Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE IMPULSAN LOS SUEÑOS Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS JUVENTUDES

Publicado

el

Incrementa IMJU su atención a 161% más jóvenes

Con el Programa GLOCAL, 300 jóvenes leoneses superaron fronteras como voluntarios internacionales

Hoy 900 jóvenes tienen un Plan de Vida gracias a la asistencia y respaldo del IMJU

El IMJU es el único instituto público de atención a jóvenes con la certificación ISO 9001:2015

León, Guanajuato. A 20 de octubre del 2024– Las juventudes leonesas, su talento y sueños son impulsados por el gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de las Juventudes de León, que en este año ha incrementado en un 161% su atención a la población.

Como ha sido la mística de trabajo implementada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, el IMJU extendió sus horarios de atención de 8 de la mañana a 9:30 de la noche, con lo que amplió la cobertura de sus diversos programas y actividades en beneficio de las y los jóvenes.

Con el horario anterior, la atención era de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Tan solo durante el año 2024 se benefició a 60 mil 726 personas y se impulsaron 52 proyectos, más del doble en comparación del 2022, cuando se impulsaron 23 iniciativas ciudadanas.

Uno de los programas de mayor impacto es GLOCAL León Joven por el Mundo, con el que 300 jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar un voluntariado internacional en países como Alemania, Armenia, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, entre otros.

De esta manera desarrollaron habilidades interculturales y fortalecieron su formación y desarrollo personal.

Uno de estos beneficiarios es el joven José Alejandro Pérez Aguilar, estudiante de Ingeniería industrial en el Instituto Politécnico Nacional, quién hizo su voluntariado en este año en Holanda y Alemania.

“GLOCAL tiene un ambiente que te hace sentir seguro y valorado en cuanto a la aportación de ideas. He encontrado un espacio donde puedo proponer acciones que suman y fortalecen el trabajo que se ha realizado”, señaló.

También se promueve la salud, recuperación y el crecimiento pleno de las juventudes con el acompañamiento para que desarrollen un plan de vida.

En los últimos tres años, se orientó y asistió a 900 jóvenes en la construcción de su plan de vida.

Gregorio Granado Flores, de 24 años, es uno de estos jóvenes que han sido acompañados por el IMJU. Hoy ha retomado sus estudios, luego de haber padecido con adicciones.

Actualmente, cursa la preparatoria con apoyo de la Fundación Plaza Mayor y participa en talleres formativos de corte láser, computación, barbería, entre otros. Además, asiste a talleres sobre autoestima y derechos sexuales.

“Este proceso no solo me ha enseñado habilidades técnicas, sino también la importancia de creer en uno mismo y de buscar siempre un propósito”, comentó “Goyo”.

Los estándares de atención que brinda el Instituto están respaldados por la certificación ISO 9001:2015; el IMJU es la única instancia de atención a jóvenes que tiene esta certificación en el país, para garantizar la calidad de sus procesos.

León es una ciudad joven, de acuerdo al INEGI más del 33.33% de la población oscila entre los 12 y los 30 años de edad, lo que acentúa la importancia de que existan programas y eventos enfocados en esta población.

En lo que va del año 180 proyectos de jóvenes talento han sido reconocidos en las distintas modalidades: Colectivos Juveniles, Trayectoria Juvenil, Dale x León, Conecta Joven y Tutoría Juvenil, donde jóvenes desarrollan habilidades mediante la implementación de proyectos de impacto social, beneficiando a otros ciudadanos.

Además, se fomenta la atención y el cuidado a la salud mental con orientación psicológica a 1 mil 353 y la realización de 14 eventos para la prevención y promoción de la salud mental, donde destacan Interpsiques, Conecta con tu salud mental, De la Calle a la Cancha, entre otros.

Con estas acciones la administración municipal liderada por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, reitera su compromiso por un desarrollo integral sano, seguro y fuerte para las juventudes leonesas.

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN CON DIÁLOGO Y ACERCAMIENTO ENTRE INTEGRANTES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

Publicado

el

• Permanecen abiertos los canales de comunicación con las personas representantes de los colectivos LGBTTIQ+

• Acuerda Unidad de la Diversidad, difusión de acciones y abrir un foro de atención ciudadana para los representantes de las colectivas

León, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025.
 En León se escucha las voces de todas y todos, porque el gobierno municipal, liderado por Ale Gutiérrez es humano, cercano, de resultados y pone a las personas al centro de las decisiones.

Y a través de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, el secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, presidió un encuentro con las personas representantes de los colectivos LGBTTIQ+, donde destacó que el gobierno municipal trabaja sin exclusión y sin distinción.

“Desde la administración hay total apertura para sumar y que se note el trabajo de la Unidad (…) A partir del día de hoy que estoy viendo a más integrantes de estos colectivos, yo espero que tengamos ese diálogo constante. La finalidad de estos encuentros es avanzar en la construcción de acciones para beneficio de las poblaciones de la diversidad”, refirió.

MANTENDREMOS LA ESCUCHA ACTIVA: ÓSCAR MAURICIO

Este martes se realizó la primera mesa de diálogo entre representantes de la comunidad sexo-genérica y el titular de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, Óscar Mauricio Vargas, para dar seguimiento de las necesidades que han expresado representantes de la población sexo-genérica.

“Fue un ejercicio sumamente importante de escucha activa para los colectivos y principalmente detectar las necesidades (…) Hablamos meramente de los diagnósticos, políticas, la mejora de la comunicación, mayor acercamiento con sociedad civil y estar informando qué estamos haciendo, son temas sumamente importantes que me llevo y que se sumarán al programa, con la única intención de apoyar a la comunidad LGBTTIQ+, que se vea el apoyo institucional”, comentó el titular de la Unidad de la Diversidad Sexual.

DIÁLOGO, ACERCAMIENTO Y DIFUSIÓN
Por su parte, Ricardo Gallardo, integrante del colectivo Familia Ofarrell, confió que este acercamiento abonará para establecer acciones en beneficio de las personas de la diversidad sexual.

De igual modo, luego de la exposición de motivos y planteamientos en la operatividad de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, se planteó dar seguimiento a reuniones periódicas que contribuyan en la comunicación de acciones y programas que beneficien a este sector poblacional.

“Si bien Mauricio no cuenta con la trayectoria y activismo que muchos tienen, sí va a contar con nuestro apoyo para que pueda sacar un trabajo correcto y de manera tangible y real, que se vean beneficiadas todas nuestras poblaciones, y el trabajo no quede en un escritorio o una simulación”, precisó.

En la reunión se establecieron diversos acuerdos, entre ellos destacan: comunicación constante para la atención a las necesidades de las personas de la diversidad; abrir canales de difusión de acciones de la Unidad, además de la atención a quienes integran los colectivos a través de ejercicios y estrategias como el Miércoles Ciudadano.

“Tenemos fe en que hará bien las cosas, que lo que él ocupe a pesar de las limitantes que tenga la unidad, contará con el apoyo de la sociedad civil para sacar los proyectos adelante”, externó Ricardo Gallardo en representación de las personas de la diversidad sexual que participaron en este acercamiento.

En el encuentro estuvieron presentes Isaac Sánchez, David Rodrigo Carranza y Raúl Martínez de Guanajuato Libre; Luis Gaytán del colectivo Bisexual; Jack Escobedo y Nayeli Romero de Amor Mixto; Ricardo Gallardo del organismo Familia Ofarrell; además de las personas independientes: Andy Gómez, Claudia Acosta y Angie Rodríguez.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ACOMPAÑA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS DE SAN JUAN DE ABAJO

Publicado

el

• Se pondrá en marcha un programa emergente de subsidio a la renta que beneficiará a las familias afectadas de San Juan de Abajo y garantizar estabilidad habitacional temporal.
• La presidenta municipal aseguró que seguirá el trabajo constante, la asesoría legal y apoyos por parte de la administración municipal.

León, Guanajuato. A 19 de agosto de 2025.  En León no se deja a nadie atrás, y como muestra del respaldo permanente a las familias en situaciones de vulnerabilidad, la Presidencia Municipal refrenda el apoyo a los habitantes desalojados de San Juan de Abajo, quienes próximamente contarán con un hogar digno.

Tras una orden de desalojo por parte de autoridades judiciales el pasado 14 de julio, varias familias perdieron su vivienda, desde entonces y a la fecha el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez les ha brindado acompañamiento integral para apoyarlos en este momento.

“Les pedí que confiaran en nosotros, que nos los íbamos a dejar solos y este es un paso, vamos a seguir trabajando, pero lo que queremos es que tengan un techo, una casa digna donde estar pasando sus días”, resaltó la presidenta Municipal.

“Para nosotros San Juan de Abajo es importante, porque sabemos las condiciones en las que viven y porque queremos cambiar la forma de vida, pero para el futuro, porque son muchos niños y familias las que ahí viven y queremos que tengan unas mejores oportunidades, que tengan calles, que tengan luz, que tengan servicios de calidad”, agregó.

En la mesa de trabajo que sostuvo la edil con las familias afectadas, se propuso, la implementación de un programa emergente de subsidio a la renta, con un apoyo de 3 mil 500 mensuales por familia por un periodo de tres a seis meses, a fin de garantizar su estabilidad habitacional temporal.

Aunado a este programa, las direcciones centralizadas y descentralizadas han estado en constante monitoreo con todas las personas afectadas, y se le ha dotado de despensas, atención médica, medicamentos, útiles escolares, capacitaciones, entre otros apoyos, para que las personas mejoren su calidad de vida.

Principalmente, se ha acompañado a las familias con asesoría legal, para llegar a acuerdos.

Al respecto, varias familias han externado su perspectiva respecto al respaldo que reciben de la presente administración, ejemplo de ello es Martín Balderas Vargas quien señaló el acompañamiento cercano y de resultados.

“Se le da gracias a la alcaldesa, porque nos ha estado echando la mano desde una despensa, con lo jurídico y nos va a brindar apoyo para unas rentas y mobiliaria, y su gabinete si nos está ayudando bastante”, compartió.

Yulissa Maribel, quien también pertenecía a la colonia San Juan de Abajo, compartió: “Nos ayudaron jurídicamente, con despensa y me han marcado constantemente para ver cómo se encuentra la niña y mis papás, porque son diabéticos mis dos papás”.

Con un modelo de atención ciudadana, humano, cercano y de resultados, el Gabinete que preside Ale Gutiérrez mantiene el compromiso con las familias afectadas, escuchando de forma permanente sus peticiones y trabajando de la mano.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN SIGUE BRILLANDO GRACIAS AL TRABAJO DE ASEO PÚBLICO

Publicado

el

• “No solo es tener limpia la ciudad, es un tema de salud, de medio ambiente, de educación que nos impacta a todos”: Ale Gutiérrez.

• Se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del SIAP.

León, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025. La consolidación del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) permite que León luzca limpio, ordenado y con medidas para cuidar la salud se sus habitantes y visitantes.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo del Sistema Integral de Aseo Público de León para el periodo 2025-2027, en donde destacó al personal de Aseo Público e hizo un llamado para seguir fortaleciendo a esta noble instancia.

“No solo es tener limpia la ciudad, es un tema de salud, de medio ambiente, de educación que nos impacta a todos. El éxito de ustedes es el éxito de esta ciudad, y una ciudad limpia, ordenada, es lo que hace la diferencia, gracias a todo el personal, mi reconocimiento y mi orgullo a cada una de las áreas que ustedes representan porque esta ciudad brilla gracias a su trabajo”, destacó.

Ale Gutiérrez, agradeció al consejo saliente, pues reconoció que gracias a ellos y al Ayuntamiento, se logró dignificar la labor del personal del SIAP, ofreciéndoles mejores salarios y contribuir así a mejorar su calidad de vida.

Todas estas acciones se traducen en un mejor servicio de limpia para las y los leoneses, algo que reconoce la ciudadanía.

“En los últimos desfiles que hemos tenido, ha sido impresionante ver que, al término del desfile, cuando entra el SIAP, que son los últimos en pasar, la gente se levanta y les aplaude y eso habla del trabajo y que la gente lo reconoce”, señaló.

El Sistema Integral de Aseo Público ha obtenido diversos reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos destacan: Premio Nacional a Proyectos Exitosos de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos 2023; Premio Conética 2024; Reconocimiento 2024: Amigos del Planeta; Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos; Premio “Escoba Platino 2024”; Premio Nacional a Proyectos Exitosos de Prevención y Gestión Integral de Residuos 2024, por mencionar algunos.

Los miembros del Consejo para el periodo 2025-2027 son:

-Norma Araceli Díaz Quintanar del Colegio de Arquitectos
-Erika Ramírez Frausto de Entorno Verde en Acción
-Ma Herlinda Ruiz Cisneros de CANACOSERVyTUR
-Gerardo Martínez Rodríguez de COPARMEX
-Juan Carlos Cashat Usabiaga de CICEG
– Joaquín Elorza Tena del Tecnológico de Monterrey
-Silvia Villalpando Contreras del ITL
-José de Jesús Esparza Claudio de CIATEC
-Pablo Michael García Cardiel, director de Medio Ambiente
-Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP
Así como los síndicos Ma. Esther Santos de Anda, Román Cifuentes Negrete y los regidores Ramón Hernández Hernández y Guillermo Medina Plascencia.

Continuar Leyendo

Destacados