Fortalecimiento Social
DIF LEÓN ACOMPAÑA Y FORTALECE HOGARES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
• Equipos multidisciplinarios brindan atención integral en hogares con alto grado de vulnerabilidad para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• De 2022 a la fecha, se ha brindado acompañamiento a 86 familias con el programa “Primero la Familia”.
León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF León fortalece su estrategia de atención integral a través del programa “Primero la Familia”.
El objetivo es trabajar con las familias en sus hogares mediante una intervención integral, con acompañamiento a los integrantes de la familia y detectar situaciones de estrés múltiple o riesgo de desintegración.
Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León mencionó que este modelo de atención es operado por cuatro equipos multidisciplinarios, integrados por especialistas en psicología, trabajo social y jurídico, quienes elaboran planes personalizados con enfoque en la protección de los derechos humanos, de la infancia y salud emocional.
“La nueva estrategia que estamos sumando es a través de los equipos de intervención social de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, porque son quienes detectan cuándo una familia necesita más que solo un apoyo social”, explicó.
Y agregó que los equipos de intervención social, detectan situaciones de riesgo durante las visitas a los domicilios de las familias en condición vulnerable que han solicitado apoyo social, o bien, cuando son canalizadas por otras instancias de gobierno o por la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).
“El equipo de Fortalecimiento Familiar llega desde estas áreas profesionales para dar herramientas reales a las familias. Se involucran de lleno con ellas, con intervenciones intensivas directamente en sus hogares”, destacó Andrea López.
Desde su arranque en mayo de 2022, el programa ha beneficiado a 86 familias. Actualmente se brinda atención activa a 21 familias, mientras que 7 más están en proceso de validación. La intervención puede durar de 6 a 18 meses, dependiendo del caso.
El proceso de atención contempla cinco fases: diagnóstico inicial, evaluación multidisciplinaria, elaboración y ejecución del plan de trabajo, cierre con retroalimentación, y seguimiento mensual. Entre las acciones incluyen escucha activa, contención, talleres, canalizaciones, entrega de insumos, y acompañamiento integral.
Con “Primero la Familia”, DIF León reafirma su compromiso de actuar desde la raíz de las problemáticas familiares, buscando el trabajo transversal con otras dependencias, priorizando la restitución de derechos, el fortalecimiento emocional y la prevención de situaciones de violencia.