Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN

Publicado

el

  • ‘Criando Leones’ gana el Think Tank Comunitario 2025, un proyecto que educa desde el corazón.
  • En esta edición, se registraron 22 proyectos de alto impacto social.
  • León, una ciudad que la construyen los jóvenes.

León, Guanajuato. A 31 de mayo de 2025. Cuando la juventud se involucra, León avanza. Esa fue la esencia del Think Tank Comunitario 2025, una plataforma que una vez más dio muestra del poder de las ideas nacidas desde las calles, las escuelas y los corazones de quienes ven en su ciudad un lienzo para mejorar.

Con la participación de más de 60 jóvenes organizados en 22 equipos, esta tercera edición se convirtió en un espacio donde las propuestas no solo se imaginaron, sino que se defendieron, se argumentan y se proyectaron como agentes reales de cambio.

Impulsado por la Dirección General de Prevención del Delito y el Instituto Municipal de las Juventudes, el concurso va desde talleres, mentorías y debates, donde emergieron tres finalistas que cautivaron al jurado con sus iniciativas: Criando Leones, Líderes en Acción y Negligencia Parental.

Cada uno tuvo solo tres minutos para presentar su propuesta. Pero bastó ese tiempo para dejar claro que el talento juvenil de León está listo para liderar los cambios que la ciudad necesita.

Criando Leones: educar desde el corazón

El proyecto ganador, Criando Leones, apuesta por una intervención temprana desde la infancia para fomentar el apego seguro y la formación de vínculos afectivos sanos.

Las integrantes Sabina Robles, Samantha León y Yesenia Castro, estudiantes de la carrera Intervención Educativa en la UPN 113 relataron que su iniciativa nació por 2 motivos: el tener la responsabilidad de replicar su aprendizaje por el bien de la sociedad, y como invitación por parte de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social.

“Ahí nace como ‘¿y si participamos?’ y al mismo tiempo, pues nosotros tenemos esta carrera que estamos estudiando, maravillosa, que nuestra línea es la educación inicial de 0 a 3 años, dijimos ‘¿por qué no metemos un proyecto sobre nuestra carrera?’”, comentó Sabina.

Su modelo contempla seis módulos en los que ellas orientarán a madres, padres y cuidadores primarios alrededor de las infancias sobre cómo tener una crianza positiva sin caer en la permisividad. El cual, es aplicable en cualquier entorno, por lo que podrían comenzar a trabajar en las zonas y localidades más vulnerables del municipio.

El acompañamiento de las ganadoras por parte de la Presidencia Municipal fue a través de Prevención Activa, brindando capacitación para preparar su intervención y fortalecer sus habilidades de presentación.

“Prevención Activa se encargó de acercarnos a alguien que nos dio clase para hacer nuestro speech, para que nosotros tuviéramos la seguridad de estar aquí al frente y que supiéramos qué puntos clave tocar”, explicaron.

Gracias a su proyecto, recibieron un incentivo de 15 mil pesos y el acompañamiento de la Presidencia Municipal para materializar su proyecto y aplicarlo en diversas zonas, colonias y comunidades del municipio.

Más proyectos, más impacto social

La administración de Ale Gutiérrez reconoce y premia la participación, por eso también se reconoció a los equipos que obtuvieron el segundo y tercer lugar con 5 mil pesos cada uno, para fortalecer sus ideas y desarrollar sus propuestas.

Al respecto, Alondra y Yeison, estudiantes de psicología de la Universidad Humani, participaron en el proyecto de ‘Negligencia Parental’, que se enfoca en mejorar la estabilidad emocional de los adolescentes e implementa talleres para los padres.

“Es una gran oportunidad no solo para nuestros proyectos, también para los proyectos que participaron. Más que el incentivo es la parte de que se va a trabajar en el proyecto y que vamos a poder llevarlo a cabo, más que nada para visibilizar y concientizar tanto a los padres como a los adolescentes”, expresó alegre.

Este año se incorporó por primera vez una categoría digital, lo que amplió la participación y motivó a más jóvenes a usar sus redes como canales de cambio social. Desde su creación en 2023, el Think Tank ha impulsado proyectos como Barrios Conectados, Ondas Transversales, Casa San Vicente y Abrazando Infancias, que ya generan impacto en sus comunidades.

Por otra parte, el atestiguar los proyectos y formar parte del apoyo a otros estudiantes, motiva a más jóvenes a presentar sus ideas y participar en próximas ediciones; como fue el caso de María Fernanda, quien acudió para apoyar a sus compañeros.

“Es importante promoverlos porque muchas veces no sabemos cómo materializar las ideas que tenemos. Nosotros somos agentes productores de cambio, y generamos un cambio en la sociedad”, añadió.

Un León que se construye desde sus juventudes

El concurso Think Tank forma parte de la estrategia integral del Gobierno Municipal de León para fomentar una ciudadanía activa, con espacios donde las juventudes no sólo sean escuchadas, sino acompañadas en el proceso de transformar su comunidad, localidad y zona.

Desde su comienzo en 2023, se registró la participación de 21 equipos. Durante la competencia, con la disputa por el premio entre 5 finalistas, resultaron ganadores 2 equipos con los proyectos: Barrios Conectados y Casa San Vicente.

El año anterior, participaron 27 equipos, de los cuales 2 equipos resultaron victoriosos con los proyectos: ‘Ondas Transversales’ y ‘Abrazando Infancias’. Mientras que, en la presente edición, 22 equipos compitieron.

Porque en León, cuando las juventudes participan, los cambios se sienten y mejoran el entorno.

Fortalecimiento Social

SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP

Publicado

el

•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.

Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.

En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.

”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.

“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”,
 afirmó la presidenta municipal.

OBRAS Y PROYECTOS CLAVE

Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.

También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.

Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.

Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.

“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.

Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ 

Publicado

el

•Se sembraron más de 80 árboles nativos en el Parque Héroes de la Independencia.
•FEMSA instaló una cisterna de 10 mil litros para garantizar el riego con agua tratada de SAPAL.
•Vecinos, empresas y dependencias municipales sumaron esfuerzos para recuperar este espacio de 4 mil metros cuadrados.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Villas de la Luz cuenta hoy con un nuevo pulmón verde. Con la siembra de más de 80 árboles nativos, el Parque Héroes de la Independencia recupera vida y se convierte en un espacio de encuentro y disfrute para las familias de la zona.

Este esfuerzo forma parte del eje estratégico ‘Yo Quiero a León Vivo y con más Parques’, impulsado por la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, Cauce Bajío y la sociedad civil, y alisados estratégicos como FEMSA, que instaló una cisterna de 10 mil litros para el riego de los nuevos árboles con agua tratada de SAPAL.

La transformación del parque también incluyó la participación activa de vecinos, voluntariado de distintas empresas y personal de dependencias municipales como la Dirección de Medio Ambiente y el IMPLAN, quienes sumaron manos y talento para dar nueva vida a este espacio de 4 mil metros cuadrados.

Cómo parte de jornada, se pintaron murales artísticos que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, invitando a niñas, niños y familias a apropiarse del lugar, cuidarlo y disfrutarlo.

Con estas acciones, el Parque Héroes de la Independencia está llamado a ser el corazón de Villas de la Luz, un espacio de convivencia que fortalece la red de áreas verdes de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Destacados