Fortalecimiento Social
CONSEJO DEL IMUVI COMPROMETIDO EN BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A LAS FAMILIAS LEONESAS


- El notario Jorge Humberto Carpio Mendoza es el nuevo presidente del IMUVI León para el periodo 2025-2028.
León, Guanajuato a 6 de abril de 2025. Tras tomar protesta como nuevo presidente del Consejo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), Jorge Humberto Carpio Mendoza, se comprometió a trabajar por las y los leoneses que viven en condiciones vulnerables.
Carpio Mendoza, quien es abogado y notario, estará al frente de este Consejo para el periodo 2025-2028 y señaló que lo primordial es brindar certeza jurídica en sus viviendas a las familias leonesas
“La gente necesita de nosotros, todos nosotros tenemos una hipoteca social que pagarles y hay que dar lo mejor siempre. Es para mí un honor formar parte del Consejo Directivo del IMUVI y más obligado hoy a dar lo mejor de mí como nuevo presidente del Consejo Directivo”, dijo.
Además, dijo que el Consejo Directivo del IMUVI León tiene la función de cumplir con los fines del reglamento que dicta el Instituto, con el apoyo del equipo IMUVI que conforman 124 personas.

“Vamos a estar para servirles y como siempre lo hago, daré lo mejor de mí como persona. He sido presidente del Colegio de Notarios de León durante más de seis años; fui presidente del Colegio Estatal de Notarios y ahora presido el IMUVI León y mi compromiso es dar lo mejor. La gente necesita de nosotros”, detalló.
Entre los temas que competen a los integrantes del Consejo destacan:
- La aprobación de las políticas de subsidios para personas y familias de bajos ingresos.
- Aprobación para someter a consideración del Ayuntamiento el pronóstico de ingresos y el anteproyecto de presupuesto de egresos.
- Revisión, y en su caso, aprobación de los estados financieros.
- Autorización para solicitar al Ayuntamiento la aprobación para gestionar la expropiación, ocupación temporal, total o parcial de bienes inmuebles.
- Autorización para aprobación de Convenios para el Fomento a la Producción de Vivienda y el Ordenamiento Territorial, para la regularización.
- Determinar la estructura organizacional del Instituto y su tabulador de sueldos y salarios, en los términos de la normativa aplicable, entre otras tareas.
Por último, dijo que una de sus banderas para el periodo de su presidencia será, fomentar la regularización de escrituras a través del Colegio de Notarios de León, quienes siempre han participado en dar lo mejor.
“Atendemos y apoyamos en el tema de la elaboración del testamento, no solamente en las campañas de septiembre y noviembre sino todo el año; tenemos campañas de atención ciudadana y atención social con precios preferentes por debajo de los costos que nosotros tenemos para atención de la gente”, expresó.
En tanto, el director general de IMUVI, Pablo Arturo Elizondo Sierra, confió en que será un Consejo muy participativo y apoyarán a las causas nobles que se atienden dentro de la Institución.
“Seguramente haremos una buena mancuerna y un gran trabajo para todo León”, concluyó.
Fortalecimiento Social
MONITORES DE LEÓN: EL CORAZÓN QUE HIZO POSIBLE UN VERANO LLENO DE ESPERANZA Y OPORTUNIDADES


– 1 mil 820 monitores de Ayúdate Ayudando participaron en actividades deportivas, culturales y recreativas.
– Los cursos llegaron a 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. Este verano, León se llenó de sonrisas, juegos y aprendizajes. Más de 26 mil niñas, niños y adolescentes vivieron unas vacaciones diferentes gracias a los Cursos de Verano 2025, donde 1 mil 820 monitores, por primera vez contratados a través del programa Ayúdate Ayudando, cuidaron y acompañaron a la niñez leonesa en actividades deportivas, artísticas y recreativas.
Los cursos se desarrollaron en 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía, acercando a cada rincón de la ciudad un espacio de diversión, convivencia y formación.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este esfuerzo colectivo fortalece a León y abre nuevas oportunidades para las familias.
“Lo que queremos es justamente seguir avanzando porque León es muy importante para el Estado y tenemos que trabajar en equipo, León representa el 30% del estado en población y seguimos creciendo, queremos que estos programas cada vez sean más”, dijo.
Y agregó: *”Fue el primer año que estos cursos llegaron a las comunidades rurales, pero lo más padre es que hicimos equipo entre todos, porque terminaron los niños yendo al zoológico, se les estuvieron dando otras actividades diferentes y es darles fe, esperanza y darles motivos para regresar bien contentos a clases”.*
Durante 20 días (15 de cursos y 5 de capacitación), las y los monitores recibieron un apoyo de 4 mil pesos y se prepararon en actividades lúdicas y de convivencia, lo que permitió brindar a la niñez leonesa un verano seguro, divertido y formativo.
Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, refirió la relevancia del trabajo de los instructores en temas de prevención, evitando que las infancias y juventudes realicen acciones en contra de su salud.
“Su trabajo ha sido fundamental para nosotros; los niños y las niñas, su principal mecanismo de protección contra las adicciones es la escuela, y cuando no están en la escuela y llegan las vacaciones deben tener espacios para seguir estando cuidados. Sin ustedes no hubiéramos podido mantener a tantos niños dentro de las instalaciones del Municipio”, reconoció el secretario.
Emmanuel, beneficiario del programa, resaltó que estas actividades no solo les permitieron divertirse, sino formar parte del desarrollo de los que son el presente y futuro de León.
“Nosotros fuimos una oportunidad para ellos. Un granito de arena que podría encaminarlos para seguir, primero con sus estudios y con sus sueños”, expresó Emmanuel.
Por último, Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, reconoció el compromiso de la presidenta municipal por seguir generando oportunidades para las y los leoneses, destacando a León como una ciudad clave en el desarrollo de la región.
“Es de los programas más bonitos, porque no solamente apoyamos a las familias a que tengan este beneficio económico, sino que también ayudamos a cuidar a 26 mil niños, que iban a estar en su casa jugando solos o en la calle, y hoy les transformamos la vida a estos niños que estuvieron seguros, cuidados, que estuvieron en las mejores manos, que son las manos de ustedes”, externó.
Con esta estrategia se fomenta la participación comunitaria, se promueve el empleo temporal y se garantiza que la niñez y adolescencia de León disfrute un verano lleno de aprendizaje, recreación y desarrollo integral.
Fortalecimiento Social
CON LAS PERSONAS AL CENTRO DE LAS DECISIONES, LEÓN APRUEBA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO


•El Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2024-2027.
•El Informe será presentado a las y los leoneses el próximo 23 de septiembre.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, refrendó su compromiso de construir un futuro con más resultados para León.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. A casi un año de iniciar la Administración 2024–2027, el Gobierno Municipal de León se prepara para rendir cuentas a la ciudadanía sobre los avances alcanzados. En sesión extraordinaria, el H. Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno, documento que refleja los avances, retos y la ruta que seguirá la ciudad en los próximos años.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez subrayó la importancia de mantener la unidad y trabajar siempre colocando a las y los leoneses en el centro de las decisiones:
“Lo que tenemos que hacer es buscar esas coincidencias, tomarnos de la mano para poder ir mucho más rápido y llegar más lejos en beneficio de León. No nos podemos dar por vencidos, tenemos que tener esa visión hacia el futuro. Hoy tenemos la responsabilidad y la fortuna de construir el futuro que queremos, y no es solos, no es con un interés ni político ni individual, tiene que ser con un ideal muy claro, que es por la gente de León a la que nos debemos”, afirmó.
Como parte de este ejercicio institucional, el Ayuntamiento realizó tres mesas de trabajo donde se revisaron, analizaron y validaron los avances alcanzados durante el primer año de gestión.
El regidor Hildeberto Moreno Faba, destacó los resultados de este proceso

“¿Qué vimos en este ejercicio? 8 ejes, 32 programas, 81 proyectos y 258 acciones. Acciones, que no hacemos directamente nosotros como Ayuntamiento; acciones que miles de mujeres y hombres de la Administración Pública hacen cada día”, indicó.
El Plan de Trabajo de la Administración 2024–2027 está conformado por dos ejes transversales y seis ejes estratégicos: Gobierno Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; Yo quiero a León, Tranquilo y Seguro; Yo quiero a León, en Movimiento; Yo quiero a León, Por su Gente; Yo quiero a León, Con más agua; Yo quiero a León, Vivo y con más Parques; y Yo quiero a León, Más Fuerte.
Por su parte, la síndica Ma. Esther Santos destacó que los resultados obtenidos reflejan un compromiso claro y trabajo firme.
“Es importante destacar que, a pesar de los desafíos, se ha logrado avances significativos. Quiero enfatizar que los logros obtenidos son el resultado directo de las políticas públicas y acciones directas de este Gobierno. Los datos y estadísticas demuestran que nuestras iniciativas han sido efectivas”, indicó.
Con transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de León refrenda su compromiso para que la ciudadanía conozca el trabajo de una Administración que es humana, cercana y que da resultados.
Fortalecimiento Social
CIERRE PARCIAL DE PISTA POR INCREMENTO EN NIVEL DE LA PRESA EL PALOTE


-Cierre parcial de pista en tramo Balcones por alcance de agua de Presa El Palote.
-La circulación deberá ser en ambos sentidos extremando precauciones.
León, Gto. A 3 de Septiembre del 2025. – Debido al reciente incremento del nivel de
agua en la presa El Palote, el Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo
Martínez Pérez”, realizó un cierre parcial de pista de aproximadamente 50 metros en la
zona de Balcones, ya que el nivel de agua ha generado la conexión de la presa con el
vertedor, atravesando la pista tanto peatonal como ciclista.
Esta medida se toma por seguridad de los usuarios, ya que las condiciones actuales
impiden el uso seguro de dicho tramo.
El pasado 27 de agosto, se instaló un puente provisional en la zona de Balcones, para
permitir el cruce peatonal, sin embargo con las recientes lluvias, este puente ha quedado
bajo el agua, por lo que es imposible utilizarlo en estos momentos.
Mientras el nivel de la presa continúa elevado, la circulación será posible en ambos
sentidos, es decir que se podrá realizar una ruta en herradura, por lo que se invita a
extremar precauciones durante el recorrido para evitar accidentes, así como realizar un
cálculo previo de los kilómetros que se desean recorrer, ya que es imposible el cruce
por la zona.
Agradecemos su comprensión y colaboración para mantener la seguridad de todas y
todos dentro del parque.
Seguiremos informando cualquier cambio o reapertura a través de nuestros canales
oficiales.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA