Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

CON LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA, AVANZA LEÓN HACIA UN FUTURO DE OPORTUNIDADES

Publicado

el

  • El Consejo Consultivo fortalecerá la competitividad de León con la participación de empresarios, universidades y cámaras.
  • Se presentó la propuesta de que integrantes y titulares de la Unidad de Diversidad Sexual y de Género se integren al Consejo Directivo del IMJU.
  • Se aprobó por mayoría de votos la integración del Consejo Directivo del Parque Metropolitano.

León, Guanajuato, a 11 de septiembre de 2025. Porque el crecimiento de León se logra con la voz y el talento de su gente, el H. Ayuntamiento aprobó la integración de nuevos Consejos Directivos y Ciudadanos en tres organismos clave: el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), el Parque Ecológico Metropolitano y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad.

Con estas decisiones, se generan más espacios de participación ciudadana, donde empresarios, universidades, colectivos sociales y liderazgos locales suman sus ideas y experiencia para fortalecer las políticas públicas y construir un futuro con visión de largo plazo.

En el caso del IMJU, se busca garantizar que las juventudes tengan un papel activo en la vida económica, cultural, laboral y recreativa del municipio.

Asimismo, se presentó la iniciativa que la persona de titular de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género forme también parte del Consejo directivo del IMJU, y que dentro de los invitados especiales estén integrantes y representantes de los colectivos de la comunidad LGBTQ+, a fin de que todas las personas tengan las mismas opiniones.

También, se aprobó por mayoría la integración del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad, que brindará asesoría y orientación estratégica para consolidar a León como un referente nacional e internacional en competitividad, innovación y generación de empleos.

Entre sus integrantes se encuentran representantes de cámaras empresariales, instituciones financieras, y asociaciones civiles como CANACINTRA, IMEF, AMEXME, COPARMEX y CICEG, además de líderes empresariales y especialistas en innovación.

Finalmente, se aprobó la integración del Consejo Directivo del Parque Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”, organismo que promueve la recreación familiar y el cuidado de uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad.

Con estas integraciones, León fortalece la alianza entre gobierno, sociedad civil, academia e iniciativa privada para impulsar la innovación, la generación de empleos, el desarrollo de las juventudes y la recreación familiar.

Fortalecimiento Social

COMUDE LEÓN E ITL ABREN MÁS OPORTUNIDADES DEPORTIVAS Y SOCIALES PARA ESTUDIANTES

Publicado

el

– Alumnos del Instituto Tecnológico de León desarrollarán habilidades deportivas y sociales en beneficio de la comunidad.
– El convenio abre puertas a proyectos conjuntos, servicio social y acceso a instalaciones deportivas.

León, Guanajuato, a 11 de septiembre de 2025. Con el propósito de impulsar la cultura física, el deporte y la formación integral de la juventud leonesa, la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León) y el Instituto Tecnológico de León (ITL) firmaron un convenio de colaboración que permitirá abrir nuevas oportunidades a estudiantes, docentes y personal administrativo de la institución.

Isaac Piña, director general de la COMUDE León destacó que esta firma responde a una consulta impulsada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, con la comunidad estudiantil del ITL.

“El ITL ha sido un gran aliado en el desarrollo del deporte y la educación integral de los estudiantes, donde se determinó hacer valer la cercanía que hay entre ambas instituciones, entre las propuestas se solicitó que el Parque Deportivo fuera un espacio donde ellos pudieran hacer deporte; así que tienen las puertas abiertas y también para sumarse a los proyectos que tenemos en la COMUDE León”,
afirmó.

Por su parte, María de Lourdes Almaguer, directora del ITL agradeció la apertura y señaló que este convenio permitirá a los estudiantes aportar al desarrollo de la ciudad a través del deporte, integrándose a proyectos sociales y culturales en beneficio de la población.

El convenio generará espacios de enseñanza, desarrollo social, cultural y deportivo, así como descuentos y facilidades de acceso a instalaciones y programas de desarrollo deportivo, tanto para docentes, alumnos y personal administrativo del Instituto.

Además de la oportunidad de servicio social y residencias profesionales que podrían ser prestados por los estudiantes.

Por la COMUDE León, atestiguaron esta firma de convenio: Alejandro Olmedo, director de Cultura Física; Daniel García, subdirector de Asuntos Jurídicos; Pablo García, coordinador del Órgano Interno de Control. Mientras que, por el ITL estuvieron presentes Julio César González Sánchez, jefe del departamento de Actividades Extraescolares y Lessly Margaritha Ramos Tostado, jefa de la Oficina de Prácticas y Promoción Profesional, Gestión Tecnológica y Vinculación.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BIBLIOTECAS MUNICIPALES: MÁS QUE LIBROS, UN MUNDO DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

Publicado

el

– El servicio de préstamo de libros es totalmente gratuito en las 22 bibliotecas municipales.
– Además de lectura, ofrecen talleres de robótica, producción de podcast, impresión 3D, diseño digital y más.
– Conoce más información sobre tus Bibliotecas Públicas Municipales en: www.t.ly/b4iLy 

León, Guanajuato, a 11 de septiembre de 2025. El Gobierno Municipal de León invita a todas y todos los ciudadanos a descubrir un mundo de conocimiento y creatividad en las Bibliotecas Públicas Municipales, espacios que hoy son mucho más que lugares para leer: son centros vivos de aprendizaje, innovación y encuentro comunitario.

Con el servicio gratuito de préstamo de libros, cualquier persona puede llevar a casa los ejemplares de su elección por 7 días naturales, con opción de renovación ya sea en la propia biblioteca o desde la plataforma micarpetaciudadana.leon.gob.mx.

Para disfrutar de este beneficio solo es necesario tramitar la Credencial de Biblioteca, presentando comprobante de domicilio, CURP y un medio de contacto. En el caso de niñas, niños y adolescentes, el registro se realiza con el acompañamiento de una persona adulta.

Gracias a una inversión municipal superior a 27 millones de pesos para su rehabilitación y equipamiento, las bibliotecas hoy ofrecen de manera gratuita servicios que abren nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo como: talleres de robótica, producción de podcast, impresión 3D, diseño digital, cursos de informática, procesos de alfabetización, acceso a educación básica, media superior y superior.

Con estas acciones, León avanza como una Ciudad Educadora, donde las oportunidades de aprendizaje no solo se viven en las aulas, sino también en los espacios comunitarios que transforman vidas y fortalecen el futuro de nuestra ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

25 AÑOS DE IMMUJERES: RESPALDO, ESCUCHA Y OPORTUNIDADES PARA LAS LEONESAS

Publicado

el

•Más de 100 mil atenciones integrales a mujeres en situación de violencia de 2021 a 2025.
•Entregan fanzine, un documento único que por primera vez recoge y narra la historia de IMMujeres a través de la voz de las propias mujeres.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez garantizó que no se tolerará violencia contra la mujer en León.

León, Guanajuato, a 10 de septiembre de 2025. Consolidado como un pilar de apoyo y esperanza para miles de leonesas, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) cumple 25 años defendiendo derechos, brindando atención integral y creando oportunidades de desarrollo para que las mujeres vivan seguras, libres y con igualdad.

En lo que va de la administración al frente de Ale Gutiérrez se han realizado más de 100 mil atenciones de octubre de 2021 a agosto de 2025, con una inversión de más 177 millones, que se han traducido en albergues, apoyos sociales, espacios de escucha y programas de prevención.

“Hoy no queremos mujeres que no sean valoradas; hoy queremos que la mujer se empodere, que pueda trabajar, que pueda sacar adelante a su familia, que entienda qué valor tiene y, sobre todo, también queremos un municipio donde haya cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, cualquier tipo de violencia porque no lo vamos a permitir, porque aquí hay manos amigas que van a estar ahí para ayudar”, aseguró la presidenta municipal.

Tan solo de enero a agosto de 2025, el Instituto ha otorgado más de 17 mil 600 atenciones en áreas de trabajo social, psicología, asesoría jurídica, canalizaciones externas y acompañamiento, dando seguimiento a mujeres que enfrentan situaciones de violencia y brindando herramientas para salir adelante.

La directora de IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, destacó que en los últimos cuatro años se han fortalecido los servicios gracias al impulso de esta Administración.

“En los últimos cuatro años, con el respaldo decidido de nuestra presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, hemos podido fortalecer y brindar más de 100 mil atenciones y ejercido un presupuesto superior a 177 millones de pesos en programas, espacios de albergue temporal, redes de espacios seguros, atención 24/7, unidad móvil y apoyos sociales”, mencionó.

Durante el evento, el Instituto entregó un fanzine conmemorativo, un documento único que por primera vez recoge y narra la historia de IMMujeres a través de la voz de las propias mujeres.

Este testimonio colectivo no solo honra 25 años de lucha y acompañamiento, sino que también visibiliza la fuerza, la resiliencia y los logros de miles de leonesas que han encontrado en el Instituto un espacio de escucha y transformación.

PROGRAMAS QUE CAMBIAN VIDAS

El legado de Ale Gutiérrez es crear más y mejores espacios donde las mujeres puedan sentirse escuchadas, protegidas y arropadas.

Por eso, se reaperturó la Unidad de Atención a Mujeres en la colonia La Candelaria, mejor equipada, para garantizar atención a mujeres, niñas y adolescentes de 90 colonias, extendiendo su alcance a más de 258 colonias en un radio de hasta 3 kilómetros, con una inversión de 174 mil pesos.

Se impulsó el programa Mujeres Adelante, ofreciendo estímulos como apoyo para renta, medicamentos, alimentación, refugio temporal y capacitaciones laborales, entregando 4 mil 360 estímulos en especie y 54 estímulos económicos en 4 años.

Mujer a Salvo ha ofrecido más de 1 mil 85 atenciones y 38 alojamientos solo en este año; y desde su apertura el 4 de noviembre de 2021 se han brindado 5 mil 996 atenciones.

La Red de Espacios Seguros, que suma 146 puntos en colonias estratégicas, es un respaldo inmediato para quienes atraviesan situaciones críticas.

A ello se suman proyectos de prevención como los 782 talleres de educación sexual integral, con la participación de más de 12 mil personas, y la capacitación a instancias de gobierno y organizaciones civiles, con más de 5 mil 200 asistentes en lo que va de 2025.

La secretaria de las Mujeres en Guanajuato, Itzel Balderas, reconoció el trabajo de León.

“Les quiero decir que ustedes mismas se sientan orgullosas de la instancia que tiene este municipio, porque hoy por hoy es la instancia de la mujer mayormente fortalecida en todos los sentidos. Ustedes son el municipio que mayormente ha avanzado en la atención a las mujeres”, afirmó.

Con este trabajo, IMMujeres refrenda que su misión no solo es atender, sino también prevenir, acompañar y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres leonesas, garantizando su derecho a vivir libres de violencia y con igualdad de oportunidades.

Continuar Leyendo

Destacados