Conéctate con nosotros

Economía

COMERCIOS DE LEÓN SE FORTALECEN CON PROGRAMAS COMO SUMA TU NEGOCIO

Publicado

el

  • La presidenta municipal encabezó la entrega de apoyos a 5 negocios.
  • Agradecen emprendedores a Ale Gutiérrez por impulsar este tipo de programas.

León, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2024. Fortalecer a las Mipymes y apoyar a los emprendedores para que sus negocios prosperen, es una tarea prioritaria de la administración municipal y que a través de Yo Quiero a León más Fuerte y del programa ‘Suma Tu Negocio’ se ha logrado beneficiar a 2 mil 538 personas en tres años.

Este viernes, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó un recorrido para entregar apoyos productivos a 5 negocios de diversos giros, quienes celebraron y agradecieron que existan programas como Suma Tu Negocio porque con él han podido salir adelante y fortalecer su negocio.

Tal es el caso de la señora Eréndira Zetina de Birrieria El Pueblito quien agradeció al gobierno de Ale Gutiérrez por el apoyo que le han brindado para su negocio.

“En otros gobiernos ya había tocado puertas, pero nunca había tenido el apoyo y el año pasado fue que le enteré de este programa y fui y me dieron un apoyo, la gente muy linda y todo, este es el segundo apoyo y solamente con el gobierno de Ale he visto que sí hay avances”, destacó.

De igual manera, AugLab, negocio dedicado a la fabricación y comercialización de material reactivo y equipo para laboratorio fue beneficiado con el programa Suma Tu Negocio y al recibir el equipamiento, Francisco Aguiñaga, propietario de esta empresa, manifestó sentirse muy contento porque con ello le dará un plus a sus productos.

“Es un apoyo muy importante porque nos va a ayudar potencializar lo que estamos fabricando actualmente, tendíamos ya algunas herramientas, pero con esto le daremos un plus a nuestro negocio”.

Los beneficiarios con este programa señalaron que el proceso para solicitar el apoyo es muy sencillo y la atención que les brinda el personal de Economía es muy profesional.

La Secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, comentó que lo que se busca es profesionalizar los negocios y ayudarles a que puedan crecer y de esta manera generar más empleos.

“Nosotros tenemos que impulsar a las Mipymes de la ciudad y una manera de hacerlo es por medio de un equipamiento, equipo de trabajo o material de apoyo. En todo sentido es para que vayas creciendo como negocio y que tengas mayores ingresos”.

Suma Tu Negocio brinda apoyos que van desde los 8 mil pesos y hasta los 30 mil pesos, pero no solo eso, sino que también se les brindan cursos y capacitaciones por lo que Marifer Rodríguez invitó a los emprendedores a acercarse a la Secretaría para que conozcan de qué manera los pueden apoyar.

“Acérquense a la dirección general de Economía porque tenemos muchos beneficios, el programa de Suma Tu Negocio en equipamiento, en financiamiento, en promoción comercial, también contamos con ChambaMódulo, una plataforma de capacitación autogestiva, aprovechen todos los programas”, invitó.

Las empresas que hoy recibieron equipamiento además de AugLab y la birriería fueron Motus 360, dedicado a la fisioterapia, botas California y el restaurante Cencalli.

Los apoyos brindados fueron desde sillas y mesas y hasta taladros y sierras.

Economía

LEÓN ES EJE DE DESARROLLO INDUSTRIAL PARA EL BAJÍO

Publicado

el

  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, asistió a la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en León.
  • El Parque Industrial Pocket Park cuenta con 27 hectáreas.
  • Este parque proyecta la generación de miles de empleos directos e indirectos para el municipio.

León, Guanajuato, a 1 de abril de 2025. León continúa consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del Bajío, y es gracias a su conectividad, ubicación privilegiada y al talento de las y los leoneses que empresas nacionales e internacionales encuentran en este municipio el lugar ideal para crecer y establecerse.

Muestra de ello es la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en el estado de Guanajuato, con sede en León: Pocket Park León.

Este modelo de parques industriales se caracteriza por facilitar la operación de empresas internacionales, reduciendo sus costos de mantenimiento y garantizando eficiencia en el uso de recursos. Y es que, hasta ahora, únicamente se contaba con ocho parques industriales en Nuevo León, siendo este el primero que se ubica fuera de este estado.

Durante su mensaje, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este tipo de inversiones reflejan la confianza que el sector empresarial tiene en León y en su gente.

“En León seguimos teniendo la confianza de la gente, porque siguen llegando cada vez más inversiones a este municipio por varias razones: porque estamos en el centro de todo México, porque tenemos infraestructura, porque tenemos servicios, porque siempre estamos abiertos para recibirlos. Nosotros damos todas las facilidades como gobierno, ayudamos con capacitación y con infraestructura”, expresó la munícipe.

Como parte de este impulso al desarrollo económico, la administración municipal de Ale Gutiérrez invirtió en la pavimentación del bulevar Gasoducto y en toda la infraestructura hidráulica, con el objetivo de detonar el polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad, donde hoy se encuentra ubicado el parque industrial Pocket Park.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, reconoció a León como una ciudad dinámica y trabajadora, resaltando su potencial para recibir proyectos de gran magnitud.

“Llegan a una ciudad, que es esta ciudad de León, que es una ciudad viva, una ciudad que construye, una ciudad que hace equipo, una ciudad de gente muy trabajadora. Así que yo no dudo que va a ser un gran éxito este Pocket Park”, dijo la gobernadora.

En su intervención, José María Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos, expresó su entusiasmo por concretar esta inversión en León, una ciudad que consideraron ideal tras una exhaustiva búsqueda.

“León fue el sueño anhelado de muchos de nosotros. Estuvimos buscando muchas ubicaciones durante muchos meses, durante un par de años, pero creemos que la espera valió la pena porque pudimos encontrar una mejor ubicación, cerca de la gente y de la mancha urbana”, comentó el director.

Ale Gutiérrez reconoció la visión simultánea que tiene el Grupo GP en poner al centro de las decisiones a las personas y mejorar su calidad de vida al evitar que el personal se traslade a otras entidades en busca de empleo.

“Coincidimos, porque en el municipio siempre decimos que tenemos que ser cercanos, humanos y de resultados. Lo que han pensado a través de este proyecto que es Pocket Park es que las empresas vayan a donde está la mano de obra, no que la mano de obra vaya a donde está la empresa, porque eso genera riqueza en todos los sentidos, es cambiarle la vida a la gente”, afirmó la presidenta municipal.

El evento concluyó con la develación de la placa y el corte de listón, en compañía de autoridades municipales, estatales y representantes del Grupo GP.

El evento contó con la asistencia de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; José María Garza Treviño, presidente del Grupo GP; José Ma. Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos; y Martín Caro, director Comercial del Grupo GP Desarrollos.

Continuar Leyendo

Economía

ANPIC ES TENDENCIA, INNOVACIÓN Y PONE A LEÓN EN LOS OJOS DEL MUNDO

Publicado

el

  • La edición 65 de Anpic espera recibir más de 4 mil 500 visitantes.
  • Ale Gutiérrez resaltó la importancia del sector proveeduría porque ha sabido innovar y superar los retos.

León, Guanajuato, a 26 de marzo de 2025. La proveeduría que se fabrica en León es tendencia, innovación y pone al municipio en los ojos del mundo.

Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al participar en la inauguración de la edición especial 65 ANPIC MUSA Design Fest, en donde resaltó la importancia que tiene el sector de la proveeduría y reconoció la labor de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), por ser unidos y apoyarse unos a otros para salir adelante.

“León seguirá en los ojos del mundo por lo que aquí se tendrá, se tendrá tendencia, moda, los mejores productos para la siguiente temporada, estaremos en los ojos del mundo porque yo creo en la gente de León, yo creo en su capacidad, porque la gente de León es trabajadora, innovadora, porque nunca se queda atrás y porque aquí en León siempre vamos a dar los mejores productos”.

Ale Gutiérrez, señaló que la mejor manera de salir adelante es trabajando en equipo, sociedad, gobierno y empresarios para generar más y mejores oportunidades para las y los leoneses.

Bajo el lema, “Ven por las tendencias, quédate por la magia”, esta edición de ANPIC contará con más de 75 empresas expositoras que mostrarán las últimas tendencias en proveeduría de materiales innovadores, moda y diseño industrial.

Para esta ocasión se espera recibir más de 4 mil 500 visitantes provenientes de 20 estados de México y de 12 países más.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, señaló que en esta edición de ANPIC, la apuesta central es la innovación y la inspiración pues además de ser una oportunidad de negocios, se convierte en un momento de reflexión y proyección, al ser un evento ejemplo de fortaleza adaptación y respuesta ante los nuevos cambios.

“ANPIC primavera- verano reafirma su carácter internacional, mostrando al mundo lo que es México, somos una potencia proveedora. Este ANPIC tendrá una identidad propia que abarca dos elementos importantes, la tradición y la inspiración”, explicó.

Los asistentes a ANPIC, disfrutarán durante este 26 y 27 de marzo, de diversas conferencias enfocadas en temas como: “El poder de mi comunidad digital para el posicionamiento de marca”; “Tendencias de consumo: entendiendo a las nuevas generaciones; “Otros mundos, otras oportunidades” y “De la tradición a la transformación: el futuro sostenible del cuero en la moda”, por mencionar algunas.

Continuar Leyendo

Economía

LA PROVEEDURÍA DE LEÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO

Publicado

el

• Presentan edición especial de MUSA ANPIC Design Fest.

• La edición especial de MUSA ANPIC Design Fest, a realizarse el 26 y 27 de marzo en Poliforum León.

• Se espera la asistencia de más de 4 mil 500 visitantes, generando una derrama económica de 18 millones de pesos.

• El evento reunirá a fabricantes, diseñadores, empresarios y proveedores en un espacio de innovación y vinculación comercial.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. En el anuncio de la edición especial 65 MUSA ANPIC Design Fest, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presumió la alta calidad de la proveeduría leonesa que ha sabido innovar y reinventarse para consolidarse entre las mejores del mundo.

Con el lema “Ven por las tendencias, quédate por la magia”, esta edición de ANPIC enfocará exclusivamente en la proveeduría de moda y contará con una exhibición de 85 stands de expositores nacionales e internacionales

“Van a encontrar los mejores productos, la industria se ha distinguido por buscar innovación, por buscar puertas que se abran para llegar a más lugares del mundo. Pasamos de hacer solamente artículos de piel, para el calzado y hoy tenemos artículos e industria para la aeronáutica, moda, tenemos herrería de primera, mueblería, tenemos muchísimas áreas que se ven reflejadas en la industria. Aquí estamos listos para darles los productos de primera al mundo”, comentó la munícipe.

Al ser sede de este evento, León continúa posicionándose como ciudad líder en creatividad, diseño e innovación, impulsando el crecimiento económico a través del talento local y las alianzas estratégicas con el sector empresarial.

Y es que con festivales como éste no solo se convierten en oportunidades para que León sea líder nacional e internacional en la proveeduría de diversos sectores, también se facilitan espacios para que fabricantes, diseñadores, empresarios y proveedores puedan establecer relaciones comerciales, fortalecer sus marcas y concretar negocios.

Fernando Padilla Padilla, presidente de Apimex señaló que el compromiso que adquiere el sector privado es posicionar a León como el centro de la innovación, la creatividad y de los negocios mediante estas exposiciones.

“No es nada más la derrama económica que se genera y que es muy importante para el turismo y para la ciudad, sino es aún más importante toda la derrama económica que se genera para todo el año, porque las empresas que están ahí generan pedidos para estar generando empleos todo el año. Este tipo de exposiciones y este tipo de ferias son las que generan esa dinámica de negocios, ANPIC posiciona a la región como un referente internacional, la idea es posicionar a León como el centro de la innovación, la creatividad y los negocios”, afirmó el presidente de Apimex.

La capital de la Piel y el Calzado prevé recibir más de 4 mil 500 visitantes los días 26 y 27 de marzo en Poliforum León, lo que representa una oportunidad para generar más de 15 millones de pesos y seguir fortaleciendo al sector moda y diseño en la región.

Además, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, talleres especializados, una pasarela con diseñadores mexicanos y una exhibición tecnológica, organizada en colaboración con el Laboratorio de Moda de APIMEX.

La presidenta municipal destacó que estos encuentros además de dejar una derrama económica en el Municipio también consolidan proyectos a largo plazo para la economía local.

“Para nosotros es importante, porque aunado a lo que deja como derrama económica los casi 6 mil visitantes que vienen a comprar y que nos dejan una derrama económica de 18 millones de pesos, representan la importancia de lo que dejan en el negocio para la industria”, concluyó Ale.

Con este evento, León continúa posicionándose como ciudad líder en creatividad, diseño e innovación, impulsando el crecimiento económico a través del talento local y las alianzas estratégicas con el sector empresarial.

Continuar Leyendo

Destacados