Fortalecimiento Social
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
– Desde 2021, el Gobierno de León ha regularizado 37 asentamientos, beneficiando a más de 27 mil personas.
– El promedio de ocupación de los asentamientos intervenidos es superior al 50%
– La regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II da certeza al patrimonio de miles de familias.
– Con la regularización los habitantes podrán tener acceso a servicios básicos.
León, Guanajuato. A 17 de agosto de 2025. Tras 20 años de espera y lucha por regularizar las zonas en las que habitan, el sueño de más de 3 mil familias leonesas se cristalizó con la aprobación, por unanimidad en la pasada sesión de Ayuntamiento, del inicio de las gestiones para la regularización de las colonias Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II.
“Cerrito de Guadalupe al fin ya va a tener sus papeles, escrituras y servicios”, expresó Rafael Torres.
“Le doy las gracias a la alcaldesa y a todos los que están detrás de ella. Yo siempre tuve la confianza de que iban a trabajar para esto”, agregó.
La mística que cumple la Administración Municipal al frente de Alejandra Gutiérrez Campos es colocar en el centro de las decisiones a las personas. Desde 2021 a la fecha, se han intervenido 37 asentamientos, con más de 6 mil 700 hogares beneficiados y 27 mil leonesas y leoneses alcanzados, quienes ahora pueden contar con un patrimonio seguro.
El promedio de ocupación de los asentamientos regularizados en ambas administraciones es superior al 50%, en más de 6 mil lotes.
“El tema de vivienda, de regularización, son cosas que percibíamos muy lejanas; se ha avanzado en las áreas que se han venido regularizando. Llevamos ya casi 36 zonas regularizadas, es histórico: en menos de 4 años la regularización que se tiene en la ciudad. Esto cambia vidas”, manifestó Gutiérrez Campos.
Además del acceso a título de propiedad, la regularización abre la puerta a servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y recolección de basura, mejorando significativamente la calidad de vida en colonias que, por años, estuvieron en la incertidumbre legal.
“Me siento feliz, contenta porque fueron muchos años de trabajo, de esfuerzo y verlos realizados ahorita ¡Ay! Es muy emocionante que hayan aprobado mi colonia”, compartió Silvia Mezquita.
“Llevo 15 años viviendo en el fraccionamiento y este Ayuntamiento e IMUVI han hecho posible un sueño. Ahorita ya puedo pensar en dejarle patrimonio a mis hijos”, expresó Clara González, vecina de Cerrito de Guadalupe.
Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad donde todas y todos puedan vivir con dignidad, certeza y mejores oportunidades para sus familias.