Conéctate con nosotros

Comunicados

Dónde correr el Desafío Virtual Maratón León Guiar 2020

Publicado

el

Comude León ofrece ocho espacios para que los participantes del Desafío puedan hacer sus distancias diarias y llegar a la meta

Para los corredores leoneses, el Parque Metropolitano y Explora también son buena opción

El primer Desafío Virtual que conmemora al Maratón León Guiar 2020 ya inició en León, México y el mundo, por tal motivo la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (Comude León) tiene sus espacios listos para que los participantes hagan uso de ellos y cumplan su desafío.

Además, en los espacios de atletismo de Comude León, habrá hidratación de Gatorade durante toda la semana en el horario que las unidades deportivas estén abiertas.

Pero, además de las deportivas, en el municipio el Parque Metropolitano, Parque Explora y otros espacios de patrocinadores están listos para recibir a los corredores.

En la Comude León son siete unidades deportivas abiertas de 6:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 6:00 a 12:00 horas sábados y domingo; aquí se tienen siete espacios disponibles: cuatro pistas atléticas y 3 perimetrales para trotadores.

La deportiva más antigua del municipio Enrique Fernández Martínez, cuenta con una pista atlética de tartán donde además de recibir a la población leonesa que gusta de activarse con un buen entrenamiento, también es casa de los selectivos municipales juveniles; este espacio cuenta con tribuna lateral.

De igual forma, cuenta con una pista perimetral de trote que tiene una longitud de 2 kilómetros 400 metros; su superficie es primordialmente un sendero de tierra y sólo tiene pavimento en el puente que se encuentra en la parte frontal de la deportiva.

Este sendero ofrece además una experiencia única que combina la activación física y el contacto con la naturaleza, pero, sólo estará disponible al público sólo si las condiciones climatológicas lo permiten.

LUIS I. RODRÍGUEZ (COECILLO)
En la deportiva Luis I. Rodríguez se encuentra la segunda pista de tartán de la Comude León, este espacio que recibe a usuarios leoneses y también un grupo de seleccionados.

JESÚS RODRÍGUEZ GAONA Y ANTONIO ‘TOTA’ CARBAJAL
Dos deportivas más que ofrecen pistas atléticas con Gaona conocida como San Miguel con una superficie de asfalto, mientras que en ‘Tota’ Carbajal, la superficie es de tierra y es la segunda pista que cuenta con una tribuna para espectadores.

PERIMETRALES PARA TROTADORES
La Comude también ofrece pistas perimetrales para trotadores, senderos que regalan la mejor experiencia practicando atletismo al aire libre.

En Parque del Árbol, la pista perimetral mide 1 mil 085 metros de largo y 3 metros de ancho, la superficie mixta, 800 metros de tierra y el resto de asfalto.

En la deportiva Nuevo Milenio, la pista mide apenas 855 metros y su superficie es de arcilla, la deportiva se encuentra al oriente de la ciudad y es prácticamente plana, lo que ayudará a mejorar los tiempos de los trotadores.

Finalmente, está la pista perimetral de la deportiva Parque Chapalita, ubicada en el centro de la ciudad y en uno de los pulmones más importantes de León, Esta pista mide aproximadamente 1,400 metros, tiene una superficie mixta y por demás exigente.

PARQUE METROPOLITANO
El Parque Metropolitano de León es un lugar por naturaleza óptimo para la práctica del running, por ello, sus 7 kilómetros regalan más que una vista y experiencia única para los asistentes.

PARQUE EXPLORA
La pista tradicional del Parque Explora tiene una longitud de 1,800 metros, este espacio combina la pista de concreto con un tramo de arcilla, lo que dará a los corredores una experiencia única.

HOTELES CITY EXPRESS Y GIMNASIOS SPORT WORLD
En todo el país, los hoteles City Express ponen a disposición de los corredores los gimnasios de sus hoteles en todo el país para que los participantes hagan uso de sus caminadores del 20 al 27 de septiembre y así completar su Desafío Virtual.

De igual forma, los gimnasios sport world habilitarán sus caminadoras para los participantes de este Desafío Virtual Maratón León Guiar 2020.

En ambos espacios, el participante deberá presentar su app y el número de corredor para poder ingresar de manera gratuita al lugar y correr su distancia diaria.
Continuar Leyendo

Comunicados

ARRANCAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS RURALES 2025

Publicado

el

• Cerca de 900 niños y jóvenes participaron en la primera fecha celebrada en la comunidad de La Pompa.

León, Guanajuato. A 5 de noviembre de 2025. Con entusiasmo, energía y espíritu deportivo, se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Rurales 2025 en la comunidad de La Pompa, evento que reunió a cerca de 900 niñas, niños y jóvenes provenientes de nueve escuelas primarias y secundarias pertenecientes a la zona escolar 5.

Durante el acto inaugural, Gerardo Lugo, director de Deportes de la COMUDE León, destacó el valor del deporte como una herramienta de formación integral.

“Las bondades del deporte es que nos ayudan a generar comunidad, pero también a tener niños y jóvenes más sanos y, sobre todo, buenos ciudadanos. Por eso ahora les digo: vivan, disfruten este día y que gane el mejor”, señaló en representación del titular del deporte en León, Isaac Piña.

Junto con la COMUDE León, la delegación de Educación Región III dirigen estas convivencias deportivas que se divide en cinco fechas que se realizarán en distintas comunidades rurales del municipio, con el propósito de fomentar la actividad física, la integración escolar y los valores del deporte, además de detectar talento rumbo a los Juegos Escolares 2026.

Las escuelas participantes fueron: Ignacio Allende, Melchor Ocampo, Leona Vicario Matutina, Francisco Villa Vespertino, Álvaro Obregón, José Ma. Luis Mora, Matías López Pasten, Juan Aldama, Telesecundaria 329 y Vicente Guerrero.

La jornada comenzó con los honores a la Bandera, seguidos de un bailable folklórico y una activación física masiva dirigida por los PROMUDE de la COMUDE León, quienes motivaron a los pequeños deportistas, familiares y maestros para iniciar el día con gran energía.

Durante las competencias de atletismo, futbol, voleibol y básquetbol, los participantes demostraron su entusiasmo, talento y espíritu de equipo, reflejando la unión y la vitalidad que caracteriza a las comunidades rurales de León.

Las próximas fechas y sedes para estos Juegos Deportivos Escolares se realizarán durante noviembre: el 10 en La Sandía, el 11 en Santa Ana del Conde; el 18 en Los López y el 19 en Duarte.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CUMPLE UN SUEÑO HISTÓRICO: DE BASURERO A PARQUE, UN NUEVO ESPACIO PARA LAS FAMILIAS

Publicado

el

– León es el primer municipio de América Latina en convertir un basurero en un parque metropolitano.
– El proyecto tuvo una inversión de 61.3 millones de pesos y su acceso será gratuito para todas las familias.
– Más de 217 mil personas disfrutan ya de un nuevo pulmón verde, símbolo de salud, unión y esperanza.

León, Guanajuato, a 5 de noviembre de 2025. Durante más de 16 años, este lugar fue un tiradero a cielo abierto. Hoy, el Parque Metropolitano “La Reserva” marca un hecho histórico para León y para América Latina: es el primer espacio en el continente donde un basurero se transforma en un parque metropolitano abierto para todas y todos.

Esta obra es la promesa cumplida de recuperar la tierra, sanar el entorno y brindar a las familias un espacio digno para disfrutar, convivir y soñar.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, abrió las puertas al parque, mismo que beneficiará a más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Artículo 4°, Campo Verde y Monte de Cristo.

“Decidimos que este tiradero de basura se tenía que sanear una tierra contaminada y que la teníamos que convertir en un parque. Quiero darles las gracias a todos los hombres y mujeres de las colonias de los alrededores porque ustedes no tenían un área verde en esta zona, ni un parque de esta naturaleza, y por eso quiero darles las gracias, porque ustedes soñaron también junto con nosotros”, expresó

El predio de 24.8 hectáreas, ubicado en el ejido Plan de Ayala, funcionó durante más de una década como depósito de residuos sólidos, acumulando más de 6 millones de toneladas de basura. Hoy, tras un proceso de saneamiento y rehabilitación ambiental, se convierte en uno de los proyectos sustentables más importantes del país.

“Lo más importante que tenemos aquí en León son nuestras niñas y niños y la gente que vive en esta ciudad, y no nos vamos a rajar. Contra viento y marea seguiremos tomando decisiones valientes, porque si tomas decisiones valientes sabiendo que es lo correcto por las razones correctas y que sabes que va a cambiar la vida de la gente, vale la pena”, destacó.

El parque cuenta con un área educativa, deportiva y recreativa, así como con palapas, juegos infantiles, canchas multiusos, andadores, oficinas, baños, estacionamiento y un Centro de Interpretación Ambiental, pensado para fomentar la conciencia ecológica entre niñas, niños y jóvenes.

Durante el evento, Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, subrayó la relevancia metropolitana del proyecto para los municipios colindantes.

“Al ser metropolitano, este tenía que albergar a municipios colindantes. Tan es así que estamos a muy poquitos minutos de los pueblos del Rincón, como Purísima, San Francisco y Manuel Doblado, que en muy pocos minutos pueden estar en este nuevo parque”, explicó.

Por su parte, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente, reconoció el parque como modelo nacional por su sistema de riego con agua tratada.

“Este parque también es modelo porque se va a regar con agua tratada. Desde el Gobierno de la Gente, nuestro reconocimiento al Ayuntamiento y al equipo que hizo todo esto posible, conjuntar todos estos intereses en una política que, yo les puedo decir, a nivel nacional es la directriz. Esto que están haciendo es ejemplo para todos, no nada más para Guanajuato”, expresó.

Con una inversión municipal de 61.3 millones de pesos, “La Reserva” consolida a León como referente nacional en la creación de espacios públicos sostenibles. Su entrada gratuita garantiza que todas las familias puedan disfrutar de un entorno seguro, limpio y lleno de vida.

Asimismo, la Dirección General de Medio Ambiente plantó 60 árboles adicionales a los 85 ya existentes, sumando 145; cantidad que se duplicará en el 2026, fortaleciendo el equilibrio ecológico y la captación de agua.

Con la inauguración del Parque Metropolitano “La Reserva”, León transforma la historia de un tiradero en una historia de vida. Un lugar que ayer representaba abandono hoy florece como símbolo de esperanza, seguridad y futuro para las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN INSPIRA A SUS JUVENTUDES CON EL FÓRUM EDUCATIVO, VOCACIONAL Y PROFESIOGRÁFICO 2025

Publicado

el

•Más de 20 mil jóvenes de León y la región participan en el foro educativo más grande del Bajío.
•Se congregaron 280 instituciones educativas, entre preparatorias y universidades, para orientar a las juventudes en su futuro profesional.
•El evento ofrece 18 conferencias magistrales, exposiciones interactivas, torneos de robótica y actividades vocacionales.

León, Guanajuato. A 5 de noviembre de 2025. En León, la educación es un pilar importante para quienes son el presente y el futuro de la ciudad. Con el arranque del 38° Fórum Educativo, Vocacional y Profesiográfico (FEVYP) 2025, la Presidencia Municipal brinda herramientas que impulsan el desarrollo educativo y profesional.

El director general de Educación, Jonathan González Muñoz, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, invitó a los jóvenes a que sueñen y se preparen para alcanzar sus metas.

“Hoy es un día muy especial para descubrir nuestro rumbo, para poder aprender, para poder inspirarnos y sobre todo, atrevernos a soñar en grande. Eso es algo que nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, siempre les dice: que sueñen en grande y que tienen la oportunidad de lograr todo lo que ustedes se proponen”, destacó.

Del 5 al 7 de noviembre, más de 20 mil estudiantes provenientes de 280 instituciones educativas explorarán la amplia oferta académica de León y la región, consolidando a la ciudad como un referente nacional en educación, innovación y formación de talento.

El Fórum ofrece 18 conferencias magistrales y “musiconferencias” impartidas por figuras como Rorro Echávez, Roberto Ruz, Andy Dorantes y María Torres (Disco Bahía), quienes compartirán historias de vida, superación y liderazgo para inspirar a las juventudes leonesas.

Alfredo Ling Altamirano, delegado de la Región III León de la SEG, hizo un llamado a las y los jóvenes a aprovechar al máximo estos espacios de aprendizaje.

“Hay que aprovechar estos foros, estos talleres, decía yo, para aprovechar la ruta de la felicidad; primero conocer, si uno quiere ser feliz en la vida primero tiene que conocer. Tomar de dónde venga y desde luego de las fuentes fidedignas, la información valiosa que me va a servir a mí para después deliberar”, resaltó.

Además, se lleva a cabo la Expo Prácticas Xpress, con más de 140 actividades interactivas que permiten a los estudiantes experimentar distintas profesiones en sesiones cortas de 20 minutos, así como torneos de robótica en sus distintas categorías: PequeFEV, RoboFEV Junior, RoboFEV Rescue y RubikFEV.

A lo largo de sus 38 ediciones, el FEVYP se ha consolidado como una plataforma única para fortalecer el vínculo entre las y los jóvenes con el sector académico, empresarial y laboral, orientando sus decisiones vocacionales que se encaminen a sus sueños y metas.

Actualmente, León cuenta hoy con una oferta educativa de más de 230 preparatorias y 80 universidades, públicas y privadas, con programas enfocados en ciencias sociales, ingeniería, salud, negocios y tecnología.

Tras la inauguración, las autoridades realizaron un recorrido por los stands educativos, donde pudieron conocer la participación de universidades locales, nacionales e internacionales.

La edición 2025 del FEVYP refrenda el compromiso de León como Ciudad Educadora, que promueve el aprendizaje continuo, la innovación y el desarrollo humano.

Continuar Leyendo

Destacados