Conéctate con nosotros

Comunicados

En 100 días, más de 180 obras para León

Publicado

el

°Desde el segundo semestre y hasta el 9 de octubre, el Municipio impulsa el arranque y en algunos casos entrega de 184 obras

°A pesar de la pandemia, se trata de un cierre histórico en una administración que estará trabajando hasta el último momento para aportar en la reactivación económica

En 100 días, más de 180 obras para León. De manera extraordinaria a lo planeado, las y los leoneses recibirán 184 obras en su beneficio, que representan una inversión de 886 millones de pesos.

“A diferencia de otras administraciones municipales que a estas alturas ya estaban en el cierre presupuestario, este gobierno no le pone pausa a la obra pública. Cerramos igual que como empezamos: contratando, arrancando, supervisando y entregando obras. No sólo terminaremos las obras que están en proceso, sino que, en estos últimos meses, estamos arrancando otras 184 con una inversión total de 886 millones de pesos. Un hecho sin precedente, aún a pesar del entorno complicado que vivimos por la pandemia, la crisis económica y la falta de apoyo federal”, explicó el alcalde Héctor López Santillana.

Esto ocurre dentro de los programas de Infraestructura Social, Actividad Física, Construcción de Entornos Seguros, Fortalecimiento de los Sectores Tradicionales, Muévete por León, Todos a la Escuela, Servicios Básicos, Mantenimiento Integral y Urbano, Vivienda para Todos, Seguridad y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado.

Una obra emblemática se hará en Barranca de Venaderos, según explica el director de Obra Pública, Carlos Cortés: “En 100 días más de 180 obras y seguimos trabajando al mismo ritmo de como lo hemos hecho estos últimos seis años, estamos en Barranca de Venaderos para realizar una obra que nos han pedido por más de 20 años. Vamos a hacer tres acciones muy focalizadas: Rehabilitar y mejorar el camino; Construir sus banquetas; e
Iluminar con LED como lo hemos hecho en otras partes de la ciudad”.

El plan comenzó a ejecutarse desde el 1 de julio para sumar 100 días hasta el 9 de octubre, así que unas cuantas de estas 184 obras serán concluidas, dada su magnitud, con la nueva administración municipal.

“Continuamos trabajando, esperando tener un cierre con las mayores acciones para el municipio, esto lo ha hecho la Tesorería a través del ejercicio de finanzas sanas, es por la participación de los ciudadanos, por la confianza que nos han depositado, la disciplina que hemos tenido en el gasto operativo, el control también de las adquisiciones y servicios que nos han generado ahorros presupuestarios. Con esto contamos con mayor recurso disponible para poder ejecutar más acciones”, detalló Victoria Alvizo, directora de Inversión Pública.

Por su parte, Enrique Aranda, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción León, resaltó la labor de la administración municipal: “Siempre habíamos visto que cuando ya iban cerrando las administraciones ya no van sacando nuevos proyectos y van cerrando las carpetas y ya no se animan a seguir generando estas promociones y vemos un esfuerzo bastante amplio que está haciendo la administración saliente para dejar una industria funcionando, una economía en crecimiento y ojalá el cierre o el inicio del año nos vaya igual o mejor”.

MÁS DE 180 OBRAS

Infraestructura Social en Caminos Rurales
Inversión 5.5 MDP
Mejoramiento de Camino Rural La Patiña a Hacienda Arriba; Mejoramiento de Camino Rural acceso al Templo El Huizache; Mejoramiento de Camino Rural Antiguo Camino a Lagos de Moreno (Lagunillas).
Mejoramiento de Camino Rural Loza de Los Padres a San Carlos La Roncha; Mejoramiento de Camino Rural acceso a Ladrilleras del Refugio
Mejoramiento de Camino Rural Los Alisos a Otates Sur; Mejoramiento de Camino Rural Otates Sur a Nuevo Valle12711:35

  Activación Física

Inversión 19.6 MDP
Estalagmitas. Pedregales de Echeveste
Persia y Tiberiades. San Felipe de Jesús
Minideportiva en Deportiva I
Cancha de Futbol 7 Tota Carbajal
Minideportiva Rivera de la Presa
Minideportiva Parque Manzanares
Cocoteros, Arboledas

Construcción de Entornos Seguros
Inversión 40.8 MDP
Presa Del Tigre y Presa El Novillo. La Nopalera
Parque público en Torre León. Las Torres
Costa Azul. Paseos del Maurel
Parque de Barrio. Villas del Carmen
Parque de Barrio Lomas De Echeveste
Espacio Vecinal Barrio De Guadalupe
Espacio Vecinal Autogestivo Altavista
Parque de Barrio en Mar De Las Antillas y Golfo De Guinea Rinconada Del Sur.
Parque de barrio en 3M y Litio. Piletas IV.

Muévete por León
Inversión 196.9 MDP
Pavimentación de 55 calles

Todos a la escuela
Inversión 66.6 MDP
Construcción de techado, rehabilitación, barda perimetral y acciones de mantenimiento en 25 espacios educativos

Servicios básicos
Inversión 4.6 MDP
Construcción de red de agua potable, drenaje sanitario en 7 calles.

Mantenimiento integral y urbano
Inversión 76.5 MDP
En 20 camellones y vialidades

Vivienda para todos
Inversión 10 MDP
5 paquetes de mejoramiento de vivienda, suministro y colocación de Calentadores

Alumbra León
Inversión 10.3 MDP
2 paquetes de rehabilitación E Instalación De Alumbrado Público En Varios Polígonos De La Ciudad.

Más y mejor transporte
Inversión 39 MDP
Paraderos Julián de Obregón y Deportiva

Programa Seguridad
Inversión 10.7 MDP
Solución pluvial Cepol Poniente
Barda perimetral Academia de Seguridad Pública

Programa Sapal
Inversión 400.2 MDP

Continuar Leyendo

Comunicados

AGUASCALIENTES SE QUEDA CON EL TÍTULO NACIONAL DE LA COPA TELMEX TELCEL EN LEÓN

Publicado

el

•Los hidrocálidos remontaron un marcador adverso y vencieron a Baja California Sur en la final de la categoría Libre Varonil.
•León consolidó su liderazgo como sede nacional del futbol amateur con la Copa Telmex Telcel 2025

León, Guanajuato, a 7 de noviembre de 2025. Aguascalientes apostó todo, tenía mucho que ganar y nada que perder, luchó hasta el último minuto para igualar el marcador y quedarse con el título nacional de la Copa Telmex Telcel de Futbol 2025, en la categoría Libre Varonil.

El Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez fue el escenario de una final vibrante, donde los hidrocálidos firmaron una remontada heroica. Tras igualar un marcador que parecía lapidario (2-0), enviaron el encuentro a la tanda de penales y se proclamaron campeones al imponerse 3-1 sobre Baja California Sur.

Durante la primera mitad, ambos equipos se midieron con cautela, generando aproximaciones sin concretar. Pero apenas iniciado el segundo tiempo, Baja California Sur, dirigido por Fredy Favela, aprovechó un error en la salida de Aguascalientes para abrir el marcador al minuto 4, con gol de Jesús López.
Diez minutos más tarde, Jonathan Madrigal amplió la ventaja 2-0, lo que parecía encaminar el triunfo para los bajacalifornianos.

Sin embargo, Aguascalientes no bajó los brazos. Un minuto después, Alan Posada aprovechó un balón suelto dentro del área rival y lo mandó al fondo de la red para recortar la distancia.

El partido se volvió un auténtico duelo de intensidad en la cancha “Nacho González”. Ambos equipos tuvieron oportunidades claras: Baja California buscó liquidar el encuentro, mientras que Aguascalientes insistió con determinación hasta lograr el empate.

A diez minutos del final, apareció la figura del MVP del encuentro, David Mendoza, quien desde tres cuartos de cancha conectó un disparo espectacular que venció al arquero rival y puso el 2-2, desatando la euforia hidrocálida.

En la definición por penales, el guardameta Ricardo, de Aguascalientes, reconocido también como el mejor portero del torneo, detuvo dos disparos decisivos que aseguraron el triunfo de su equipo con marcador final de 3-1.

Con la emoción desbordada, los jugadores de Aguascalientes celebraron el campeonato de esta 25ª edición de la Copa Telmex Telcel de Futbol, el torneo amateur más grande del país, que reunió a los mejores 34 equipos en su fase nacional.

Con la culminación de este torneo, León se consolida como sede destacada para el desarrollo del futbol amateur y los grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN FORTALECE SUS ESPACIOS PÚBLICOS CON LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE URBIVILLA EN LAS JOYAS

Publicado

el

  • Se ejecutaron dos ejercicios (2024, 2025) bajo el nombre del proyecto “Embelleciendo Nuestro Parque”.
  • León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales.

León, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, continúa fortaleciendo los espacios públicos y el bienestar comunitario con la participación activa de la ciudadanía.

A través del programa Participa León, se inauguró el Parque Urbivilla, proyecto ganador de dos ediciones consecutivas del Presupuesto Participativo bajo el nombre “Embelleciendo Nuestro Parque”, en la Delegación Las Joyas.

El Secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León, resaltó el esfuerzo de las y los vecinos de la zona por impulsar este proyecto.

“Estamos muy contentos de entregar el parque Urbivilla, un parque que ganó dos etapas de Presupuesto Participativo que aquí no se rajaron, propusieron y al contrario salieron a votar en favor de este gran parque, porque aquí quieren mejorar su mejorar su zona, pero sobretodo quieren un espacio público donde las niñas y los niños puedan salir a jugar, expuso.

El Parque Urbivilla tuvo una inversión total de 2 millones 254 mil pesos, aplicada en dos etapas durante los ejercicios 2024 y 2025, mediante el programa Participa León.

Entre las acciones realizadas destacan: la instalación de cerco perimetral, luminarias y mobiliario urbano, la rehabilitación y construcción de andadores con piedra laja, una palapa con mobiliario hecho en obra, instalación de un módulo de calistenia con superficie amortiguante, creación de zonas de juegos infantiles y arenero y restauración de jardineras, respetando la infraestructura verde existente.

Por su parte, el director de Presupuesto Participativo y Delegaciones, Juan Urenda, enfatizó el valor de la colaboración entre ciudadanía y gobierno.

“Con este programa de Presupuesto Participativo estamos transformando León, llevando las obras en donde se necesitan, en donde ustedes son el centro de atención de las decisiones de esta administración municipal”, mencionó.

Con este proyecto, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales, impulsando la participación ciudadana como motor del desarrollo comunitario y fortaleciendo el sentido de pertenencia en cada colonia.

Continuar Leyendo

Comunicados

COMPARTEN DEPORTISTAS SU SUEÑO OLÍMPICO E INSPIRAN A JUVENTUD LEONESA

Publicado

el

– Cuatro atletas olímpicos inspiraron a jóvenes leoneses, con sus historias de perseverancia y éxito.

León, Guanajuato. A 07 de noviembre de 2025. En un ambiente lleno de energía, emoción y admiración, cuatro atletas olímpicos compartieron con jóvenes leoneses sus experiencias y aprendizajes durante la conferencia “Cómo cumplí el sueño olímpico”, realizada en el marco del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025.

El encuentro fue presentado por Isaac Piña, director general de la COMUDE León, quien destacó la calidad humana y deportiva de los invitados.

“Cada uno de ellos representa lo que significa creer en un sueño y trabajar todos los días para alcanzarlo”, expresó.

Los protagonistas fueron Arturo “Mano Santa” Guerrero, basquetbolista olímpico en México 68; Jorge Quiñones, voleibolista olímpico en Río 2016; Daniel Vargas, maratonista olímpico en Londres 2012 y Río 2016; además de Arantxa Chávez, clavadista olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020.

Durante la charla, los deportistas compartieron anécdotas, momentos difíciles y el valor de la disciplina en su trayectoria, con el propósito de motivar a las nuevas generaciones a perseguir sus metas.

El histórico Arturo “Mano Santa” Guerrero recordó sus inicios y la pasión que lo llevó a representar a México, incluso cuando debió dejar a su madre para cumplir su sueño.

“En el deporte no hay magia, hay trabajo diario, amor por lo que haces y la satisfacción de poner en alto a tu país”, compartió.

Narró con emoción cómo antes del fallecimiento de su madre logró cumplir la promesa que le había hecho: ser el mejor deportista de México.

“Competí con grandes atletas profesionales; yo era el único amateur y aun así gané el Premio Nacional del Deporte en 1971. Un mes después mi madre falleció, pero lo hice con orgullo y con amor por ella”, recordó con nostalgia.

Por su parte, el maratonista Daniel Vargas habló sobre el sacrificio y la fortaleza mental que implica el alto rendimiento.

“Correr un maratón olímpico no empieza el día de la competencia, empieza cada mañana que decides no rendirte. Son 42 kilómetros de esfuerzo, pero una enorme satisfacción al representar a tu país”, narró.

Compartió también cómo un atleta leonés fue su inspiración para llegar a unos Juegos Olímpicos.

“Fue el boxeador José Luis Zertuche, a quien vi en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Pensé: si él pudo, yo también puedo. Doce años después, en 2012, logré hacerlo realidad”.

Para el voleibolista Jorge Quiñones, llegar a unos Juegos Olímpicos fue el resultado de años de perseverancia y resiliencia.

“Llegar a Juegos Olímpicos no es fácil; son cuatro años de preparación. En mi caso fueron tres ciclos olímpicos, 16 años de intentos y frustraciones hasta que finalmente logramos el pase a Río 2016”, compartió emocionado.

Recordó que ese sueño se cumplió gracias a la unión del equipo.

“Sabíamos que era nuestra última oportunidad, pero estábamos centrados en el mismo objetivo. Punto a punto, fuimos cumpliendo metas hasta conseguir ese pase histórico para México”, dijo.

Por su parte, la clavadista Arantxa Chávez habló sobre lo difícil que fue madurar lejos de su familia y aprender a superar los tropiezos.

“Caerse es parte del camino, pero levantarte con más fuerza es lo que te convierte en atleta, en persona y en ejemplo”, comentó.

Su sueño olímpico comenzó cuando era niña y veía por televisión a los atletas mexicanos competir en Sídney 2000, momento que la inspiró a seguir el mismo camino.

La conferencia cerró entre aplausos y mensajes de agradecimiento del público, que reconoció la trayectoria de los deportistas.

Los cuatro coincidieron en que el verdadero triunfo no está solo en las medallas, sino en la constancia, la disciplina y el amor por lo que se hace.

Continuar Leyendo

Destacados