Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Fortalecimiento Social

REFRENDA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PRIORIDAD DE SALVAGUARDAR LA VIDA DE LA CIUDADANÍA

Publicado

el

  • La Administración liderada por Ale Gutiérrez incrementó la cantidad de operativos “Salvando Vidas”.
  • En lo que va del año se ha detenido a más de mil personas por conducir en estado de ebriedad.

León, Guanajuato, a 27 de marzo de 2025. Con la prioridad de proteger la vida de la ciudadanía y prevenir accidentes viales a causa del consumo del alcohol, el Honorable Ayuntamiento analizará la iniciativa de reforma al Reglamento de Policía y Vialidad para concientizar a la ciudadanía y evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad.

Actualmente, el límite establecido en el Reglamento es de 0.40 miligramos por litro en aire espirado. La propuesta es que se modifique a 0.25 miligramos por litro en aire espirado, según el artículo 257 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, Román Cifuentes Negrete, explicó que el objetivo es generar una cultura ciudadana de prevención para salvar vidas.

 “Nosotros vamos a apostar por un esquema de mayor sensibilización, de conciencia, de que los ciudadanos al ver la responsabilidad que conlleva conducir vehículos, ya solamente con el puro aliento alcohólico, ya conlleva la falta administrativa y la responsabilidad y te ponen la sanción, no planteamos llenar la cárcel, nosotros planteamos sensibilización y responsabilidad”, explicó.

Cifuentes Negrete detalló que esta administración se ha caracterizado por la escucha ciudadana y en esta ocasión no será la excepción, por ello, mencionó que se realizarán mesas de trabajo y se mantendrá a las y los leoneses informados sobre este tema para que estén enterados de cómo avanza la iniciativa.

La administración de Ale Gutiérrez ha promovido la prevención y, en este año, mediante el operativo Salvando Vidas que realizan la Policía Vial y el Juzgado Cívico General, se ha protegido la salud e integridad de 1 mil 050 personas que han sido detenidas por conducir en estado de ebriedad; en el año 2024 fueron 5 mil 828 personas.

Esta iniciativa será turnada a la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito para su análisis y discusión.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PROMUEVE ALE GUTIÉRREZ LA CAPACITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA

Publicado

el

  • Rinde protesta Consejo de Protección Civil, con la responsabilidad de coordinar esfuerzos para prevenir y actuar ante emergencias.
  • En 2024 se brindaron más de 12 mil atenciones y se impartieron 623 capacitaciones.

León, Guanajuato, a 27 de marzo de 2025. La prevención, protección y conservación de la integridad física de las familias, así como de sus bienes, es una prioridad para la administración de Ale Gutiérrez, quien hoy tomó protesta al Consejo Municipal de Protección Civil 2025–2028.

La presidenta municipal resaltó que este órgano debe promover el fortalecimiento de la prevención y la capacitación a la ciudadanía para evitar incidentes y mejorar su calidad de vida.

“Hoy lo que queremos es apretar el paso, apretarlo para prevenir, ¿Cómo vamos a seguir capacitando a la ciudadanía? Porque un ciudadano informado hace la diferencia. Si el ciudadano sabe cómo detectar una fuga, cómo detectar algún riesgo en su vivienda, si sabe cuáles son las situaciones de riesgo en un cuerpo de agua, vamos a evitar tragedias y vamos a evitar que tengan que actuar ustedes”, encomendó la presidenta municipal.

También reconoció la disposición de los ciudadanos, integrantes del Consejo, en aportar su experiencia y compromiso para fortalecer la estrategia de seguridad, en su misión de planear y coordinar acciones de atención, auxilio y recuperación ante cualquier emergencia.

“Algo que ha distinguido a este sistema, es que siempre estamos buscando cómo hacer las cosas mejor y cómo hacerlas completamente renovadas, buscando la prevención, esa es la diferencia. Mi reconocimiento porque siempre se están capacitando, porque siempre están ahí para ayudar y tender la mano”, destacó Ale.

El Consejo también tendrá entre sus tareas promover una cultura de prevención, articulando esfuerzos entre el gobierno, la sociedad y los sectores público y privado. Su trabajo será esencial para seguir construyendo un León más seguro y preparado.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, presidirá dicho Consejo; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, fungirá como secretario ejecutivo y el director general de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, es el secretario técnico.

Entre los demás integrantes del nuevo Consejo Municipal de Protección Civil se encuentran:

  • Hidelberto Moreno Faba, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano.
  • Luz Karen Irazú Anguiano Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social.
  • Arturo Navarro Navarro, secretario del H. Ayuntamiento.
  • Sergio Raúl Orozco Centeno, presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación.
  • Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
  • Alfredo Padilla Villalpando, presidente del Consejo Directivo del Patronato de Bomberos.
  • Laura Elena Becerra, titular de la Dirección de Obra Pública.
  • Miguel Ángel Bosques, director de Desarrollo Social de León.
  • Enrique Avilés Pérez, titular de la Dirección de Comunicación Social.
  • Pablo Michael García Cardiel, titular de la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable.
  • Hugo Salvador García Guzmán, director general de Desarrollo Urbano.
  • Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural.
  • Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud.
  • Jonathan González Muñoz, director general de Educación.
  • Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado de la Región III de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
  • Miguel Ángel Mata Segoviano, integrante del Colegio de Ingenieros.
  • Alejandro Arena Barroso, perteneciente al Patronato de la Cruz Roja.
  • Iris Lizeth Escobar Muñoz, voluntaria.
  • Mauricio Ontiveros Ornelas, Beatriz Andrade Villanueva y Elicia Villagrana Ontiveros, todos ellos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

A través de la Dirección de Protección Civil, el municipio ha consolidado una estructura sólida para atender cualquier eventualidad; actualmente, el estado de fuerza es de 165 elementos que operan 24/7 los 365 días del año.

Tan solo en 2024, se brindaron 12 mil 722 atenciones a la población y se realizaron 513 rescates y asistencias a seres sintientes, mientras que, en el primer trimestre de 2025, suman ya 2 mil 209 atenciones y 96 rescates y asistencias a seres sintientes.

Además, se realizaron 623 capacitaciones en 2024 y 30 en lo que va del año, enfocadas en temas como primeros auxilios, evacuación, brigadas comunitarias, búsqueda y rescate, prevención de incendios y formación de grupos CERT.

También se efectuaron mil 261 inspecciones en 2024 y 225 en 2025, además se han emitido más de mil 700 dictámenes para eventos públicos y privados desde entonces.

Con la integración de este Consejo, León fortalece su compromiso con la seguridad y la participación ciudadana

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ASUME NUEVO CONSEJO DE IMUVI TAREA DE TRABAJAR PARA MEJORAR EL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA A SECTORES VULNERABLES

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez agradeció a las y los ciudadanos su compromiso de trabajar por el bienestar ciudadano y mejorar el acceso a una vivienda digna.
  • Durante la administración 2021-2024 se entregaron más de 2 mil 400 escrituras.
  • Nombran a Jorge Humberto Carpio Mendoza como nuevo presidente de Consejo Directivo.

León, Guanajuato, a 25 de marzo de 2025. Promover el desarrollo de vivienda social para familias de bajos ingresos, así como la regularización de los asentamientos humanos que hay en la ciudad, es la principal tarea que tendrán los integrantes del nuevo Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), a quienes hoy, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez les tomó protesta para el periodo 2025-2028.

Al realizar la toma de protesta, Ale Gutiérrez destacó la importancia que tiene el IMUVI, pues es un instituto que cambia y transforma vidas y es que tan solo durante el trienio 2021-2024, se entregaron más de 2 mil 400 escrituras por lo que reconoció la labor de este consejo porque hacen más de lo estrictamente necesario en beneficio de las familias leonesas.

 “Y acabamos de entregar, para arrancar este periodo 300 (escrituras), y cada una de esas escrituras representa el cambiarle la vida a la gente, tener la certeza de que es su propiedad, también se ha trabajado para poder dignificar a la gente, poderlas escuchar, darles esperanza de que puedan tener una vivienda propia y regularizar la forma de la convivencia en los departamentos y condominios”.

Este nuevo Consejo Directivo tendrá la tarea de supervisar y garantizar que el manejo de recursos tenga eco en el bienestar ciudadano que habita en zonas de origen irregular, con la intención de mejorar de manera integral su calidad de vida.

Ale Gutiérrez agradeció al consejo saliente del IMUVI, porque con pasión y amor a esta ciudad, trabajaron desinteresadamente en busca del bienestar social y el desarrollo del municipio.

En este sentido, la presidenta municipal les entregó un reconocimiento por preocuparse en que las y los leoneses tengan el derecho a una vivienda digna. 

De igual manera, dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo y les pidió trabajar de manera responsable y comprometida para lograr dignificar más zonas de origen irregular y mejorar las condiciones de vida de las y los leoneses.

 “Ese es el reto que tenemos hoy, no es solamente decir no se puede, es qué vamos a hacer para que puedan tener un mejor futuro porque tener una vivienda te da condiciones diferentes para el presente y para el futuro y tiene que ser con orden, con servicios dignos”, señaló. 

Además, reconoció que gracias al trabajo conjunto de este consejo, el IMUVI, y distintas dependencias, algo que parecía imposible, pronto se convertirá en una realidad, se trata de la regularización de San Juan de Abajo.

Luego de la aprobación de los integrantes del nuevo Consejo, se llevó a cabo la sesión de instalación y la primera sesión ordinaria, donde se eligió a Jorge Humberto Carpio Mendoza como el nuevo presidente del Consejo.

El resto de los ciudadanos que integra el Consejo Directivo del IMUVI son:

– C. María Guadalupe del Carmen Fonseca Ramírez del Comité de Planeación Municipal (Copladem)

– Mtra. Norma Angélica Hernández Saucedo de la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes (EPCA)

-Propietario. C.P. Abraham Gallegos Macías del Consejo Coordinador de Clubes y Asociaciones de Servicios A.C. (CCCAS)

– Lic. Esmeralda Sánchez Valencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C.  (AMPI)

– Arq. Adriana Judith Robles Ahumada de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI GUANAJUATO)

– Ing. Edmundo Rafael Medel González de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

– Ing. Arturo Israel Velázquez Vázquez del Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C. (CICL)

 – Arq. Margarita Rosa Cruces Maravillas del Colegio de Arquitectos de León A.C.

– Arq. Claudia Ivonne Hibert Sánchez del Colegio de Maestros de Valuación de León A.C.

Así como el director del IMUVI, Pablo Arturo Elizondo Sierra como secretario ejecutivo y las regidoras Luz Karen Irazú Anguiano Gutiérrez y Dessire Ángel Rocha

Continuar Leyendo

Destacados