Comunicados
Dirección de Salud aconseja protegerse de las altas temperaturas en estas vacaciones
- Se exhorta a extremar precauciones y cuidados para evitar enfermedades gastrointestinales, quemaduras solares, insolación o golpes de calor.
León, Guanajuato. A 17 de abril del 2019. Debido a las altas temperaturas en el municipio, la Dirección General de Salud recomienda a la población tomar en cuenta ciertas precauciones en esta temporada de calor y de vacaciones.
Es importante informar a los integrantes de cada familia que la insolación se produce por la exposición a altas temperaturas o cuando se realiza actividad física en ambientes que registran un alto índice de humedad.
Los denominados “golpes de calor” se pueden identificar por los siguientes síntomas: dolor de cabeza, mareos, náuseas, piel roja, caliente y seca; respiración y pulso débil; palidez, fiebre, debilidad muscular y calambres; además de que en algunas ocasiones puede presentarse confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.
En caso de identificar que una persona sufre un “golpe de calor”, es importante colocar al paciente en un ambiente fresco, ventilado, acostado y con las piernas elevadas y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.
La Dirección de Salud da a conocer las sintomatologías y recomendaciones al respecto, e invita a la población a acudir a su unidad de salud ante la presencia de los siguientes signos de alarma:
- Sintomatologías
Golpe de Calor
(Exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal)
– Temperatura corporal mayor a los 40°C
– Delirio
– Convulsiones o coma
– Piel seca y congestionada
– Dolor de cabeza
– Náuseas
– Vómito
– Somnolencia
– Espasmos musculares
– Hipotensión arterial
Insolación
– Fatiga
– Dolor de cabeza
– Náusea
– Vómito
– Taquicardia
– Temperatura corporal por encima de los 38°C, pero menor a los 40°C
– Piel caliente, seca y enrojecida
– Sudoración profusa
– Extremada debilidad muscular que impide los movimientos
Quemadura Solar (exposición directa a la luz solar que provoca quemaduras en el cuerpo)
– Edema de la piel
– Dolor local
– Aumento en la temperatura corporal
– Vesículas
– Ampollas
– Inflamación superficial de la piel caracterizada por manchas rojas
Recomendaciones
– Evitar periodos de exposición al sol, prolongados o repetidos.
– Aumentar gradualmente el tiempo que pasa al aire libre para permitir que su cuerpo se acostumbre al calor.
– Descansar con frecuencia y buscar espacios sombreados.
– De preferencia ingerir bebidas sin alcohol, sin azúcar y descafeinadas.
– En ninguna circunstancia dejar a los bebés, niños o mascotas en el interior del automóvil estacionado.
– Usar ropa holgada, fresca, cubrir la cabeza y cara con sombrero, gorra o sombrilla.
– Fomentar la disponibilidad y uso de protector solar.
– limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso, se recomienda evitarla entre las 11:00 y 15:00 horas.
-Evita la automedicación y ante cualquier molestia acude de inmediato al médico a la unidad de salud más cercana.
Enfermedades Gastrointestinales
Durante esta temporada el calor extremo favorece la descomposición de alimentos y la proliferación de microorganismos, por lo que es necesario vigilar la alimentación de los grupos vulnerables, como niñas y niños con obesidad o sobrepeso, así como personas de la tercera edad.
Recomendaciones
– Asegurar agua suficiente y de calidad para consumo humano.
– Lavar los tinacos y cisternas al menos cada 6 meses.
– Capacitar sobre el buen lavado de manos.
– Consumir abundantes líquidos (se recomienda al menos 8 vasos de agua hervida o desinfectada al día).
– Evitar el uso de bebidas azucaradas.
– Fomentar la higiene personal.
– Evitar la proliferación de fauna nociva, como cucarachas, moscas o ratas.
– Procurar el uso de ventiladores y aire acondicionado en donde sea posible.
– Disponer adecuadamente los desechos.
– Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas.
Cólera y diarrea
– Hervir el agua que utilice para beber o cocinar durante 5 minutos o se desinfecte con cloro (2 gotas por cada litro) o plata coloidal (10 gotas por cada 2 litros) y déjela reposar 30 minutos antes de consumirla.
– Proteger los recipientes y cubetas de almacenaje de agua para evitar su contaminación.
– Desinfectar frutas y verduras que se comen crudas. Sumergir en agua con cloro al 6% o plata coloidal por 30 minutos, retirar sin enjuagar.
– Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas. La bacteria del cólera no muere con el limón ni es perceptible a simple vista.
– Lavarse las manos antes de cocinar, comer; antes y después de ir al baño, así como de cambiar un pañal.
Deshidratación
– Beber muchos líquidos y Vida Suero Oral. Si no hay mejora, acuda al Centro de Salud u hospital más cercano a su domicilio.
– Si tiene mucha sed, tiene la boca seca y está irritable, triste o decaído, puede estar deshidratado y debe ser atendido por un médico.
Higiene
– Evitar el consumo de alimentos y bebidas preparados en la vía pública.
– Mantener en refrigeración los alimentos perecederos.
– Lavarse constantemente las manos antes de preparar y consumir alimentos, así como antes y después de ir al baño.
– Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Bebés y niños
– Lactancia exclusiva hasta los 6 meses, ya que favorece la hidratación y ayuda a evitar enfermedades diarreicas.
– Si se presenta deshidratación administrar vida suero oral, el consumo constante de líquidos, evitar tomar bebidas azucaradas y café.
Comunicados
EL FUTURO DE LEÓN SE CONSTRUYE CON PROGRAMAS COMO PARTICIPA LEÓN 2025

– Serán 230 millones de pesos los que se ponen a disposición de las y los leoneses para elegir las obras de la ciudad.
– El 20 de enero del 2026 será la votación presencial de las obras en los centros de votación distribuidos en las 7 delegaciones y 67 zonas.
*Ciudad de México, México. A 24 de Noviembre del 2025.* El municipio de León se prepara para celebrar, a lo grande sus 450 años de Fundación y como lo más importante son las personas, programas como Participa León son la clave para empoderar a las y los leoneses, pues ellos deciden qué obras y en donde se realizan en beneficio de su colonia y/o comunidad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a nivel nacional, ‘Viva León 450” para demostrar a León como una ciudad viva, vibrante y como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.
“Todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, mencionó Ale Gutiérrez.
Durante la presentación, Allan León secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses y miembro del Comité Organizador León 450, resaltó la visión del futuro que tiene León, no solo a través de eventos de talla nacional e internacional sino también de proyectos como Participa León que impactarán a las siguientes generaciones.
“No solamente es el tema de los eventos, sino los grandes proyectos, que como gobierno, que como municipio de León estaremos dejando en conjunto con la ciudadanía para crear esta agenda a futuro” resaltó el secretario.
El 20 de enero se realizará la votación presencial de las obras y proyectos para las 7 delegaciones del municipio, serán 230 millones de pesos los que se destinarán para este programa democrático.
De esta manera, se avanza en la construcción de una mejor ciudad y se sientan las bases para el León del futuro.
Para conocer todos los detalles de este programa, se puede consultar la página participa.leon.gob.mx.
Comunicados
DESTACA SAPAL EL AHORRO DE 155 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO

• El director de Sapal impartió la conferencia “Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo”.
León, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2025. En el marco de la Expo y Convención de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, (ANEAS) inició el encuentro Nacional de Áreas Técnicas y Comerciales (ENATEC) en donde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, destacó la eficiencia y el ahorro de 155 litros de agua por segundo.
El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, impartió la conferencia ‘Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo’, donde platicó algunas estrategias que han funcionado en León para ahorrar agua y brindar un mejor servicio.
“El análisis de la operación en los organismos operadores es vital porque te permite colocar indicadores que superen lo que haces. Por ejemplo, en los 90´s, teníamos una eficiencia física del 41% y hemos hecho varias mejoras como la sectorización que nos permite tener en la actualidad 71.88% de eficiencia, estamos ahorrando 155 litros cada segundo”, resaltó el director.
Además, señaló que estos eventos son importantes porque logran reunir a las mejores empresas del sector hídrico y el intercambiar experiencias les ayuda a mejorar el servicio que ofrecen en sus municipios.
“En León hemos aprendido a ser resilientes a los cambios climáticos que tiene nuestra entidad. Si bien hemos tenido un buen año en cuestión de lluvias, aún tenemos una situación crítica que nos exige ser creativos y mejores para garantizar el agua”, mencionó.
Por su parte Ernesto Fabián Vázquez, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, exhortó a las y los asistentes a no bajar la guardia en la administración y cuidado del agua.
Además, José Humberto Muñiz Castro, de Alta Tecnología en medición (HM), señaló que es fundamental innovar en materia hídrica, pues esto permitirá mejorar la eficiencia y el servicio.
En el encuentro, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, invitó a los asistentes a disfrutar de ENACTEC y ANEAS porque son los grandes aliados del sector hídrico.
Con estas acciones, SAPAL marca la diferencia en el inicio de ANEAS y demuestra que en los últimos 33 años ha logrado superar las expectativas, indicadores y retos para garantizar a los leoneses, el servicio de agua.
Comunicados
POR DETONACIONES Y POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS MUNICIPALES
• Los implicados presuntamente realizaron detonaciones contra una vivienda; tras un operativo fueron detenidos
León, Guanajuato. Noviembre 24, 2025. La intervención de la Policía de León, derivada del trabajo operativo y el seguimiento a un reporte ciudadano, permitió la detención de dos hombres armados presuntamente relacionados con un ataque a una vivienda en la colonia Los Castillos.
Mediante una llamada al 9-1-1, se informó que dos hombres a bordo de una motocicleta negra con rojo arribaron al sitio y realizaron varias detonaciones de arma de fuego contra un domicilio.
La información fue canalizada a la Policía del sector, al llegar al lugar, confirmaron los hechos y recabaron datos sobre los probables responsables.
Con las características proporcionadas, se desplegó un operativo de búsqueda por la zona. A la altura del río se ubicó una motocicleta con dos sujetos que coincidían con la descripción. Al notar la presencia policial, aceleraron la marcha; sin embargo, fueron interceptados sobre la calle Tzula.
Durante una inspección, se les localizó un arma de fuego corta tipo escuadra calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles
Los detenidos fueron identificados como David Fabián “N” y Miguel Ángel “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene acciones estratégicas de vigilancia para inhibir conductas delictivas y fortalecer la seguridad en las colonias y comunidades del municipio.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA


