Fortalecimiento Social
EN LEÓN SE PROMUEVE SANA CONVIVENCIA VECINAL CON CERTIFICACIÓN A ADMINISTRADORES CONDOMINALES


- Se entregaron 39 certificaciones en el estándar de competencia “EC0112 Administrador Profesional de Inmuebles en Condominio”.
- La certificación permite fortalecer la administración de áreas comunes y mejorar la convivencia entre vecinos.
- La inversión para cada certificación fue de 6 mil 334 pesos en 2024, cubierta por la Secretaría para la Reactivación Económica de León.
León, Guanajuato, a 7 de marzo del 2025. Para fortalecer la administración de condominios y mejorar la convivencia en los desarrollos habitacionales, la presidencia Municipal a través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) entregó 39 certificaciones a profesionales que concluyeron con éxito el proceso de capacitación y evaluación en el estándar “EC0112 Administrador Profesional de Inmuebles en Condominio”
Este reconocimiento, avalado por la Secretaría de Educación Pública a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación en Competencias Laborales (CONOCER) busca que más administradores cuenten con herramientas para gestionar de manera adecuada las áreas y servicios comunes, fomentar la cultura condominal y prevenir conflictos vecinales.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, destacó que una de las principales preocupaciones que tienen las y los leoneses es la vivienda y el entorno en que se desarrollaran sus familias, por ello la labor de los administradores de condominios son pieza fundamental para el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de la gente.

“Ustedes han sido un ejemplo, porque se han regularizado. Para nosotros es importante que ustedes se capaciten porque nos van a ayudar muchísimo a que tengamos mejor convivencia, cuando convivimos en paz las cosas se transforman, cuando entendemos que todos tenemos que poner nuestro granito de arena, suceden los verdaderos milagros”, agregó la presidenta municipal.
Aunado a este trabajo, se ha logrado regularizar 31 zonas que, durante décadas, los habitantes carecían de servicios y que resultaban necesarios para mejorar su calidad de vida y garantizarles un lugar en el que puedan vivir.
Desde el 2019, el IMUVI es un centro capacitador y evaluador para este estándar de competencia, lo que ha permitido certificar a 41 administradores hasta la fecha, con la meta de alcanzar 150 durante la administración 2024 – 2027.
De los 41 certificados; 25 son mujeres, mientras que 16 son hombres.
La inversión de cada certificación fue de 6 mil 334 pesos en el 2024, cifra que la Secretaría para la Reactivación Económica subsidió; en este 2025 el costo de cada certificación tendrá un valor de 6 mil 587 pesos.
El director general de IMUVI, Pablo Arturo Elizondo Sierra subrayó que las personas certificadas son certificadas a nivel local y nacional con la finalidad de que los administradores puedan ofrecer sus servicios en cualquier parte del país.

“Nosotros asumimos el compromiso de promover la cultura condominal, pero una pieza clave era la administración de los condominios. De nada sirve que exista las Unidades Administrativas que atiendan la problemática si en el día a día, en la convivencia, en el interactuar de los condóminos y sus administradores no se da una debida atención, allí entran los administradores de los condominios, de ahí nuestro interés en que los interesados adquirieran los conocimientos necesarios para que pudieran desempeñar de la mejor manera esta actividad”, afirmó el director.
Margarita Rivera Ramírez, es parte del gremio que hoy recibe su certificación, explicó que la certificación permitió complementar su trayectoria y dotó de conocimientos para ofrecer un servicio más profesional y actualizado a los ciudadanos.
“La certificación no solo me permite estar al tanto de las mejores practicas y normativas en la gestión de condominio, sino también me brinda herramientas para optimizar los procesos, mejorar la convivencia entre condóminos y garantizar el cumplimiento de la legalidad en la administración”, aseguró Margarita.
El proceso de certificación contó con el respaldo del municipio y la colaboración de las asociaciones AMPI, ABRE Bajío A.C. y AIAG, con el objetivo de garantizar que más administradores inmobiliarios sean profesionales confiables, comprometidos y certificados en su área de competencia.
A través de estas acciones, el Gobierno Municipal de León continúa impulsando la profesionalización de diversos sectores y promoviendo alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Fortalecimiento Social
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS


- 2 mil 516 estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Transporte en su segunda entrega.
- La beca consiste en una tarjeta personalizada con dos viajes diarios en transporte público de lunes a viernes.
León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2025. El acceso a la educación no debe verse limitado por la falta de recurso, consciente de ello, la Presidencia Municipal de León, liderada por Ale Gutiérrez, entregó la segunda fase de las Becas de Transporte, beneficiando a 2 mil 516 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
Este apoyo representa un respaldo directo a la economía de las familias, permitiendo que más estudiantes puedan trasladarse a sus escuelas sin que el costo del transporte sea un obstáculo. La inversión en esta segunda entrega supera los 2.9 millones de pesos.
Para cientos de familias leonesas, esta beca no solo significa un ahorro, sino la oportunidad de asegurar la educación de sus hijas e hijos.
Tal es el caso de Ana Bertha Guerrero Hernández, quien es madre de Juliana Montserrat, destacó que este apoyo nunca se había visto en el municipio y agradeció a la presidenta municipal por estos programas que abonan a que los estudiantes continúen estudiando.

“El apoyo que nos están dando si nos esta facilitando mucho beneficio familiar, tan solo por la seguridad, para los medicamentos, para todo. Podemos ocuparlo para los libros que hacen falta”, resaltó la ciudadana
“Me siento muy contenta porque voy a poder ayudar a mi mamá para que no gaste y para que ese dinero le beneficie para la comida de la semana”, señaló Juliana Montserrat, estudiante de secundaria.
La falta de recursos para transporte es una de las principales razones por las que muchos estudiantes enfrentan dificultades para asistir a clases; con esta beca, el Gobierno Municipal reduce la carga económica de las familias y garantiza que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica.
Cada beneficiario recibe una tarjeta personalizada, que cubre dos viajes diarios en transporte público, asegurando su traslado a la escuela y de regreso a casa.
“Me sentí feliz, porque ya no voy a tener que gastar para los camiones, tampoco ya no vamos a batallar para comprar las cosas materiales o cosas que me hagan falta para la secundaria”, expresó Joshua Alexis Marmolejo después de recibir su tarjeta.
Es importante destacar que este apoyo se calcula de acuerdo con el calendario escolar, permitiendo que las y los estudiantes utilicen el servicio de manera regular durante el ciclo escolar.

Elvira Navarro Rodríguez, madre de Alondra Gibrán Navarro, estudiante de secundaria, dijo que el dinero que anteriormente destinaba para el transporte ahora podrá hacer uso de ello para lo que necesite su hija en material escolar.
“Estos apoyos son muy beneficiosos, es un gran apoyo, yo estoy agradecida con Ale Gutiérrez porque ella cree mucho en la educación, la verdad es digno de admirar, con los ojos cerrados yo digo que es lo mejor que ella puede apostarle (educación) porque ellos son el futuro de León, el futuro que puede ir al extranjero y que nos da la oportunidad de ellos esforzarse a nosotros de impulsarlos”, comentó la señora Elvira.
Por su parte, su hija Alondra Esmeralda compartió su satisfacción por recibir este apoyo que le beneficiará en útiles escolares.
“Siento que es una ayuda para los estudiantes porque con ese dinero podemos seguir estudiando para tener un buen futuro, el dinero lo voy a utilizar en beneficio de mis estudios, en materiales como papel cascarón, pinturas, etc”, expresó Alondra.
Otro caso que destaca fue el de Carolina Reinosa Sánchez quien tuvo que buscar una escuela cerca del lugar donde ella trabaja, con el propósito de trasladarse al lado de Lorena (su hija) y ahorrar un transbordo.
“Me siento tranquila, de verdad es un apoyo muy grande porque sí es un gasto que impacta que te hace decir ‘híjole ¿o le pongo al pagobús para que vaya a la escuela o pago el agua o la luz? Ya con este apoyo fue un alivio, más para ellos que les beneficiara en sus clases”, destacó Carolina.
Por su parte Lorena, expresó que estas becas le ayudarán a cumplir sus sueños.
“Me siento increíblemente afortunada, porque con esta beca puedo alcanzar mis metas y cumplir mis propósitos”, dijo Lorena.
Jimena Briseño, estudiante de secundaria afirmó que esta beca ayudará a su familia, pues al ser la menor, ya es la única que se encuentra estudiando y de esa forma apoya a la economía de su familia.

“Estoy emocionada, porque ya no voy a tener que gastar en transporte aquí en León”, dijo Jimena.
Por su parte, su madre Fabiola Farco, destacó que este apoyo es un impulso para los estudiantes.
“Si nos hacen un favor en darnos esta beca porque si los ayuda a ellos como estudiantes y nosotros en la economía”, destacó la señora Fabiola.
Además de la Beca de Transporte, el Municipio cuenta con otros programas de apoyo educativo, como la Beca Educativa 2025, disponible en leon.gob.mx/educacion, y la Beca Lee-ón, dirigida a estudiantes con interés en la lectura y capacidad lectora.
El Gobierno Municipal de León mantiene su compromiso con la educación y con la juventud, asegurando que más estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan continuar su preparación académica.
Fortalecimiento Social
IMPULSA IMJU LEÓN DESARROLLO JUVENIL CON CAMPUS IMJU


- IMJU León refuerza su compromiso con la juventud a través de Campus IMJU, un espacio de formación con talleres presenciales, cursos virtuales y autogestivos.
- La Plataforma IMJU ofrece estas herramientas permitiendo a las y los jóvenes aprender a su propio ritmo sobre temas como emprendimiento, habilidades blandas y diseño gráfico.
León, Guanajuato a 17 de marzo de 2025. La Presidencia Municipal de León a través del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU León) sigue comprometida con el desarrollo de las juventudes leonesas, ampliando su oferta educativa mediante el Campus IMJU.
Este espacio ofrece formación en diversos formatos y áreas clave para potenciar el crecimiento personal y profesional.

Campus IMJU ofrece talleres presenciales en universidades y en sus sedes de atención IMJU Parque Hidalgo (Calle Purísima 502, col. Moderna) e IMJU Diez de Mayo (Madre Marina 107, col. Diez de Mayo) con opciones como:
- Diseño con Illustrator, para aprender a crear proyectos gráficos.
- Emprendimiento básico, ideal para quienes desean iniciar su propio negocio.
- Negociación y relaciones públicas, para mejorar habilidades de interacción y estrategia.
Además, los cursos autogestivos en la plataforma permiten a las juventudes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar en áreas como:

- Habilidades emprendedoras, donde aprenderán todo lo necesario para dar forma a su empresa.
- Habilidades blandas: enfocados en el desarrollo personal y profesional, abarcando temas como comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo.
- Photoshop básico, para quienes buscan potenciar su creatividad en el mundo digital.
- Crea tu página web con Canva, un curso ideal para crear tu presencia online de forma fácil y profesional.
Las y los interesados pueden conocer más y registrarse sin costo en www.plataformaimju.com, donde también pueden obtener constancias de participación.
Además, pueden seguir las redes sociales del IMJU León, donde se publican todas las actualizaciones sobre los talleres presenciales y nuevos cursos.
Fortalecimiento Social
RENUEVA MUNICIPIO PARQUES PARA ASEGURAR LA CONVIVENCIA Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS LEONESAS


• Se entregaron la segunda y tercera etapa de rehabilitación en los parques Foresta y Valle Antigua.
• La rehabilitación incluye instalación de adoquín, ejercitadores, juegos infantiles, mobiliario urbano y renovación de áreas deportivas.
León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2025. El municipio de León continúa transformando los parques en espacios modernos, accesibles y funcionales para fomentar el deporte, la convivencia y la recreación de las familias leonesas.
Con la entrega de la segunda etapa de la rehabilitación del Parque Foresta y la tercera etapa de modernización del parque Valle Antigua, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez suma dos espacios renovados que fortalecerán la calidad de vida de los ciudadanos.

La segunda etapa de rehabilitación del Parque Foresta incluyó trabajos de limpieza, reubicación de mobiliario, nivelación del terreno y mejoras estructurales, así como intervenciones en la instalación de guarniciones perimetrales de concreto, acabado de estampado en andadores y jardines, renovación de área de juegos con arenero, plantación de nuevos ejemplares de vegetación y aplicación de sistema Policourt en la cancha de usos múltiples para optimizar el espacio deportivo.
Mientras que la tercera etapa de modernización del Parque Valle Antigua, se realizaron mejoras que garantizarán la accesibilidad, el esparcimiento y la seguridad del lugar. Entre las acciones implementadas destacan la instalación de adoquín y guarniciones para mejorar la movilidad en el parque, la colocación de ejercitadores y juegos infantiles, y la instalación de bancas y botes de basura para mayor comodidad de los usuarios.
Luis Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, destacó que se continuarán implementando acciones de rehabilitación en demás parques con el fin de que más personas puedan usar estos espacios.

“La entrega de estas rehabilitaciones representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer espacios públicos de calidad para todos los leoneses. Hemos trabajado arduamente para crear un entorno seguro, funcional y estéticamente agradable, donde las familias puedan disfrutar de momentos de esparcimiento y convivencia. Estos parques renovados es un reflejo de nuestro esfuerzo por mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad”, afirmó Luis Villalba.
La Dirección General de Parques y Espacios Públicos invita a la ciudadanía a visitar y disfrutar estos espacios renovados a fin de que fortalezcan la convivencia con sus familias.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ANUNCIA ALE GUTIÉRREZ APERTURA DE CONVOCATORIA PARA LA BECA EDUCATIVA 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ APOYO CON BECAS A ESTUDIANTES PARA PREVENIR DESERCIÓN ESCOLAR
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SUMA TU NEGOCIO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 4 MIL FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
DIF LEÓN INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LA FAMILIA 2025 CON UN EVENTO LLENO DE DIVERSIÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
INCENTIVA MUNICIPIO ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS LEONESAS CON BECAS TRANSPORTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RESPALDA ALE GUTIÉRREZ LOS SUEÑOS DE LOS COMERCIANTES LEONESES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
BUSCA LEÓN IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN TODAS LAS ESCUELAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
FORTALECE MUNICIPIO LA ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL PARA EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA