Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ENCABEZA ALE GUTIÉRREZ BRIGADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

  • El municipio de León, realiza brigada de sensibilización para atender a personas en situación de calle, ofreciendo apoyo integral que incluye alojamiento seguro, cenas ligeras y acceso a servicios básicos
  • Este año “Cáritas de León” trabaja mano a mano con autoridades municipales.
  • Se habilita el albergue “Amparo Peregrino” como espacio temporal para brindar a las personas en situación de calle servicios básico que fortalecen la prevención de habitantes leoneses en situaciones de vulnerabilidad ante la temporada invernal.
  • La administración encabezada por Ale Gutiérrez implementó 13 brigadas en 17 puntos estratégicos de la ciudad durante 2024, con el objetivo brindar alternativas que promuevan una estrategia inclusiva y de atención integral.

León Guanajuato, a 29 de noviembre de 2024. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la brigada de sensibilización para personas en situación de calle, que ofrece atención a habitantes que se encuentran en pernocta en vías públicas del municipio, con el objetivo de reintegrarlas a su núcleo familiar o en su caso, brindarles un espacio de alojamiento seguro y digno; autoridades municipales acompañaron a la alcaldesa durante su recorrido.

El recorrido comenzó en la Zona Centro. El primer punto fue en la Plaza Expiatorio donde 4 personas fueron atendidas de manera primaria y luego canalizados por personas del DIF al albergue “Amparo Peregrino”.

A personas que decidieron no acudir al albergue se les dotó de prendas abrigadoras para que pudieran pasar la noche.

La comitiva que integró el operativo acudió al albergue “Amparo Peregrino” dónde Ale Gutiérrez y su equipo supervisaron las condiciones en las que son resguardadas las personas del Albergue

Ahí compartió la cena con quiénes pernoctaron este jueves.

El albergue, ubicado en la calle 16 de septiembre, opera en un horario de ingreso de 8 a 10 de la noche, ofreciendo atención integral desde el primer contacto; en el acceso, el Sistema DIF gestionó el registro inicial de cada persona, seguido de una evaluación médica a cargo de la Dirección General de Salud para descartar condiciones graves de salud o intoxicación, una vez aprobado este filtro, se asignan camas individuales, se ofrece una cena ligera y se brinda acceso a regaderas, garantizando un entorno seguro y digno para quienes aceptan este apoyo.

Además, a las personas bajo los efectos del alcohol o sustancias se les ofreció una alternativa en centros de rehabilitación nocturna, reforzando así el enfoque inclusivo de esta estrategia.

Durante 2024, se realizaron 13 brigadas en 17 puntos estratégicos de la ciudad: Plaza Principal ubicada en centro histórico, Calle Madero, Calzada de los Héroes, Bulevar Hilario Medina, Central Camionera, Malecón del Río, El Barrio, Parque Hidalgo, Plaza del Músico, Mercado del Espíritu Santo, Mercado República, Mercado Allende, Descargue Estrella, Mercado Aldama, Central de Abastos, Jardín de San Juan ubicado en Coecillo y Jardín de San Francisco.

Estas brigadas forman parte de un esfuerzo integral para atender las necesidades de esta población vulnerable y en esta ocasión, se desarrolló un convenio de colaboración con Cáritas de León para habilitar el albergue “Amparo Peregrino” como un espacio temporal donde las personas en situación de calle puedan acceder a servicios básicos como agua, luz, comida y asearse, también reciben un alimento caliente, fortaleciendo así las acciones en la temporada invernal.

Las dependencias que acompañaron a la presidenta en este recorrido fueron la Secretaria de Salud, Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Sistema DIF León, Protección Civil, Policía Municipal y Policía Vial.

Entre los asistentes que participaron en la brigada se encuentra Padre Martín Alfonso Jasso Ortega, director de Caritas; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Jorge Guillen Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; Miguel Ángel Bosques Vera; Crescencio Sánchez Abundíz, director General de Protección Civil; Juan José Bustamante Noriega, director General de Salud y Mayra Cristina Ramírez, encargada de despacho de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables en representación de Andrea López Gutiérrez, directora General de DIF León.

Fortalecimiento Social

TRES LEONESES EJEMPLARES RECIBEN EL DISTINTIVO ‘SOY DE LEÓN’ POR SU LEGADO Y COMPROMISO

Publicado

el

• Ale Gutiérrez galardonó a ciudadanas y ciudadanos que han dejado huella en la historia de la ciudad.
• Las ciudadanía podrá postular a los leoneses que consideren deben ser reconocidos con el galardón en https://leon.gob.mx/soydeleon/.

León, Guanajuato. A 7 de julio de 2025. En León, el compromiso y la pasión de quienes trabajan día a día por el bien común son motivo de orgullo. Por ello, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez entregó el distintivo ‘Soy de León’ a tres ciudadanos que, desde sus distintos ámbitos de acción, han dejado una huella imborrable en la ciudad.

Ale Gutiérrez destacó que la grandeza de León, se construye gracias a generaciones de mujeres y hombres que aportan con sus acciones a un mejor presente y un futuro prometedor.

“Seguimos trabajando y escuchándolos a ustedes, dejando en papel y tecnología para que otras generaciones recuerden los que otros hicieron por nosotros, para que recuerden lo que ustedes están haciendo por León y que nos van a marcar, nos están dejando un sello que no se nos va a borrar aun pasen siglos, porque ustedes han hecho muchísimo por esta ciudad”, expresó.

CIUDADANOS QUE INSPIRAN

Claudia Ariadna Escobedo Díaz, con sus 23 años, ha marcado una diferencia a través de la Fundación León, donde impulsa programas de prevención de la violencia, espacios seguros para mujeres y acompañamiento educativo. Con su proyecto ‘Tejiendo Saberes, Mujeres Construyendo Comunidad’, dio voz a las historias de mujeres migrantes indígenas.

“Ser de León es un orgullo, pero también un compromiso profundo con las personas, con las comunidades que resisten y sueñan, con quienes trabajan todos los días por un futuro mejor para nuestra ciudad”, expresó Claudia.

Maricruz Labarthe ha dedicado su vida a rescatar y difundir la historia de León a través de obras literarias como ‘El rebozo en León’ y ‘León entre dos inundaciones’. Su labor ha formado generaciones de ciudadanos con valores y amor por su tierra.

“Agradezco la presencia de quienes, desde el enfoque de sus puestos de trabajo, colaboran en la gobernanza del municipio y que no solo atienden las necesidades actuales y sus problemáticas, sino que tienen que considerar la sustentabilidad y sostenibilidad, asegurando para la posteridad el continuo buen estado de lo que se deja para los futuros habitantes de León”, expresó Maricruz al recibir su galardón.

Benjamín Cordero, referente del periodismo leonés, dirigió medios de comunicación clave para mantener informada a la ciudadanía y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de periodistas.

“Es casi genético el amor y compromiso que tengo por León. Ojalá tenga los suficientes años para, en lo que a mí me toca, logre convencer a las nuevas generaciones de que conozcan su ciudad”, afirmó.

El galardón ‘Soy de León’ reconoce a mujeres y hombres leoneses que representan lo mejor de esta ciudad y a personas que, desde su labor profesional, comunitaria o social, han construido un mejor municipio, dejando una huella para las generaciones presentes y futuras.

Los ciudadanos pueden proponer a las y los leoneses que se han destacado por su trayectoria o han contribuido con acciones a construir un mejor municipio, ingresando a la página https://leon.gob.mx/soydeleon/.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN LLENA DE MAGIA EL VERANO: 274 SEDES GRATUITAS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SE DIVIERTAN

Publicado

el

• Más de 32 mil niñas y niños vivirán un verano inolvidable.

• “No solamente es divertirse, estar alegre, sino que aprendan, convivan y que sean cada vez mejores seres humanos”: Ale Gutiérrez.

• Con los cursos de verano se fomenta el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional.

León, Guanajuato, a 7 de julio de 2025.
León se prepara para regalar a más de 32 mil niñas y niños unas vacaciones llenas de alegría, aprendizaje y convivencia. Este verano, el Gobierno Municipal pondrá en marcha los Cursos de Verano 2025, con actividades gratuitas en 274 sedes para que los más pequeños disfruten, aprendan y desarrollen nuevas habilidades de una manera divertida y segura.

En rueda de prensa, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó la cartelera de los Cursos de Verano, una oferta diversa de actividades para que las y los pequeños vivan experiencias inolvidables mientras fortalecen su desarrollo cognitivo, físico, social y emocional.

Leer más…

“Nosotros hemos estado trabajando para preparar unas vacaciones donde los niños aprendan, hagan comunidad, donde siempre crezcan; se ha trabajado para que este verano sea inolvidable para nuestros niños. Es una oportunidad de fortalecerlos en diferentes ámbitos porque no solamente es divertirse, estar alegre, sino que aprendan, convivan y sean cada vez mejores seres humanos”, mencionó.

Y porque la ciudad es para que todas y todos la puedan disfrutar, a través de las dependencias Desarrollo Social y Humano, Educación y el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU) el Municipio ofrecerá cursos de verano gratuitos en 274 sedes, siendo 12 centros comunitarios, 3 plazas de la ciudadanía, 233 colonias, 22 bibliotecas públicas, 2 bibliotecas móviles y en 2 casas de la juventud.

Del 28 de julio al 15 de agosto, niñas y niños de 6 a 12 años podrán disfrutar de talleres de reciclaje, cuidado del medio ambiente y del agua, actividades deportivas, manualidades y recorridos culturales por espacios donde aplica el programa Pásale Gratis.

El IMJU sumará acciones para mayores de 10 años, como corte láser, impresión 3D, así como clases de ritmos norteños, de box, de dibujo y pintura; estas actividades estarán disponibles durante julio y agosto.

Y con ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca’, la Dirección General de Educación, ofrecerá del 21 de julio al 14 de agosto, ofrecerá juegos, manualidades y talleres de introducción al braille, exploración de relatos, creación de narraciones y charlas interactivas sobre derechos y nutrición. Estos cursos de verano serán para niñas y niños de 4 a 12 años.

“Habrá muchas actividades para que nuestros niños estén alegres, felices, que no pierdan la alegría, la esperanza, las ganas de seguir avanzando y sobre todo, siendo mejores personas todos los días con estos cursos temáticos donde siempre estarán aprendiendo y siendo mejores personas”, explicó Ale Gutiérrez.

CURSOS DE VERANO CON COSTO: MÁS OPCIONES PARA UN VERANO INCREÍBLE

Para quienes buscan experiencias especializadas, el Municipio también ofrece cursos de verano con costo en espacios como en el Centro de Ciencias Explora, donde niñas y niños de 4 a 12 años de edad podrán realizar actividades relacionadas con la robótica, las ciencias, tecnología y creatividad.

Asimismo, la Comisión Municipal del Deporte, en distintas sedes como los parques deportivos Enrique Fernández Martínez, Antonio Tota Carbajal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol y Parque Chapalita, COMUDE recibirá del 28 de julio al 15 de agosto a niñas y niños de entre 4 y 15 años para enseñarles distintas disciplinas como atletismo, futbol, natación, voleibol, basquetbol, activación física, taekwondo, karate, scrabble y handball.

Además, por primera vez COMUDE contará con los cursos de verano intercomunidades en diversas comunidades del municipio como Santa Ana del Conde, Los López, Loza de los Padres, San Juan de Otates, La Sandía y El Ramillete.

El Instituto Cultural de León brindará del 16 de julio al 12 de agosto, actividades culturales y recreativas como artes plásticas, danza, música, teatro y literatura para niñas y niños de entre 4 y 12 años.

Con ‘Animalízate’, el ZooLeón está listo para recibir del 21 de julio al 15 de agosto, a niños de entre 4 y 12 años para practicar diversas actividades de ecología, manualidades, juegos y sobre todo, de cuidado y respeto por los animales.

Juego, aprendo y me divierto con el DIF León. Las actividades culturales, deportivas, de arte, manualidades, hábitos saludables, club de tareas y formación de valores se llevarán a cabo del 21 de julio al 22 de agosto, y estará disponible para los pequeños desde los 4 años hasta los 12.
Por último, el Parque Metropolitano de León, con ‘Vive el Parque’, del 28 de julio al 15 de agosto, niñas y niños de 4 a 11 años de edad, donde participarán en diversas actividades culturales, artísticas, ambientales y deportivas.

Ale Gutiérrez invitó a los padres de familia a aprovechar estas actividades e inscribir a sus hijos a los cursos de verano, para que se diviertan y aprendan.

“Hay para todos los gustos, bolsillos, insisto 274 cursos son completamente gratuitos. Es importante invitar a todos los papás y mamás, para que puedan llevar a sus niños a divertirse y que este verano sea mágico y alegre”, señaló.

Por su parte, el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea explicó que todos los cursos de verano han sido diseñados para fortalecer el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional de cada niño y adolescente.

Los cursos tienen cupo limitado, por lo que la recomendación es inscribirlos lo antes posible. Toda la información, costos y requisitos están disponibles en las redes sociales de cada dependencia y en el QR que acompaña la cartelera oficial.

Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

MÁS HOGARES, MÁS SEGUNDAS OPORTUNIDADES CON ‘PATITAS EN EL SIT’

Publicado

el

• Desde su inicio en diciembre de 2021, el programa ha resguardado a 215 perros; 166 han sido adoptados y 12 se reencontraron con sus familias.
• El Gobierno Municipal, promueve una cultura de respeto hacia todos los seres sintientes.

León, Guanajuato. A 7 de julio de 2025.
 En León se avanza hacia una ciudad más humana y consciente, donde cada vida importa, incluso la de quienes no tienen voz. El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la protección animal a través de programas que fomentan la tenencia responsable de mascotas y el respeto a todos los seres sintientes.

Un claro ejemplo es el programa Patitas en el SIT, que desde el 28 de diciembre de 2021, ha brindado atención integral a 215 perros encontrados en terminales del Sistema Integrado de Transporte.

De ellos, 166 han sido encontraron un nuevo hogar y 12 lograron reunirse con sus familias luego de recibir atención veterinaria, desparasitación, vacunas y, en muchos casos, tratamiento contra la sarna.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha enfatizado que en León no se deja a nadie atrás, y eso también incluye a quienes no tienen voz.
Actualmente, patitas en el SIT resguarda a 11 perros; cinco en la estación Delta y seis en Timoteo Lozano, en instalaciones equipadas con jaulas individuales, atención diaria y un Pet-Park equipado para el esparcimiento de los animales.

¿CÓMO ADOPTAR UN PERRO?

Quienes deseen adoptar pueden acudir directamente a las estaciones Delta y Timoteo Lozano, de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Con los siguientes requisitos: una copia del comprobante de domicilio, credencial de elector y firmar una carta compromiso de solicitud de adopción que genera el Centro de Control y Bienestar Animal.

Además de las visitas presenciales, los perritos también son promovidos en Ruta León, la vía recreativa dominical que permite difundir su historia y facilitar su adopción

Desde la Dirección General de Movilidad, en coordinación con el Centro de Control Animal, se impulsa este esfuerzo como parte de una política pública que busca generar entornos más respetuosos y seguros para las mascotas y para la comunidad en general.

Continuar Leyendo

Destacados