Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE HACE LO QUE DICE LA GENTE; EL H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN APROBÓ LA CONVOCATORIA PARA LA DESIGNCIÓN DE DELEGADOS RURALES

Publicado

el

  • El INE participará en este ejercicio democrático de elección de representantes rurales.
  • El H. Ayuntamiento aprobó también asignar recursos para el Festival Navideño, será gratuito en el Distrito León MX.

León, Guanajuato. A 24 de octubre del 2024. En la administración municipal de Ale Gutiérrez las personas están en el centro de las decisiones y se hace lo que dice la gente.

En la primera sesión ordinaria del Ayuntamiento 2024-2027, se aprobó por unanimidad la convocatoria dirigida a la asamblea ciudadana para elegir a los titulares de las delegaciones y subdelegaciones rurales.

Con ello se promueve la participación ciudadana en un ejercicio democrático para la designación de representantes de las comunidades rurales del municipio.

Esta propuesta, cuenta con respaldo del Instituto Nacional Electoral (INE), pues en las delegaciones con dos o más fórmulas aprobadas, contará con supervisión del proceso de votación, mientras que, en delegaciones con solo una fórmula, el proceso será dirigido por personal de Desarrollo Rural.

El municipio, cuenta con más 600 comunidades rurales. Las fórmulas de participación deberán estar compuestas por dos personas (un titular de delegación y otro de subdelegación) respetando la paridad de género.

La Asamblea Ciudadana se prevé que se realice el 1 de diciembre de 2024, en un espacio público de cada delegación rural, permitiendo la participación de las y los habitantes de las comunidades para elegir a sus representantes, con esta propuesta, el municipio de León reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en la designación de sus representantes rurales.

León se consolida como una ciudad para convivir y fortalecer el comercio local.

Uno de los eventos que se destacará en las próximas semanas es el Festival Navideño, que será gratuito y atraerá a más de 200 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

En relación con este festival, la administración municipal reiteró su compromiso con la protección ambiental, imponiendo medidas para evitar cualquier daño a las áreas verdes e infraestructura arbórea protegida. Ale Gutiérrez, subrayó la importancia de combinar el beneficio económico con el disfrute ciudadano y el respeto por el medio ambiente.

“Nosotros estamos esperando justamente esa combinación, de la derrama del recurso que entre y adicionalmente que la gente de León disfrute y tercer punto que se cuide la parte ambiental”, expresó la presidenta municipal.

Con este enfoque, la presidenta y su equipo de trabajo reafirmaron su compromiso de trabajar incansablemente por un León mejor.

Al cerrar la sesión, el síndico Román Cifuentes Negrete destacó el trabajo en equipo de la administración en favor de las y los leoneses para fortalecer el municipio.

“Hoy de cara a los leoneses sumemos esta voluntad para coordinarnos, para dar los mejores resultados, para sumar talentos, para sumar esfuerzos, pero sobre todo para sumar también a todos los leones en la búsqueda de un León mejor”, concluyó el síndico, Román Cifuentes Negrete

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE IMPULSA LA EDUCACIÓN: EN PRÓXIMOS DÍAS INICIA LA BECA EXCELENCIA PARA ESTUDIANTES DE 10

Publicado

el

•Más de 300 mil alumnas y alumnos de educación básica regresaron a mil 600 planteles en León.
•La Primaria Urbana No. 60 Revolución Mexicana fue rehabilitada con una inversión superior a 5.9 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 1 de septiembre de 2025. Con el regreso a las aulas de más de 300 mil estudiantes de educación básica, la presidenta municipal Ale Gutiérrez anunció la apertura en próximos días de la convocatoria de la Beca Excelencia, un apoyo de 10 mil pesos dirigido a las y los alumnos con promedio de 10, que busca reconocer su esfuerzo y talento académico.

Durante los Honores a la Bandera, Ale Gutiérrez acompañó a las y los estudiantes en el arranque del ciclo escolar 2025-2026, donde reiteró el compromiso del Municipio en seguir apoyando la educación.

“Ustedes son lo más importante, y hay un compromiso, por eso aunque la educación de manera directa no le toque al Municipio, le estamos entrando con infraestructura y con becas. Este mes ya prácticamente arranca la convocatoria para la beca de Excelencia, que son 10 mil pesos para los niños de 10”, destacó Ale.

Y agregó: “Para nosotros es muy importante la educación. Estamos aquí para seguirlos escuchando, regresar y ver cómo podemos seguir ayudando”.

Y es que en materia de becas, la inversión se ha multiplicado casi 9 veces en cuatro años, pasando de 9 millones a más de 80 millones de pesos, beneficiando a más de 46 mil estudiantes en el periodo 2021-2025.

La proyección para la Administración 2024-2027, es brindar más de 16 mil becas al año entre apoyos educativos, de transporte, lectura y excelencia académica.

la Primaria Urbana No. 60 Revolución Mexicana, fue rehabilitada con más de 5.9 millones de pesos en acciones como el techado y rehabilitación de la cancha de usos múltiples, renovación del pórtico de acceso, garantizando mejores espacios para los alumnos y maestros.

Durante el periodo vacacional, la Presidencia Municipal respaldó a los padres de familia para el regreso a clases con la entrega de más de 11 mil paquetes de útiles escolares con mochila, cuya inversión fue de 3 millones de pesos. Además, la instalación de más de mil ventiladores en 180 escuelas y en el transcurso del año, se apoyará a más de 300 planteles con pintura e impermeabilizante

Además de la Feria “Regreso con Alegría a Clases”, que ofreció a las familias servicios gratuitos como corte de cabello, exámenes de vista y descuentos en productos escolares.

El secretario de Educación de Guanajuato, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó el inicio del ciclo escolar en todo el estado.

“Empezamos en todo el estado más de 1 millón 200 mil niños, en 10 mil 500 escuelas acompañados por 50 mil maravillosos maestras y maestros que los cuidarán”, indicó.

Con estas acciones, León reafirma el compromiso de invertir en materia educativa, asegurando que las y los estudiantes tengan herramientas para prepararse, sin que el factor económico sea un obstáculo para ello.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

FIDOC IMPULSA MÁS DE 400 ASAMBLEAS VECINALES PARA PROMOVER OBRAS DE MOVILIDAD INCLUYENTE

Publicado

el

– El Fideicomiso de Obras por Cooperación fortalece la infraestructura de movilidad con criterios de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social.
– En lo que va de 2025, se han realizado 439 asambleas de promoción de obras por cooperación.

León, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.
Con el firme compromiso de ampliar la infraestructura de movilidad para las y los leoneses, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), continúa impulsando la promoción de obras enfocadas en el uso peatonal bajo condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusión.

El programa de promoción, que nace de la participación y escucha ciudadana, en atención a las peticiones realizadas por las y los vecinos a fin de obtener la pavimentación de su calle, ha permitido al FIDOC realizar 439 asambleas, espacios de diálogo directo en cada calle donde se solicita una obra de mejora.

En ellas, las y los cooperadores tienen la oportunidad de plantear dudas, expresar inquietudes y conocer a detalle el avance de la obra según la etapa. Asimismo, se brinda información sobre costos de ejecución, plazos de recaudación, lugares de pago y otros aspectos relevantes.

Derivado de la gran respuesta y participación ciudadana, la paramunicipal desde el área de promoción logró recaudar 5 millones 133 mil pesos durante el mes de julio. Estas aportaciones además de fortalecer la infraestructura urbana a su vez promueven la corresponsabilidad social.

El FIDOC trabaja con el acelerador a fondo y reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía, cada aportación y cada voz en las asambleas representan un paso más hacia una ciudad con calles seguras, accesibles e incluyentes, con ello la participación de las y los leoneses se convierte en la fuerza que impulsa el desarrollo de su propio entorno.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DE LA INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA CON AGTECH SUMMIT 2025

Publicado

el

– Reunió a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario.
– Se premiaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria e innovación.
– MAV-A obtuvo el primer lugar y un incentivo de 5 mil dólares.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025. La sexta edición de Agtech Summit 2025, convirtió a León en punto de encuentro para la innovación agrícola y tecnológica, al reunir a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario en una jornada que impulsa el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

El evento, organizado por la Dirección General de Innovación en colaboración con la Kirchner Impact Foundation, tuvo como eje central la transferencia de conocimiento, la creación de alianzas estratégicas, la inversión de impacto y la discusión de tendencias globales en agricultura sostenible.

Uno de los momentos más esperados el concurso Pitch, en el que 12 startups finalistas presentaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria, sostenibilidad e innovación tecnológica. La startup MAV-A resultó ganadora y recibió un premio de 5 mil dólares, fortaleciendo su capacidad de desarrollar soluciones a los retos globales del sector.

Además, las startups Barritas de Resiliencia, Mitera y SEPOC recibirán asesoría personalizada por parte de la Kirchner Impact Foundation, así como la oportunidad de participar en más eventos internacionales de la organización, ampliando sus posibilidades de crecimiento y vinculación.

Además, Agtech Summit 2025 ofreció conferencias de alto nivel con especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas clave como la investigación agroalimentaria, inversión de impacto, seguridad alimentaria, agricultura global y mercadotecnia aplicada al sector agroindustrial.

Con iniciativas como esta, León reafirma su liderazgo como ciudad que apuesta por el conocimiento, la innovación y la sustentabilidad, proyectándose como un referente internacional en el impulso a la agricultura del futuro.

Continuar Leyendo

Destacados