Infraestructura
CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN AVANZA LEÓN

• Se invierten más de 5 mil 028 millones de pesos en obra y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los leoneses.
• Ale Gutiérrez destacó que los trabajadores de la construcción son las manos y el corazón para diseñar un mejor municipio.
León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. El sector de la construcción se ha consolidado como factor clave para el desarrollo y crecimiento de León, con personas entregadas que hacen realidad los sueños de las y los leoneses.
En el Día de la Santa Cruz, que se celebra este 3 de mayo, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez convivió con los trabajadores de la construcción a quienes les agradeció por su labor de edificar una mejor ciudad.
“Quiero agradecerles a ustedes, quienes son las manos y el corazón para construir esta ciudad, sin ustedes no sería posible que hoy podamos tener más parques, infraestructura y mejores instalaciones para que la gente de León las pueda disfrutar”.

Ale Gutiérrez refrendó el apoyo de la Presidencia Municipal para que siga habiendo obra pública y que sean proyectos que realmente cambien la calidad de vida de las y los leoneses.
Explicó que con el programa Avanza León se destinarán más de 5 mil millones de pesos para construir obras sociales y que ayuden a tener un municipio con rumbo y visión.
“Esos 5 mil millones de pesos, sumados a los que hicimos en el primer periodo son más de 20 mil y por eso hoy podemos ver muchos parques nuevos, ustedes nos están ayudando a construir nuevos parques metropolitanos, donde van a poder ir con sus hijos, van a poder disfrutar, no solamente son los parques; también hay mejores calles banquetas, alumbrado, todo eso es lo que ustedes hacen”.
Además, mencionó que no solo se les apoyará con obras, sino también con los diversos programas sociales que se brindan a través del Municipio, por ejemplo Médico en Tu Casa, Suma Tu Negocio, becas para estudiantes, Ayúdate Ayudando, por mencionar algunos.
En representación del gobierno del Estado asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona quien felicitó y agradeció a los trabajadores de este sector por la construcción de obras que se necesitan para tener un mejor municipio y un mejor Guanajuato.

Además, refrendó el trabajo coordinado que se tiene con el municipio de León para llevar a cabo obras que mejorarán la movilidad, así como el bulevar Cañaveral, la construcción del Caises y el mejoramiento de infraestructura educativa.
Como es tradición en este día, se realizó el concurso de cruces y los ganadores obtuvieron premios como bicicletas y pantallas.
Infraestructura
“SI HUBO VIDA, HAY HISTORIA”: CIUDADANOS RESCATAN FINCA PATRIMONIAL EN EL CORAZÓN DE LEÓN

•Ciudadanos se comprometen a recuperar uso de finca patrimonial en calle 5 de Mayo; la restauran para preservar la historia.
•El proyecto, supervisado por el INAH y el Municipio, fortalece la conservación del patrimonio edificado y promueve la inversión responsable.
León, Guanajuato, a 19 de octubre de 2025. El compromiso ciudadano con la identidad leonesa y el patrimonio edificado es la clave para el mantenimiento y conservación de las zonas históricas de León.
Así lo demuestran, José Rocha Jiménez e Isaac Rocha Rangel, propietarios y director de obra responsables rescate y restauración de una finca de tipo histórico en la calle 5 de Mayo en la Zona Centro de León.
“Nosotros la adquirimos hace cinco años, en pleno proceso de la pandemia por el Covid-19 buscando donde invertir para un negocio de (alojamiento) de amueblados. Hace tres años empezamos a planear el proyecto arquitectónico, el proyecto civil, pedir permisos ante el INAH, pedir permisos ante Desarrollo Urbano y empezamos la obra”, comparte José Rocha Ramírez, copropietario de la finca.
Rocha Ramírez refiere que el inmueble fue propiedad del artista plástico Luis Zermeño Rico (f. 2017); y desde el comienzo su propósito fue el de conservar y realzar la finca para extender si vida con un nuevo uso de servicios de alojamiento. El sueño de su familia es que así como lo hicieron ellos, las fincas históricas mejoren su estado, uso y valor.
Por su parte, Isaac Rocha Rangel, director responsable de la obra, destacó el valor simbólico y técnico del proceso.
“Reestructuramos toda la oportunidad de vida que existe aquí, si hubo vida pues hay historia y la historia nos llevó a hacer un proyecto con el arquitecto Enrique Arellano (restaurador reconocido por el INAH)”, señaló.
La restauración, que presenta un avance del 90 por ciento, ha sido posible gracias a la colaboración entre los propietarios y las autoridades, con las autorizaciones y supervisión correspondientes del INAH y de la Dirección General de Desarrollo Urbano.
Entre los trabajos realizados se encuentran la conservación de algunos muros medianeros colindantes con otras propiedades, la conservación y reutilización de elementos originales de madera, herrería y cristalería de puertas, ventanas y nichos, algunas nuevas cimentaciones y estructuras de soporte, rescate y renovación de elementos de cantera.
Destacan la gran sala con chimenea de ladrillo, una terraza con vista panorámica hacia el Centro Histórico y una pintura al fresco con paisajes ornamentales, preservada con especial cuidado.
Aún resta la reconstrucción de figuras escultóricas de cantera, para lo cual se ha contratado a artistas especializados en arte tradicional.
“Es una oportunidad muy grande de conservar la historia de León”, expresó Rocha Rangel.
De esta manera, el Municipio y la ciudadanía leonesa reafirman que preservar el patrimonio no sólo honra el pasado, sino que también construye el futuro de una ciudad que valora su historia.
Infraestructura
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA IMPULSA LA PAVIMENTACIÓN DE 22 CALLES A TRAVÉS DEL FIDOC

– Gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, se ha logrado la contratación de 39 calles durante la actual administración.
– 22 calles ya fueron concluidas y 19 más se encuentran en proceso de construcción.
León, Guanajuato, 09 de octubre de 2025. Con la fuerza de la participación ciudadana, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC) continúa mejorando la infraestructura de las colonias leonesas, haciendo realidad los proyectos impulsados directamente por sus habitantes.
A través de sus programas de promoción, el FIDOC ofrece una alternativa accesible para que vecinas y vecinos puedan pavimentar sus calles. Bajo este esquema, el Fideicomiso aporta una parte del costo de la obra, mientras que la ciudadanía contribuye con el resto, generando así una alianza de corresponsabilidad y compromiso comunitario.
Desde el inicio de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se han contratado 39 calles en las delegaciones Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Las Joyas, San Juan Bosco y San Miguel. De ellas, 22 ya se encuentran terminadas, mejorando la movilidad y seguridad de miles de familias.
Tan solo en el mes de julio, la participación ciudadana permitió recaudar más de 5.1 millones de pesos, muestra del interés y confianza que las y los leoneses depositan en este modelo colaborativo.
Estas aportaciones no solo fortalecen la infraestructura urbana, sino que también promueven el sentido de comunidad y el trabajo en equipo.
El FIDOC mantiene el compromiso de seguir trabajando con paso firme, impulsando la mejora de las colonias a través de la voz y acción de sus habitantes. Cada calle pavimentada representa una historia de unión, esfuerzo y progreso compartido: la ciudadanía como el motor del desarrollo de León.
Infraestructura
ARRANCA LEÓN OBRAS EN PASEOS DE MIRAVALLE Y EL RETIRO

– Más de 9 mil leoneses tendrán descargas seguras
– Se está rehabilitando el drenaje sanitario de estas colonias.
León, Guanajuato, a 8 de octubre del 2025. Para garantizar infraestructura sanitaria completamente nueva a más de 9 mil leoneses, la administración que lidera Ale Gutiérrez rehabilita la red de drenaje de las colonias Paseos Miravalle y El Retiro.
A través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) se realizan estos trabajos, que, tras alcanzar su periodo de vida útil, se sustituye la tubería que acumula entre 20 y 30 años de operación.
En Paseos de Miravalle, los trabajos tienen un 36% de avance y se encuentran de la calle Monte Rosa a Prolongación del bulevar León II, donde se reemplazan más de 706 metros de tubería sanitaria.
Por su parte, en El Retiro se renuevan más de 4.7 kilómetros de infraestructura. Los trabajos se concentran en las calles que están dentro de la zona conformada por las calles Tancítaro, El Retiro, Cangrejo, Luna y Autlán.
El avance en esta rehabilitación es del 28%. Con estas obras, se mitigará el riesgo de formación de socavones y hundimientos en la vía pública.
Para hacer esto posible, se destinan más de 28 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
La obra no compromete el servicio de agua potable y su conclusión está estimada para el mes de diciembre.
Asimismo, se recomienda a las y los leoneses que circulan estas colonias, usar vías alternas o bien, transitar con precaución.
-
ComunicadosHace 4 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 3 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 3 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL


