Comunicados
El derecho a la salud de las mujeres: incluye el cuidado y disfrute de su cuerpo
°La Semana de la Salud para las Mujeres, conformada por 7 charlas virtuales logró un alcance de más de 5 mil personas y más de 1 mil 800 interacciones
°Gracias a las charlas presenciales sobre métodos antifecundativos las mujeres desmitificaron conceptos e ideas aprendidas sobre el tema
Visibilizar, promover el autoconocimiento, cuidado y disfrute del cuerpo de las mujeres y su sexualidad, fue el objetivo de las actividades realizadas en el marco conmemorativo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Mónica Maciel Méndez Morales; destacó que la salud sexual y reproductiva es un derecho humano y por tanto es necesario informar a las habitantes acerca de temas que les permitan el pleno disfrute de dichos derechos.
Por esta razón, del 24 al 31 de mayo se llevó a cabo la Semana de la Salud para las Mujeres, una acción conjunta entre la Dirección General de Salud Municipal y el IMMujeres.
En la que se impartieron 7 charlas y 3 talleres presenciales; además de 7 charlas virtuales.
Las charlas presenciales se enfocaron en informar a más de 40 leonesas acerca de métodos antifecundativos para brindarles alternativas. Al mismo tiempo, a quienes así lo decidieron, se les canalizó a la unidad de salud más cercana para la colocación del dispositivo intrauterino o el implante subdérmico, de manera gratuita.
Estas actividades tuvieron lugar en las instalaciones de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, en el Centro de Salud-Piletas, Dirección de Innovación -Zona Centro; y en las propias instalaciones del IMMujeres.
Las charlas virtuales abordaron temas como el duelo, ansiedad y estrés, sexting, salud sexual en personas adultas mayores, enfermedades comunes de las mujeres, género y covid-19; así como infecciones de transmisión genital. Con estas actividades se llegó a más de 5 mil personas y más de 1 mil 800 interacciones.
Los talleres presenciales en donde el cupo fue limitado como medida preventiva para evitar contagios por Covid -19, tuvieron la participación total de 42 mujeres, de las cuales 15 son adolescentes.
Dos de los talleres referentes al tema de ‘Erotismo: placer, autocuidado y autoconocimiento’, en un inicio las mujeres lo relacionaron con la “vergüenza, culpa y pecado”, por la forma en que fueron educadas, haciendo visible la necesidad de mayor información del tema para que se reconozca el derecho al placer y se relacione con el amor propio y autocuidado.
Como una de las diversas conclusiones de las participantes, se expresó que la sexualidad se vive, se goza y existen diversas formas de ejercer la sexualidad; incluso de manera personal.
Con el taller “Sanación del cuerpo de las Mujeres” impartido por Casa de Mujeres Sanadoras, se dieron herramientas para identificar entornos con violencia, por medio de cantos y danzas detectaron situaciones diarias de estrés y que por medio de estas actividades el cuerpo y mente sanan.
Otra de las acciones que se realizaron durante la Semana de la Salud para las Mujeres, fue con el apoyo de la Casa para los Adolescentes de San Miguel Allende, quienes colocaron 10 métodos antifecundativos a ciudadanas; y por parte del Colectivo León Gay A.C., se realizaron pruebas rápidas gratuitas de sífilis.
Lo anterior, refuerza el derecho a la salud de las Mujeres, con acceso a servicios de calidad en la salud sexual y reproductiva; y la garantía de vivir libres de toda forma de violencia.
Comunicados
SURGEN CAMPEONES DE LA COPA TELMEX TELCEL EN LA CATEGORÍA JUVENIL

•Ciudad de México es campeón de la femenil, tras vencer 4-0 a Querétaro.
•Aguascalientes levanta el trofeo al imponerse a San Luis en la varonil.
•Consolida León su compromiso con el deporte y el talento juvenil.
León, Guanajuato. A 02 de noviembre de 2025. Con gran ambiente deportivo y espíritu competitivo, concluyeron en León las Finales Nacionales de la Copa Telmex Telcel 2025 en la categoría juvenil, evento que reunió a los mejores equipos del país en las canchas del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.
En la rama femenil, la representación de la Ciudad de México con un contundente marcador de 4 goles a 0, venció a Querétaro en la final Nacional de Futbol de la Copa Telmex Telcel 2025, en la categoría juvenil, en un encuentro que se disputó en la cancha “Nacho González”.
Las pupilas de Eder Miguel Pozos desplegaron un futbol vistoso, alegre y ofensivo, que les permitió vencer con la mano en la cintura a las queretanas, que presentaron escasos argumentos futbolísticos en el campo de juego. Las anotaciones del juego corrieron a cargo de Fátima Alonso en tres ocasiones, y María Rodríguez completó la goleada.
El premio a la jugadora más valiosa de la final fue para la atacante Fátima Alonso, mientras que la distinción a la mejor portera fue para Ilsa Díaz del selectivo de la CDMX.
AGUASCALIENTES ES CAMPEÓN DE LA VARONIL
En un duelo de alarido Aguascalientes se alzó con el título de la rama varonil, tras imponerse 3 goles a 2 a la representación de San Luis Potosí.
Con un futbol muy superior en la cancha, los hidrocálidos dirigidos por Javier Ortíz y Marco Trinidad, dominaron las acciones y con anotaciones de Jesús Castro, Diego Pérez y un autogol vencieron a San Luis para quedarse con el título del certamen.
El jugador más valioso del partido fue Erick Rodríguez, mientras que Brian Olvera se llevó el trofeo al mejor portero, ambos de cuadro de Aguascalientes.
El presídium de la ceremonia de premiación estuvo integrado por Luis Gerardo Lugo, director de Deportes de COMUDE León, Federico González, director de la Fundación Telmex y Alicia Zúñiga, gerente de operaciones de la Copa.
Con esta jornada, León fue nuevamente sede del torneo de futbol amateur más grande del mundo, consolidando su compromiso con el deporte y el talento juvenil, al recibir por segunda ocasión consecutiva la 25ª edición de la Copa Telmex Telcel.
Comunicados
VIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE

– León se alista para el Festival Internacional del Globo 2025, uno de los eventos más emblemáticos de México y del mundo.
– Además del espectáculo aéreo, la ciudad ofrece aventura, tradición, sabor y hospitalidad en cada experiencia.
León, Guanajuato. A 02 de noviembre de 2025. La ciudad se prepara para que su cielo vuelva a llenarse de magia y color con el Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más emblemáticos de México y el mundo.
Pero más allá del espectáculo que cada amanecer regala a miles de visitantes, la ciudad tiene mucho más que ofrecer: paisajes naturales, historia viva, sabores únicos y experiencias que invitan a descubrir su esencia más auténtica.
Cada rincón de León guarda una historia, un sabor o una emoción por vivir. Desde el vuelo de los globos al amanecer hasta las noches iluminadas por su música y hospitalidad, esta ciudad te invita a vivir el FIG con los cinco sentidos.
1. PEDALEA ENTRE PAISAJES NATURALES
El Parque Metropolitano y la Presa El Palote, sede del FIG, son el punto de partida ideal para una aventura sobre ruedas. Recorre sus senderos arbolados, detente en los miradores y contempla el reflejo de los globos sobre el lago al amanecer. Una experiencia relajante que conecta con la naturaleza y el espíritu verde de León.
2. ESCALADA Y SENDERISMO EN LA SIERRA DE LOBOS
A tan solo 30 minutos del centro, se encuentra este tesoro natural de más de 140 mil hectáreas protegidas, perfecto para quienes disfrutan del aire libre. Entre montañas, cañadas y miradores, este paraíso del ecoturismo permite disfrutar de caminatas, avistamiento de aves o simples momentos de contemplación con vistas espectaculares. Un respiro verde que invita a reconectar con la naturaleza.
3. TALLER DE MARROQUINERÍA ARTESANAL
Más que una visita, es una experiencia con identidad. En los talleres locales podrás conocer de cerca el arte que ha dado fama mundial a León: el trabajo en piel. Más que un recuerdo, es un símbolo del talento leonés, de su historia y del orgullo por mantener viva una tradición que combina arte, oficio e identidad.
4. RECORRIDO HISTÓRICO POR EL CORAZÓN DE LEÓN
El centro histórico es un paseo entre pasado y presente. Desde el majestuoso Templo Expiatorio hasta el Arco Triunfal de la Calzada, cada rincón guarda una historia y una tradición. Aprovecha para probar una cebadina o nieve artesanal, disfrutar el ambiente local y terminar el día cenando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada.
5. BRINDA BAJO EL CIELO ILUMINADO DEL FIG
Cuando cae la noche, León sigue brillando. Durante la Noche Mágica, el cielo se ilumina con las luces de globos anclados al suelo que se encienden al ritmo de la música de los conciertos, creando un espectáculo visual inolvidable. Disfruta el momento desde alguna terraza con vistas al Parque Metropolitano y celebra la experiencia con cócteles de autor y buena música.
En León, cada experiencia deja una huella donde se vive la emoción de volar, el sabor de su cocina, el arte de sus manos y la calidez de su gente.
Este año, vive la edición 2025 del Festival Internacional del Globo mientras descubres una ciudad que te espera con los brazos abiertos para vivir un viaje lleno de color, historia y emoción.
Comunicados
LEÓN HONRA EL LEGADO DE PEDRO MORENO Y XAVIER MINA, HÉROES QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD

•Se conmemoró el 208 aniversario luctuoso de los héroes de la Independencia, Pedro Moreno y Xavier Mina.
•La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó la tradicional cabalgata rural desde Canelas hasta Nuevo Valle de Moreno.
•La comunidad rural Nuevo Valle de Moreno celebró el Día de Muertos con un desfile tradicional de catrinas.
León, Guanajuato. A 01 de noviembre de 2025. Entre caminos de tierra, caballos, historia y tradiciones que honran la historia, la comunidad rural de Nuevo Valle de Moreno conmemoró el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez, héroes insurgentes que entregaron su vida por la libertad de México.
Ale Gutiérrez Campos, presidenta municipal en compañía de habitantes de la comunidad rural de Canelas, emprendió la tradicional cabalgata hasta Nuevo Valle de Moreno, en un recorrido simbólico que unió pasado y presente.
En su mensaje invitó a los habitantes a recordar la historia y sumarse a hacer un cambio por el bien de su comunidad, del estado y del país.
“Muchos de ellos se la rifaron, dieron hasta su vida para hacer que esta patria fuera muchísimo mejor. No les importó perder todo por hacer lo correcto por las razones correctas”, resaltó.
“Hoy la historia pone las cosas en su lugar y reconocemos a los que verdaderamente se la jugaron para hacer patria por México. Es lo que tenemos que seguir haciendo: levantar la voz, levantar la mano, porque lo que necesitamos es seguir haciendo patria; México, Guanajuato y León nos necesitan a todos, haciendo todos lo que nos toca para hacer que esta ciudad, Guanajuato y México sigan mejor”, agregó Ale Gutiérrez.
Como parte del acto cívico, alumnos de la preparatoria SABES presentaron la obra La vida de un insurgente, una representación teatral que rindió homenaje a los héroes independentistas y evocó el espíritu de lucha que los distinguió.
TRADICIÓN Y COLOR EN EL MARCO DEL DÍA DE MUERTOS
En un ambiente lleno de color, música y tradición, las comunidades rurales de Nuevo Valle de Moreno, Alfaro, Las Coloradas y Loza de los Padres celebraron el Día de Muertos con una pasarela de catrinas que dio muestra de la riqueza cultural de León y de sus raíces mexicanas.
Luis Alegre, cronista de la ciudad; Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento; Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud Municipal, y Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural, fueron el jurado que calificó las vestimentas de las catrinas.
En el tercer lugar resultaron ganadoras Rasa Ávalos, de Nuevo Valle de Moreno, y Valeria Selene Tabares, de la comunidad rural Las Coloradas.
El segundo lugar fue para Rosa María Arenas Arenas, de la comunidad de Alfaro, mientras que el primer lugar lo obtuvieron Elizabeth Zúñiga Luna, Abigail y Lupita Zúñiga, de la comunidad de La Loza de los Padres.
Con esta conmemoración, León honra su historia, reconoce el valor de quienes lucharon por la libertad y refrenda su compromiso con las comunidades rurales que mantienen viva la identidad y la esencia de la ciudad
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 6 díasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 6 díasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


