Infraestructura
CONSTRUYE PRESIDENCIA MUNICIPAL EL SUEÑO DE 30 FAMILIAS


• Ale Gutiérrez colocó la primera piedra del Hábitat 23 y 7 en la zona de Río Mayo.
• León le apuesta a brindarle certeza jurídica a las familias y lograr que tengan un patrimonio.
León, Guanajuato, a 16 de abril de 2025. Porque Yo Quiero a León por su Gente, la Presidencia Municipal, liderada por Ale Gutiérrez ayuda e impulsa a las familias leonesas para que cumplan sus sueños, por ejemplo el de tener un hogar digno.
Y hoy, con la colocación de la primera piedra del desarrollo Hábitat 23 y 7 en la zona Río Mayo, Avanza León y se da un paso más para que 30 familias tengan el derecho a gozar de un patrimonio que les brindará certeza jurídica y les ayudará a mejorar su calidad de vida.
“Lo que queremos es darles paz, tranquilidad y que tengan una mejor calidad de vida, que se duerman sabiendo que tienen un hogar, que tienen la escritura, que el día de mañana cuando ya no estén, sus hijos van a tener esa propiedad. Es darles certeza de su patrimonio, es darles certeza de un futuro, que tengan un techo que los cobije, que les dé seguridad y a eso le vamos a seguir apostando”.

Ale Gutiérrez agradeció al personal del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), por el trabajo que realizan día con día para lograr darle certeza jurídica a las familias y es que en el periodo comprendido del 2021 al 2024, se lograron regularizar 30 colonias y entregar más de 2 mil escrituras.
Para el proyecto de hábitat 23 y 7 se invertirán 20 millones 684 mil 816.81 pesos; se desarrollará en una superficie de 1 mil 360 metros cuadrados; se construirán 30 departamentos que medirán 54.51 metros; contarán con 2 recámaras, 1 espacio para sala-comedor, cocina, 1 baño completo, 1 patio de servicio y 1 vestíbulo.
Además de la parte baja de los edificios que servirá como zona de esparcimiento, con beneficio para todos los condóminos.
El director del Instituto Municipal de Vivienda, Pablo Arturo Elizondo Sierra, explicó el nombre de este hábitat y se le denominará así porque se dividirá en dos torres, en una habrá 27 departamentos y en la otra 7; además informó que el costo de ellos será desde los 626 mil y hasta los 749 mil pesos.
Además, resaltó que es posible la construcción de estos espacios porque el IMUVI cuenta con finanzas sanas que le permiten tener reserva territorial.

“No andamos buscando que nos regalen tierra, ni andamos viendo cómo le hacemos para poder tener una alternativa de vivienda para quienes más lo necesitan y menos oportunidad tienen, gracias a las buenas administraciones que ha tenido el Instituto tenemos reserva para llevar a cabo estos ejercicios y sumarnos con la o nos toca privada en que se siga desarrollando esta alternativa de vivienda”.
Para concluir, destacó que el IMUVI seguirá trabajando en beneficio de las familias leonesas a fin de brindarles certeza jurídica y que puedan tener un hogar digno y con acceso a todos los servicios básicos.
Infraestructura
PONE EN MARCHA ALE GUTIÉRREZ NUEVO EDIFICIO DE SEGURIDAD LEÓN 450


– Este nuevo edificio beneficiará a 212 colonias rurales del municipio, lo que representa el 37% de la población rural de León.
– Se invirtieron más de 85 millones de pesos para la construcción del edificio de 3 niveles.
– La instalación incluye áreas médicas, locutorios, celdas y juzgado cívico.
León, Guanajuato. A 20 de agosto de 2025. Con una inversión superior a los 85 millones de pesos, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega del Edificio de Seguridad Sur León 450, una obra estratégica que brindará mayor cercanía y presencia policial a más de 280 mil habitantes de 212 localidades rurales en la zona sur de León.
Este proyecto forma parte de los compromisos de Ale Gutiérrez para reforzar la seguridad dentro del municipio, en una zona que representa el 37% de la población rural que tiene León.
“Al estar aquí representados ciudadanía y los 3 niveles de gobierno, es el reflejo del trabajo en equipo que se vive en León. Este es un trabajo donde entendemos que la seguridad es una de nuestras principales ocupaciones”, dijo la edil.
“El tema de seguridad no es cosa menor, es un reto que desde el primer momento asumimos con responsabilidad ante la ciudadanía, porque escuchamos de manera permanente, nosotros salimos, escuchamos y vemos qué soluciones hay. La seguridad se construye día con día, en equipo. No vamos a dar un solo paso atrás. Este edificio no solo son ladrillos, son herramientas que nos ayudan a hacer el trabajo, son herramientas que nos permiten poder servirles a ustedes”, concluyó la presidenta municipal.
Este nuevo complejo cuenta con un sistema de circuito cerrado con conexión directa al C4, garantizando una vigilancia constante y respuestas inmediatas.

Además, se localiza en un punto clave de acceso hacia otros municipios como lo son Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón, y permanece cerca de inmediaciones de espacios relevantes como parques industriales, la Central de Abastos y diversas escuelas y centros educativos.
A través del eje ‘Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro’, la presente administración salvaguarda la integridad de las y los leoneses a través de un modelo de inteligencia y seguridad, y hoy esta obra reducirá los tiempos de respuesta de los cuerpos de seguridad y acercará múltiples servicios policiales a la ciudadanía, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).
“Este inmueble, por sus características, permitirá que el personal de esta secretaría se desarrolle en un inmejorable ambiente de trabajo, sus tareas diarias, pero lo más importante y el propósito primordial de la construcción de estas nuevas instalaciones es el de facilitar a la ciudadanía los trámites y servicios que se prestan a diario. Se busca ante todo la calidad en el servicio para todos los leoneses”, comentó Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Este edificio de primer nivel consta de tres pisos, en los cuales se realizan funciones operativas, administrativas, judiciales y de atención ciudadana con las áreas de Policía Municipal, Policía Vial y Dirección de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Policial.
En el primer nivel se instaló el Juzgado Cívico y Comandancia, y cuenta con salas de audiencia, sala de mediación, área médica, espacios multidisciplinarios con atención de trabajo social, psicología y criminología; locutorios duales, sistema de circuito cerrado, alarma contra incendios.
Así como 14 celdas: incluyendo áreas femeniles, para adolescentes, de observación acolchada, servicios sanitarios, regaderas, sistema de extracción de aire y provisión de alimentos, cobijas y artículos de higiene, y comandancia de Policía con atención al ciudadano.

“Algo que nos encargó mucho nuestra alcaldesa, Ale Gutiérrez, es que los espacios fueran diseñados de tal manera que el ciudadano que tiene que tramitar algún servicio, que tiene que llevar a cabo algún trámite en esta nueva delegación, lo haga de una manera cómoda y rápida”, externó el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez.
En el segundo nivel está la Dirección de Policía Vial, quienes brindarán servicios para los ciudadanos. Este espacio está integrado por el área de educación vial y devolución de vehículos, Comandancia General de Policía Vial y Oficialía de Partes para la gestión del tráfico, caja de Tesorería para pagos de infracciones y servicios extraordinarios, coordinación de bloqueos viales por eventos, permisos de carga/descarga, operativos en escuelas, simulacros, desfiles, peregrinaciones y otras actividades comunitarias.
Mientras que en la tercera planta, la Policía Municipal y Desarrollo Policial estarán laborando y contarán con oficinas de radios y armería: control, asignación y resguardo de equipo; área Jurídica: recepción de oficios de la FGE, FGR, Derechos Humanos, trámites legales y liberación de vehículos; auxiliar de Dirección Operativa: coordinación interna, disciplina, vinculación con programas como “León Agradecido” y atención al personal femenil en gestación.
Adicionalmente, los elementos de seguridad tendrán acceso para realizar trámites y servicios de recursos humanos, implementación del Certificado Único Policial (CUP), licencia colectiva, protocolos operativos, entre otros.
“Una obra que más que un edificio, representa un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad y, sobre todo, el compromiso firme con la paz, la justicia, la protección y la seguridad de la ciudadanía en el municipio y la región” , reconoció María Fernanda Martínez Velázquez, subsecretaria de Inteligencia Operacional de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Con esta entrega, León refrenda su compromiso con la seguridad, la legalidad y la eficiencia institucional en beneficio de todos sus habitantes.
Infraestructura
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA SAN JERÓNIMO


• La obra forma parte del compromiso municipal por mejorar la infraestructura del transporte público.
• Se beneficiará directamente a más de 64 mil usuarias y usuarios del SIT.
León, Guanajuato, a 1 de agosto de 2025. El Gobierno Municipal de León avanza en el fortalecimiento de los servicios públicos con la construcción de una barda perimetral al norte de la terminal San Jerónimo, una obra que permitirá delimitar correctamente el espacio y brindar mayor seguridad a las y los usuarios del transporte público.
La obra proyecta concluir a mediados de septiembre, La barda tendrá una longitud de 82 metros y una altura de 4 metros; su construcción contempla una inversión de 971 mil 516 pesos.

La intervención responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura de esta estación, que colinda con un fraccionamiento privado, y garantizar mayor orden y seguridad para las más de 64 mil 600 personas que utilizan diariamente esta terminal.
En la estación San Jerónimo convergen 24 rutas, entre auxiliares y alimentadoras, así como tres rutas troncales (orugas), lo que la convierte en un punto clave del sistema de transporte en León.
Además de la obra perimetral, se han realizado labores de mantenimiento general, como pintura en toda la estación, mantenimiento de plantas de luz, cambio de luminarias, mantenimiento en bici estacionamientos y trabajos en jardineras, respetando siempre el arbolado existente.
Con estas obras, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del transporte público, al brindar espacios más seguros, funcionales y dignos para miles de personas que se trasladan diariamente por la ciudad.
Infraestructura
RENUEVAN BANQUETAS EN ZONA CENTRO PARA UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA Y ACCESIBLE


• A partir del 27 de julio, iniciará la reconstrucción de banquetas en la zona centro.
• Los trabajos se realizarán en horario nocturno, para evitar afectaciones a comercios y vecinos.
León, Guanajuato, a 24 de julio de 2025. Como parte del compromiso por mejorar la movilidad peatonal en León, el Gobierno Municipal iniciará este 27 de julio la reconstrucción de banquetas en distintas vialidades del primer cuadro de la ciudad.
Las acciones responden a la necesidad de renovar banquetas que actualmente presentan grietas, desniveles, hundimientos y otras condiciones que dificultan el tránsito seguro de las y los peatones, especialmente de personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad.
Para reducir las molestias a vecinos, comercios y visitantes, la mayoría de las labores se realizarán en horario nocturno, garantizando en todo momento el paso peatonal seguro y el acceso a viviendas y negocios.
Con una inversión de 13.6 millones de pesos se mejorará la experiencia peatonal en el primer cuadro de la ciudad, ya que las banquetas contarán con accesos universales, una imagen homologada y guarniciones tipo “pecho de paloma”, que brindan mayor seguridad y estética al entorno urbano.
Las calles donde se llevarán a cabo los trabajos son:
• Álvaro Obregón: de Av. Miguel Alemán a Aquiles Serdán, y de Aquiles Serdán a 20 de Enero (ambas aceras).
• Aquiles Serdán: de Blvd. Adolfo López Mateos a Álvaro Obregón (ambas aceras).
• Belisario Domínguez: de Ignacio Comonfort a Justo Sierra, y de Miguel Alemán a Ignacio Comonfort (ambas aceras).
• Ignacio Comonfort: de Álvaro Obregón a Josefa Ortiz de Domínguez
• Josefa Ortiz de Domínguez: de Miguel Alemán a Ignacio Comonfort (ambas aceras).
• Conexiones entre calles Belisario Domínguez, Álvaro Obregón, Josefa Ortiz de Domínguez y Reforma.
• Ignacio Comonfort: de Belisario Domínguez a Reforma (ambas aceras).
• Reforma: de Ignacio Comonfort a Justo Sierra (ambas aceras).
• Justo Sierra: de Belisario Domínguez a Reforma (ambas aceras).
La duración estimada de esta obra será de tres meses, y forma parte del esfuerzo del Gobierno Municipal por seguir construyendo un León más accesible, ordenado y seguro para todas y todos.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 1 semana
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 300 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO