Comunicados
Comparte SSPL avances del Modelo de Seguridad en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia
León, Guanajuato. A 22 de noviembre del 2019. Con información de más de 60 mil personas detenidas por faltas administrativas, más de 8 mil 260 detenidos por delitos, policías recibiendo denuncias, un terreno para la Guardia Nacional, convenios y capacitaciones con la Fiscalía General del Estado, el alcalde Héctor López Santillana y el secretario de Seguridad, Mario Bravo Arrona, compartieron un informe de avance de resultados ante los miembros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
“León se ve fortalecido con el nuevo Modelo de Seguridad que se implementó desde el año pasado. Si bien, existen áreas de oportunidad para mejorar y eficientar procesos de justicia y vigilancia, los trabajos no se detienen, se sigue caminando con paso firme para construir la paz de nuestras familias”, precisó el alcalde.
Asimismo, López Santillana resaltó la importancia de hacer equipo entre Mesa Ciudadana de Seguridad y el Gobierno Municipal para lograr los objetivos.
“Estoy convencido de que nadie nos va a detener, lo único que podría hacerlo sería nuestra división”, dijo.
Un total de 13 estaciones de Policía para la recepción de faltas administrativas o delitos están operando en la ciudad. En estos espacios, se han recibido más de 11 mil 200 atenciones, principalmente por problemas vecinales y violencia familiar.
Se busca que para el término de este 2019, 150 elementos de seguridad estén capacitados para recibir denuncias y brindar atenciones en materia jurídica, médica y psicológica a víctimas de delitos.
Al momento, se han recibido 42 denuncias penales, a las cuales se les ha dado seguimiento y acompañamientos por parte de la SSPL.
De los 163 delincuentes que se vincularon a prisión preventiva en la ciudad, 97 se mantiene en prisión a la fecha, 66 personas obtuvieron la libertad por mecanismos alternos de reparación de daños.
Para reconocer el desempeño y esfuerzo de los elementos, se han entregado 28.5 millones de pesos a más de 2 mil 100 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública en los trimestres abril-junio y julio-septiembre.
A través del Modelo de Justicia Cívica, se han detenido a 60 mil 382 personas por faltas administrativas.
Del 2018 a la fecha, los robos a vehículos han ido a la baja en un 57% (de 680 a 291); el robo a transeúnte a disminuido un 6% (de 347 a 325); y el robo a casa habitación bajó un 17% (de 332 a 277).
Al corte del 17 de noviembre de 2019, se han asegurado 72 mil 411 dosis de droga, 2 mil 278 vehículos robados han sido recuperados, se han asegurado 303 armas y 10 mil 380 litros de hidrocarburo.
Se han realizado convenios con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para el intercambio de información y capacitación para fortalecer las unidades de análisis. También, se ha brindado capacitaciones a elementos de seguridad por parte del Poder Judicial del Estado.
En la zona de Villas de San Juan se lleva a cabo la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional, mismo que se erige sobre un terreno de 2.1 hectáreas donado por el Gobierno Municipal. Actualmente, la obra presenta un 40% de avance aproximado y se tiene previsto que finalice el 31 de diciembre de este año.
La SSPL ha realizado diversas modificaciones al Modelo de Seguridad desde su implementación con el objetivo de ir mejorando los procesos para cumplir los objetivos propuestos. Los cambios operativos son los siguientes:
• Cambio en horarios y turnos de trabajo para mejorar el desempeño y disminuir el ausentismo.
• Relevo de delegados.
• Creación de una nueva zona de patrullaje (146) no integrada anteriormente.
• Entrega de compensación a la labor policial.
• Cambio de nombre de Centros de Atención a Víctimas a Estaciones de Policía.
• Reducción de 15 a 13 Estaciones de Policía.
• Fortalecimiento de la supervisión operativa.
• Crecimiento de la Unidad de Análisis para investigación y seguimiento de delitos.
• Consolidación de la Unidad de Enlace con la Fiscalía General del Estado.
• Creación de Grupo Táctico.
• Integración de grupos especiales para reforzar el patrullaje estratégico.
• Integración de Tránsito y Protección Civil a recorridos estratégicos preventivos.
Para la construcción de un municipio con paz duradera, la participación de todos los sectores de la sociedad es pieza clave. El alcalde Héctor López exhortó a los presentes a trabajar en conjunto con las autoridades para aportar el granito de arena necesario, cada uno desde su trinchera, para recuperar la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
JÓVENES DE LEÓN CONSTRUYEN PROPUESTAS PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE

•Jóvenes, comunidad y especialistas participaron en la primera jornada de Foros 3050 para proponer soluciones ambientales en Los Ramírez.
•Más de 200 jóvenes se capacitaron en innovación social, diseño de proyectos, sustentabilidad y liderazgo.
León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) llevó a cabo Foros 3050: Encuentro de Buenas Prácticas de Educación Ambiental, un espacio diseñado para fortalecer las competencias ambientales de las juventudes mediante metodologías innovadoras de diseño de proyectos.
La jornada intensiva reunió a jóvenes, integrantes de la comunidad y especialistas para generar soluciones concretas a los retos ambientales que enfrenta la comunidad de Los Ramírez. La actividad se realizó en colaboración con el Bionodo Bajío y SABES Los Ramírez.
Durante el arranque, Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU León, subrayó que estas experiencias motivan a las juventudes a convertirse en agentes de cambio con visión de futuro:
“Es un foro para generar ideas para el futuro de esta ciudad de una manera sostenible; este momento es fundamental para poder proyectar nuestro plan de vida y sentar las bases para construir un futuro mejor. Lo que se viene para nosotros como generación no es catastrófico, sino que realmente hay esperanza para cumplir y hacer realidad la ciudad que soñamos”, destacó.
A lo largo de dos días, más de 200 jóvenes participaron en conferencias y talleres sobre diseño de proyectos sociales, sustentabilidad y liderazgo, adquiriendo herramientas para impulsar iniciativas sostenibles con impacto real en sus entornos.
En la segunda jornada, las y los participantes conformaron 25 equipos para el desarrollo de propuestas enfocadas en la mejora ambiental de Los Ramírez, abordando temas como creación de huertos, cuidado del agua, captación de agua pluvial y acciones de cultura del cuidado ambiental.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León y el IMJU León reafirman su compromiso con las juventudes y con la construcción de comunidades más sostenibles.
Comunicados
EXPLORA SERÁ SEDE DEL CIMUSET 2026: UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO PARA MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

•Se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2026, y reunirá a especialistas, directivos y profesionales de museos de ciencia de diversas partes del mundo.
•Este logro consolida a León como referente internacional en divulgación científica, innovación y cultura.
León, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2025. El Centro de Ciencias Explora informó que León, Guanajuato, ha sido elegido como sede de la Conferencia Anual CIMUSET 2026, un reconocimiento que coloca a México en un escenario internacional de alto nivel en el ámbito museístico y científico.
El anuncio fue realizado por Ricardo Guerra, Director General de Explora, en representación de David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de Explora, durante el desarrollo de CIMUSET 2025. En este espacio se presentaron los ejes temáticos que guiarán la edición 2026, entre ellos la importancia del conocimiento científico-tecnológico y el papel que juega en los museos, los museos sin fronteras y el impacto de los centros de ciencias en espacios públicos del mundo.
Además de la invitación formal, se llevaron a cabo mesas de trabajo que permitirán fortalecer la organización y garantizar que la edición en León sea una de las más significativas en la historia del comité.
La llegada de CIMUSET 2026 a América, y particularmente a León, representa un hecho histórico y sin precedentes. Después de recorrer Europa y Asia, el comité eligió a México como anfitrión, destacando el crecimiento, liderazgo y visión del sector científico y cultural del país.
Con este nombramiento, Guanajuato y el Municipio de León, se colocan en el mapa internacional como un referente en innovación, educación, cultura y divulgación científica. Nuestra ciudad se prepara para recibir a delegados y visitantes con su reconocida calidez, infraestructura y hospitalidad.
Para México, Guanajuato, León y Explora, este evento representa un reconocimiento a años de trabajo y compromiso con la ciencia, la tecnología y la cultura. CIMUSET 2026 marcará un capítulo histórico que fortalecerá la presencia de nuestro estado y municipio en la comunidad global.
Comunicados
¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!

•Las mejores 34 selecciones del continente llegarán a la Capital del Deporte para disputar la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025.
•Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3
León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Todo está listo para vivir la intensidad y espectacularidad de la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, que reunirá en León, la Capital del Deporte, a 34 selecciones nacionales del continente americano en ambas ramas. México, con equipos femenil y varonil sólidos, buscará colocarse en los primeros planos y pelear por el título.
Del 27 al 30 de noviembre, la emblemática Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3, una de las disciplinas urbanas más dinámicas del mundo.
La afición podrá disfrutar de este espectáculo de forma gratuita, lo que garantiza una gran fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.
Durante la presentación oficial del torneo, Isaac Piña, director general de COMUDE León, destacó la relevancia de recibir un evento de esta magnitud que catapulta al municipio como una sede de primer nivel para este tipo de eventos.
“Es un orgullo para León ser sede oficial del FIBA 3×3 AmeriCup 2025, evento que proyecta a nuestra ciudad como la Capital del Deporte y demuestra la capacidad organizativa e infraestructura que hemos consolidado”, mencionó.
Subrayó que la llegada de selecciones de todo el continente fortalece la presencia internacional del municipio.
“Tener a las delegaciones en la Plaza Expiatorio acerca el deporte a la ciudadanía y coloca a León ante los ojos del mundo por su afición y sus escenarios de primer nivel”, agregó.
Piña Valdivia, añadió que el torneo tendrá una fuerte presencia internacional al contar con 20 selecciones varoniles y 14 femeniles, y destacó que este evento proyectará a los atletas en su camino rumbo a ciclos olímpicos como Los Ángeles 2028.
“Debemos recordar que esta AmeriCup otorga boletos para el Mundial 3×3 2026 en Varsovia, Polonia; estoy muy agradecido por el apoyo de la Federación y los patrocinadores, que nos impulsa a continuar trabajando”, indicó.
La seleccionada nacional Alejandra Rovira, quien ya conquistó títulos internacionales con México, compartió su emoción de competir nuevamente en León.
“Representar a México en casa es una emoción enorme. Jugar en León, con su afición y en un escenario tan emblemático como la Plaza Expiatorio, nos llena de orgullo y motivación”, mencionó.
Y agregó: “van a ver partidos muy intensos. El 3×3 es un deporte espectacular, sin pausas y muy cercano al público. Invitamos a toda la ciudad a vivir la experiencia y a transmitirnos su energía.”
Con eventos de talla internacional como la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, León continúa consolidándose como la Capital del Deporte.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 6 díasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 1 semanaVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS


