Conéctate con nosotros

Comunicados

Dirección de Salud aconseja protegerse de las altas temperaturas en estas vacaciones

Publicado

el

 

  • Se exhorta a extremar precauciones y cuidados para evitar enfermedades gastrointestinales, quemaduras solares, insolación o golpes de calor.

 

 

León, Guanajuato. A 17 de abril del 2019. Debido a las altas temperaturas en el municipio, la Dirección General de Salud recomienda a la población tomar en cuenta ciertas precauciones en esta temporada de calor y de vacaciones.

 

 

Es importante informar a los integrantes de cada familia que la insolación se produce por la exposición a altas temperaturas o cuando se realiza actividad física en ambientes que registran un alto índice de humedad.

 

 

Los denominados “golpes de calor” se pueden identificar por los siguientes síntomas: dolor de cabeza, mareos, náuseas, piel roja, caliente y seca; respiración y pulso débil; palidez, fiebre, debilidad muscular y calambres; además de que en algunas ocasiones puede presentarse confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.

 

 

En caso de identificar que una persona sufre un “golpe de calor”, es importante colocar al paciente en un ambiente fresco, ventilado, acostado y con las piernas elevadas y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

 

 

La Dirección de Salud da a conocer las sintomatologías y recomendaciones al respecto, e invita a la población a acudir a su unidad de salud ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

 

 

  • Sintomatologías

 

 

Golpe de Calor

 

 

(Exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal)

 

 

– Temperatura corporal mayor a los 40°C

– Delirio

– Convulsiones o coma

– Piel seca y congestionada

– Dolor de cabeza

– Náuseas

– Vómito

– Somnolencia

– Espasmos musculares

– Hipotensión arterial

 

 

Insolación

 

 

– Fatiga

– Dolor de cabeza

– Náusea

– Vómito

– Taquicardia

– Temperatura corporal por encima de los 38°C, pero menor a los 40°C

– Piel caliente, seca y enrojecida

– Sudoración profusa

– Extremada debilidad muscular que impide los movimientos

 

 

Quemadura Solar (exposición directa a la luz solar que provoca quemaduras en el cuerpo)

 

 

– Edema de la piel

– Dolor local

– Aumento en la temperatura corporal

– Vesículas

– Ampollas

– Inflamación superficial de la piel caracterizada por manchas rojas

 

 

Recomendaciones

 

 

– Evitar periodos de exposición al sol, prolongados o repetidos.

– Aumentar gradualmente el tiempo que pasa al aire libre para permitir que su cuerpo se acostumbre al calor.

– Descansar con frecuencia y buscar espacios sombreados.

– De preferencia ingerir bebidas sin alcohol, sin azúcar y descafeinadas.

– En ninguna circunstancia dejar a los bebés, niños o mascotas en el interior del automóvil estacionado.

– Usar ropa holgada, fresca, cubrir la cabeza y cara con sombrero, gorra o sombrilla.

– Fomentar la disponibilidad y uso de protector solar.

– limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso, se recomienda evitarla entre las 11:00 y 15:00 horas.

-Evita la automedicación y ante cualquier molestia acude de inmediato al médico a la unidad de salud más cercana.

 

 

Enfermedades Gastrointestinales

 

 

Durante esta temporada el calor extremo favorece la descomposición de alimentos y la proliferación de microorganismos, por lo que es necesario vigilar la alimentación de los grupos vulnerables, como niñas y niños con obesidad o sobrepeso, así como personas de la tercera edad.

 

 

Recomendaciones

 

 

– Asegurar agua suficiente y de calidad para consumo humano.

– Lavar los tinacos y cisternas al menos cada 6 meses.

– Capacitar sobre el buen lavado de manos.

– Consumir abundantes líquidos (se recomienda al menos 8 vasos de agua hervida o desinfectada al día).

– Evitar el uso de bebidas azucaradas.

– Fomentar la higiene personal.

– Evitar la proliferación de fauna nociva, como cucarachas, moscas o ratas.

– Procurar el uso de ventiladores y aire acondicionado en donde sea posible.

– Disponer adecuadamente los desechos.

– Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas.

 

 

Cólera y diarrea

 

 

– Hervir el agua que utilice para beber o cocinar durante 5 minutos o se desinfecte con cloro (2 gotas por cada litro) o plata coloidal (10 gotas por cada 2 litros) y déjela reposar 30 minutos antes de consumirla.

– Proteger los recipientes y cubetas de almacenaje de agua para evitar su contaminación.

– Desinfectar frutas y verduras que se comen crudas. Sumergir en agua con cloro al 6% o plata coloidal por 30 minutos, retirar sin enjuagar.

– Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas. La bacteria del cólera no muere con el limón ni es perceptible a simple vista.

– Lavarse las manos antes de cocinar, comer; antes y después de ir al baño, así como de cambiar un pañal.

 

 

Deshidratación

 

 

– Beber muchos líquidos y Vida Suero Oral. Si no hay mejora, acuda al Centro de Salud u hospital más cercano a su domicilio.

– Si tiene mucha sed, tiene la boca seca y está irritable, triste o decaído, puede estar deshidratado y debe ser atendido por un médico.

 

 

Higiene

 

 

– Evitar el consumo de alimentos y bebidas preparados en la vía pública.

– Mantener en refrigeración los alimentos perecederos.

– Lavarse constantemente las manos antes de preparar y consumir alimentos, así como antes y después de ir al baño.

– Lavar y desinfectar las frutas y verduras.

 

 

Bebés y niños

 

 

– Lactancia exclusiva hasta los 6 meses, ya que favorece la hidratación y ayuda a evitar enfermedades diarreicas.

– Si se presenta deshidratación administrar vida suero oral, el consumo constante de líquidos, evitar tomar bebidas azucaradas y café.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN RECIBE CÁMARA FRIGORÍFICA QUE FORTALECERÁ A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

• La colaboración entre OXXO Cedis y el DIF León, fortalecerá la infraestructura alimentaria en beneficio de más de 11 mil personas.
• Esta alianza reafirma el compromiso con la construcción de un León Sin Hambre.

León, Guanajuato, a 17 de noviembre de 2025. Con el propósito de reforzar la conservación y manejo adecuado de los alimentos destinados a los comedores comunitarios, escolares y móviles, el Sistema DIF León recibió la donación de una cámara frigorífica por parte de OXXO Cedis.

Esta acción contribuirá directamente al programa León Sin Hambre, que impulsa la seguridad alimentaria en la población más vulnerable.

Esta cámara permitirá mejorar la calidad, cobertura y seguridad alimentaria de los productos que se entregan diariamente, garantizando que lleguen en óptimas condiciones a las familias que más lo necesitan.

Andrea López Gutiérrez, directora general del DIF León, destacó que esta donación representa una oportunidad para seguir alimentando con dignidad a miles de leoneses.

“Lo más importante es que ustedes vean cómo esto va a terminar trascendiendo en el casi millón de raciones que entregamos nosotros en un año para niñas, niños y adolescentes y para personas adultas mayores”, dijo.

El programa “León Sin Hambre” tiene como propósito disminuir la pobreza alimentaria en la población vulnerable mediante apoyos alimenticios, alianzas institucionales y proyectos integrales de asistencia social.

Actualmente, el Sistema DIF León cuenta con 147 comedores comunitarios, 37 dentro de escuelas, 21 fuera de escuela, 25 en asociaciones civiles, 57 en estancias y 7 comedores DIF; además de, 2 comedores móviles que distribuyen alimentos preparados en 15 rutas de la ciudad.

De enero a octubre de 2025, se han entregado 72 mil 602 raciones elaboradas con insumos perecederos, beneficiando a más de 11 mil 580 personas.

La incorporación de esta cámara frigorífica fortalecerá la conservación de alimentos de alto valor nutricional como lácteos, carnes y vegetales, reducirá pérdidas por deterioro y optimizará los tiempos de distribución.

El Sistema DIF León continúa sumando esfuerzos con la iniciativa privada, la sociedad civil y diversos sectores para consolidar una red solidaria que impulse una alimentación digna y saludable para quienes más lo requieren.

Continuar Leyendo

Comunicados

MÉXICO CALIENTA MOTORES RUMBO AL AMERICUP 3X3 2025

Publicado

el

• Del 27 al 30 de noviembre, León será anfitrión de la quinta edición del torneo continental FIBA AmeriCup 3×3 2025.
• En la rama varonil participarán 20 equipos y en la femenil 14 selecciones.

León, Guanajuato, a 17 de noviembre de 2025. El parque deportivo Enrique Fernández Martínez fue sede este fin de semana de la concentración de la preselección nacional varonil de basquetbol 3×3, que se encuentra en su última fase de preparación rumbo al FIBA AmeriCup 3×3 2025.

Del 27 al 30 de noviembre, León será anfitrión de la quinta edición del torneo continental en su modalidad de 3×3. La competencia se desarrollará en la emblemática Plaza Expiatorio, consolidando a León como la Capital del Deporte y una de las sedes urbanas más destacadas del país.

La convocatoria nacional está liderada por Charly Sezati, jugador de Gambusinos, quien también ha brillado en el plano internacional al participar en la liga suiza con el equipo 3×3 Lugano, escuadra con la que obtuvo el título en el FIBA 3×3 Challenger de Yakarta.

En esta concentración final participaron figuras sobresalientes del basquetbol 3×3 mexicano como los campeones nacionales Diego Flores y Gabriel Scolly, además de Daniel Soto, integrante de Abejas de León; Raúl Olea, así como el leonés Marcos Rivas, todos ellos en busca de un lugar en la selección que representará a México en el máximo torneo continental.

Durante esta etapa, el equipo nacional afinó estrategias, coordinación y ritmo de juego, con el objetivo de enfrentar con solidez a las potencias del continente en una competencia que promete intensas emociones para la afición leonesa y mexicana.
Este lunes será la última cita para los jugadores que buscan su lugar en el representativo mexicano.

La FIBA AmeriCup 3×3 2025 reunirá a los mejores equipos nacionales femeniles y varoniles de América, quienes competirán por la supremacía regional en una de las disciplinas urbanas más dinámicas del deporte mundial.

En la rama varonil participarán 20 equipos, incluido el actual campeón Estados Unidos e Islas Caimán, con quienes México comparte el Grupo A. También estarán presentes selecciones como Puerto Rico (subcampeón), República Dominicana, Canadá, Argentina, Chile, Brasil, Jamaica, Guyana, Santa Lucía, Uruguay, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Bahamas, Venezuela, Haití, Paraguay y Ecuador.

En la rama femenil competirán 14 selecciones, entre ellas las actuales campeonas Canadá, además de Islas Caimán, República Dominicana, las subcampeonas Estados Unidos, y el actual tercer lugar Brasil. México forma parte del Grupo C, compartido con Puerto Rico. También participarán Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Paraguay.

Continuar Leyendo

Comunicados

CONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN

Publicado

el

• Quienes recibieron más aplausos de los asistentes fue el personal del SIAP y el grupo K9 de la Policía de León
• Alrededor de 10 mil personas presenciaron el Desfile Cívico Deportivo.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2025. Con la participación de corporaciones de seguridad municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y estudiantes de diversas instituciones educativas, este domingo se conmemoró en León el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Con Honores a la Bandera, realizados en el emblemático Arco de la Calzada y encabezados por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, fue como dio inicio este desfile, para que posteriormente los 34 contingentes desfilaran por la calle Francisco I. Madero hasta la Plaza Principal, pasando frente a Presidencia Municipal y concluir en la calle Juárez.

El desfile, que fue presenciado por alrededor de 10 mil personas, tuvo de arranque las representaciones de Seguridad, como Policía Vial, Policía Municipal, Ejército y Guardia Nacional, así como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

En este contingente de seguridad, sin duda quienes más aplausos recibieron fue el grupo K9 y es que realizaron una demostración de intervención en célula, simulando el arresto de una persona.

Posteriormente fueron las escuelas quienes desfilaron, seguidas de distintas botargas que amenizaron a los asistentes, para después dar paso a las escuelas de inicio de la Comisión Municipal del Deporte.

Y por dejar a León en lo más alto del podio y representar a esta ciudad con orgullo, los deportistas olímpicos y medallistas parapanamericanos, también fueron reconocidos y aplaudidos por los asistentes del desfile.

Ya en la recta final, se contó con la participación del personal del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), quienes también recibieron muchos aplausos porque gracias a su labor, León es una ciudad limpia.

Los últimos en desfilar fueron los caballos de la Policía Montada y de la Asociación de Charros.

Al término del desfile, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana Jorge Guillén Rico, rindió el parte de novedades donde destacó que se contó con la participación de dos banderas nacionales, 9 escoltas, 9 bandas de guerra, 43 banderines; 2 primarias, 9 secundarias, 7 preparatorias, 7 instituciones de gobierno; 43 vehículos, 4 carros alegóricos, 23 motocicletas, 25 bicicletas así como 10 canes y 10 caballos.

Al desfile asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el General Brigadier Estado Mayor, David Antonio López Velasco, comandante de la Fuerza Tarea León, así como funcionarios municipales.

Continuar Leyendo

Destacados