Fortalecimiento Social
CAPACITAN A JUVENTUDES PARA PREVENIR VIOLENCIAS Y PROMOVER ENTORNOS SEGUROS


– Más de 80 integrantes del programa Conecta Joven fueron capacitados en temas de violencia y perspectiva de género.
– Esta alianza promueve entornos más seguros e informados para adolescentes y juventudes leonesas.
León, Guanajuato. A 03 de agosto de 2025. Para prevenir la violencia sexual y los embarazos en adolescentes, así como fomentar relaciones basadas en el respeto y la igualdad, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) unieron esfuerzos mediante un proceso de capacitación dirigido a jóvenes líderes.
A través del taller de ‘Sexualidad libre de violencia y libre de discriminación” el personal del IMMujeres capacitó a más de 80 personas integrantes de la comunidad Conecta Joven, quienes replican esta información en secundarias de León como parte de su labor social.
Ivonne Pérez Wilson, titular de IMMujeres mencionó que brindar información clara y con perspectiva de género a las juventudes, es clave para generar cambios duraderos.
“Con estas acciones se podrá lograr una voz de esperanza, un cambio estructural”, enfatizó.
Por su parte, Salvador Toledo Muñoz director del IMJU, destacó que este tipo de colaboraciones interinstitucionales fortalecen la política pública en materia de prevención, con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.

“A través de las becas de corresponsabilidad social como Conecta Joven, se realizan acciones en favor de la sociedad como la impartición de talleres”, agregó.
Conecta Joven es una comunidad impulsada por el IMJU León, conformada por jóvenes voluntarios que imparten talleres en escuelas de nivel secundaria, con el fin de sensibilizar a las adolescencias en temas de interés a su edad y contribuir a evitar la deserción escolar.
La capacitación recibida a las y los participantes amplían su sentido de la corresponsabilidad social y cuentan con herramientas para generar factores protectores para las niñas, niños y adolescencias.
Asimismo, el próximo jueves 7 de agosto, se llevará a cabo el evento ‘Conecta con tu salud mental’, donde se realizará el abanderamiento a la red de psicólogos, pertenecientes a la comunidad Conecta Joven del IMJU.
Las y los interesados en registrarse pueden acudir a las instalaciones del IMJU León o consultar la convocatoria en la página: http://leonjoven.gob.mx/
Desde el Gobierno Municipal, se continúa trabajando de forma transversal e interinstitucional para prevenir las violencias contra las mujeres y niñas, multiplicar esfuerzos y avanzar hacia una sociedad donde todas puedan ejercer sus derechos plenamente.
Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN CON INTELIGENCIA: SEMÁFOROS MODERNOS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA, ÁGIL Y HUMANA


• El 73% de las intersecciones semaforizadas de León ya cuentan con tecnología inteligente.
• Con visión social, el municipio prioriza una movilidad integral, eficiente y pensada para todas y todos.
León, Guanajuato, a 3 de agosto de 2025. En León, la movilidad va más allá de solo luces rojas, verdes y amarillas. Hoy, gracias a un sistema de semáforos inteligentes, la ciudad avanza con pasos firmes hacia un modelo de movilidad más ordenado, humano y eficiente. Un cambio que no se nota solo en el tráfico, sino en la calidad de vida de sus ciudadanos.
Este esfuerzo es parte del programa ‘Inteligencia y Tecnología para la Movilidad’, impulsado por la administración de la presidenta Ale Gutiérrez, cuyo objetivo es lograr que moverse en León sea más seguro, más rápido y más justo para todas las personas, sin importar si caminan, pedalean, manejan o usan el transporte público.
Hoy, el 73% de las intersecciones semaforizadas de León ya cuentan con un software inteligente, gracias a ‘Gertrude’ que opera desde el Centro de Control de Semáforos en León, ubicado en la terminal de transferencia San Juan Bosco. Este sistema monitorea el comportamiento vial en tiempo real a través de sensores distribuidos en puntos clave de la ciudad.
Cuando esta tecnología detecta, mediante un sensor un autobús del transporte público sobre una vialidad o intersección, se ajusta automáticamente los tiempos del semáforo para priorizar su paso. Lo mismo ocurre si el tráfico se intensifica en una zona o si hay que sincronizar semáforos para agilizar la circulación.
El Centro de Control de Semáforos de León está activo los 365 días del año y es controlado por un equipo de 29 personas, apoyadas también de grúas, unidades móviles y canastillas.
INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SEMAFÓRICA
Este proyecto se realizó en dos etapas estratégicas. Para la primera, se invirtieron 168 millones de pesos, donde se modernizaron 334 intersecciones con la centralización de semáforos.
Las vialidades clave intervenidas fueron López Mateos, Francisco Villa, Torres Landa, San Juan Bosco, Miguel Hidalgo, Miguel Alemán, Valverde y Téllez; Talabarteros, Hilario Medina, Mariano Escobedo, zona Centro, Hermanos Aldama y Venustiano Carranza.
En la segunda etapa, se destinaron 180 millones de pesos para intervenir 212 intersecciones, adicionales en arterias como: Juan Alonso de Torres, José María Morelos, Delta, Vicente Valtierra, Paseo de los Insurgentes, San Juan Bosco, Timoteo Lozano, La Luz, Miguel Hidalgo, entre otras.
En total, 546 intersecciones ya están modernizadas, lo que representa un 73% del total en la ciudad.
TECNOLOGÍA PARA UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
Además de los semáforos conectados al software inteligente, se han integrado diversos componentes que fortalecen todo el ecosistema de movilidad.
54 UPS nuevos, que son baterías de respaldo de energía para garantizar la funcionalidad de los semáforos por afectación en el suministro de energía eléctrica, que se suman a los 83 ya existentes, y tener un total de 137 baterías de abastecimiento de energía.
Así como 185 controladores, que es el equipo que regula el tráfico de vehículos y personas en las intersecciones, cambiando los patrones de luz que se muestran en un semáforo de acuerdo a una programación de tiempos y secuencias.
De igual manera se instalaron 327 sensores para detectar, en tiempo real, el comportamiento del tráfico y así realizar de manera automática los ajustes en los semáforos.
Asimismo, se cuenta con 5 contadores de vehículos, los cual están instalados en puntos estratégicos; 26 botones peatonales; se incluyeron estudios de 205 intersecciones, a través de aforos vehiculares y se incrementó la red de fibra óptica en 64 km, para la conexión con el Centro de Control de Semáforos.
SEMÁFOROS QUE SALVAN VIDAS
Los semáforos no solo regulan el tránsito, sino que también salvan vidas.
Su modernización ha permitido reducir accidentes, disminuir tiempos de espera, y proteger especialmente a quienes más lo necesitan: niñas, niños, personas mayores y con discapacidad en zonas escolares, hospitalarias y de alta concurrencia.
Porque “Yo Quiero a León en Movimiento”, se refrenda la visión de construir una ciudad más ordenada, moderna y con seguridad vial para todas y todos, donde la movilidad sea equitativa y eficiente.
Fortalecimiento Social
SÚMATE A LA GRAN FIESTA DE RUTA LEÓN: EL MUNICIPIO CELEBRA SU 3ER ANIVERSARIO ESTE 10 DE AGOSTO


• El próximo domingo 10 de agosto, en el Fórum Cultural: 8:30 salida de la carrera atlética de funcionarios y 9:00 salida de caminata familiar.
• Se esperan más de 2 mil asistentes y la realización de 31 actividades deportivas, recreativas y culturales a lo largo de los 3.5 km de la Ruta León.
León, Guanajuato, a 3 de agosto de 2025. El Municipio de León invita a toda la ciudadanía a sumarse a la celebración del tercer aniversario de Ruta León, la vía recreativa dominical que promueve la movilidad no motorizada, la convivencia familiar y el uso del espacio público para el bienestar de todas y todos.
Ruta León es una acción permanente del Gobierno Municipal, impulsada desde el eje estratégico Yo Quiero a León en Movimiento, que ha logrado consolidar 129 ediciones dominicales desde su implementación el 15 de mayo de 2022, con la participación de más de 183 mil personas.
La edición especial del 3er aniversario, se llevará a cabo el domingo 10 de agosto, con salida en el Fórum Cultural Guanajuato. Las actividades comienzan a las 8:30 a.m. con la carrera atlética y continuarán a las 9:00 a.m. con la caminata familiar encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, acompañada de zanqueros, bailarines, botargas y batucada.
A lo largo de 3.5 kilogramos que conforman Ruta León se instalarán 31 actividades organizadas por distintas dependencias.
En el Arco de la Calzada se contará con préstamo de bicicletas, así como el taller “Viaje del Agua” por parte del SAPAL; presentaciones de danza folklórica, el grupo infantil de baile “Siente el Ritmo” y “Dance Kids”; así como, cuentacuentos de la compañía infantil de teatro de la Casa de la Cultura Diego Rivera.

Asimismo, en Plaza Expiatorio se realizará la premiación de la carrera atlética de funcionarios, además se contará con talleres de papiroflexia, recorrido en la Bicioruga, pinta caritas y préstamo de triciclos y bicicletas para niños.
Por último, en plaza Principal se contará con clase de zumba, cancha sintética de fútbol, muro de escalar y la carreta loca.
Este programa no solo impulsa la activación física y el esparcimiento familiar, sino que también refuerza el derecho a la ciudad, privilegiando la convivencia, el uso seguro del espacio público y el acceso a medios de transporte sustentables como la bicicleta y la caminata.
Fortalecimiento Social
MUNICIPIO RESPALDA AL SECTOR GANADERO, PIEZA ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO DE LEÓN


• El Gobierno Municipal ha destinado más de 7 MDP en apoyos al sector ganadero.
• León, único municipio que apuesta por el mejoramiento genético del ganado.
León, Guanajuato, a 02 de agosto de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, refrenda su compromiso con el sector ganadero, un pilar fundamental en el desarrollo económico y rural del municipio.
A través de la Dirección de Desarrollo Rural, se han implementado programas estratégicos que permiten mejorar la productividad tanto ganadera como agrícola, beneficiando principalmente a pequeños productores.
Del 2023 a la fecha, el municipio ha invertido más de 7 millones 719 mil en apoyos directos al sector ganadero, entre los que destacan la entrega de alimento y suplementos para ganado, medicamento veterinario, así como apoyo para la producción apícola.
Durante un encuentro con representantes del gremio, Benigno Muñoz González, presidente de Asociación Ganadera Local General De León, expresó su reconocimiento a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez por siempre tenderle la mano al sector ganadero, voltearlos a ver y escuchar cada una de sus necesidades e inquietudes.
“Reconocer a una mujer que ha demostrado con hechos su compromiso con el sector ganadero. Hemos recibido apoyos que realmente marcan la diferencia, en nuestra Asociación hay más de mil ganaderos, en su mayoría pequeños productores y ellos han contado con forraje en momentos verdaderamente críticos, con vacunas, apoyos directos que defienden nuestras actividades”, agradeció.

A esta inversión se suman más de 2 millones 332 mil pesos destinados al programa ‘Mejoramiento Genético Municipal’, que impulsa el pie de cría y fortalece la calidad del hato ganadero local.
Ale Gutiérrez refrendó el apoyo al sector ganadero por lo que mencionó que los seguirá escuchando, siendo cercana a ellos y sobre todo brindarles resultados.
“Cuentan con una servidora y con todo el equipo porque queremos seguir tendiendo la mano. Queremos que ustedes crezcan porque son un sector importante para León. Somos el único municipio que le está poniendo para pie de cría, para mejorar la raza, estamos ayudando con programas que en ninguna parte del estado se está apoyando”, destacó.
Como muestra de gratitud por el apoyo brindado, la Asociación Ganadera Local General de León entregó a Ale Gutiérrez una escultura de vaca, símbolo de identidad y representación de quienes día a día trabajan para mantener vivo este sector esencial.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Seguridad PúblicaHace 6 días
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RECIBE LEÓN A MÁS DE MIL EQUIPOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE VOLEIBOL INFANTIL Y JUVENIL
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
DAN VIDA A LEÓN CON MÁS DE 3 MIL ÁRBOLES EN LA SIERRA DE LOBOS