Comunicados
Comparte SSPL avances del Modelo de Seguridad en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia
León, Guanajuato. A 22 de noviembre del 2019. Con información de más de 60 mil personas detenidas por faltas administrativas, más de 8 mil 260 detenidos por delitos, policías recibiendo denuncias, un terreno para la Guardia Nacional, convenios y capacitaciones con la Fiscalía General del Estado, el alcalde Héctor López Santillana y el secretario de Seguridad, Mario Bravo Arrona, compartieron un informe de avance de resultados ante los miembros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
“León se ve fortalecido con el nuevo Modelo de Seguridad que se implementó desde el año pasado. Si bien, existen áreas de oportunidad para mejorar y eficientar procesos de justicia y vigilancia, los trabajos no se detienen, se sigue caminando con paso firme para construir la paz de nuestras familias”, precisó el alcalde.
Asimismo, López Santillana resaltó la importancia de hacer equipo entre Mesa Ciudadana de Seguridad y el Gobierno Municipal para lograr los objetivos.
“Estoy convencido de que nadie nos va a detener, lo único que podría hacerlo sería nuestra división”, dijo.
Un total de 13 estaciones de Policía para la recepción de faltas administrativas o delitos están operando en la ciudad. En estos espacios, se han recibido más de 11 mil 200 atenciones, principalmente por problemas vecinales y violencia familiar.
Se busca que para el término de este 2019, 150 elementos de seguridad estén capacitados para recibir denuncias y brindar atenciones en materia jurídica, médica y psicológica a víctimas de delitos.
Al momento, se han recibido 42 denuncias penales, a las cuales se les ha dado seguimiento y acompañamientos por parte de la SSPL.
De los 163 delincuentes que se vincularon a prisión preventiva en la ciudad, 97 se mantiene en prisión a la fecha, 66 personas obtuvieron la libertad por mecanismos alternos de reparación de daños.
Para reconocer el desempeño y esfuerzo de los elementos, se han entregado 28.5 millones de pesos a más de 2 mil 100 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública en los trimestres abril-junio y julio-septiembre.
A través del Modelo de Justicia Cívica, se han detenido a 60 mil 382 personas por faltas administrativas.
Del 2018 a la fecha, los robos a vehículos han ido a la baja en un 57% (de 680 a 291); el robo a transeúnte a disminuido un 6% (de 347 a 325); y el robo a casa habitación bajó un 17% (de 332 a 277).
Al corte del 17 de noviembre de 2019, se han asegurado 72 mil 411 dosis de droga, 2 mil 278 vehículos robados han sido recuperados, se han asegurado 303 armas y 10 mil 380 litros de hidrocarburo.
Se han realizado convenios con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para el intercambio de información y capacitación para fortalecer las unidades de análisis. También, se ha brindado capacitaciones a elementos de seguridad por parte del Poder Judicial del Estado.
En la zona de Villas de San Juan se lleva a cabo la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional, mismo que se erige sobre un terreno de 2.1 hectáreas donado por el Gobierno Municipal. Actualmente, la obra presenta un 40% de avance aproximado y se tiene previsto que finalice el 31 de diciembre de este año.
La SSPL ha realizado diversas modificaciones al Modelo de Seguridad desde su implementación con el objetivo de ir mejorando los procesos para cumplir los objetivos propuestos. Los cambios operativos son los siguientes:
• Cambio en horarios y turnos de trabajo para mejorar el desempeño y disminuir el ausentismo.
• Relevo de delegados.
• Creación de una nueva zona de patrullaje (146) no integrada anteriormente.
• Entrega de compensación a la labor policial.
• Cambio de nombre de Centros de Atención a Víctimas a Estaciones de Policía.
• Reducción de 15 a 13 Estaciones de Policía.
• Fortalecimiento de la supervisión operativa.
• Crecimiento de la Unidad de Análisis para investigación y seguimiento de delitos.
• Consolidación de la Unidad de Enlace con la Fiscalía General del Estado.
• Creación de Grupo Táctico.
• Integración de grupos especiales para reforzar el patrullaje estratégico.
• Integración de Tránsito y Protección Civil a recorridos estratégicos preventivos.
Para la construcción de un municipio con paz duradera, la participación de todos los sectores de la sociedad es pieza clave. El alcalde Héctor López exhortó a los presentes a trabajar en conjunto con las autoridades para aportar el granito de arena necesario, cada uno desde su trinchera, para recuperar la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
AVANZA LEÓN MEJORA LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN SAN JUAN DE ABAJO

•A través del programa Avanza León, más obras llegan a San Juan de Abajo y zonas aledañas.
•Se pavimenta el acceso principal desde el bulevar Timoteo Lozano para brindar una mejor movilidad, seguridad y alumbrado.
León, Guanajuato, 08 de noviembre de 2025. El Municipio de León, continúa impulsando el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial en la zona de San Juan de Abajo, con el propósito de ofrecer espacios más seguros, accesibles y funcionales para las familias leonesas.
Como parte de estas acciones comprometidas por la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez, se realiza la pavimentación del acceso principal, una vialidad paralela al bulevar Timoteo Lozano, que actualmente está en condiciones de terracería y conecta a sus habitantes.
Con esta obra, más de 100 mil personas que habitan en colonias como San Juan de Abajo, Noria de Septién, San Joaquín, Parques del Sur, Díez de Mayo y Parques La Noria contarán con un acceso digno y seguro.
Los trabajos contemplan la pavimentación del camino, la construcción de guarniciones, banquetas y la instalación de alumbrado público, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y peatonal. La inversión total asciende a 17.7 millones de pesos y, se estima un tiempo de ejecución de cuatro a cinco meses.
Además, esta acción se suma a la construcción de un cruce seguro en el bulevar Timoteo Lozano y bulevar San Pedro, punto de alto flujo peatonal y vehicular, misma que ya se encuentra concluida.
La intervención permite una movilidad y conectividad más ordenada y segura, mediante la adecuación geométrica del cruce con la instalación de señalización vial y semaforización, así como la creación de pasos seguros para peatones, con una inversión destinada a este proyecto fue de 16.9 millones de pesos.
Ambas obras forman parte del programa Avanza León, mediante el cual el Gobierno Municipal impulsa la mejora integral de la infraestructura urbana para elevar la calidad de vida y fortalecer la seguridad de las familias leonesas.
Comunicados
¡EL TRANSPORTE PÚBLICO TE LLEVA AL FIG 2025!

•El SIT ofrecerá servicio habitual y recorridos provisionales para garantizar una movilidad segura y eficiente durante el evento.
•Se realiza el Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre.
León, Guanajuato. A 08 de noviembre del 2025. Con el objetivo de facilitar el traslado de las y los asistentes al Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, el Municipio de León informa las rutas, horarios y alternativas del Sistema Integrado de Transporte (SIT) que operarán durante los días del evento, a fin de brindar un servicio seguro, ordenado y accesible para toda la ciudadanía.
El FIG 2025 se llevará a cabo del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, y para llegar al Parque Metropolitano de León, las y los usuarios podrán utilizar las rutas alimentadoras A-40, A-56, A-68, A-69, A-76 y A-85, además del ramal desde la terminal de transferencia San Jerónimo, las cuales cubren los distintos accesos al evento.
En caso de que la avenida Amazonas se sature y/o sea cerrada momentáneamente por la Dirección de Policía Vial, las rutas A-40 y A-85 realizarán un recorrido provisional por los bulevares Hidalgo y Paseo de La Presa, garantizando la cobertura sobre la zona.
Desde la terminal San Juan Bosco, también podrás llegar mediante la ruta auxiliar X-13, con acceso sobre bulevar Morelos, mientras que, la ruta Exprés E-08 brindará servicio desde San Pedro de La Joya al acceso por camino a La Patiña durante viernes, sábado y lunes.
Otra opción es la ruta R-68, que circula desde la zona de Plaza Mayor y pasa por bulevar Morelos, frente al acceso principal al parque.
Opciones de rutas troncales a la terminal San Jerónimo.
Ruta
Circula por los bulevares
L-01
Delta, López Mateos y Campestre
L-02
Delta, López Mateos, Paseo de Jerez, Torres Landa, Carranza, Miguel Alemán e Hidalgo
L-03
San Juan Bosco, Valverde y Téllez, López Mateos y Campestre
Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.
Opciones de rutas auxiliares a la terminal San Jerónimo.
Ruta
Circula por las colonias
X-09
Las Margaritas, San Miguel, San Juan de Dios, Centro, Obregón, Peñitas y Casa Blanca
X-11
San Juan Bosco, Pilitas, Vista Hermosa, España, Linda Vista, Lomas de La Trinidad y el Moral.
X-14 C1
Las Margaritas, San Miguel, San Nicolás, El Mirador, Killian, Coecillo, La Carmona, EL cortijo, Las Trojes e Hidalgo
X-14 C2
Las Margaritas, San Miguel, Los Fresnos, Lomas Bonita, Industrial, Los Paraísos y Peñitas
X-58 C1
Julián de Obregón, Jardines de San Pedro, San Pedro de Los Hernández, Deportiva I, San Felipe de Jesus, La Carmona, El cortijo, Las Trojes e Hidalgo
X-58 C1
San Miguel, San Sebastián, Santa Rita, La Piscina, Los Naranjos, San Marcos, Los Olivos, San Martin, Vista Hermosa, Piletas, Panorama, Valle del Campestre y San Jerónimo
X-62
Delta, Maravillas, León I, Deportiva II, Santa Rosa, La Alameda y San Jerónimo
X-74
Agua Azul, Pedregal del Carmen, Nuevo Amanecer, El Carmen, El Potrero, Punta del Este, Ángeles y Medina, Santa Rosa, La Alameda y San Jerónimo
Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.
Rutas del transporte público al Parque
Ruta
Acceso
A-40
Principal bulevar Morelos / Calle Sábila / Avenida Amazonas
A-56
Principal bulevar Morelos
A-68
Avenida Amazonas
A-69
Calle Sábila
A-76
Camino a La Patiña
A-85 y
ramal
Avenida Amazonas
R-68
Principal bulevar Morelos
X-13
Principal bulevar Morelos
E-08
Camino a La Patiña
Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.
Comunicados
IMPULSAN IMUVI Y CANADEVI LA PROFESIONALIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE VIVIENDA EN LEÓN

•Más de 130 participantes fortalecieron sus conocimientos sobre normatividad, procesos legales y buenas prácticas en el desarrollo habitacional.
•El taller busca fomentar comunidades más organizadas, seguras y con mejor calidad de vida.
León, Guanajuato, a 08 de noviembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura condominal y profesionalizar los procesos en la creación y gestión de conjuntos habitacionales, se llevó a cabo el taller “Desarrollos Condominales”, dirigido a desarrolladores, notarios, administradores profesionales y ciudadanía interesada.
Realizado por el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Guanajuato, el encuentro reunió a más de 130 participantes, quienes intercambiaron experiencias y conocimientos.
Entre los principales temas que se abordaron fueron: los procesos legales para la constitución de condominios, el desarrollo de vivienda social y la normativa aplicable a fraccionamientos con acceso controlado.
El director general del Instituto Municipal de Vivienda, IMUVI, Luis Miguel Aguirre Aranda, destacó que impulsar la cultura condominal es clave para fortalecer la convivencia, el desarrollo económico y la calidad de vida en las familias leonesas.
“Estos paneles nos permitirán comprender mejor los retos y oportunidades que enfrentamos en la gestión de nuestros espacios habitacionales. Pero más allá de lo técnico, este taller busca sembrar una cultura condominal basada en el respeto, la participación y el sentido de pertenencia”, agregó.
Durante la jornada se llevaron a cabo tres paneles con la participación de especialistas del sector notarial, autoridades municipales y representantes de empresas desarrolladoras, quienes compartieron buenas prácticas y propuestas para fortalecer la planeación y gestión de vivienda en León.
Con este esfuerzo conjunto entre IMUVI y CANADEVI, León avanza hacia comunidades más organizadas, sostenibles y corresponsables en el cuidado de su entorno compartido.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 5 díasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 5 díasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


