Conéctate con nosotros

Comunicados

Con la integración del Comité se trabaja para construir un mejor León

Publicado

el

León, Guanajuato. A 11 de diciembre de 2019. El desarrollo y ejecución de la obra pública en León conlleva un proceso en el que las decisiones para su contratación garanticen el uso eficaz y transparente de los recursos públicos.

 

 

“Ustedes serán nuestros cómplices para construir un mejor León”, expresó el alcalde, Héctor López Santillana en la Integración del Comité de Obras.

 

 

Y agregó: “Nuestra propuesta de Ley de Ingresos 2020 es reducir dependencia hacia la federación haciendo un ajuste progresivo tasa predial para el 3 por ciento de la población”.

 

 

Se llevó a cabo la toma de protesta de las personas que serán responsables de evaluar las propuestas técnicas y económicas de los concursantes en los procedimientos de licitación.

 

 

Con esto, se da cumplimiento a la petición del Ayuntamiento de incluir al Comité de Obras a representantes de la sociedad organizada con conocimientos y experiencia en la elaboración y valoración de concursos y costos para la obra pública.

 

 

El presidente municipal indicó que con esta participación ciudadana se abona a la transparencia y rendición de cuentas. Además, se incide en la productividad, el cumplimiento y la calidad de los proyectos.

 

 

“Buscamos inversión para infraestructura por aproximadamente 2 mil MDP municipal, más 2 mil MDP Sapal, esto para coparticipar con el Gobierno del Estado”.

 

 

En el Comité participan tres funcionarios de la Dirección General de Obra Pública, el presidente de la Comisión de Obra Pública, tres representante de las fuerzas políticas del Ayuntamiento.

 

 

Cuatro representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), cuatro del Colegio de Ingenieros Civiles de León, cuatro del Colegio de Arquitectos de León y jóvenes representantes ciudadanos, uno propuesto por el Instituto Municipal de la Juventud y otro por parte del Consejo de Contraloría Social, y un representante de la Contraloría Municipal. (los dos jóvenes, tres representantes de las fuerzas políticas y de Contraloría Municipal tienen derecho a voz pero no a voto).

 

 

1. Ing. Carlos Cortés Galván. – Presidente del Comité de Obras
2. Ing. José Leopoldo Neri Espinoza. – Secretario Ejecutivo del Comité de Obras
3. Lic. Gilberto López Jiménez. – Regidor de la comisión de Obra Pública Servicios y Vivienda 4. Regidora Gabriela del Carmen Echeverría González. – Fuerza política del Ayuntamiento
5. Regidor Alfonso de Jesús Orozco Aldrete.- Fuerza política del Ayuntamiento
6. Regidora Fernanda Odette Rentería Muñoz. – Fuerza política del Ayuntamiento
7. Ing. Juan José Portillo Pérez. – Propietario de CMIC
8. Ing. Antonio Sierra Gurza. – Suplente Representante de CMIC}
9. Ing. Alejandro Arenas Ferrer. – Suplente Representante de CMIC
10. Ing. Eduardo Lozano Maldonado. – Suplente Representante de CMIC
11. Ing. Jaime Edgar González Medina. – Propietario del Colegio de Ingenieros Civiles
12. Ing. Rodolfo Guillermo Ramos Mena. – Suplente Representante de Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C.
13. Ing. J. Isaac Rocha Rangel. – Suplente Representante de Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C.
14. Ing. Gonzalo Chávez Azuela. – Suplente Representante de Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C.
15. Arq. Joel Navarro Hernández. – Propietario del Colegio de Arquitectos
16. Arq. José Luis Gutiérrez Martin. – Suplente Representante del Colegio de Arquitectos de León A.C.
17. Arq. Norma Araceli Díaz Quintanar. – Suplente Representante del Colegio de Arquitectos de León A.C.
18. Arq. Gabino Manuel Guijosa Martínez. – Suplente Representante del Colegio de Arquitectos de León A.C.
19. C. José González López. – Joven Representante ciudadano propuesto por el Instituto Municipal de la Juventud
20. Lic. Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez. – Joven representante propuesto por el Consejo de Contraloría Social
21. Lic. Karla Yolanda Becerra Gutiérrez. – Coordinador Jurídico de la Dirección de Obra Pública
22. Arq. José Guadalupe Mendez Rocha. – Representante de Contraloría Municipal

 

 

FOTOS 

Continuar Leyendo

Comunicados

POR DETONACIONES Y POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS MUNICIPALES

Publicado

el

• Los implicados presuntamente realizaron detonaciones contra una vivienda; tras un operativo fueron detenidos

León, Guanajuato. Noviembre 24, 2025. La intervención de la Policía de León, derivada del trabajo operativo y el seguimiento a un reporte ciudadano, permitió la detención de dos hombres armados presuntamente relacionados con un ataque a una vivienda en la colonia Los Castillos.

Mediante una llamada al 9-1-1, se informó que dos hombres a bordo de una motocicleta negra con rojo arribaron al sitio y realizaron varias detonaciones de arma de fuego contra un domicilio.

La información fue canalizada a la Policía del sector, al llegar al lugar, confirmaron los hechos y recabaron datos sobre los probables responsables.

Con las características proporcionadas, se desplegó un operativo de búsqueda por la zona. A la altura del río se ubicó una motocicleta con dos sujetos que coincidían con la descripción. Al notar la presencia policial, aceleraron la marcha; sin embargo, fueron interceptados sobre la calle Tzula.

Durante una inspección, se les localizó un arma de fuego corta tipo escuadra calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles

Los detenidos fueron identificados como David Fabián “N” y Miguel Ángel “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene acciones estratégicas de vigilancia para inhibir conductas delictivas y fortalecer la seguridad en las colonias y comunidades del municipio.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN 450, CON RUMBO Y VISIÓN EN EL DEPORTE ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Publicado

el

– Grandes eventos deportivos serán parte de la celebración del 450 aniversario de la ciudad.
– En materia deportiva, es León referente nacional e internacional.
 
León, Guanajuato. A 24 de noviembre de 2025.
En el marco de la presentación de León 450, en la CDMX, el deporte reafirma su papel como pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad y a través de sus políticas públicas, fortalece el tejido social, promueve la convivencia familiar y, para este 2026, proyectará al municipio a nivel nacional e internacional mediante los grandes eventos deportivos que gestiona la COMUDE León.

León es el corazón del deporte en el país y el mundo; más de 140 eventos de gran formato realizados en los últimos cuatro años consolidan hoy al municipio como la Capital del Deporte, fortaleciendo alianzas con federaciones nacionales e internacionales, entre ellas FIBA, FIB y NORCECA.

De tal manera que eventos a nivel nacional, intercontinental y mundial se han realizado con éxito en León y, para conmemorar el 450 Aniversario de la ciudad, el festejo en el deporte será a lo grande.

Durante esta presentación, Isaac Piña, director general de la COMUDE León, enfatizó que el éxito obtenido se debe a la visión y liderazgo emanado desde el Ayuntamiento para convertir al deporte en una verdadera política pública que beneficie a la población.

El titular del deporte en León destacó la inversión superior a los 550 millones de pesos en infraestructura deportiva, que además de fortalecer la red de parques y espacios públicos en el municipio, ofrece escenarios de primer nivel para albergar eventos deportivos de talla internacional.

“Todo este trabajo no se podría lograr sin la visión, impulso y liderazgo que ha tenido nuestra Presidenta del Deporte y, por ello, es que para este 2026 tendremos eventos que atraerán turismo, sobre todo, pondrán a León en los ojos del mundo”, afirmó el director del deporte en León.

Actualmente se tienen confirmados eventos de gran formato como los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos; la presencia de federaciones internacionales como FIBA en baloncesto y la FIVB en voleibol; sin olvidar que, por cuarto año consecutivo, León será sede del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol.

León también se reconoce como La Capital del Deporte por generar una verdadera cultura deportiva que beneficia a los leoneses y a todos los guanajuatenses.

Afirmó que actualmente se ha quintuplicado el monto de becas deportivas para respaldar a atletas de alto rendimiento, además de generar espacios gratuitos para que personas de León y de todo el estado puedan activarse físicamente sin costo.

Con la celebración de los 450 años, el deporte se vivirá con orgullo, identidad y energía, fraguando el presente y el futuro en una ciudad que se posiciona como referente internacional que impacta a su gente a través de la práctica y el espectáculo deportivo.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CONQUISTA MÉXICO CON LO MEJOR DE SU TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

Publicado

el

– En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos.
– Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica.
– Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.

Ciudad de México, México. A 24 de noviembre de 2025. Con orgullo, identidad y las personas en el centro de las decisiones, León llegó a la capital del país para presentar Viva León, un programa que muestra por qué la ciudad se posiciona como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.

León es una ciudad viva, vibrante y en constante movimiento. Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al presentar el programa que impulsa el nombre de León en México y el mundo.

“Eso es lo que sentimos todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, detalló la presidenta municipal.

Con una infraestructura de 194 vuelos semanales, 175 hoteles con capacidad de 9 mil 453 habitaciones y 473 restaurantes; en lo que va de 2025, se han recibido cerca de 6 millones de personas, con una derrama económica superior a los 9.6 mil millones de pesos; sin embargo, la expectativa para cierre de 2025 supera los 13 mil 500 millones y más de 6 millones de turistas.

“Lo que se requiere es voluntad, lo que se requiere es visión, visión de corto, mediano y largo plazo, buscando que la gente viva mejor”, agregó Ale Gutiérrez.

LEÓN, LÍDER TURÍSTICO DE GUANAJUATO

Durante 2025, León encabezó la llegada de turistas y excursionistas en el estado. Este logro fue posible gracias a que el 100% de los 120 eventos realizados en el municipio registraron saldo blanco, resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, explicó que la ciudad se encuentra en el corazón del país, ofreciendo todas las comodidades para que los visitantes disfruten de su estadía.

“Nuestra conectividad es importante, nuestra infraestructura carretera nos conecta con el 60% de la población nacional a un máximo de 4 horas; somos prácticamente el corazón de México. Contamos con 580 salidas diarias de la Central de Autobuses de León”, señaló la titular.

Asimismo, la secretaria presentó la aplicación para dispositivos móviles ´Viva León´, donde los ciudadanos pueden conocer, informarse y descubrir eventos, conciertos y la cultura que ofrece la ciudad.

Para descargar la app es a través de:
App Store: https://apps.apple.com/mx/app/viva-le%C3%B3n/id6742515217
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quimaira.vivaleon

LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE

Dentro del ámbito deportivo, fueron más de 140 eventos de esta naturaleza, destacando: International Children’s Games; FIBA AmeriCup (la cual se realizó por primera vez en México); Festival Infantil, Juvenil y Máster de Voleibol, que registró cerca de 20 mil participantes.

Asimismo, se anunció que para el 2026 se llevarán a cabo eventos como la Copa Panamericana de Voleibol Femenil, Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, el FIBA Americup 3×3, entre otros.

LA FERIA MÁS FAMILIAR DE MÉXICO

Durante 2025, más de 6.75 millones de asistentes disfrutaron y vivieron la feria más familiar y grande de México, generando una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, la cual ofreció 120 conciertos gratuitos.

Además, el 85% de las atracciones fueron de forma gratuita, fortaleciendo el derecho de que todas las personas puedan disfrutar de su ciudad sin que el costo sea un obstáculo. Gracias a ello, el nivel de satisfacción alcanzó el 94%.

“Mañana a las 7 de la tarde, en las redes sociales de la Feria de León, vamos a transmitir en vivo la presentación oficial de todo el contenido que vamos a tener en esta gran Feria 2026, que precisamente conmemora los 450 años de la Fundación de nuestra ciudad”, anunció Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.

Y marcando el inicio de la temporada más colorida, cálida y unida del año, se presentó la Villa Navideña: Navidad en los Tres Reinos, tales como el Reino de los Juguetes, Reino de la Nieve y Reino de los Dulces, todos ellos repleto de diversión y entusiasmo.

Por si fuera poco, estarán listas la pista de hielo y la rampa para que niñas y niños pueda disfrutar de forma gratuita.

LEÓN SE PREPARA PARA CELEBRAR EL 450 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD

Para celebrar el 450 Aniversario de la Fundación del Municipio, donde la Administración diseña y prepara regalos que tengan la esencia del presente, pasado y el futuro de los ciudadanos.

Ahí se presentará el Proyecto León 450, dejando huella en la historia; esta celebración abrirá con el festejo de la semana de la fundación de la ciudad.

El inicio del festejo comienza con el inicio de la Feria Estatal de León, a la par, el 20 de enero de 2026 se tendrán unas votaciones históricas de Participa León, el programa en el que los ciudadanos deciden qué obras se hacen y en dónde.

“Este es coordinar todos los esfuerzos de la sociedad civil para involucrarse en estos 450 años de León; porque no solamente es un hecho de generar una agenda de eventos, sino que realmente veamos a fondo, cuál es la historia de nuestra ciudad, qué es lo que estamos haciendo y qué es lo que podemos promover en todos los sectores”, precisó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención los Leoneses.

Con Viva León, la ciudad reafirma su liderazgo turístico, cultural y deportivo, proyectándose ante México y el mundo como un destino que crece con identidad, que celebra su historia y que prepara un futuro vibrante rumbo al 450 aniversario de su fundación.

León se consolida como una ciudad abierta, segura y conectada, donde cada visitante encuentra experiencias únicas y donde las familias leonesas siguen siendo el corazón de todo lo que se construye.

Continuar Leyendo

Destacados