Fortalecimiento Social
EN LEÓN SE CUIDA, SE RESPETA Y SE PROTEGE LA VIDA DE TODOS LOS SERES SINTIENTES


•León construye políticas públicas con visión humana y sostenible.
•El Municipio es pionero en la región con el Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo y con tecnología de punta.
•De octubre de 2021 a la fecha, se han realizado más de 104 mil esterilizaciones gratuitas.
León, Guanajuato, a 13 de julio de 2025. “Tenemos que respetar a los seres sintientes porque ellos sienten frío, sienten miedo, dolor y tenemos una responsabilidad muy clara con ellos”, dice Ale Gutiérrez, presidenta municipal. Sus palabras no solo son un discurso, sino un reflejo de una política pública que ha transformado la manera en que León cuida a los animales.
En esta ciudad, no se deja a nadie atrás y ser un “ser sintiente” tiene un peso real. Aquí, la vida de cada perro, gato o ave importa, y la grandeza de León empieza a medirse por cómo trata a quienes no pueden defenderse.
“Decía Gandhi y lo digo no exactamente con sus palabras, ‘Una nación, para medir su grandeza y prosperidad, era viendo cómo trataban a los animales’ porque como tratas a los más débiles, es como realmente vas a tratar al resto de los que te rodean y aquí en León estamos poniendo la muestra que tenemos que seguir abonando al cuidado animal”, destacó la presidenta.
Un compromiso claro con el cuidado de los animales es la reciente inauguración del Hospital de Mascotas León 450, un sueño de las y los leoneses, y que ahora es una realidad.
La escena es inédita en la región, León se convierte en el primer municipio a nivel nacional en cumplir con el mandato constitucional establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Victoria Ortega, coordinadora del área de esterilizaciones de ANIMAL HEROES, (Organización Mexicana de Mayor Impacto en el Desarrollo del Bienestar Animal), reconoció a León y a la administración de Ale Gutiérrez por poner en marcha este hospital que cambiará la vida de muchas mascotas.
“Nos sentimos sumamente orgullosos del municipio, nos sentimos afortunados porque está cambiando la mentalidad en el estado, en el municipio, nosotros (ANIMAL HEROES), somos pioneros en crear leyes por y para los animales, que se dé el conocimiento de que son seres sintientes y nos sentimos afortunados de que León esté dando un paso, que sea pionero en el mejor hospital de México y de Latinoamérica, estamos creando conciencia y nos sentimos afortunados”, destacó.
El Hospital de Mascotas León 450 es innovador, tiene tecnología de punta y un profundo sentido social, cuenta con el primer tomógrafo veterinario público de la región, tres quirófanos, áreas de hospitalización, laboratorio clínico, sala de recuperación, área de vacunación, servicio de rayos X, incinerador y cenizarios.
Ciudadanos leoneses celebraron la apertura de este hospital, que sin duda, es único y cambiará la vida de muchas familias que tienen mascotas.
“Es muy buena idea y muy buen proyecto que hicieron porque ayudan a perros que tienen hogar y también a perros de la calle que ocupan mucha atención, nunca había visto un hospital como este para perros y estoy feliz de que hayan hecho uno”, comentó Luz Ely.
“Me parece muy bien que hayan puesto un hospital de perros porque en lo común no hay, y me parece bien porque hay muchos perritos en la calle que aquí los puedan ayudar a salvar su vida”, señaló Armando Contreras
Por su parte, la señora Francisca Marín, rescatista que cuida a 30 perros en su casa, asegura que el hospital es un alivio.
“Para mí es una bendición, bueno yo que tengo tanto perrito y es que son seres vivos que sienten, uno los quiere”, comentó.
LÍDER NACIONAL Y RESCATES
Pero el compromiso va más allá del hospital. Desde octubre de 2021 a la fecha, el municipio ha realizado más de 104 mil esterilizaciones gratuitas, evitando así la sobrepoblación y el sufrimiento de miles de animales.
Para Victoria Ortega de ANIMAL HEROS, reconoce a León como un ejemplo nacional: “La felicito a ella (Ale Gutiérrez), y a todo el municipio, me da gusto que es una presidenta con deseos de cambiar la mentalidad y el rumbo”, comentó Victoria Ortega, coordinadora del área de esterilizaciones de ANIMAL HEROES.
Y no solo esto, León también es el único municipio del país, que brinda de manera gratuita, el tratamientos contra la sarna, en este mismo periodo suman 4 mil 331 tratamientos contra la sarna brindados.
El cuidado no termina ahí: en este mismo periodo se han brindado 4 mil 331 tratamientos gratuitos contra la sarna, rescatado 39 mil 809 mascotas. Y para garantizar que los perros y gatos que encontraron un nuevo hogar sean cuidados y tratados de la manera adecuada, se han brindado 838 talleres de fomento y tenencia responsable.
En León, el maltrato no queda impune. Desde 2021, se han aplicado 192 multas por maltrato, con una recaudación de más de 637 mil pesos, además de 292 amonestaciones por escrito.
León avanza y abraza en el cuidado, respeto y protección de los animales porque además de la Dirección de Salud, otras dependencias de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana como lo es Protección Civil, Policía Municipal y el Cuerpo Heroico de Bomberos han salvado la vida de muchos perros, gatos, coyotes, aves, serpientes y otros animales demostrando que el compromiso es con toda la vida.
Fortalecimiento Social
MÁS MUJERES Y FAMILIAS DE LEÓN ENCUENTRAN OPORTUNIDAD A TRAVÉS DE AYÚDATE AYUDANDO


– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de mil 400 apoyos del programa Ayúdate Ayudando
– Se invirtieron más de 6 millones de pesos en la Delegación Cerro Gordo y Delegación Del Carmen.
– El 85% de los beneficiarios fueron mujeres jefas de familia.
León, Guanajuato. A 27 de agosto de 2025. María Guadalupe González, originaria de León y acompañada de su pequeña hija Fernanda, acudió emocionada a recibir un apoyo que significa tranquilidad y esperanza para su familia. Ella es una de las más de 1,400 leonesas y leoneses beneficiados con el programa Ayúdate Ayudando, que impulsa el Gobierno Municipal como parte del empleo temporal para fortalecer la economía de los hogares.
“Este recurso en lo personal me ayudó muchísimo. Soy ama de casa, no cuento con un trabajo y este va a ser un ingreso extra para mi familia, porque todo es de todos”, compartió.
Al igual que ella, 645 habitantes de 43 colonias pertenecientes a la Delegación de Carmen y 795 ciudadanos de 53 colonias de la Delegación Cerro Gordo realizaron actividades de limpieza, mejora de entornos y rehabilitación en favor de sus zonas durante 3 semanas. Además, participaron en una semana de capacitación en los más de 50 cursos que imparte la Presidencia Municipal de León.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este programa busca dar un respiro económico a las familias, pero también herramientas que les permitan salir adelante de manera permanente. Siendo mujeres el 85% de los beneficiarios.

“Este programa para mí es importante porque hay muchas jefas de familia y jefes de familia que están solos, también tenemos a muchas abuelitas que están a cargo de sus nietos. Queremos que aprendan un oficio y que se la crean, que también pueden salir adelante”, externó la presidenta municipal.
Las entregas de este miércoles corresponden a una inversión superior a los 6 millones de pesos, para la Delegación del Carmen y la Delegación Cerro Gordo.
A través del medio electrónico bancarizado Quiero a León, los beneficiarios recibieron su pago de 4 mil pesos por su participación en acciones comunitarias, mismo al que podrán acceder en los más de 240 puntos de la ciudad y en los más de 500 puntos en todo el estado de Guanajuato.
Fortalecimiento Social
NUEVA RUTA DEL TUI EN LEÓN ABRE CAMINO A UNA CIUDAD MÁS INCLUYENTE


– El 26 de agosto inició operaciones la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI).
– El Servicio gratuito beneficiará a más de 4 mil usuarios potenciales, entre ellos adultos mayores y personas con discapacidad.
León, Guanajuato, a 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar el derecho a la movilidad para todos, el Gobierno Municipal de León puso en marcha la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI), que inició operaciones este 26 de agosto.
El TUI es un servicio gratuito, diseñado para atender a personas con discapacidad y movilidad reducida, ofreciendo traslados con dignidad, seguridad y autonomía. Actualmente ofrece atención a más de 2 mil 500 usuarios cada mes en 14 rutas que conectan colonias periféricas con terminales del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
La nueva ruta RI-18 recorrerá 15.5 kilómetros, cubriendo colonias como El Faro, Colina Real, Valle Antigua, Paseos de La Cima, Cerrito Amarillo, Frutal de La Hacienda, Soledad de La Joya, La Fragua, Cañada del Real y Rizos de La Joya, además de puntos estratégicos como el CECYTE 17, Chedraui y el Parque Ecológico Bosque La Olla.

De acuerdo con el INEGI 2020, en esta zona se estima la existencia de 4 mil 036 usuarios potenciales, de los cuales mil 685 son personas con discapacidad y 2 mil 351 adultos mayores con movilidad reducida.
La nueva ruta contará con 4 servicios diarios y permitirá transbordos gratuitos hacia otras rutas del TUI (RI-03, RI-04, RI-05, RI-06 y RI-16), así como conexión directa con las troncales L-4, L-5 y E-4.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso a través del eje estratégico Yo quiero a León en movimiento, consolidando una ciudad más humana, incluyente y solidaria, donde cada persona tenga la oportunidad de trasladarse con igualdad y seguridad.
Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE EL LIDERAZGO JUVENIL CON BECAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL


– Más de 400 jóvenes fueron beneficiados con la beca de Corresponsabilidad Social, con una inversión superior a los seis millones de pesos.
– Se otorgaron apoyos en tres modalidades: Fortalecimiento a Proyectos Sociales, Voces de Cambio y Talento Artístico, Cultural y Creativo.
León, Guanajuato. A 26 de agosto de 2025. La administración encabezada por Ale Gutiérrez continúa impulsando el talento y las oportunidades para las juventudes, a través de programas que generan un impacto directo en la sociedad.
En su representación, el director general de Desarrollo Social, Miguel Ángel Bosques Vera, abanderó a 400 juventudes leonesas con las Becas de Corresponsabilidad Social, para garantizar que los jóvenes realicen proyectos que fortalezcan el tejido social de León.
“Agradecerles todo el trabajo, todos estos proyectos que se están llevando a cabo y que son posibles gracias a ustedes que se esfuerzan por llevarlos a cabo. Todos los que están en esta beca, ya son ganadores, con todo el trabajo y la corresponsabilidad que tuvieron en cualquiera de las 3 modalidades, están retribuyendo a la gente para que podamos ser una sociedad más responsable”, expresó.
La inversión histórica de más de 6 millones de pesos permitirá que cada beneficiario reciba un apoyo de 15 mil pesos, distribuidos en tres pagos mensuales. Las becas se otorgaron en tres modalidades.
300 becas destinadas a Fortalecimiento a Proyectos Sociales, los cuales se enfocaron en informes de avance de integración al programa Colectivos Juveniles; 100 becas destinadas a Voces de Cambio, en la que los jóvenes buscan formación personal, emocional y profesional mediante proyectos de impacto en la sociedad.

Y 20 más en Talento Artístico, Cultural y Creativo, donde jóvenes enfocados en el arte y la cultura son reconocidos, participando en talleres y programas como “Punto Cero”.
Salvador Toledo Muñoz, director general del Instituto Municipal de las Juventudes expresó que la dependencia otorga las becas a jóvenes que son constructores de identidad y futuro para León.
“Algo que nos hemos dedicado mucho desde el IMJU León es el seguir manejando la idea del retorno social: todo aquello que recibamos, haya un modo de regresarlo a la ciudadanía. Vamos a seguir aprovechando todas estas oportunidades que se tienen, no solamente nos limitemos a cumplir por cumplir, ustedes están construyendo una identidad para León”, indicó.
Alexa, es una joven leonesa que fomenta la disciplina y el amor hacia el deporte desde hace algunos años. Con el apoyo de la beca ahora comparte su experiencia como maestra de adolescentes que practican skateboard.
“Más allá de una beca, es el impulso para seguir fortaleciendo a jóvenes como yo, como todos ustedes, y que tengan la oportunidad de trabajar con disciplina”, afirmó.
Con este programa, la Presidencia Municipal abre más y mejores oportunidades para las juventudes, garantizando la transparencia en la administración de recursos y consolidando un municipio más fuerte, creativo e incluyente.
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO