Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ENCABEZA ALE GUTIÉRREZ BRIGADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

  • El municipio de León, realiza brigada de sensibilización para atender a personas en situación de calle, ofreciendo apoyo integral que incluye alojamiento seguro, cenas ligeras y acceso a servicios básicos
  • Este año “Cáritas de León” trabaja mano a mano con autoridades municipales.
  • Se habilita el albergue “Amparo Peregrino” como espacio temporal para brindar a las personas en situación de calle servicios básico que fortalecen la prevención de habitantes leoneses en situaciones de vulnerabilidad ante la temporada invernal.
  • La administración encabezada por Ale Gutiérrez implementó 13 brigadas en 17 puntos estratégicos de la ciudad durante 2024, con el objetivo brindar alternativas que promuevan una estrategia inclusiva y de atención integral.

León Guanajuato, a 29 de noviembre de 2024. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la brigada de sensibilización para personas en situación de calle, que ofrece atención a habitantes que se encuentran en pernocta en vías públicas del municipio, con el objetivo de reintegrarlas a su núcleo familiar o en su caso, brindarles un espacio de alojamiento seguro y digno; autoridades municipales acompañaron a la alcaldesa durante su recorrido.

El recorrido comenzó en la Zona Centro. El primer punto fue en la Plaza Expiatorio donde 4 personas fueron atendidas de manera primaria y luego canalizados por personas del DIF al albergue “Amparo Peregrino”.

A personas que decidieron no acudir al albergue se les dotó de prendas abrigadoras para que pudieran pasar la noche.

La comitiva que integró el operativo acudió al albergue “Amparo Peregrino” dónde Ale Gutiérrez y su equipo supervisaron las condiciones en las que son resguardadas las personas del Albergue

Ahí compartió la cena con quiénes pernoctaron este jueves.

El albergue, ubicado en la calle 16 de septiembre, opera en un horario de ingreso de 8 a 10 de la noche, ofreciendo atención integral desde el primer contacto; en el acceso, el Sistema DIF gestionó el registro inicial de cada persona, seguido de una evaluación médica a cargo de la Dirección General de Salud para descartar condiciones graves de salud o intoxicación, una vez aprobado este filtro, se asignan camas individuales, se ofrece una cena ligera y se brinda acceso a regaderas, garantizando un entorno seguro y digno para quienes aceptan este apoyo.

Además, a las personas bajo los efectos del alcohol o sustancias se les ofreció una alternativa en centros de rehabilitación nocturna, reforzando así el enfoque inclusivo de esta estrategia.

Durante 2024, se realizaron 13 brigadas en 17 puntos estratégicos de la ciudad: Plaza Principal ubicada en centro histórico, Calle Madero, Calzada de los Héroes, Bulevar Hilario Medina, Central Camionera, Malecón del Río, El Barrio, Parque Hidalgo, Plaza del Músico, Mercado del Espíritu Santo, Mercado República, Mercado Allende, Descargue Estrella, Mercado Aldama, Central de Abastos, Jardín de San Juan ubicado en Coecillo y Jardín de San Francisco.

Estas brigadas forman parte de un esfuerzo integral para atender las necesidades de esta población vulnerable y en esta ocasión, se desarrolló un convenio de colaboración con Cáritas de León para habilitar el albergue “Amparo Peregrino” como un espacio temporal donde las personas en situación de calle puedan acceder a servicios básicos como agua, luz, comida y asearse, también reciben un alimento caliente, fortaleciendo así las acciones en la temporada invernal.

Las dependencias que acompañaron a la presidenta en este recorrido fueron la Secretaria de Salud, Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Sistema DIF León, Protección Civil, Policía Municipal y Policía Vial.

Entre los asistentes que participaron en la brigada se encuentra Padre Martín Alfonso Jasso Ortega, director de Caritas; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Jorge Guillen Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; Miguel Ángel Bosques Vera; Crescencio Sánchez Abundíz, director General de Protección Civil; Juan José Bustamante Noriega, director General de Salud y Mayra Cristina Ramírez, encargada de despacho de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables en representación de Andrea López Gutiérrez, directora General de DIF León.

Fortalecimiento Social

A DISFRUTAR DEL VERANO EN EL ICL

Publicado

el

  • ° Las Casas de la Cultura Diego Rivera y Efrén Hernández, así como el Museo de las Identidades Leonesas invitan a sus actividades de verano dirigidas a las infancias leonesas.
    ° Talleres de artes plásticas, danza, música, teatro, literatura, de reparación de ropa y arte urbano, así como la protección del patrimonio serán temas a tratar en estos cursos de verano.

León, Guanajuato, a 08 de julio de 2025. El Instituto Cultural de León busca incentivar grandes experiencias y desarrollar habilidades artísticas a través de los diversos cursos de verano que se llevarán a cabo entre los meses de julio y agosto.

Las Casas de la Cultura Diego Rivera y Efrén Hernández, el Museo de las Identidades Culturales y el programa Territorios Culturales han dado a conocer la oferta dirigida especialmente a infancias leonesas a partir de los 5 años de edad.

Del 21 de julio al 08 de agosto, la Casa de la Cultura Diego Rivera llevará a cabo su Curso de Verano, integrado por talleres de artes plásticas, danza, música, teatro y literatura, a realizarse de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Podrán participar niñas y niños de entre 5 y 11 años, quienes deberán inscribirse del 01 al 11 de julio de manera presencial.

El curso tiene un costo total de $1,998.00 (incluye material y pago de seguro contra accidentes) y los requisitos son: copia de acta de nacimiento, CURP, fotografía tamaño infantil a color o blanco y negro reciente e identificación oficial de padre, madre o de quien acude en su representación.

Para mayor información está disponible el correo iclcasaculturaleon@gmail.com, el WhatsApp 477 704 7830 y el teléfono 477 716 9865.

El Museo de las Identidades Leonesas llevará a cabo Mi infancia en el MIL: Guardianes del patrimonio, su curso de verano dirigido a infancias de 6 a 11 años, con el cual se busca abonar al trabajo de vinculación con niñas y niños leoneses y, mediante ejercicios lúdicos, compartir formas de resguardar y cuidar del patrimonio.

Éste será impartido por Sabina Palacios, el 24, 25, 26, 31 de julio y 01, 02, 07, 08 y 09 de agosto, de 12:00 a 16:00 horas en las instalaciones del museo. El costo por día será de $50, $150 por semana o $450 por todo el curso. Es necesario realizar un registro previo en bit.ly/RVeranoMIL25 y considerar que hay un cupo límite de 35 participantes por sesión.

Por su parte, la Casa de la Cultura Efrén Hernández desarrollará cursos de verano denominados Talleres Comunitarios Multidisciplinarios: Puntadas para reparar ropa, diseñado para que las personas aprendan y practiquen algunas puntadas de bordado y costura, dando una segunda oportunidad a su ropa; Arte urbano, donde se conocerán y aplicarán procedimientos y técnicas de la disciplina para crear diseños propios y apropiarse del espacio, y Alientos y Percusión (construcción de instrumentos), para conocer y aplicar distintos procedimientos y técnicas para construir instrumentos de percusión y alientos desde el reciclaje.

El primero de ellos será impartido por Paulina Quintana Reyes y va dirigido a adolescentes y adultos, mientras que el segundo estará a cargo de Carlos Fortino Facio Hernández, para niñas y niños a partir de los 8 años de edad; estos se llevarán a cabo los días 30, 31 de julio y 01 de agosto, de 16:00 a 19:00 horas.

El tercer taller, a cargo de Mauricio Méndez Cholico, se impartirá del 06 al 08 de agosto, en el mismo horario. Todos tienen cupo limitado y las inscripciones serán a través de registro (bit.ly/RepararRopa25, bit.ly/ArteUrbano25, bit.ly/AlientosPercusion), del 21 al 28 de julio, para los dos primeros, y del 28 de julio al 01 de agosto para el tercero.

Te invitamos a conocer más sobre las actividades del ICL en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León,
Casas de la Cultura ICL y Museo de las Identidades Leonesas; Instagram:
@culturaleon y @museomil; X y TikTok: @culturaleon.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN EN LA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS LIMPIOS Y ACCESIBLES PARA LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE

Publicado

el

  • En el primer semestre del año, se ha dado mantenimiento a mil 832 paradas oficiales de transporte en más de 100 colonias.
  • La meta es intervenir las 3 mil 353 paradas que existen en toda la ciudad para mejorar la seguridad y accesibilidad de los usuarios.

León, Guanajuato. A 8 de julio del 2025. El Gobierno Municipal continúa trabajando para ofrecer un servicio de transporte público más digno y seguro para las y los leoneses. En los primeros seis meses del año, se ha dado mantenimiento integral a mil 832 paradas oficiales ubicadas en más de 100 colonias del municipio.

Estas acciones forman parte de un programa permanente de la Subdirección de Infraestructura y Proyectos del SIT de la Dirección General de Movilidad. El objetivo es intervenir en total las 3 mil 353 paradas oficiales de León, con trabajos que mejoran las condiciones de seguridad, accesibilidad y la imagen urbana.

Entre las labores realizadas destacan: pintura de estructuras metálicas y mobiliario urbano, limpieza general, delimitación y reposición de señalética vertical y horizontal, así como la adecuación de zonas accesibles en banquetas, para mejorar las condiciones de seguridad, visibilidad y accesibilidad de las y los usuarios del transporte público.

Algunas de las colonias que ya cuentan con paradas renovadas son León I, León II, Santa María de Cementos, Los Olivos, 10 de Mayo, La Libertad, Duarte, Nuevo León, Villas de San Juan, Lomas de Echeveste, Joyas de Castilla y zona Centro.

Con el trabajo de cuadrillas especializadas y un calendario de mantenimiento permanente, el Gobierno Municipal seguirá avanzando para atender el 100% de las paradas oficiales, reafirmando el compromiso de brindar espacios limpios, seguros y accesibles a las y los usuarios del transporte público.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

RENUEVAN ENTORNO DE PARQUE MANZANARES PARA UN LEÓN MÁS VERDE Y ACCESIBLE

Publicado

el

  • Se modernizan las banquetas perimetrales con materiales sustentables que favorecen la captación de agua y la vegetación.
  • La obra garantiza un entorno más seguro, cómodo y digno para las familias leonesas.

León, Guanajuato, 8 de julio de 2025. Con el compromiso de impulsar los parques como espacios públicos más seguros, accesibles y sostenibles, el Gobierno Municipal arrancó la renovación de las banquetas perimetrales del Parque Manzanares.

Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, esta intervención forma parte del eje “Yo quiero a León vivo y con más parques”, que busca dejar un legado verde para las presentes y futuras generaciones, fortaleciendo y ampliando la mejor Red de Parques de México.

Las áreas actuales del parque presentaban un visible deterioro que complicaba la movilidad y seguridad de los peatones. Ahora serán sustituidas por adopasto, un material que ofrece múltiples beneficios.

Este, permite una mejor captación de agua, favorece el crecimiento de la vegetación, reduce el calor superficial y mejora la imagen urbana. Además, ofrecerá andadores más cómodos y seguros para las y los visitantes que disfrutan diariamente de este espacio.

La protección del entorno natural es una prioridad, por ello, los emblemáticos árboles de la zona han sido previamente cajeados y, durante la ejecución de la obra, especialistas en arbolado urbano darán seguimiento continuo para asegurar un manejo responsable de la vegetación.

La obra tendrá una duración estimada de tres meses y contempla una inversión de 1.9 millones de pesos, destinada a garantizar que las familias leonesas cuenten con espacios públicos dignos, accesibles y apropiados para la convivencia y la recreación.

La Red de Parques se consolida como un referente nacional en la gestión y mejora de espacios públicos, reafirmando el compromiso de brindar a la ciudadanía entornos de calidad que promuevan el bienestar, la sostenibilidad y el sentido de comunidad.

Continuar Leyendo

Destacados