Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

BUSCA LEÓN IMPULSAR VIVIENDAS IDÓNEAS PARA COMUNIDAD INDÍGENA

Publicado

el

  • La Presidencia Municipal de León, a través del IMUVI, trabaja en la atención de vivienda dirigidas a comunidades indígenas.
  • Este proyecto busca priorizar la edificación de vivienda, acorde a los usos y costumbres de dichas comunidades.

León, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025. La administración Municipal 2024 – 2027, que encabeza Ale Gutiérrez, tiene el compromiso de crear espacios inclusivos que garanticen la seguridad y bienestar de las comunidades indígenas que habitan en la ciudad.

A través del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) se busca sumar acciones con la academia e iniciativa privada, con el fin de conocer la dinámica de vida de estas familias y a partir de ello diseñar un proyecto de vivienda social que cuente con espacios habitacionales propicios para que las comunidades indígenas puedan continuar con su desarrollo en el día a día, priorizando sus usos y costumbres.

Y es que León cuenta con más de ocho mil personas indígenas de varias etnias autóctonas, entre ellos nahuas, purépechas, otomíes, mixtecos, tzotziles y mazahuas, provenientes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán.

Tras asistir a la inauguración del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sostenible (LAHSO) de la Universidad Iberoamericana de León, el director general del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), Pablo Elizondo Sierra precisó que con la habilitación de este tipo de tecnología se busca proyectar un complejo habitacional para familias de comunidades indígenas.

“Desde la academia pueden surgir grandes soluciones, hace falta generar esas alianzas entre gobiernos, la academia y la iniciativa privada”, destacó.

Dijo que la solución de vivienda para familias indígenas debe estructurarse de acuerdo con un análisis del sector, y no que las familias se adapten a los proyectos de vivienda existentes.

“Se han tenido algunas atenciones en el pasado, pero no se ha logrado concretar ningún proyecto afín a las necesidades de los grupos de indígenas que viven en León”, explicó.

Además, enfatizó que el primer compromiso a partir de la reunión con el sector académico e iniciativa privada es acudir a las zonas donde habitan los grupos indígenas para conocer su dinámica de vida.

“Ellos tienen usos y costumbres, tienen una dinámica de trabajo, talleres, espacios que ya por sí mismos tienen adaptados a su necesidad, sin embargo, no encuentran ese espacio propio. Buscamos diseñar un proyecto que se adapte a la forma de vida de este sector, un proyecto que sea funcional acorde a lo que viven en su día a día”, refirió el funcionario.

En 2020 y de acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 14 mil 48 personas hablaban una lengua indígena, de ellas 12 mil 988 eran bilingües, 231 monolingües y en 829 casos no se especificó el idioma.

Mediante el trabajo coordinado entre gobierno, academia e iniciativa privada, el Municipio de León trabaja para brindar espacios adecuados a la comunidad leonesa.

Fortalecimiento Social

LE APUESTA LEÓN A TENER EL MEJOR ZOOLÓGICO DEL PAÍS

Publicado

el

• En esta administración, se han invertido más de 150 millones de pesos para rehabilitar el ZooLeón.

• Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su ciudad.

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025
. El Zoológico de León es un pilar de respeto y conservación de la vida y el medio ambiente, referente de desarrollo, educación y turismo para el municipio y sus habitantes.

Actualmente, está considerado entre los mejores 5 del país y, con grandes avances en los últimos años, la apuesta es consolidarlo como el mejor de México, aseguró la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, en el informe de actividades del Consejo Directivo del Parque Zoológico de León.

“Nuestro sueño es, no que sea de los 5 mejores del país, sino que sea el mejor del país, que podamos llegar a ese top, donde todos nos sumemos a dejarlo en las mejores condiciones. Hoy queremos que disfruten el parque, porque es el derecho de todos a disfrutar su ciudad porque los parques y la ciudad son de todos, para el que tiene y el que no tiene y tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para que todos puedan disfrutar y tener la mejor experiencia”, apuntó.

Y es precisamente a través del Pásale Gratis, que 1 millón 049 mil 553 personas, han podido ingresar, sin costo, a visitar y conocer los 1 mil 884 ejemplares de 186 especies que hay en el ZooLeón.

Además, del periodo comprendido del 2022 al 2025, se han registrado 536 nacimientos de distintos ejemplares lo que demuestra el compromiso que tiene León con el cuidado y el respeto a la vida.

De igual manera, se han recibido 338 ejemplares en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre, y documentado 223 reubicaciones y liberaciones.

“Es la vida de los animales que están aquí, que tienen el derecho a tener mejor calidad de vida, ellos tienen el derecho a que estén en las mejores condiciones”, mencionó Ale Gutiérrez.

De esta manera, el Zoológico de León es motivo de orgullo, identidad e integridad familiar porque quienes lo visitan, se llevan experiencias que recordarán toda su vida.

Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, presidente del Consejo Directivo del Zoológico de León destacó que todos los días este parque evoluciona, se transforma y se reinventa para ofrecer mejores instalaciones y experiencias a las personas que lo visitan.

Además reconoció y agradeció a la administración de Ale Gutiérrez, por posicionar el ZooLeón y hacerlo cada día mejor.

“Ahora somos testigos de cómo este espacio ha dejado de ser un lugar recreativo para convertirse como un centro integral de conservación, educación y de conciencia ambiental, todo esto con el apoyo invaluable de Ale Gutiérrez”, añadió.

En esta administración, se ha rehabilitado el hábitat de distintos ejemplares, siete cascadas y cuerpos de agua que estaban abandonados; además, está en construcción el gran proyecto de la Pradera Guanajuatense y se consolida el nuevo hub de las jirafas y de pingüinos.

León refrenda el compromiso de consolidar la mejor red de parques, y apostarle al cuidado y protección de la vida de cada ser sintiente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ABRE LEÓN CONVOCATORIA PARA EL ‘PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2025’

Publicado

el


• Se reconoce a jóvenes de entre 18 a 30 años que generan un impacto positivo en la comunidad.

• Este año se amplía a 15 categorías, cuando en años anteriores eran solo 10.

• Cada ganador o ganadora por categoría recibirá 15 mil pesos para fortalecer su proyecto.


León, Guanajuato, a 1 de julio de 2025.
Con el objetivo de reconocer a las juventudes que, a través de su compromiso social, acciones y proyectos generan un impacto positivo en su comunidad, la Presidencia Municipal lanza la convocatoria del ‘Premio Municipal de la Juventud 2025’.
 
Esta edición integrará por primera vez 15 categorías, cinco más que en ediciones pasadas, ampliando el espectro de reconocimiento hacia más causas, trayectorias juveniles y proyectos que abonan al desarrollo de una mejor ciudad.
 
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, nacidas en el municipio o con al menos dos años de residencia comprobable, que tengan una trayectoria destacada en alguna de las siguientes categorías:
 
Altruismo y Voluntariado, Ciencia y Tecnología, Deporte, Expresiones Artísticas, Ambiente, Academia e Investigación, Salud y Prevención, Discapacidad e Inclusión, Culturas Urbanas, Ingenio Emprendedor, Impulso a la Educación, Prevención de la Violencia y Cultura de Paz, Derechos Humanos.
 
Entre las nuevas categorías que se suman esta edición están: Culturas Urbanas, Acción Rural e Innovación en Redes Sociales.
 
Los ganadores de cada categoría, recibirán un estímulo económico de 15 mil pesos, que funcionará como impulso para continuar desarrollando sus proyectos.
 
¿CÓMO POSTULARSE?

Las y los interesados, deberán acceder a la página: www.plataformaimju.com y registrarse, posterior a ello deberán adjuntar la documentación requerida y un video de entre 2 a 3 minutos, en el que expondrán su trayectoria social y su compromiso con León.
 
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.
 
Para conocer a detalle las bases, requisitos y categorías, los interesados pueden consultar la página oficial del IMJU León: www.leonjoven.gob.mx o bien, a través de sus redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO

Publicado

el

• Porque ‘Es muy Bueno ser de León, y es muy de León ser Bueno’, las familias leonesas se unieron para apoyar a quienes resultaron afectados por el desbordamiento de la presa El Tecolote.

• Ale Gutiérrez destacó que León avanza y abraza gracias al corazón de su gente.

León, Guanajuato, a 1 de julio de 2025.
León es tan grande como el corazón de su gente. En un acto de solidaridad y unión, más de 10 toneladas de ayuda fueron enviadas desde Presidencia Municipal rumbo al municipio de Ocampo, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones.
 
Ale Gutiérrez, presidenta municipal agradeció a cada ciudadano que se sumó a esta campaña de apoyo, y demostrar que ‘Es muy Bueno ser de León, y es muy de León ser Bueno’.


“Aquí en León siempre tendemos la mano y está todo el equipo del Municipio y del Ayuntamiento, trabajando para que podamos ayudar a nuestros hermanos de Ocampo. Recientemente tuvieron un incidente natural por el desbordamiento de la presa de El Tecolote, y nosotros no sumamos gracias a las leonesas y leoneses que trajeron víveres para ayudar a nuestros hermanos. Aquí nos sumamos, León avanza y abraza gracias al corazón de cada uno de ustedes”, señaló.
 
Los leoneses se sumaron a esta campaña y gracias a su apoyo, las familias de Ocampo recibirán diversos artículos como alimentos no perecederos, ropa, agua, artículos de limpieza personal y para el hogar, por mencionar solo algunos de los productos que fueron enviados en las más de 10 toneladas de ayuda.
 
A través de una valla humana liderada por Ale Gutiérrez, servidores públicos, policías, bomberos y demás, formaron una cadena de ayuda desde el patio de Presidencia, pasando de mano en mano las cajas con los apoyos que posteriormente fueron cargadas en las unidades con destino a Ocampo.
 
La Presidencia Municipal agradece a todas las personas que se sumaron a esta campaña de solidaridad, refrendando así el compromiso el compromiso de que en esta ciudad nadie está solo cuando más lo necesita.

Continuar Leyendo

Destacados