Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

DESCENTRALIZACIÓN DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES

Publicado

el

° Territorios Culturales desarrolla más de 80 talleres para zonas alejadas del centro de la ciudad, impartiendo clases como música, danza, circo social y arte en reciclado.
° Todos los talleres son sin costo para la ciudadanía y las inscripciones aún se encuentran abiertas para el periodo que comienza este 11 de agosto.

León, Guanajuato, a 07 de agosto de 2025. A lo largo de las siete delegaciones en León y varias comunidades rurales, se encuentran distribuidos 87 Salones de Cultura y Salones de Cultura Comunitarios, espacios que propician la participación ciudadana en torno al arte y la cultura, y que cuenta con inscripciones abiertas para el ciclo agosto-diciembre 2025.

El Instituto Cultural de León, a través de Territorios Culturales, desarrolla estas iniciativas para la descentralización de sus acciones y la vinculación con habitantes de estas zonas alejadas del centro de la ciudad, brindando especial atención a zonas vulnerables, propiciando su participación en talleres de diversas disciplinas, así como la autogestión cultural y el reconocimiento de sus derechos culturales.

Música, danza, circo social, arte en reciclado, artes visuales, oficios populares, arte en reciclado y oficios populares son solo algunos de los talleres que se imparten de manera gratuita en Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Las Joyas, San Juan Bosco, San Miguel y en polos rurales de León.

El periodo comprenderá del 11 de agosto al 13 diciembre y el proceso de inscripción aún se encuentra abierto; las y los interesados pueden consultar detalles escribiendo al correo consejosculturales.icl@gmail.com o directamente en las sedes correspondientes.

Conoce la oferta completa del ICL en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como a través de nuestras redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Territorios Culturales ICL; Twitter e Instagram: @culturaleon.

Fortalecimiento Social

NIÑAS Y NIÑOS DE LEÓN SE DIVIERTEN, APRENDEN Y CONVIVEN EN LOS CURSOS DE VERANO

Publicado

el

• Más de 3 mil niñas y niños participan en los cursos de verano de COMUDE.

• Ale Gutiérrez, señaló que en cada rincón del municipio hay cursos de verano.

• La medallista Celia Pulido es un ejemplo de éxito, que inició su carrera deportiva en los cursos de verano.

León, Guanajuato, a 13 de agosto de 2025. Diversión, convivencia, aprendizaje y miles de momentos inolvidables viven las y los niños de León que participan en los cursos de verano 2025.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez convivió, jugó y realizó diversas actividades deportivas con los más de mil 400 niños, que asisten a los cursos de verano en el parque deportivo Enrique Fernández Martínez.

“Para nosotros lo más padre es verlos alegres, contentos y disfrutando porque ustedes son lo más importante que tenemos en León y queremos que sigan disfrutando la ciudad, los cursos de verano, que aprendan, que sueñen”, destacó.

Y resaltó: “En cada rincón de León tenemos cursos de verano, tanto en la parte social, en la parte rural, pero también en las deportivas, en cultura, en el Zoológico, en Explora, en todos lados y hoy estamos aquí en la Deportiva”.

Tan solo en las 8 unidades deportivas son 2 mil 485 niñas y niños que practican disciplinas como atletismo, futbol, natación, voleibol, basquetbol, taekwondo, karate, scrabble, handball, boxeo, tochito, artes marciales mixtas, tenis, juegos de confrontación, parkour y campismo, entre otras.

Además, por primera vez, la Comisión Municipal del Deporte implementó los cursos de verano intercomunidades en 5 comunidades rurales: Santa Ana del Conde, Los López, Loza de los Padres, San Juan de Otates, La Sandía y Santa Rosa Plan de Ayala en donde participan más de mil niños, quienes además de las actividades recreativas, tuvieron la oportunidad de visitar y nadar en el Centro Acuático Ángel Camacho.

“Eso es lo que queremos que hagan deporte, que hagan muchas actividades, que siempre tengan diversión. Es padrísimo porque aprenden, juegan, se divierten y no se aburren en vacaciones, aprovechen todos los cursos de verano que tenemos en la ciudad y con diferentes dependencias, atendiendo los gustos de cada niño”, comentó la presidenta municipal.

El director de COMUDE, Isaac Piña Valdivia, compartió con las y los niños el caso de éxito de Celia Pulido, una deportista leonesa que inició su formación en los cursos de verano, ahí aprendió a nadar y resaltó que tan solo en los últimos días ha ganado 3 medallas, una de oro, dos de plata y una de bronce en los Juegos Panamericanos Junior.

En la convivencia con las y los niños participaron los regidores Ramón Hernández Hernández, Norma Patricia López Zúñiga; el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea; el director de Desarrollo Social, Miguel Bosques, Vera; el director de Salud, Juan José de Jesús Bustamante Noriega y el director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares Torres.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

COMERCIANTES, MOTOR DE LA ECONOMÍA Y EL DESARROLLO EN LEÓN

Publicado

el

– Ale Gutiérrez reconoció el esfuerzo diario, de quienes con su trabajo impulsan la calidad de vida de sus familias y de la ciudad.
– Por su trayectoria y antigüedad, se entregó reconocimiento a 9 comerciantes.

León, Guanajuato, a 13 de agosto de 2025. Las y los comerciantes de León son un ejemplo de esfuerzo, de constancia y de resiliencia porque todos los días se levantan para sacar a sus familias adelante y mejorar su calidad de vida.

Porque Yo Quiero a León Más Fuerte y Por Su Gente, en el marco del Día Nacional del Pequeño Comerciante, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez celebró y reconoció a mujeres y hombres de mercados, tianguis y vía pública que son pieza clave en la economía local.

Ale Gutiérrez señaló que no se ha dejado ni dejará solos a los comerciantes, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno Municipal para seguir ayudándolos a salir adelante mediante diversos programas, capacitaciones y la mejora de sus espacios de trabajo.

“Yo tengo mucho agradecimiento con cada uno de ustedes, cada mercado, cada tianguis, y cada uno le pone el sabor a la ciudad, cada uno le deja algo a la economía de la ciudad, pero sobre todo y lo más importante, es que hay casi 36 mil personas que trabajan de manera directa y que hacen la diferencia”, afirmó la presidenta municipal.

“Yo admiro su trabajo, porque siempre he dicho que ustedes son corazón para esta ciudad, siempre han estado ahí, nunca se han rajado y sobre todo, siempre están buscando lo mejor para León”, concluyó.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, enalteció el trabajo y el esfuerzo de los comerciantes para hacer circular la economía local de León.

“El corazón de León late gracias a sus comerciantes, con más de estás mil 500 personas que todos los días mueven a León y lo hacen más grande y más fuerte”, afirmó la secretaria.

Como muestra de gratitud, nueve comerciantes de diversos comercios fueron distinguidos por su trayectoria y años de servicio.

En el caso de Mercados Públicos se galardonó a Claudia Viviana Hernández Hernández del Mercado Virgen de Guadalupe, Emilio Castro Hernández del Mercado Carro Verde y Filemón Hernández Ortiz.

Los tianguistas reconocidos fueron, María Concepción Prado Hernández, Unión de Comerciantes de Objetos Varios de la Línea de Fuego y sus Zonas A.C. y Ma. Cruz Gallardo Luna de la Unión de Comerciantes Tianguistas en el Ramo de Ropa, Bonetería y Loza de León, Guanajuato A.C.

Mientras que, los comerciantes de Vía Pública fueron
Martha Solís Hernández, Juana Santana Jiménez y María Apolonia Ramos Jacobo.

En León, la red comercial está integrada por 24 Mercados Públicos, que en su conjunto abarcan 3 mil 683 locales y 2 mil 648 locatarios; además se tiene el registro de 247 tianguis y 35 mil 600 comerciantes que laboran en ellos, mismos que están agrupados en 65 asociaciones.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

GANA CELIA PULIDO ORO, RÉCORD Y ASEGURA BOLETO A LIMA 2027

Publicado

el

– La nadadora leonesa se corona en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en los 100 metros dorso.
– Celia logra la cuarta medalla de oro para México, y la primera para la delegación leonesa.

León, Guanajuato, a 12 de agosto de 2025. Tarde dorada para el deporte leonés. La nadadora Celia Pulido, se proclamó campeona panamericana junior en los 100 metros dorso femenil, impuso un nuevo récord panamericano junior y selló su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Pulido llegó a la final con el mejor tiempo clasificatorio (1:02.90) y sabiendo que sería su última oportunidad de subir al podio en una prueba individual en esta justa. Frente a ella, se encontraba la argentina Cecilia Dieleke, la competidora más joven del torneo y compañera de Malena Santillán, quien un día antes le había arrebatado el oro en los 200 metros dorso. La revancha estaba servida.

Aunque su tiempo de reacción en la salida no fue el más rápido, Celia se recuperó con una poderosa aceleración bajo el agua. Tocó la pared en el primer viraje con 28.91 segundos, apenas 85 centésimas por delante de su rival. En el regreso mostró un dominio absoluto.

Con un cierre impecable, detuvo el cronómetro en 1:00.82 para subir a lo más alto del podio, convirtiéndose en la primera leonesa en hacer sonar el Himno Nacional Mexicano en Asunción, Paraguay.

Su marca no solo significó el oro y el récord panamericano junior, sino que también le otorgó de manera oficial su pase a Lima 2027.

Relevos mixtos

La jornada cerró con la prueba de relevos 4×100 combinados mixtos, en la que México cruzó la meta en el tercer puesto. Sin embargo, tras la revisión de la competencia por una reclamación, el equipo fue descalificado, dejando a Celia sin la oportunidad de sumar una medalla más en estos Juegos Panamericanos Junior.

Continuar Leyendo

Destacados