Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

CONSOLIDA LEÓN ESPACIOS PET FRIENDLY CON MÁS DE 63 MIL INGRESOS DE MASCOTAS AL PARQUE METROPOLITANO

Publicado

el

• Gracias al programa Pet Friendly, se han tramitado cerca de 8 mil Pasapets de 2018 a la fecha.

• El parque promueve la convivencia responsable y el bienestar animal en un entorno natural y seguro.

• El acceso de mascotas se regula mediante una credencial que garantiza su cuidado y la seguridad del área natural.

León, Guanajuato, a 18 de mayo de 2025. La Presidencia Municipal de León continúa impulsando espacios públicos inclusivos y seguros para todas las familias, incluyendo a las mascotas.

Desde 2018, el Parque Ecológico Metropolitano de León, “Eliseo Martínez Pérez”, opera bajo el programa Pet Friendly, que permite el ingreso controlado de mascotas con el objetivo de fomentar la convivencia responsable y el respeto por el entorno.

Desde el inicio del programa a la fecha, se han tramitado cerca de 8 mil credenciales “Pasapet”, permitiendo más de 63 mil ingresos de mascotas al parque, reflejando una participación ciudadana creciente y comprometida con el bienestar animal.

Este programa garantiza que cada mascota cuente con un tutor responsable, además de, verificar que se encuentre en buen estado de salud, lo cual es indispensable por tratarse de un Área Natural Protegida. De esta manera, se mantiene el equilibrio ecológico y se protege la seguridad de todas y todos los visitantes.

Los usuarios interesados en tramitar el Pasapet, el registro puede realizarse en línea a través del sitio web www.parquemetroleon.mx o vía WhatsApp al 477 109 9534, y deberán contar con los siguientes requisitos.

Cartilla de vacunación vigente, identificación oficial del tutor, fotografía de la mascota con su placa, formato de registro y comprobante de pago anual por 63.00 pesos.

El Pasapet físico se recoge en la taquilla del acceso sur del parque y el tiempo de entrega va de 1 a 5 días hábiles.

El acceso con mascotas está disponible los siete días de la semana, de lunes a sábado de 6:00 a 21:20 horas y domingo de 6:00 a 20:00 horas, con un costo de 10.00 pesos.

Además, los viernes, sábados y domingos, tanto el tutor como su mascota ingresan gratuitamente gracias al programa municipal ¡Pásale Gratis!.

Dentro de las recomendaciones del Parque Metropolitano es la entrada de máximo dos mascotas por persona, y la portación de correa y placa de identificación; además, no se permite el ingreso de perros en celo, enfermos o menores de 4 meses; así como es obligatorio recoger las heces y el bozal en razas de manejo especial.

Los interesados, también pueden consultar el resto de la información ingresando a: www.parquemetroleon.mx o, a través de sus redes sociales: @parquemetroleon.

Fortalecimiento Social

LEÓN UNE TALENTO, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA IMPULSAR SU DESARROLLO ECONÓMICO

Publicado

el

– Asume Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidencia del Consejo.
– El nuevo órgano ciudadano impulsará estrategias para fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible del municipio.

León, Guanajuato. A 10 de octubre del 2025. Con el propósito de consolidar una ciudad más innovadora, competitiva y participativa, el Gobierno Municipal de León instaló el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad, un espacio de diálogo y colaboración entre sociedad civil, sector empresarial, academia y gobierno.

Durante la sesión, el secretario del ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, tomó protesta a Mauricio Blas Battaglia Velázquez como presidente del Consejo; quien destacó la relevancia de este espacio como un punto de encuentro entre la ciudadanía y el gobierno municipal.

En su mensaje, Bataglia subrayó que León es referente nacional en distintos ámbitos, con el reto de sumar la voz y acción de la participación ciudadana.

“Este es un consejo ciudadano, no político, que debe asumirse con compromiso y trabajo. El gobierno no puede solo; una ciudad se construye con identidad y participación. Estamos en una coyuntura histórica donde la era del conocimiento está transformando la economía, y debemos apostar por la innovación, el valor y la calidad del empleo” destacó.

El Consejo Consultivo surge como parte de la estrategia de la Secretaría para la Reactivación Económica, reafirmando el compromiso de la administración municipal encabezada por la presidenta Ale Gutiérrez Campos con la participación ciudadana, la innovación y el desarrollo económico incluyente.

Con este nuevo espacio, León fortalece su visión de futuro al fomentar la creatividad, la productividad y la colaboración intersectorial, consolidándose como una ciudad líder en desarrollo, innovación y generación de oportunidades.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE FUTURO CON MÁS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Publicado

el

– Ale Gutiérrez entrega obra en la Escuela Secundaria Técnica No. 33.
– Entregan más de 400 apoyos de material tecnológico y deportivo a diversos planteles educativos mediante el programa Escuela Digna.

León, Guanajuato, a 10 de octubre de 2025. El eco de las risas y la emoción de cientos de estudiantes llenaron el patio recién rehabilitado de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, en la colonia La Azteca. La presidenta municipal Ale Gutiérrez, entregó una obra que representa más que concreto y pintura: es una apuesta por el futuro de León y por las oportunidades de más estudiantes.

Con una inversión superior a los 8 millones 521 mil pesos, Ale Gutiérrez encabezó la entrega de la obra de infraestructura educativa y mencionó a hoy se cumple un año más de gestión es que se sigue impulsando la educación.

“Hoy cumplimos justamente un año de este segundo periodo, cuatro años sumamos. La mejor apuesta es la educación, entendemos que al municipio no nos toca de manera directa la educación, que tampoco, nos mandan recurso para hacer la infraestructura educativa, pero lo único que no se vale es no apostarle a lo más importante y lo más importante que tenemos son ustedes, nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes”, expresó.

La intervención en la secundaria incluyó la construcción de una cancha de usos múltiples con malla, comedor con estructura metálica, la rehabilitación completa de la cocina y los andadores, así como del patio central.

“Por eso vamos a seguir invirtiendo en educación con las becas. Creemos en la Educación y creemos en sus sueños, vamos a seguir trabajando por los que ustedes deciden”, agregó la presidenta municipal.

Además, se levantaron muros, se instaló lavamanos, jardineras, rampas y se mejoraron los pisos, techos y se realizó la instalación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, así como una construcción de cisterna.

Asimismo, el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre indicó que, a través de Presupuesto Participativo, se ha superado una inversión de 750 millones de pesos en diversas obras desde su arranque a la fecha.

“Ya son 4 años de trabajo, de dar resultados a cada uno de los leoneses y en estos cuatro años, ustedes han sido una pieza clave, porque Ale, desde que llegó a la administración fue muy consciente de decir ‘las escuelas, la educación, no le tocan al municipio, pero queremos dejar un mejor León y no quiero que se queden de brazos cruzados’”, dijo.

La directora del plantel, Paulina Becerra Enríquez, subrayó que este proyecto es reflejo del trabajo conjunto entre comunidad, escuela y gobierno.

“Celebramos el resultado del trabajo en conjunto entre gobierno, comunidad y escuela. Quiero expresar mi agradecimiento a nuestra presidenta municipal por el respaldo y la sensibilidad que ha demostrado hacia las necesidades de las instituciones educativas”, manifestó la directora.

EQUIPAN ESCUELAS CON TECNOLOGÍA Y MATERIAL DEPORTIVO

La presidenta municipal, también entregó 400 apoyos de equipamiento tecnológico y deportivos a diversos planteles educativos del municipio, mediante el programa Escuela Digna.

Con ello se garantiza que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para continuar con su preparación académica y realizar actividades deportivas y recreativas.

El Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso de construir una ciudad que invierte en su gente, que escucha a su ciudadanía y que cree en el poder transformador de la educación.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

XXVI FESTIVAL DE LA MUERTE: TRADICIÓN VIVA EN CADA RINCÓN DE LEÓN

Publicado

el

● El ICL invita a disfrutar de la edición 2025 de este esperado festival del 17 de octubre al 3 de noviembre, en diversas sedes.
● Serán cerca de 50 actividades gratuitas entre talleres, cine, teatro y recorridos.
León, Guanajuato, a 10 de octubre de 2025.
Durante más de dos semanas, diversas sedes de la ciudad se convertirán en escenarios donde las ofrendas, el pan de muerto, las leyendas y los colores del aserrín cobrarán vida como ya es tradición, con el Festival de la Muerte que este año llegará a su edición 26.

Este encuentro cultural se llevará a cabo en León para rendir homenaje a una de las tradiciones más profundas y simbólicas de México: el Día de Muertos. Este tan esperado festival tendrá lugar del 17 de octubre al 3 de noviembre liderado por el Instituto Cultural de León, por lo que se invita a la ciudadanía a disfrutar una amplia programación gratuita que combina el arte, la memoria y la participación comunitaria.

En el Museo de las Identidades Leonesas, el público podrá disfrutar de talleres, conciertos y la inauguración de la exposición Patrimonio funerario: arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás, una muestra que rescata la belleza y el simbolismo de los espacios funerarios de la ciudad.

El Panteón San Nicolás, uno de los recintos más emblemáticos del festival, será nuevamente el punto de encuentro para los recorridos nocturnos de Leyendas, crónicas y sucesos, presentados por Julio Castillo Teatro, además de las funciones del Cine entre almas, que este año proyectará cintas clásicas del terror mexicano como Veneno para las hadas y Hasta el viento tiene miedo. También ahí se llevará a cabo el Concurso Municipal de Tapetes de Aserrín y Catrinas de Cartón, donde se reunirán creaciones colectivas que transforman el arte efímero en un acto de identidad y memoria.

Entre los talleres destacan Del horno a la ofrenda, impartido por ISIMA Gastronomía para enseñar la elaboración tradicional del pan de muerto; Arte en vela, a cargo de EcoBag León, que promueve el trabajo artesanal sostenible; y Pinta tu calaverita, presentado por Latidos, pensado especialmente para las infancias. Estos espacios formativos se complementan con espectáculos como Calacas, del colectivo Fuoco di Strada, y Cuenta leyendas, de EnSEÑAteatro, que incorporan música, movimiento y narración para dialogar con la tradición desde nuevas expresiones escénicas.

El programa también contempla funciones itinerantes del Cinito Comunitario con películas como Coco, El libro de la vida y Frankenweenie, que llegarán a colonias como Valle de los Pinos y San Pedro Plus, fortaleciendo la cercanía cultural con los barrios y promoviendo el acceso al arte en espacios abiertos.

La última semana reunirá desfiles, procesiones y la tradicional caminata Despertar de las Ánimas, una de las actividades más esperadas por las familias leonesas. Finalmente, esta edición cerrará el 3 de noviembre con una gran verbena cultural en Villas de San Juan, donde música, danza y color celebrarán el vínculo entre quienes partieron y quienes mantienen viva su memoria.

El XXVI Festival de la Muerte es posible gracias al trabajo colaborativo entre el Instituto Cultural de León y diversas instituciones que se suman como sedes, es el caso de la Dirección General de Salud, la Secretaría para el Fortalecimiento Social con las Plazas de la Ciudadanía, la Secretaría de Cultura de Guanajuato con el Forum Cultural Guanajuato, ISIMA Gastronomía, el Colegio Mano Amiga, la Secretaría de Educación de Guanajuato y distintas colonias de León se suman para fortalecer la vida cultural del municipio.

Con esta programación, el Instituto Cultural de León reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, la descentralización de la oferta cultural y el derecho de todas las personas a acceder, disfrutar y participar activamente en la vida cultural de su ciudad.

Consulta la programación completa en culturaleon.com/event/xxvi-festival-de-la-muerte y en las redes sociales del Instituto Cultural de León como @culturaleon

Continuar Leyendo

Destacados