Fortalecimiento Social
DESCACHARRIZACIÓN EN LEÓN LOGRA RECOLECTAR MÁS DE 500 TONELADAS EN LO QUE VA DEL AÑO


• Un León más limpio y amigable con el planeta es posible gracias a este programa.
• Se promueve la salud pública y el cuidado del medio ambiente con la participación activa de la ciudadanía.
León, Guanajuato, a 21 de junio de 2025. Con el objetivo de construir una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno Municipal, a través del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), impulsa el programa de descacharrización, el cual ha logrado recolectar 516 toneladas de desechos en lo que va del año, beneficiando a 66 colonias del municipio.
Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP resaltó los beneficios que tiene este programa y mencionó que es un ganar-ganar porque se cuida la salud de las personas, el medio ambiente, además se logra tener un León más limpio.
“Es un programa que beneficia la salud pública y a las familias leonesas porque el tener cacharros, recipientes, en desuso, en nuestras casas o neumáticos que no se usen, se convierten en recipientes donde anidan vectores como el zika o el dengue y puede afectar la salud de todos nuestros ciudadanos”, mencionó.
Para este programa se tienen dos modalidades: la primera es el servicio exprés, donde se atiende de manera puntual una casa y se recolectan de uno a 5 objetos, de forma gratuita. A partir del sexto objeto, se genera una cuota por servicio adicional.

A la fecha, se han atendido 962 reportes mediante esta modalidad, recolectando más de 200 toneladas de residuos.
La segunda modalidad para el servicio de descacharrización, es cuando un líder social o presidente de colonos solicita que el programa llegue a su casa, mediante un oficio firmado por al menos 50 vecinos. Esto permite atender de manera integral a múltiples viviendas en una misma jornada.
Las colonias donde más se ha solicitado el programa de descacharrización son: Vista Esmeralda, La Brisa, Las Trojes, León II, Lomas de Jerez, Cumbres la Gloria y Convive.
Trujillo Jiménez invitó a la ciudadanía a aprovechar este programa, y recordó que pueden hacer su solicitud a través del Miércoles Ciudadano.
“Invitamos a los ciudadanos a que vengan los miércoles y traigan su oficio o generen el reporte para el servicio exprés”, finalizó.
O bien, pueden llamar al teléfono 477-194-26-00 o enviar un WhatsApp al número 477-496-75-50.
Fortalecimiento Social
LEÓN, PRIMER LUGAR NACIONAL EN ATENCIÓN AL REZAGO EDUCATIVO


• Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que la educación cambia vidas y es clave para construir un mejor futuro.
• En León se logró reducir el rezago educativo a 25.2% y el analfabetismo a 2.9%.
León, Guanajuato, a 9 de julio de 2025 . En materia de educación León avanza y abraza y no deja a nadie atrás, consolidándose como el municipio número uno a nivel nacional en atención a rezago educativo.
Como parte de esta estrategia, Ale Gutiérrez, presidenta municipal, firmó como testigo de honor, un convenio de colaboración entre el Municipio de León y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), reafirmando el compromiso de cambiar vidas a través de la educación.
“La educación es cambiar vidas, vamos por el camino correcto, siempre habrá áreas de oportunidad, pero quiero pedirles que no demos ni un paso atrás y que podamos llegar a más personas. En León no dejamos a nadie solo, de la mano con el Estado vamos a seguir avanzando, pero sobre todo, seguir trabajando para que León siga siendo referente a nivel nacional en materia de avance en rezago educativo porque eso es lo que realmente cambia el futuro de esta ciudad”, expresó.
En 2021, León registraba un rezago educativo del 27.9% y un índice de analfabetismo en 3.2%. Gracias a los esfuerzos conjuntos del Municipio e INAEBA, para 2024 estas cifras se redujeron a 25.2% y el analfabetismo a 2.9%, logrando un impacto positivo en la calidad de vida de miles de leoneses y leonesas.
Ale Gutiérrez destacó que estos avances han sido posibles gracias a un trabajo integral con todas las dependencias, enfocado no solo en la educación, sino también en atender las causas que llevan a las personas a abandonar sus estudios y ofrecer soluciones que mejoren su entorno.
“Fuerza León ha sido una herramienta fundamental para estar acompañando con todas las dependencias, toda la administración se suma para ver qué problemáticas tiene, cómo está la madeja hecha nudos y empezar a deshacerlos para hacer que la persona se siga preparando y pueda salir adelante”, señaló.
Actualmente, el INAEBA cuenta en León con 214 centros de estudio y 31 digitales, por lo que José Jesús Correa Ramírez, titular de este Instituto reconoció a Ale Gutiérrez y al Ayuntamiento, por avanzar con paso firme en materia educativa y lograr que más personas concluyan algún nivel de estudio.
“Hoy los niños, los adultos y en general pueden estar seguros que tanto gobierno municipal como gobierno estatal, estamos haciendo lo mejor que podemos para que las cosas cambien”, señaló.
Con la firma de este convenio se reforzará la atención a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que, por diversas circunstancias, no han tenido acceso a la educación.
Guanajuato cuenta con el distintivo Bandera Blanca, otorgado por la UNESCO a las entidades con bajos niveles de analfabetismo. León refrenda su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la educación y generen igualdad de oportunidades para todas y todos.
En la firma de convenio estuvo presente el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea; el director de Educación Jonathan González Muñoz; Ivonne Pérez Wilson, directora del IMMUJERES y el director de Desarrollo Social, Miguel Bosques Vera, además de regidor del H. Ayuntamiento.
Fortalecimiento Social
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 IMPULSA LA CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE INFANTIL CON TALLERES GRATUITOS DE CALIDAD


● Estas actividades han sido cuidadosamente diseñadas para atender a públicos de entre 4 y 12 años.
● Tendrán una duración promedio de 45 a 60 minutos.
● Son una herramienta de transformación social, porque promueven valores como la cooperación y la libertad de expresión.
León, Guanajuato, 9 de julio de 2025. En el marco del Festival de Verano Vive León 2025, uno de los ejes más significativos será la realización de talleres infantiles gratuitos, que ofrecerán a niñas y niños experiencias creativas, educativas y divertidas del 19 de julio al 3 de agosto, en un horario continuo de 1 de la tarde a 9 de la noche.
Estas actividades han sido cuidadosamente diseñadas para atender a públicos de entre 4 y 12 años de edad, y forman parte del compromiso del Patronato de la Feria Estatal de León por ofrecer contenidos con verdadero valor educativo, lo que convierte al festival en mucho más que un espacio de entretenimiento.
Los talleres estarán ubicados dentro del recinto ferial y operarán diariamente durante los 16 días del evento, con sesiones que tendrán una duración promedio de 45 a 60 minutos, adaptadas a los distintos rangos de edad para garantizar el aprovechamiento y la participación activa de las y los pequeños asistentes.
“Olas de Color”, un taller dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, con capacidad para 20 personas. “Exploradores del Mar”, también para edades de 6 a 12 años, será una experiencia lúdica de descubrimiento y aprendizaje sobre la fauna marina con capacidad para 35 personas.

Dirigido a niñas y niños desde los 4 años a 12 años, el taller “Reflejos del Océano” con capacidad para 35 personas. Por su parte, “Manos a la obra en el océano”, diseñado para infancias de 4 a 12 años, con capacidad para 30 personas.
Estos talleres representan uno de los pilares más valiosos del festival, ya que no sólo entretienen, sino que contribuyen activamente al desarrollo cognitivo y emocional de la infancia.
Son una herramienta de transformación social, porque promueven valores como la cooperación y la libertad de expresión.
Al ser de acceso totalmente gratuito, estos espacios permiten el acercamiento a contenidos formativos de calidad, enfocados en construir una comunidad más empática, creativa y participativa desde las primeras etapas de la vida.
El acceso al recinto ferial será de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y los talleres funcionarán de forma continua dentro de 13:00 horas a las 21:00 horas.
Fortalecimiento Social
LUCEN ORDENADAS Y LIBRES DE COMERCIO AMBULANTE LAS TERMINALES DEL SIT


• Desde el 31 de mayo, se implementa un operativo permanente para mantener las terminales de transferencia libres de comercio informal.
• A la fecha, se han levantado 26 folios por venta no autorizada.
León, Guanajuato, a 9 de julio de 2025. Con el objetivo de garantizar el libre tránsito y ofrecer espacios seguros y ordenados para las personas usuarias del transporte público, el Gobierno Municipal mantiene un operativo para evitar la instalación de comercio informal en las terminales de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
El operativo, encabezado por personal de la Dirección General de Movilidad en coordinación con la Dirección General de Comercio, Consumo y Abasto, inició el pasado 31 de mayo y se desarrolla diariamente en un horario de 06:00 a 22:00 horas.
De acuerdo con la fracción VII del reglamento de Movilidad, “está prohibido realizar venta u obsequios de cualquier producto a bordo de los autobuses y en las estaciones afectas al servicio”.

Con base en esta disposición, del 31 de mayo que inició este operativo a la fecha, se han levantado 26 folios a personas que realizaban venta no autorizada, logrando así el retiro de vendedores ambulantes durante los periodos de supervisión.
De acuerdo al Reglamento de Mercados Públicos y Uso de la Vía Pública para el Ejercicio de la Actividad Comercial en el Municipio de León, Guanajuato, se procede al retiro de la mercancía y se aplica una multa que va de las 3 a 6 UMAs.
Estas acciones reafirman el compromiso de fortalecer la movilidad, la seguridad y el bienestar ciudadano, asegurando que las terminales sean espacios dignos para todas y todos.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Seguridad PúblicaHace 1 semana
EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA POLICÍA DE LEÓN SACÓ DE LAS CALLES OCHO ARMAS DE FUEGO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SIEMBRA DE PECES EN LA PRESA DEL PALOTE, ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS FAMILIAS PESQUERAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
LEÓN LLENA DE MAGIA EL VERANO: 274 SEDES GRATUITAS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SE DIVIERTAN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SSPPC DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 5 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO