Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Fortalecimiento Social

PRESIDENCIA MUNICIPAL IMPULSA Y EMPODERA A LAS JUVENTUDES LEONESAS

Publicado

el

  • IMJU León lanza la convocatoria Fortalecimiento de Proyectos 2025, a fin de empoderar a las juventudes como agentes de cambio.
  • Para este año se premiará a 235 jóvenes en 9 modalidades distintas.
  • Los ganadores obtendrán un apoyo económico de 15 mil pesos para el fortalecimiento de sus actividades y proyectos.

León, Guanajuato. A 13 de mayo de 2025. Con el objetivo de empoderar a las juventudes como agentes de cambio, el Instituto Municipal de las Juventudes de León, (IMJU), lanza la convocatoria ‘Fortalecimiento de Proyectos 2025’.

A través de ella, se busca posicionar a las y los jóvenes como protagonistas en el desarrollo de iniciativas sociales que beneficien a su comunidad, por lo que quienes participen y sean seleccionados, realizarán acciones de corresponsabilidad dentro de nueve modalidades diseñadas para impulsar su talento.

Algunas de estas acciones incluyen tutorías a estudiantes de preparatoria, intervenciones en comunidades rurales, diseño de proyectos de emprendimiento con impacto local, y coordinación de actividades culturales, deportivas, de salud y medio ambiente.

También podrán trabajar en equipo para ejecutar proyectos sociales, desarrollar propuestas desde sus universidades, practicar idiomas en espacios públicos o integrarse a la Red de Jóvenes IMJU X El Planeta.

Esta edición busca superar los resultados del año anterior, en el que 130 jóvenes fueron seleccionados en cinco modalidades quienes generaron 2 mil 185 acciones que beneficiaron a más de 11 mil personas.

Para 2025, se espera que el impacto alcance a más de 20 mil beneficiarios con un total de 285 becas entregadas en 9 modalidades diferentes.

Las y los beneficiarios que obtengan esta beca recibirán un apoyo económico de 15 mil pesos, los cuales serán entregados a lo largo de 4 exhibiciones; este incentivo tiene la intención de impulsar las iniciativas y proyectos de las y los jóvenes que participan en las distintas modalidades.

La convocatoria está abierta del 8 al 26 de mayo de 2025; las juventudes interesadas pueden registrarse en www.plataformaimju.com.

Para más información y requisitos, se recomienda seguir las redes sociales de IMJU León o visitar el sitio oficial: www.leonjoven.gob.mx.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’

Publicado

el

  • Esta edición del foro busca fortalecer habilidades socioemocionales en docentes y estudiantes para enfrentar los desafíos motivacionales de la actualidad.
  • Se contará con la participación de conferencistas y talleristas especializados en tecnología educativa, bienestar emocional y motivación escolar.
  • Se realizarán actividades simultáneas; los docentes participarán en el Poliforum, mientras que los jóvenes de secundaria y preparatoria lo harán en la Velaria de la Feria.

León, Guanajuato. A 13 de mayo de 2025. La Presidencia Municipal de León, a través de la Dirección General de Educación, llevará a cabo la cuarta edición del Foro ‘Nuevas Tendencias Educativas’, un espacio que busca provocar la curiosidad y creatividad de las y los docentes a través de ideas innovadoras y experiencias de expertos en educación.

El evento se enfocará en estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales, fundamentales para motivar, enfocar y fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes en entornos cada vez más digitalizados.

Esta cuarta edición se desarrollará en dos sedes simultáneas el próximo 20 de mayo; el Poliforum León se dirigirá a autoridades educativas, directivos, docentes de educación básica y estudiantes de carreras afines a la educación, con un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Además, se contará con conferencistas y talleristas de talla nacional, quienes compartirán estrategias para enfrentar los retos emocionales y motivacionales que viven las y los estudiantes de hoy.

Se estima la asistencia de 550 docentes en turno matutino y 550 en turno vespertino.

Mientras que la Velaria de la Feria albergará a estudiantes de secundaria y preparatoria, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Este espacio combinará contenidos sobre bienestar emocional con experiencias dinámicas, musicales y recreativas, diseñadas para conectar con las y los jóvenes desde sus propios lenguajes y contextos.

Se prevé la asistencia de mil 500 alumnos en turno matutino y mil 400 en vespertino.

Ven, aprende y transforma la educación.

Los maestros interesados pueden inscribirse para asistir al evento, y los directores podrán inscribir sus escuelas para la participación de sus estudiantes en la página: www.leon.gob.mx/educacion

Este foro se ha consolidado como un encuentro relevante para la comunidad educativa de León, al proporcionar herramientas para enfrentar los desafíos que la enseñanza y el aprendizaje representan en la actualidad y hacia el futuro.

Desde su primera edición, en 2022, el Foro de Nuevas Tendencias Educativas ha abordado temáticas como la innovación educativa, los retos de la inteligencia artificial en la educación y su aplicación en la planeación didáctica y evaluación formativa.

De esta forma, el Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso por seguir generando espacios que fortalezcan a la comunidad educativa de León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ES LA EDUCACIÓN LA MEJOR HERENCIA PARA FORMAR MEJORES CIUDADANOS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez destacó la labor del Tecnológico de Monterrey en la formación de líderes.

• Anuncia la entrega del bulevar Eugenio Garza Sada, que mejorará la Movilidad en la zona.

León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La educación es fundamental para transformar vidas y formar mejores personas, destacó la presidenta municipal Ale Gutiérrez.

En el informe anual del Tecnológico de Monterrey, Ale Gutiérrez agradeció a esta institución educativa por su compromiso con la educación y por trabajar de manera coordinada con el municipio para construir un mejor León.

“No hay mejor herencia que se le pueda dejar a un hijo como lo es la educación, porque la educación te da alas para volar y te da alas para transformar; ustedes dan alas a muchísimos seres humanos que transforman esta ciudad, ustedes son parte del crecimiento de León.

“Hoy quiero reconocerlos por ese trabajo, sobre todo por formar seres humanos de mejor calidad, que no pierdan la humanidad, que siempre estén ahí para dejar huella y que sea favorable para toda la gente que los rodea”, señaló Ale Gutiérrez

Además, la presidenta destacó que el Tec ha sido un gran aliado para el municipio por lo que les agradeció por la capacitación que brindan a funcionarios en distintos ámbitos a fin de que puedan servir de mejor manera a la ciudadanía.

“Tenemos un programa que desde mi primer gestión, hemos estado de la mano con ustedes para capacitar a funcionarios, al gabinete, al gabinete ampliado, a nuestros cuerpos de seguridad porque cada uno de ellos están ahí para resolver problemas, para servir”, señaló.

Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de seguir trabajando para tener un mejor León por lo que adelantó que en próximos días será entregado el bulevar Garza Sada, obra para la que se invierten más de 14 millones de pesos municipales y que beneficiará a 200 mil personas, ayudándoles a reducir los tiempos de traslado hasta en 20 minutos.

Así como este bulevar son más de 1 mil 900 obras las que integran el Programa de Obra Avanza León, presentado el pasado 1 de abril por la presidenta municipal para el que se invertirán más de 5 mil 28 millones de pesos en obras sociales que transformen vidas y contribuyen al desarrollo de la ciudad.

Por su parte, el director general del Tecnológico de Monterrey campus León, agradeció a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez por el trabajo coordinado y destacó que la institución seguirá firme con el propósito de formar estudiantes que mejoren la calidad de vida de su entorno.

Continuar Leyendo

Destacados