Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, LA SALUD DE LAS FAMILIAS ES UNA PRIORIDAD

Publicado

el

• Ale Gutiérrez destacó que gracias a programas como Médico en tu Casa, León abraza y avanza.

• Se entregaron 140 apoyos entre sillas de ruedas, bastones y un aparato auditivo.

León, Guanajuato, a 17 de mayo de 2025. Cuidar la salud de las personas y evitar el dolor evitable es una de las prioridades para la administración municipal liderada por Ale Gutiérrez, que hoy se sumó al Rally de la Salud 2025.

En el marco de Mi Barrio Habla, realizado en la colonia San Pedro de los Hernández, de la delegación Coecillo, Ale Gutiérrez encabezó el arranque del Rally de la Salud, y mencionó que el municipio está comprometido con acercar los servicios de salud a todos los rincones del municipio y esto ha sido posible gracias al programa exitoso Médico en tu Casa.

“León abraza y avanza y no deja a nadie solo, porque ponemos a la persona en el centro de todas las decisiones, porque lo más importante que tenemos es nuestra gente y sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, porque ejemplo Médico en tu Casa nace de oír la necesidad de una persona”.

Y agregó: “Aunque no le toque al municipio ni la educación, ni la salud, le vamos a entrar y Médico en tu Casa ha sido todo un éxito”, destacó la presidenta.

Con este Rally de la Salud y gracias al apoyo de Médico en tu Casa, la Dirección de Salud municipal realizó la entrega de 140 apoyos médicos como sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos.

La presidenta municipal agradeció a Gilles Spitalier, director del Rally de las Naciones por impulsar este tipo de acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

La señora Ana María Méndez Salazar, agradeció a Ale Gutiérrez y al municipio porque hoy, su hijo Cristian fue beneficiado con un aparato auditivo y que sin duda, mejorará su calidad de vida.

“Hoy tiene mi niño su aparatito auditivo, él lo necesitaba mucho para estudiar, porque no le entendía nada a la maestra, muchas gracias”, dijo.

Durante el Rally de la Salud, se contó también con una unidad médica, dental, nutrición psicología, unidad rosa y esterilización de mascotas.

INVITA ALE GUTIÉRREZ A DISFRUTAR DE LA CIUDAD

Durante la asamblea de Mi Barrio Habla, la presidenta, Ale Gutiérrez invitó a las y los leoneses a disfrutar de todas las actividades y eventos que hay en la ciudad y aprovechar el programa Pásale Gratis para que puedan ingresar, sin costo, al Parque Zoológico de León, Parque Metropolitano y Explora, además de las unidades deportivas.

Y aprovechando la cercanía de la zona, también los invito a disfrutar de las nuevas albercas de la deportiva Enrique Fernández Martínez, pues los domingos pueden ingresar gratis.

Además, refrendó el compromiso de seguir construyendo obras que mejoren la calidad de vida de las familias leonesas, tan solo en esta zona se han destinado 81 millones de pesos; a través del programa Avanza León se destinarán más de 5 mil 028 millones de pesos para la construcción de nuevas obras sociales.

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE FUTURO CON MÁS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Publicado

el

– Ale Gutiérrez entrega obra en la Escuela Secundaria Técnica No. 33.
– Entregan más de 400 apoyos de material tecnológico y deportivo a diversos planteles educativos mediante el programa Escuela Digna.

León, Guanajuato, a 10 de octubre de 2025. El eco de las risas y la emoción de cientos de estudiantes llenaron el patio recién rehabilitado de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, en la colonia La Azteca. La presidenta municipal Ale Gutiérrez, entregó una obra que representa más que concreto y pintura: es una apuesta por el futuro de León y por las oportunidades de más estudiantes.

Con una inversión superior a los 8 millones 521 mil pesos, Ale Gutiérrez encabezó la entrega de la obra de infraestructura educativa y mencionó a hoy se cumple un año más de gestión es que se sigue impulsando la educación.

“Hoy cumplimos justamente un año de este segundo periodo, cuatro años sumamos. La mejor apuesta es la educación, entendemos que al municipio no nos toca de manera directa la educación, que tampoco, nos mandan recurso para hacer la infraestructura educativa, pero lo único que no se vale es no apostarle a lo más importante y lo más importante que tenemos son ustedes, nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes”, expresó.

La intervención en la secundaria incluyó la construcción de una cancha de usos múltiples con malla, comedor con estructura metálica, la rehabilitación completa de la cocina y los andadores, así como del patio central.

“Por eso vamos a seguir invirtiendo en educación con las becas. Creemos en la Educación y creemos en sus sueños, vamos a seguir trabajando por los que ustedes deciden”, agregó la presidenta municipal.

Además, se levantaron muros, se instaló lavamanos, jardineras, rampas y se mejoraron los pisos, techos y se realizó la instalación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, así como una construcción de cisterna.

Asimismo, el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre indicó que, a través de Presupuesto Participativo, se ha superado una inversión de 750 millones de pesos en diversas obras desde su arranque a la fecha.

“Ya son 4 años de trabajo, de dar resultados a cada uno de los leoneses y en estos cuatro años, ustedes han sido una pieza clave, porque Ale, desde que llegó a la administración fue muy consciente de decir ‘las escuelas, la educación, no le tocan al municipio, pero queremos dejar un mejor León y no quiero que se queden de brazos cruzados’”, dijo.

La directora del plantel, Paulina Becerra Enríquez, subrayó que este proyecto es reflejo del trabajo conjunto entre comunidad, escuela y gobierno.

“Celebramos el resultado del trabajo en conjunto entre gobierno, comunidad y escuela. Quiero expresar mi agradecimiento a nuestra presidenta municipal por el respaldo y la sensibilidad que ha demostrado hacia las necesidades de las instituciones educativas”, manifestó la directora.

EQUIPAN ESCUELAS CON TECNOLOGÍA Y MATERIAL DEPORTIVO

La presidenta municipal, también entregó 400 apoyos de equipamiento tecnológico y deportivos a diversos planteles educativos del municipio, mediante el programa Escuela Digna.

Con ello se garantiza que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para continuar con su preparación académica y realizar actividades deportivas y recreativas.

El Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso de construir una ciudad que invierte en su gente, que escucha a su ciudadanía y que cree en el poder transformador de la educación.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

XXVI FESTIVAL DE LA MUERTE: TRADICIÓN VIVA EN CADA RINCÓN DE LEÓN

Publicado

el

● El ICL invita a disfrutar de la edición 2025 de este esperado festival del 17 de octubre al 3 de noviembre, en diversas sedes.
● Serán cerca de 50 actividades gratuitas entre talleres, cine, teatro y recorridos.
León, Guanajuato, a 10 de octubre de 2025.
Durante más de dos semanas, diversas sedes de la ciudad se convertirán en escenarios donde las ofrendas, el pan de muerto, las leyendas y los colores del aserrín cobrarán vida como ya es tradición, con el Festival de la Muerte que este año llegará a su edición 26.

Este encuentro cultural se llevará a cabo en León para rendir homenaje a una de las tradiciones más profundas y simbólicas de México: el Día de Muertos. Este tan esperado festival tendrá lugar del 17 de octubre al 3 de noviembre liderado por el Instituto Cultural de León, por lo que se invita a la ciudadanía a disfrutar una amplia programación gratuita que combina el arte, la memoria y la participación comunitaria.

En el Museo de las Identidades Leonesas, el público podrá disfrutar de talleres, conciertos y la inauguración de la exposición Patrimonio funerario: arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás, una muestra que rescata la belleza y el simbolismo de los espacios funerarios de la ciudad.

El Panteón San Nicolás, uno de los recintos más emblemáticos del festival, será nuevamente el punto de encuentro para los recorridos nocturnos de Leyendas, crónicas y sucesos, presentados por Julio Castillo Teatro, además de las funciones del Cine entre almas, que este año proyectará cintas clásicas del terror mexicano como Veneno para las hadas y Hasta el viento tiene miedo. También ahí se llevará a cabo el Concurso Municipal de Tapetes de Aserrín y Catrinas de Cartón, donde se reunirán creaciones colectivas que transforman el arte efímero en un acto de identidad y memoria.

Entre los talleres destacan Del horno a la ofrenda, impartido por ISIMA Gastronomía para enseñar la elaboración tradicional del pan de muerto; Arte en vela, a cargo de EcoBag León, que promueve el trabajo artesanal sostenible; y Pinta tu calaverita, presentado por Latidos, pensado especialmente para las infancias. Estos espacios formativos se complementan con espectáculos como Calacas, del colectivo Fuoco di Strada, y Cuenta leyendas, de EnSEÑAteatro, que incorporan música, movimiento y narración para dialogar con la tradición desde nuevas expresiones escénicas.

El programa también contempla funciones itinerantes del Cinito Comunitario con películas como Coco, El libro de la vida y Frankenweenie, que llegarán a colonias como Valle de los Pinos y San Pedro Plus, fortaleciendo la cercanía cultural con los barrios y promoviendo el acceso al arte en espacios abiertos.

La última semana reunirá desfiles, procesiones y la tradicional caminata Despertar de las Ánimas, una de las actividades más esperadas por las familias leonesas. Finalmente, esta edición cerrará el 3 de noviembre con una gran verbena cultural en Villas de San Juan, donde música, danza y color celebrarán el vínculo entre quienes partieron y quienes mantienen viva su memoria.

El XXVI Festival de la Muerte es posible gracias al trabajo colaborativo entre el Instituto Cultural de León y diversas instituciones que se suman como sedes, es el caso de la Dirección General de Salud, la Secretaría para el Fortalecimiento Social con las Plazas de la Ciudadanía, la Secretaría de Cultura de Guanajuato con el Forum Cultural Guanajuato, ISIMA Gastronomía, el Colegio Mano Amiga, la Secretaría de Educación de Guanajuato y distintas colonias de León se suman para fortalecer la vida cultural del municipio.

Con esta programación, el Instituto Cultural de León reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, la descentralización de la oferta cultural y el derecho de todas las personas a acceder, disfrutar y participar activamente en la vida cultural de su ciudad.

Consulta la programación completa en culturaleon.com/event/xxvi-festival-de-la-muerte y en las redes sociales del Instituto Cultural de León como @culturaleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS

Publicado

el

– 80 artesanos recibieron herramientas enfocadas en temas de atención al cliente, ventas y promoción de productos.
– Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores, en el corazón del Centro Histórico, será el escenario de la Feria del Alfeñique León 2025.

León, Guanajuato, a 10 de octubre del 2025. Con el inicio de la Feria del Alfeñique León 2025, el centro de la ciudad se llena de aromas, colores y tradiciones que celebran nuestras raíces, mientras las y los artesanos locales se preparan mejor que nunca para recibir a miles de visitantes.

Previo a la inauguración de este tradicional evento, la Secretaría para la Reactivación Económica de León, a través de la Dirección General de Economía, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los integrantes de la Unión de Artesanos, con el propósito de fortalecer sus habilidades comerciales y de atención al público.

En total, 80 artesanos recibieron herramientas enfocadas en atención al cliente, ventas y promoción de productos, con el objetivo de mejorar su experiencia comercial, fortalecer su competitividad y contribuir al desarrollo económico local.

La secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, destacó la importancia de acompañar a los artesanos en su proceso de crecimiento y promoción de sus productos.

“Les generamos paralelo a la Feria del Alfeñique otro espacio de promoción de sus productos. Entonces, en colaboración con el municipio, además de vender sus alfeñiques en la feria en el Centro Histórico, los llevaremos a otro espacio en el Distrito León MX en uno de nuestros eventos. De esa manera los ayudamos a que tengan mayores ventas y que sigan posicionando y llevando las tradiciones mexicanas por todos lados”, expresó.

Durante la jornada, las y los participantes conocieron la plataforma ChambaMódulo Capacitación (https://chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx/lms/), un espacio digital que ofrece más de 60 cursos en línea, diseñados para fortalecer sus competencias y ampliar sus oportunidades de desarrollo.

Dichas acciones, forman parte del compromiso de la administración encabezada por la presidenta Ale Gutiérrez, para impulsar a los comerciantes y artesanos locales con capacitaciones y estrategias que fortalezcan su desarrollo económico y promoviendo las tradiciones y el talento que distingue a León.

Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores, en el corazón del Centro Histórico, será el escenario de la Feria del Alfeñique León 2025, un evento lleno de color, sabor y tradición donde las familias leonesas y visitantes podrán disfrutar de música en vivo, danza, teatro, concurso de catrinas, y un pabellón artesanal y gastronómico que resaltará la creatividad y el orgullo de nuestra ciudad.

Continuar Leyendo

Destacados