso nos permite tener una luz en el horizonte y entonces todo este tipo de violencias que vivimos como mujeres, ya las podemos identificar, pero lo más importante ya las podemos nombrar, denunciar y saber a dónde acudir”.
Por su parte, el director de IMJU, Ismael Zúñiga Ramírez resaltó la necesidad de unir esfuerzos entre instituciones para llevar a las adolescencias y juventudes información que les permita empoderarse.
En su ponencia, la leonesa Ana Ramírez expresó el largo camino que tuvo que recorrer para poder ser vista y hoy reconocida internacionalmente por su participación en producciones fílmicas de Pixar.
En el encuentro, la activista mexicana Eufrosina Cruz compartió su historia de vida, marcada por desafiar los usos y costumbres de su lugar de origen, en donde el destino de todas las mujeres era la maternidad.
Hoy luego de haber logrado prepararse académicamente, impulsado reformas a la constitución e incluso representar a los mexicanos en la Organización de Naciones Unidas (ONU) puede decir que “La adversidad no fue un límite para lograr sus sueños sino fue el motor que le impulsó a lograrlos”.
Michel Voss, fue la tercer ponente quien compartió que aunque no ha sido fácil el camino, ha tenido la satisfacción de ser la primera mujer en ser la presidenta del consejo directivo del IMJU, así como estar al frente de un sector industrial en una cámara empresarial.
Además de las ponencias las jóvenes participaron de 4 talleres simultáneos que abonaron a la autonomía de las mujeres y su emprendimiento, que les sembraron el interés por plantearse proyectos de vida, donde los obstáculos serán el motor para persistir en alcanzar sus sueños.
Fortalecimiento Social
CONCLUYE REGISTRO DE PARTICIPA LEÓN 2026, CON MÁS 600 PROYECTOS PROPUESTOS


•693 proyectos ciudadanos fueron registrados en la convocatoria Participa León 2026.
•La inversión del Presupuesto Participativo pasó de 104 millones en 2022 a 230 millones de pesos en 2026.
•Cerrito de Jerez, Del Carmen y Coecillo fueron las delegaciones con más participación.
León, Guanajuato. A 24 de agosto de 2025. En León la gente decide qué obras se hacen y en dónde. A través del programa de Presupuesto Participativo, la ciudadanía propone los proyectos que mejorarán su colonia, zona o localidad, mismos que después son sometidos a votación por la misma comunidad para que se hagan realidad.
Este legado encabezado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, permite que las personas se involucren en las decisiones de la ciudad, priorizando su bienestar, al mismo tiempo que generan comunidad.
“Aquí León avanza, abraza, pero con inteligencia, con rumbo, porque lo que estamos haciendo es lo que ustedes nos dicen, por eso vamos a escuchar de manera permanente. Que sepan que presupuesto participativo ya va caminando”, señaló Ale Gutiérrez.
El pasado 10 de agosto cerraron de manera oficial los talleres de cocreación con 693 proyectos registrados, pertenecientes a la convocatoria de Participa León 2026. La inversión destinada a hacer realidad estas obras creció de 104 millones de pesos en 2022 a 230 millones de pesos para este 2025.
Entre las obras con mayor número de propuestas de los ciudadanos están parques y pavimentaciones, que forman parte de los rubros de deportes y recreación, e infraestructura y equipamiento para el desarrollo, respectivamente.

“De eso se tratan las obras de Presupuesto Participativo, que sean obras que ustedes realmente necesitan, que no sean obras que nosotros los funcionarios estamos tomando las decisiones desde el escritorio, sino que platicamos con ustedes”, destacó el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.
A través de las 31 mesas de cocreación, los ciudadanos diseñaron y soñaron cómo vislumbraban sus obras, y con la ayuda de los servidores públicos pertenecientes a la Secretaría de Atención y Vinculación a los Leoneses, se les brindó acompañamiento para materializar los proyectos, para después proponerlos en las colonias.
Las delegaciones que mayor participación registraron durante esta edición fueron Cerrito de Jerez, con 121 proyectos registrados, de los cuales 91 son de zona y 30 de delegación; Del Carmen, con 121 proyectos totales, 87 de zona y 34 de delegación; Coecillo, con 121 proyectos, de los cuales 99 son de zona y 22 de delegación.
Del 18 al 31 de agosto las propuestas se encuentran en la etapa de validación. Posteriormente, los 4 proyectos más apoyados por zona y delegación pasarán a la etapa de factibilidad y presupuestación, que se desarrollará del 8 de septiembre al 6 de noviembre.
A través de este proyecto, los leoneses podrán remodelar y rehabilitar infraestructura educativa, como escuelas, techados y canchas, aunque no sea propiamente responsabilidad del Municipio. La dirigente ha reiterado la importancia de la educación en los niños y jóvenes, por lo que la administración entra con el sector educativo.
Las y los interesados en saber más acerca de Participa León pueden ingresar a: https://participa.leon.gob.mx/ e informarse acerca de este programa que permite embellecer y crear nueva infraestructura para León.
Fortalecimiento Social
LOS ATLETAS LEONESES BRILLAN EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025


– León aportó 175 medallas a Guanajuato en la Olimpiada Nacional; 42 de oro, 66 de plata y 67 de bronce.
– 165 deportistas leoneses y 43 entrenadores regresaron con medallas.
León, Guanajuato, a 24 de agosto de 2025. Disciplina, perseverancia y pasión definen a las y los atletas leoneses, quienes tras años de entrenamiento, han conquistado la victoria en diversas justas deportivas, como lo fue la Olimpiada Nacional 2025.
Con 175 medallas, León refrenda su lugar, como semillero de deportistas que ponen en lo más alto a León, Guanajuato y México en todo el mundo.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reconocida como la presidenta del Deporte, se ha comprometido a fondo con la formación y el respaldo de talentos locales.
“Nos sentimos orgullosos de tener tanto talento, tantas juventudes que nos transmiten energía, pasión, pero sobre todo fuerza”, manifestó.
Entre las figuras que destacaron en esta edición está Ana Paula Flores, de apenas 11 años, quien se preparó arduamente en la disciplina de Clavados, y cuyo esfuerzo se recompensó al ser ganadora de 6 medallas.
“Para haber ganado estas medallas es orgullo porque voy representando a León, a Guanajuato. Yo no esperaba traerme tantas”, externó emocionada.

En Halterofilia, Kelly Alexandra López Ponciano, de 17 años, volvió a coronarse campeona nacional, obteniendo 3 oros por cuarta ocasión consecutiva.
“Ya con estas medallas es la cuarta vez que quedo campeona nacional y me siento muy contenta por ello”, dijo.
“Cuando salí a la tarima, era mucha mi emoción, nervios, todas mis emociones acumuladas”.
El joven Joshua, de 11 años, sorprendió en Break Dance con 3 medallas, una de oro y dos de bronce.
“Me siento muy feliz de haber ganado esas tres medallas para León y para Guanajuato”, compartió Joshua.
Desde el Atletismo, Pedro Jaramillo, de 16 años, fue otro de los grandes protagonistas al lograr 3 medallas en solo dos años de entrenamiento.
“Fue una competencia muy dura, un nivel muy alto, pero estaba trabajando para lograrlo y se pudo”, afirmó.
“Estoy muy contento de representar a mi León a nivel nacional e internacional”, dijo.
Gracias a una inversión histórica de más de 500 millones de pesos en infraestructura deportiva, esta administración mejoró los 8 parques deportivos de la ciudad.
Como resultado, de 2021 a la fecha, León incrementó en un 53% su cosecha de medallas.
En total, 165 deportistas leoneses y 43 entrenadores regresaron con preseas en 27 disciplinas distintas.
Además, las y los medallistas reciben un incentivo anual de 1,500 pesos por medalla de oro, 1,200 por plata y 1,000 por bronce, además de acceso a nutrición, fisioterapia y gimnasio.
Con cada paso, salto, clavado o levantamiento, las y los atletas de León demuestran que el esfuerzo rinde frutos. Su entrega pone el nombre de la ciudad en lo más alto y fortalece el orgullo de ser leonés.
Fortalecimiento Social
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO


– De octubre de 2024 a agosto de 2025, se han registrado más de 3.6 millones de validaciones gratuitas.
– El programa beneficia con hasta 4 viajes diarios a personas mayores de 60 años en situación vulnerable.
– León apuesta por un modelo de movilidad humano, solidario e inclusivo.
León, Guanajuato. A 24 de agosto de 2025. En León, las personas están en el centro de todas las decisiones, por eso, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez impulsa el programa de gratuidad en el transporte público dirigido a las personas adultas mayores.
En el marco del Día del Adulto Mayor, se refrenda este compromiso con este sector, a través de políticas públicas que mejoren su calidad de vida y garanticen su movilidad cotidiana.
Desde 2017, este programa permite que personas mayores de 60 años en situación vulnerable puedan trasladarse sin costo entre 2 y 4 veces al día con la tarjeta Pagobús, brindando acceso a citas médicas, actividades personales y encuentros familiares sin que esto represente una carga económica.
De octubre de 2024 a agosto de 2025, se han registrado 3 millones 675 mil 396 validaciones gratuitas en el Sistema Integrado de Transporte. Esta cifra respalda el impacto de este programa, que pone en el centro a quienes más lo necesitan, y que hace de León una ciudad más humana, solidaria y accesible.
Actualmente, el programa se encuentra en la etapa de renovación de vigencias de tarjetas activas. El Gobierno Municipal mantiene la expectativa de reanudar muy pronto la emisión de nuevas tarjetas de gratuidad, para ampliar este beneficio a más personas adultas mayores.
Con la tarjeta Pagobús de gratuidad, León avanza hacia un modelo de movilidad más empático, que ve por las personas mayores y asegura que se sigan moviendo con libertad, seguridad y respeto.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REGISTRA UNA BAJA DEL 37% EN HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2025