Comunicados
CELEBRAN 447 ANIVERSARIO DE LEÓN CON ANUNCIO DE INVERSIÓN MILLONARIA PARA MEGAPROYECTOS
- Rindió protesta Sistema de Consejos que aglutinará la visión del León del futuro.
- En el aniversario de la ciudad se anunció una inversión de 100 MDP para proyectos de ciudad.
León, Guanajuato, a 20 de enero de 2023. En el marco de la conmemoración del 447 aniversario de la fundación de León, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, tomó protesta al Sistema de Consejos del municipio, y les encargó integrar una cartera de megaproyectos para construir el León del futuro.
“Les quiero decir que tenemos una gran tarea, la primera es crear un gran banco de proyectos y hemos avanzado con el IMPLAN, también decirles que van a contar con 100 millones de pesos para poder generar al arranque proyectos que realmente generen una mejor calidad de vida”, anunció Ale, teniendo como testigo al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El objetivo del Sistema de Consejos de la Administración es la programación, coordinación y seguimiento de las actividades para la determinación y ejecución de instrumentos de planeación y políticas públicas municipales, a cargo de consejos directivos de los organismos descentralizados y consejos consultivos de la administración pública local.
“Aquí no nos da miedo que participen los ciudadanos, nos sentimos orgullosos y confiamos en ellos (…) la fortaleza está en la ciudadanía, aquí está la fuerza de León y con esta fortaleza construiremos un nuevo modelo de gobierno donde participe el ciudadano, donde pasemos a la acción, donde dejemos a las siguientes generaciones un mejor León”, afirmó la Presidenta.
A su vez el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, felicitó al Ayuntamiento de León por sumar a los ciudadanos en la toma de decisiones que trazarán el rumbo del municipio en los próximos años.
“Hoy en el evento que estamos atestiguando lo que se está poniendo es una visión, una visión a 450 años de la fundación de una ciudad moderna, que sea igual para todos,con justicia social, una ciudad que tenga oportunidades para todos (…) aquí creemos en el liderazgo colectivo y ese liderazgo colectivo se da en la amalgama de sociedad y gobierno con la academia”, apuntó.
El Consejo quedó conformado de la siguiente manera: como Presidenta del Consejo la alcaldesa Ale Gutiérrez Campos; Secretario Técnico Rafael Pérez Fernández, director del IMPLAN; Secretario de Vinculación y Atención Ciudadana, Daniel Campos Lango; y la Secretaria para el Fortalecimiento Social, Alma Cristina Rodríguez Vallejo.
Como representantes del Ayuntamiento de León estará el síndico José Arturo Sánchez Castellanos, la síndico Leticia Villegas Nava y la regidora Jared González Márquez.
Además se integrarán como representantes ciudadanos: Roberto Plasencia Torres de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Mónika Pérez Dorsey de Casa Hogar Loyola, A.C., Héctor Rodríguez Velázquez de Centro Patronal de León, S.P. (COPARMEX León) y Carla Pons Garza del Tecnológico de Monterrey, Campus León.
El consejo también estará integrado por los 36 Presidentes de los Consejos Directivos y Consultivos de la Administración Pública Municipal:
- Consejo Directivo del Patronato de la Agencia de Desarrollo del Plan Maestro de Regeneración del Barrio Arriba
- Consejo Directivo de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León
- Consejo Directivo de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León
- Consejo de Administración del Instituto Municipal de Vivienda de León
- Consejo Directivo del Instituto Cultural de León
- Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud del Municipio de León
- Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación
- Consejo Directivo del Patronato de Bomberos de León
- Consejo Directivo del Patronato del Parque Zoológico de León
- Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León
- Consejo Directivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de León
- Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico
- Consejo Directivo del Sistema Integral de Aseo Público de León
- Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres
- Consejo Directivo del Patronato de Explora
- Consejo Directivo del Patronato del Parque Ecológico Metropolitano de León
- Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública de León
- Consejo Consultivo Indígena del Municipio de León
- Consejo Consultivo Turístico del Municipio de León
- Consejo Consultivo de Turismo Médico del Municipio de León
- Consejo Municipal de Protección Civil de León
- Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo en el Municipio de León
- Consejo Consultivo para la Protección y Promoción del Patrimonio Histórico del Municipio de León
- Consejo Consultivo para la Protección de los Animales del Municipio de León
- Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad del Municipio de León
- Consejo de Participación Social en la Educación del Municipio de León
- Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de León
- Consejo Consultivo de Valuación del Municipio de León
- Consejo Consultivo de Salud del Municipio de León
- Consejo Ciudadano de Contraloría Social del Municipio de León
- Consejo Consultivo Ambiental de León
- Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores del Municipio de León
- Consejo de Mejora Regulatoria para el Municipio de León
- Consejo de Honor y Justicia de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipal
- Consejo Consultivo para la Seguridad Privada Municipal
- Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal de León
CELEBRA LEÓN 447 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos, también encabezó la ceremonia de aniversario de la fundación de la ciudad en la Plaza Fundadores.
Como parte de la ceremonia se entregó una ofrenda floral y se realizó el pase de lista de los fundadores de León que un 20 de enero de 1576 fundaron la ciudad bajo el nombre de Villa de León.
A 447 años de su fundación, León se ha convertido en la tercera ciudad más poblada de todo México “no es reto menor”, señaló la Alcaldesa, además refirió que del total de la población más de medio millón son niños, niñas y adolescentes y más de 216 mil jóvenes, por lo que la planeación de la ciudad debe reajustarse a sus necesidades.
“Hoy León también tiene un rumbo a largo plazo ayudado de la mano de los ciudadanos, no se entiende la construcción del futuro si no es de la mano de cada uno de los ciudadanos, el gobierno es facilitador, pero quien realmente construye son ustedes, ustedes son los que impulsan”, afirmó.
Comunicados
LEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES

•León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina.
•Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible.
León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.
León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. Donde alguna vez solo hubo montones de basura, polvo y abandono, hoy se respira vida. Árboles crecen donde antes había residuos y las risas de niñas y niños sustituyen el ruido de los camiones de desecho.
Así renace “La Reserva”, el nuevo parque metropolitano de León, un espacio que es ejemplo de transformación de una ciudad, que apuesta por un futuro sostenible y que hoy se consolida como modelo en América Latina y que consolida la mejor red de parques de México.
Durante 16 años, este lugar fue un basurero a cielo abierto en el ejido Plan de Ayala. Hoy, gracias a la visión de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el sitio camina a convertirse en un pulmón verde de 24.8 hectáreas, recuperado para la convivencia de más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Campo Verde y Valle de los Milagros.
“Eso es lo que queremos, espacios verdes, espacios con equipamiento y que la gente pueda disfrutar, donde la gente pueda hacer comunidad, tenemos que apostar a decisiones que son difíciles y que tienen retos pero que valen la pena por León y la gente”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
DE FOCO DE CONTAMINACIÓN A ESPACIO DE VIDA
Hace apenas unos años, María de los Ángeles Lucio López veía desde su casa en Valle de los Milagros el terreno abandonado que muchos llamaban “el viejo basurero”. El olor, los insectos y la inseguridad eran parte del día a día.
“Ya se tenía que quitar porque sí eran olores, porque eran muchas colonias cercanas. Muchas personas decían ‘ya lo quitaron y lo dejaron en el olvido’, porque sí duró muchos años en el olvido, hasta ahora que empezaron a hacer el parque”, compartió.
Muy cerca, Juan Martín Viurquiz, vecino de 62 años, recuerda cómo las lluvias arrastraban basura y lodo hacia las calles.
“Hay mucho beneficio también para tiempos de agua (lluvia), porque la gente que vive por aquí cerca en las colonias, la basura se la llevaba el agua, y eso era puro regadero de basura”, compartió Juan Martín.
UN LEGADO PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD
El parque metropolitano La Reserva, nació de la escucha permanente y responde a una visión clara: dejar bases sólidas para una León más verde, más segura y más humana.
El proyecto tuvo una inversión superior a los 61 millones de pesos y se extiende en 24.8 hectáreas que ahora albergan áreas recreativas, deportivas y educativas, con zonas arboladas, canchas, andadores, arenero y espacios familiares.
Desde 2023 se han desarrollado cinco de las nueve etapas del proyecto, y para 2026 se tiene previsto iniciar las cuatro restantes, que incluirán un sendero ecológico y nuevas zonas de convivencia.
El parque también cuenta con un espacio educativo de Eco-Residuos, diseñado para niñas, niños y jóvenes, donde se promueve la conciencia sobre el manejo responsable de los desechos y la protección de la naturaleza.
LA MEJOR RED DE PARQUES DEL PAÍS
Después de tres décadas con un solo parque metropolitano, hoy León multiplica sus espacios verdes y consolida una red de más de 400 parques, rehabilitados o construidos.
Entre ellos destacan el Parque Metropolitano Norte “Eliseo Martínez Pérez”, el Parque Metropolitano “El Potrero” y el Parque Metropolitano Sur, además de “La Reserva”, que fortalece la estructura verde de la ciudad.
Cada parque es un punto de encuentro, un lugar donde las familias conviven, el deporte y la comunidad se fortalece. La apuesta es clara: que todos los ciudadanos tengan acceso gratuito a espacios dignos, seguros y verdes.
Además, como parte del programa emblema Pásale Gratis, La Reserva abrirá sus puertas los 365 días del año de manera gratuita, permitiendo que miles de familias puedan disfrutar este espacio sin que el costo sea una limitante.
En ese sentido, presidenta municipal, adelantó que se diseñará una Ruta Pásale Gratis especial, para conectar a las colonias vecinas con el parque y facilitar el traslado de los visitantes.
“La Reserva” no es solo un parque. Es una muestra que las decisiones valientes cambian realidades.
De un basurero olvidado, surgió un espacio que hoy simboliza lo mejor de León: su capacidad de renovarse, de cuidar el entorno y de pensar en las generaciones del futuro.
Comunicados
LEÓN ACERCA SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL A MÁS FAMILIAS LEONESAS

•Se llevó a cabo la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil en la Delegación San Miguel.
•Se entregaron 287 certificaciones del Registro Civil, se realizaron 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento.
León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso de acercar los servicios esenciales del Registro Civil a la población, garantizando a las y los leoneses el derecho a la identidad jurídica y fortaleciendo la integración familiar.
Durante la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2025, realizada en la Delegación San Miguel, se entregaron 287 certificaciones de registro civil, se llevaron a cabo 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento, acciones que fortalecen el bienestar social y la certeza legal de las familias leonesas.
En total, a lo largo de las seis campañas efectuadas en las delegaciones San Juan Bosco, Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo y San Miguel, se han formalizado 327 matrimonios civiles y 37 registros de nacimiento, acercando los servicios del Registro Civil a miles de personas.
Las jornadas son posibles gracias al trabajo conjunto entre el DIF Municipal, el DIF Estatal y el Registro Civil del Estado de Guanajuato, quienes sumaron esfuerzos para brindar atención directa, ágil y gratuita a las personas que buscan regularizar su situación civil.
Con estas campañas, el Gobierno Municipal de León continúa impulsando políticas públicas orientadas a la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la estructura familiar, acercando los servicios civiles a cada rincón del municipio.
Comunicados
IMJU LEÓN IMPULSA EL TALENTO EMPRENDEDOR JUVENIL CON EL “LEÓN STARTUP CHALLENGE 2025”

•La convocatoria impulsa a jóvenes emprendedores mediante mentorías, vinculación con aliados estratégicos y estímulos económicos.
•El registro estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2025, con capital semilla de hasta $6,000 pesos para los mejores proyectos.
León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) lanzó la convocatoria “León Startup Challenge 2025”, un espacio diseñado para fortalecer el talento emprendedor, la innovación y la creatividad de las juventudes leonesas.
Esta iniciativa tiene como objetivo, consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León que impulse el talento local y fomente proyectos innovadores que generen oportunidades de desarrollo personal, profesional y económico para las juventudes.
Podrán participar jóvenes de 18 a 30 años con proyectos en marcha de al menos seis meses, que destaquen por su innovación, viabilidad e impacto. Los ganadores recibirán capital semilla de $6,000 pesos para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $1,000 para el tercero, además de mentorías especializadas, vinculación con aliados estratégicos y difusión de sus emprendimientos en las plataformas del IMJU León.
El encuentro busca consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León, fortaleciendo el talento local y creando oportunidades para que las juventudes desarrollen soluciones creativas a los retos sociales y económicos actuales.
Con esta convocatoria, el IMJU León reafirma su compromiso con las juventudes del municipio, impulsando la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico local a través de programas que fortalecen el liderazgo juvenil.
El registro permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m., a través del enlace https://bit.ly/Startupconvocatoria. Para más información sobre esta y otras convocatorias, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales del IMJU León.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 6 díasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 6 díasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


