Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

DESCENTRALIZACIÓN DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES

Publicado

el

° Territorios Culturales desarrolla más de 80 talleres para zonas alejadas del centro de la ciudad, impartiendo clases como música, danza, circo social y arte en reciclado.
° Todos los talleres son sin costo para la ciudadanía y las inscripciones aún se encuentran abiertas para el periodo que comienza este 11 de agosto.

León, Guanajuato, a 07 de agosto de 2025. A lo largo de las siete delegaciones en León y varias comunidades rurales, se encuentran distribuidos 87 Salones de Cultura y Salones de Cultura Comunitarios, espacios que propician la participación ciudadana en torno al arte y la cultura, y que cuenta con inscripciones abiertas para el ciclo agosto-diciembre 2025.

El Instituto Cultural de León, a través de Territorios Culturales, desarrolla estas iniciativas para la descentralización de sus acciones y la vinculación con habitantes de estas zonas alejadas del centro de la ciudad, brindando especial atención a zonas vulnerables, propiciando su participación en talleres de diversas disciplinas, así como la autogestión cultural y el reconocimiento de sus derechos culturales.

Música, danza, circo social, arte en reciclado, artes visuales, oficios populares, arte en reciclado y oficios populares son solo algunos de los talleres que se imparten de manera gratuita en Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Las Joyas, San Juan Bosco, San Miguel y en polos rurales de León.

El periodo comprenderá del 11 de agosto al 13 diciembre y el proceso de inscripción aún se encuentra abierto; las y los interesados pueden consultar detalles escribiendo al correo consejosculturales.icl@gmail.com o directamente en las sedes correspondientes.

Conoce la oferta completa del ICL en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como a través de nuestras redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Territorios Culturales ICL; Twitter e Instagram: @culturaleon.

Fortalecimiento Social

TRAS SERVIR CON VALENTÍA Y AMOR DURANTE AÑOS, LOS CANINOS Y EQUINOS DE GRUPOS ESPECIALIZADOS ESTÁN LISTOS PARA UN NUEVO HOGAR

Publicado

el

– Se encuentran en resguardo 6 canes y 23 equinos listos para ser adoptados.
– El Ayuntamiento aprobó reformas para garantizar un retiro digno a los semovientes.
– Se dignifica al grupo K9 de la Policía de León: una deuda de más de 55 años.

León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Durante más de una década, Orus, un pastor belga perteneciente a Grupos Especializados K9, caminó con paso firme y mirada atenta por las calles de León. Entrenado para la protección y el rastreo, se convirtió en un guardián incansable, siempre listo para responder al llamado del deber.

Su última misión fue tan heroica como cada una de las que marcaron su trayectoria: acudir, junto a su binomio, a un llamado de emergencia y enfrentar sin titubeos a un agresor armado con un objeto punzocortante. En segundos, neutralizó la amenaza y protegió la vida de un ciudadano, demostrando, una vez más, la valentía y disciplina que lo caracterizaron durante toda su carrera.

Hoy, Orus ya no recorre avenidas ni participa en operativos. Ahora, con la misma serenidad con la que acató cada orden, espera a la familia que lo acogerá para pasar sus días de descanso, rodeado de afecto y cuidado, cerrando así un capítulo de servicio y abriendo otro de merecido retiro.

Junto a él, otros cinco canes (Thor, Violeta, Freddy, Astor y Malek) se despiden de la vida operativa. Cada uno con historias de intervenciones en casos de violencia familiar, riñas o detección de drogas, explosivos y armas de fuego, hoy cambian la adrenalina de las misiones por el calor de un hogar.

Pilar Negrete Muñoz, jefa de Área de Cuarteles de Policía K9 y Policía Montada detalló.

“Tenemos seis canes jubilados. Ellos ya llevaron un proceso operativo y alrededor de los 9 años se jubilan. A veces se jubilan antes por ciertas enfermedades, pero normalmente llegan a esa etapa, que son los 9 años”, destacó

Pero no solo son perros policía; dentro de las instalaciones del Cuartel Grupos Especializados 450, esperan también 23 caballos que durante años participaron en operativos de vigilancia, patrullajes en zonas rurales y labores de prevención en eventos masivos.
Hoy reciben atención veterinaria, alimentación especial y actividades recreativas, mientras aguardan por adoptantes responsables.

El pasado 24 de julio, el H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, que contempla que los semovientes (caballos y perros policía jubilados) sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.

Pilar Negrete invitó a la ciudadanía a informarse para adoptar de manera responsable a alguno de estos elementos y mejorar aún más la calidad de vida de estos seres sintientes, que la mayor parte de su vida trabajaron para y por la seguridad de las personas.

“El beneficio aquí es que les den la oportunidad, que una familia les dé la oportunidad de aceptarlos, de adoptarlos y que realmente ellos tengan esa oportunidad. Muchos de ellos nacieron aquí; es darles la oportunidad de que ustedes lo conozcan, que ustedes sepan que laboraron aquí y dieron su tiempo para toda la ciudadanía”, comentó.

GRUPOS ESPECIALIZADOS DE SEGURIDAD LEÓN 450, DE LOS MEJORES A NIVEL NACIONAL

Con la renovación de la infraestructura del cuartel, y a 55 años de la creación de la Policía Canina en León, se salda una deuda histórica con los Grupos Especializados de Seguridad León 450. Este avance no solo dignifica su labor, sino que también fortalece la capacidad operativa de la corporación para proteger y servir con mayor eficacia a la ciudadanía.

El edificio, cuenta con 66 caniles para alojamiento y cuidado del binomio canino, una pista de entrenamiento táctico para los perros, que permita el adiestramiento especializado; cuatro jaulas para recreación y espacio para los canes jubilados que entregaron años de su vida al servicio policial.

De esta forma, la Presidencia Municipal que encabeza Ale Gutiérrez honra a sus héroes de cuatro patas con una vida digna, tras años de servicio para salvaguardar y proteger la integridad de los ciudadanos leoneses.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

GRADÚA COMUDE LEÓN A NUEVA GENERACIÓN DE PROMOTORES MUNICIPALES DEL DEPORTE

Publicado

el

León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Una nueva generación de Promotores Municipales del Deporte, PROMUDE, culminó la primera fase de su formación, con más de 70 ciudadanos que se suman al ejército de agentes de cambio que fomentan hábitos saludables y una vida activa a través de la actividad física y el deporte en todo el municipio.

Esta capacitación, impulsada por el Gobierno Municipal a través de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León), tuvo una duración de seis semanas y concluyó este sábado con la entrega de diplomas que acreditan a los participantes como PROMUDE.

Durante la ceremonia de clausura de la décimo octava generación, el director general de COMUDE León, Isaac Piña, reconoció la labor de quienes ahora forman parte de este movimiento ciudadano:

“A partir de hoy, ustedes nos ayudarán a seguir promoviendo el deporte para que más leoneses adopten hábitos saludables. Reconozco su interés y la dedicación mostrada para concluir este proceso de seis semanas”, señaló.

El titular de COMUDE invitó a los graduados a continuar con la segunda fase de esta política pública de capacitación continua y certificarse como PROMUDE:

“Es importante que den el siguiente paso, que es la certificación, con el objetivo de profesionalizar aún más esta gran labor de llevar el deporte a cada rincón de nuestro municipio”, agregó.

Actualmente, León cuenta con más de 1,500 PROMUDE activos, quienes además de promover la actividad física y el deporte en colonias y comunidades, encuentran en esta capacitación una oportunidad para el autoempleo.

Isaac Piña destacó que la capacitación continua forma parte de un plan integral de políticas públicas en el deporte, lidereado por Ale Gutiérrez, presidenta municipal, que también incluye el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, el apoyo con becas a atletas de alto rendimiento y representantes municipales, así como la creación de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo, que hoy agrupa a más de 40 municipios de América Latina.

Durante el curso, los nuevos PROMUDE recibieron formación en áreas como: Administración Deportiva, Predeporte y Juegos Modificados, Recreación, Prevención de Lesiones, Mujer y Deporte, Primeros Auxilios, Estructura Musical

para Clases Fitness, Hábitos Alimenticios para Toda la Vida, Desarrollo de Fuerza en Entrenamiento, Mercadotecnia en el Deporte y Estilos de Vida Saludable.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

DIF LEÓN ACOMPAÑA Y FORTALECE HOGARES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Publicado

el

• Equipos multidisciplinarios brindan atención integral en hogares con alto grado de vulnerabilidad para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• De 2022 a la fecha, se ha brindado acompañamiento a 86 familias con el programa “Primero la Familia”.

León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF León fortalece su estrategia de atención integral a través del programa “Primero la Familia”.

El objetivo es trabajar con las familias en sus hogares mediante una intervención integral, con acompañamiento a los integrantes de la familia y detectar situaciones de estrés múltiple o riesgo de desintegración.

Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León mencionó que este modelo de atención es operado por cuatro equipos multidisciplinarios, integrados por especialistas en psicología, trabajo social y jurídico, quienes elaboran planes personalizados con enfoque en la protección de los derechos humanos, de la infancia y salud emocional.

“La nueva estrategia que estamos sumando es a través de los equipos de intervención social de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, porque son quienes detectan cuándo una familia necesita más que solo un apoyo social”, explicó.

Y agregó que los equipos de intervención social, detectan situaciones de riesgo durante las visitas a los domicilios de las familias en condición vulnerable que han solicitado apoyo social, o bien, cuando son canalizadas por otras instancias de gobierno o por la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

“El equipo de Fortalecimiento Familiar llega desde estas áreas profesionales para dar herramientas reales a las familias. Se involucran de lleno con ellas, con intervenciones intensivas directamente en sus hogares”, destacó Andrea López.

Desde su arranque en mayo de 2022, el programa ha beneficiado a 86 familias. Actualmente se brinda atención activa a 21 familias, mientras que 7 más están en proceso de validación. La intervención puede durar de 6 a 18 meses, dependiendo del caso.

El proceso de atención contempla cinco fases: diagnóstico inicial, evaluación multidisciplinaria, elaboración y ejecución del plan de trabajo, cierre con retroalimentación, y seguimiento mensual. Entre las acciones incluyen escucha activa, contención, talleres, canalizaciones, entrega de insumos, y acompañamiento integral.

Con “Primero la Familia”, DIF León reafirma su compromiso de actuar desde la raíz de las problemáticas familiares, buscando el trabajo transversal con otras dependencias, priorizando la restitución de derechos, el fortalecimiento emocional y la prevención de situaciones de violencia.

Continuar Leyendo

Destacados