Conéctate con nosotros

Infraestructura

BRINDAN ESCRITURAS TRANQUILIDAD A CIENTOS DE LEONESES QUE AHORA PUEDEN VIVIR MEJOR

Publicado

el

  • El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, destacó que la razón de ser del Instituto es bridar certeza jurídica a las familias que habitan en zonas de origen irregular.
  • Entre las acciones que se trabaja es la sensibilización social para que la gente no adquiera lotes o viviendas en zonas irregulares.

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2025. Con la entrega de escrituras a familias que habitan en colonias de origen irregular, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) otorga la certeza de un patrimonio seguro y digno a cientos de familias leonesas.

Luego de 30 años de vivir con el riesgo a ser desalojados, Emma Carrillo Elizondo y su familia, ya tienen la certeza jurídica de que nadie los podrá despojar de su patrimonio.

La señora Emma Carrillo, vecina de la colonia Paseo de los Laureles, compartió que desde hace 31 años habita en esta zona de la ciudad.

Tuvo que adquirir una vivienda en un asentamiento irregular porque su condición económica, no le permitió comprar una casa en una colonia establecida.

“Ahí vendieron desde 1984; primero nos engañaron pidiéndonos dinero para arreglar y no arreglaron nada, hasta que entró IMUVI. Con este es el tercer bloque de escrituras que se entregan en esta colonia. Ya puedo decir que es mi casa, y no habrá quién me saque”, expresó Emma.

El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, recordó que el programa de escrituración es uno de los pilares del Instituto, cuya finalidad es brindar certeza jurídica a las familias leonesas.

El trienio pasado se entregaron mil 200 escrituras a igual número de familias; para este año la meta es entregar como mínimo, mil 500 escrituras.
David Rodríguez, habitante de la colonia Valle Azul, recordó cómo vivían hace 31 años, sin agua ni luz, sin transporte público y otros servicios que se prestan en colonias establecidas.

Actualmente, David ya cuenta con las escrituras que abalan que la casa en la que habita es de su propiedad.

“Vivir en una colonia irregular es tener los problemas del agua, de la luz y muchas otras cosas porque no tenemos los derechos que deberíamos tener como una colonia regular. Agradezco a la licenciada Ale Gutiérrez que nos da la oportunidad de tener nuestros papeles en regla”, dijo David.

Por su parte, María de la luz Becerra Calvillo, habitante de colonia Convive, recordó todo lo que batalló porque no contaba con los servicios de luz, agua y transporte.

“Pasamos tiempos complicados, teníamos varias carencias. Ahora hay un cambio totalmente diferente, contamos con los servicios, tenemos todo y sabemos que esto fue un cambio para bien y tenemos la certeza de que nadie nos puede correr de dónde estamos” comentó María.

Giovanna Flores Montes de Oca, habitante del Carmen CTM hizo un llamado a las y los leoneses que deseen adquirir una vivienda, acudan al IMUVI León pues ahí se brinda información y asesorías con total apertura.

“Es bueno tener las escrituras porque ya tienes la certeza jurídica de tu propiedad, antes vivíamos con la incertidumbre porque nos movieron tres veces de lugar y ahora que ya tenemos el documento, es más seguro. Gracias a IMUVI, porque nos ayudó a obtener nuestros papeles”, finalizó

A través de estas acciones, el IMUVI León se compromete su compromete a brindar a cada familia la oportunidad de construir su hogar en un ambiente de legalidad y certeza, invitando a la ciudadanía a acercarse y sumarse a dichas acciones para alcanzar un futuro mejor próspero.

Infraestructura

INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN

Publicado

el

• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.

• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.

León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.

La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.

Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.

La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.

Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.

Continuar Leyendo

Infraestructura

CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN AVANZA LEÓN

Publicado

el

• Se invierten más de 5 mil 028 millones de pesos en obra y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los leoneses.

• Ale Gutiérrez destacó que los trabajadores de la construcción son las manos y el corazón para diseñar un mejor municipio.

León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. El sector de la construcción se ha consolidado como factor clave para el desarrollo y crecimiento de León, con personas entregadas que hacen realidad los sueños de las y los leoneses.

En el Día de la Santa Cruz, que se celebra este 3 de mayo, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez convivió con los trabajadores de la construcción a quienes les agradeció por su labor de edificar una mejor ciudad.

“Quiero agradecerles a ustedes, quienes son las manos y el corazón para construir esta ciudad, sin ustedes no sería posible que hoy podamos tener más parques, infraestructura y mejores instalaciones para que la gente de León las pueda disfrutar”.

Ale Gutiérrez refrendó el apoyo de la Presidencia Municipal para que siga habiendo obra pública y que sean proyectos que realmente cambien la calidad de vida de las y los leoneses.

Explicó que con el programa Avanza León se destinarán más de 5 mil millones de pesos para construir obras sociales y que ayuden a tener un municipio con rumbo y visión.

“Esos 5 mil millones de pesos, sumados a los que hicimos en el primer periodo son más de 20 mil y por eso hoy podemos ver muchos parques nuevos, ustedes nos están ayudando a construir nuevos parques metropolitanos, donde van a poder ir con sus hijos, van a poder disfrutar, no solamente son los parques; también hay mejores calles banquetas, alumbrado, todo eso es lo que ustedes hacen”.

Además, mencionó que no solo se les apoyará con obras, sino también con los diversos programas sociales que se brindan a través del Municipio, por ejemplo Médico en Tu Casa, Suma Tu Negocio, becas para estudiantes, Ayúdate Ayudando, por mencionar algunos.

En representación del gobierno del Estado asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona quien felicitó y agradeció a los trabajadores de este sector por la construcción de obras que se necesitan para tener un mejor municipio y un mejor Guanajuato.

Además, refrendó el trabajo coordinado que se tiene con el municipio de León para llevar a cabo obras que mejorarán la movilidad, así como el bulevar Cañaveral, la construcción del Caises y el mejoramiento de infraestructura educativa.

Como es tradición en este día, se realizó el concurso de cruces y los ganadores obtuvieron premios como bicicletas y pantallas.

Continuar Leyendo

Infraestructura

REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL VASO REGULADOR DE AGUA DENOMINADO “EL SALTO”

Publicado

el

  • Autoridades municipales e integrantes del H. Ayuntamiento realizaron un recorrido de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.
  • Se plantearon acciones de limpieza, campañas de concientización para la ciudadanía, así como acciones de conservación y conciencia ambiental en beneficio de las familias leonesas.

León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. Con el compromiso de preservar los espacios naturales y fortalecer el entorno urbano para las familias leonesas, autoridades municipales e integrantes del Honorable Ayuntamiento, por instrucción de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez realizaron una visita de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.

Este sitio se encuentra ubicado en el bulevar Miguel de Cervantes y la colonia San Martín de Porres, a fin de evaluar sus condiciones y supervisar las acciones de mantenimiento y recuperación.

Al arribar al lugar, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, explicó a detalle el motivo de la regulación del agua y enfatizó que, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León y Protección Civil, se realizan labores de limpieza en esta zona previo a la temporada de lluvias.

Esto a fin de que el espacio cuente con la capacidad de recibir agua y prevenir posibles inundaciones que afecten a los ciudadanos y colonos que viven en la zona.

“Este es un vaso regulador que lo tiene a cargo el organismo SAPAL y precisamente es para poder captar toda el agua que viene de las colonias arriba y almacenar cierta cantidad de agua aquí, para que la salida que tenemos como parte del vertedor, poder dosificar la salida del agua, es decir, para que no salga como un chorro grandote, porque esto puede provocar inundaciones a las colonias de abajo”, explicó el funcionario.

Además, en la zona se realizan otras acciones que abonan a la conservación y prevención de incidentes a través de la Presidencia Municipal, como lo son el deshierbe del arroyo, limpieza de desechos que se encuentran en la zona y desazolve.

Por ejemplo, hace tres semanas, la Dirección de Medio Ambiente retiró muérdago de los árboles.

Por su parte, el subdirector general Operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Roberto Guerrero Ramírez, detalló que este espacio no podría ser utilizado por los habitantes como área recreativa para los leoneses, debido al peligro que pueden correr por el área rocosa, así como la altura del lugar.

“Básicamente esa es la función técnica, no hemos tenido ya tantos antecedentes de inundaciones en las colonias de abajo y precisamente eso es lo que nos instruye el Ayuntamiento, proteger a la ciudadanía”, aseguró Roberto Guerrero.

Los regidores del H. Ayuntamiento hicieron un llamado a implementar acciones que abonen a la prevención y al cuidado del sitio, a su vez, acordaron realizar las siguientes acciones:

  • Realizar campañas de concientización a la ciudadanía para mantener limpio el arroyo, evitando la acumulación de basura, muebles y desechos.
  • Colocar señalética para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de las personas.
  • Establecer operativos de mantenimiento constante por parte del Municipio y de dependencias como SAPAL, Medio Ambiente e Infraestructura, para prevenir riesgos e incidentes de contaminación.

La visita contó con la presencia del regidor Hildeberto Moreno Faba; la regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez; el regidor J. Ramón Hernández Hernández; la regidora Vanessa Montes de Oca; el biólogo, Fernando Araiza, acompañados por el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el subdirector general Operativo de SAPAL, Roberto Guerrero Ramírez; Luis Miguel Aguirre Aranda, subsecretario del H. Ayuntamiento y Ángel Chapa, coordinador de Inspección del SIAP.

Continuar Leyendo

Destacados