Fortalecimiento Social
DIVERSIÓN, ALEGRÍA Y CONVIVENCIA SE VIVE EN LOS TALLERES COMUNITARIOS DE BICICLETA
– Más de 2 mil 790 personas han aprendido a andar en bicicleta con acompañamiento profesional.
– Este año se han realizado 53 talleres en colonias de todo el municipio.
– Las sesiones implementan seguridad vial, mecánica básica y rutas seguras para pedalear.
León, Guanajuato. A 23 de agosto de 2025. Con diversión, convivencia y alegría, las y los leoneses aprenden a andar en bicicleta a través de los talleres de aprendizaje del uso responsable de la bicicleta.
Este programa es impulsado por el Gobierno Municipal de León al frente de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, que trabaja en un modelo de ciudad activa, saludable y con opciones reales de movilidad, especialmente para quienes más lo necesitan.
A través de estos talleres, 2 mil 794 niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas han aprendido a usar la bicicleta desde el arranque de la administración.
Estos espacios han sido posibles gracias al trabajo conjunto con colectivos ciudadanos y proveedores especializados como Ciencia Azul A.C., quienes aportan sus metodologías y experiencia para hacer de cada clase una jornada de aprendizaje y convivencia vecinal.
Este año se han realizado 53 talleres en colonias como Satélite, Santa Rosa de Lima, Coecillo, Valle de Señora, Villas de San Juan, Los Fresnos, Balcones de la Joya, 10 de Mayo, Lomas de Jerez, Industrial, Las Américas, Camelinas, Unidad Deportiva, Periodistas Mexicanos, San Juan de Dios, Villas de las Torres, Hacienda Echeveste, Club DIF, entre otras.
Cada edición reúne a un promedio de 50 participantes y se lleva a cabo en espacios públicos, reforzando el compromiso de crear comunidades más equitativas, seguras y conscientes del medio ambiente.
Los talleres forman parte del eje de movilidad activa y sustentable y abarcan:
Prácticas para aprender a usar la bicicleta con medidas de seguridad, uso correcto de biciestacionamientos en terminales del SIT, dinámicas con mapas y reglamento de tránsito para reconocer rutas seguras y principios básicos de mecánica y cuidado del vehículo.
Con estas acciones, León avanza hacia una movilidad que pone primero a las personas, fomenta el respeto a los ciclistas y cuida el entorno y promoviendo una vida activa para todas las edades.