Conéctate con nosotros

Infraestructura

BRINDAN ESCRITURAS TRANQUILIDAD A CIENTOS DE LEONESES QUE AHORA PUEDEN VIVIR MEJOR

Publicado

el

  • El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, destacó que la razón de ser del Instituto es bridar certeza jurídica a las familias que habitan en zonas de origen irregular.
  • Entre las acciones que se trabaja es la sensibilización social para que la gente no adquiera lotes o viviendas en zonas irregulares.

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2025. Con la entrega de escrituras a familias que habitan en colonias de origen irregular, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) otorga la certeza de un patrimonio seguro y digno a cientos de familias leonesas.

Luego de 30 años de vivir con el riesgo a ser desalojados, Emma Carrillo Elizondo y su familia, ya tienen la certeza jurídica de que nadie los podrá despojar de su patrimonio.

La señora Emma Carrillo, vecina de la colonia Paseo de los Laureles, compartió que desde hace 31 años habita en esta zona de la ciudad.

Tuvo que adquirir una vivienda en un asentamiento irregular porque su condición económica, no le permitió comprar una casa en una colonia establecida.

“Ahí vendieron desde 1984; primero nos engañaron pidiéndonos dinero para arreglar y no arreglaron nada, hasta que entró IMUVI. Con este es el tercer bloque de escrituras que se entregan en esta colonia. Ya puedo decir que es mi casa, y no habrá quién me saque”, expresó Emma.

El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, recordó que el programa de escrituración es uno de los pilares del Instituto, cuya finalidad es brindar certeza jurídica a las familias leonesas.

El trienio pasado se entregaron mil 200 escrituras a igual número de familias; para este año la meta es entregar como mínimo, mil 500 escrituras.
David Rodríguez, habitante de la colonia Valle Azul, recordó cómo vivían hace 31 años, sin agua ni luz, sin transporte público y otros servicios que se prestan en colonias establecidas.

Actualmente, David ya cuenta con las escrituras que abalan que la casa en la que habita es de su propiedad.

“Vivir en una colonia irregular es tener los problemas del agua, de la luz y muchas otras cosas porque no tenemos los derechos que deberíamos tener como una colonia regular. Agradezco a la licenciada Ale Gutiérrez que nos da la oportunidad de tener nuestros papeles en regla”, dijo David.

Por su parte, María de la luz Becerra Calvillo, habitante de colonia Convive, recordó todo lo que batalló porque no contaba con los servicios de luz, agua y transporte.

“Pasamos tiempos complicados, teníamos varias carencias. Ahora hay un cambio totalmente diferente, contamos con los servicios, tenemos todo y sabemos que esto fue un cambio para bien y tenemos la certeza de que nadie nos puede correr de dónde estamos” comentó María.

Giovanna Flores Montes de Oca, habitante del Carmen CTM hizo un llamado a las y los leoneses que deseen adquirir una vivienda, acudan al IMUVI León pues ahí se brinda información y asesorías con total apertura.

“Es bueno tener las escrituras porque ya tienes la certeza jurídica de tu propiedad, antes vivíamos con la incertidumbre porque nos movieron tres veces de lugar y ahora que ya tenemos el documento, es más seguro. Gracias a IMUVI, porque nos ayudó a obtener nuestros papeles”, finalizó

A través de estas acciones, el IMUVI León se compromete su compromete a brindar a cada familia la oportunidad de construir su hogar en un ambiente de legalidad y certeza, invitando a la ciudadanía a acercarse y sumarse a dichas acciones para alcanzar un futuro mejor próspero.

Infraestructura

REHABILITAN PARQUES LINEALES PARA MEJORAR LA SANA CONVIVENCIA DE MÁS DE 60 MIL PERSONAS

Publicado

el

• León impulsa la consolidación de la mejor red de parques de México.
• Se intervienen parques lineales como El Ejido, La Sardaneta y Mariches.

León, Guanajuato, a 12 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la red de parques de León, se realizan acciones de mejoramiento y mantenimiento en los parques lineales “El Ejido” “La Sardaneta y “Mariches” que benefician a más de 62 mil personas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez impulsa la consolidación de la mejor red de parques del país a fin de que las personas cuenten con espacios verdes, cercanos, accesibles y en buen estado para que puedan realizar actividades sanas.

Esta mejora forma parte de una serie de acciones para recuperar y preservar los espacios públicos de la ciudad, promover el bienestar de la comunidad y favorecer la sana convivencia.

Las acciones de mejora incluyen tareas de restauración de áreas comunes, limpieza general, poda de árboles y arreglo de juegos infantiles así como retiro de grafiti y mantenimiento de alumbrado para fortalecer la seguridad durante las horas nocturnas.

Las intervenciones se realizan de forma periódica para atender la reincidencia y durante los trabajos, los visitantes pueden hacer uso de las instalaciones sin ninguna afectación a sus actividades.

Desde la Dirección General de Obra Pública, se busca dar un mantenimiento adecuado de los parques lineales para un desarrollo urbano sostenible y que estos espacios no solo hagan lucir bien a la ciudad, sino que también mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Además, la presidenta municipal puso en funcionamiento el parque lineal del bulevar Épsilon que da servicio a todas las colonias que se encuentran alrededor en beneficio de más de 50 mil personas.

Continuar Leyendo

Infraestructura

LEONESES PARTICIPAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE PARQUES MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

Publicado

el

  • La Dirección de Parques y Espacios Públicos organizó una jornada de escucha ciudadana.
  • Ciudadanos ganadores de Participa León compartieron sus experiencias sobre este proceso.

León, Guanajuato, a 05 de febrero de 2025. La ciudadanía leonesa juega un papel fundamental en la construcción de  la Red de Parques más importante de México, por ello, la Dirección General de Parques y Espacios Públicos llevó a cabo una jornada de escucha  ciudadana.

En dicha jornada participaron personas que han resultado ganadoras en las ediciones de Participa León y que su proyecto tiene que ver con la construcción de parques o mejoramiento de espacios públicos.

El objetivo de esta reunión era que los ciudadanos compartieran sus experiencias y realizarán una retroalimentación de lo que se puede mejorar en próximas ediciones, explicó Luis Villalva, Encargado de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos.

“Escuchar a los ciudadanos es fundamental para construir una ciudad más participativa y democrática. El Presupuesto Participativo es una herramienta que permite a los ciudadanos decidir cómo se invierten los recursos públicos en sus comunidades y es importante que este proceso sea transparente, accesible y equitativo”.

Los ciudadanos ganadores compartieron sus experiencias en relación al proceso del concurso, desde la presentación de propuestas hasta la etapa de votación.

La escucha ciudadana se centró en los siguientes temas:

●        Proceso de votación: se recopilaron opiniones sobre la facilidad o dificultad para votar, la accesibilidad de la información y la transparencia del proceso.

●        Difusión del concurso: se analizó la efectividad de las estrategias de comunicación utilizadas para dar a conocer el concurso a la ciudadanía.

●        Presentación de propuestas: se recopilaron sugerencias sobre cómo mejorar el proceso de presentación de propuestas, haciéndolo más sencillo y accesible para todos los ciudadanos.

●        Impacto de los proyectos: se analizó el impacto que los proyectos ganadores han tenido en las comunidades, identificando los beneficios y las áreas de oportunidad.

La información recopilada durante la jornada de escucha ciudadana será utilizada para mejorar el proceso de Presupuesto Participativo y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo de la ciudad.

En la reunión se contó con la participación de diversas dependencias municipales como COMUDE, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, y Obra Pública.

Continuar Leyendo

Infraestructura

INCREMENTA MUNICIPIO INFRAESTRUCTURA EN SEGURIDAD PARA PROTEGER Y SERVIR A LOS LEONESES

Publicado

el

  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez realizó una gira de supervisión para constatar los avances de diversas obras en materia de seguridad.
  • Se destinaron más de 190 millones de pesos en mejorar y rehabilitar la infraestructura para cuerpos de seguridad.
  • Con estas acciones se fortalece el eje Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro.

León, Guanajuato, a 04 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de seguridad en el municipio y mejorar las condiciones de trabajo de los cuerpos de emergencia, el Gobierno Municipal de León crece la infraestructura de seguridad.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó la relevancia de estos espacios modernos y funcionales, que permitirán optimizar la operatividad de los elementos de Seguridad Pública y reforzar la atención a la ciudadanía.

“Los edificios que hoy estuvimos recorriendo son de primera. Son diferentes edificios que nos ayudarán a compaginar el trabajo de lo más valioso que tenemos en la corporación que son nuestros oficiales de Seguridad pública”, explicó la munícipe.

Ale Gutiérrez encabezó una gira de supervisión para constatar los avances y la conclusión de diversas obras en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la infraestructura operativa de los cuerpos de emergencia y vigilancia en el municipio.

Se visitaron tres proyectos clave: la remodelación de la Estación de Bomberos #5, la construcción de la Delegación Sur de la Secretaría de Seguridad y el avance del Centro de Inteligencia y Monitoreo, todos con enfocados en mejorar la capacidad de respuesta y vigilancia en la ciudad.

Primero se supervisó la Estación de Bomberos #5, con una inversión de 20.6 millones de pesos esta estación ha sido completamente remodelada, incluyendo cimentación, estructuras metálicas, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, y áreas de convivencia para el personal. La obra ya está concluida y solo resta el traslado del equipo y mobiliario para su plena operación.

Posteriormente, las autoridades visitaron el nuevo edificio de seguridad ubicado en la Delegación Sur. Este nuevo complejo de seguridad tiene una inversión de 85 millones de pesos, la obra está finalizada y en proceso de equipamiento.

Su diseño innovador contempla un edificio de dos niveles con áreas especializadas para atención ciudadana, operativos policiales, educación vial, salud y capacitación del personal.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana dijo que la construcción de la delegación Sur es indispensable para ahorrar tiempo en cuanto a los traslados de las personas que tengan algún delito federal.

“Las personas que tienen que llegar a la autoridad federal, tienen que llegar aquí y nos estamos ahorrando 1 hora de traslado de un edificio a otro, prácticamente ya están cercanos todos los edificios para las disposiciones por delitos federales”, dijo el secretario.

Con su puesta en marcha, se fortalecerá la seguridad en la zona sur de León, reduciendo tiempos de respuesta y ampliando la cobertura operativa de la Secretaría de Seguridad Pública.

Para finalizar, las autoridades arribaron al Centro de Inteligencia y Monitoreo el cual presenta un avance superior al 75%, este Centro representará un punto estratégico para la recopilación y análisis de información en tiempo real. La inversión destinada es de 70 millones de pesos y se contempla la construcción de un edificio de tres niveles con tecnología de última generación, oficinas de análisis, salas audiovisuales y un Data Center.

Este centro será fundamental para la prevención e investigación de incidentes delictivos en León, consolidando la estrategia de seguridad con herramientas avanzadas de monitoreo y respuesta inmediata.

Estas obras forman parte de la estrategia municipal de seguridad, que ha logrado una reducción del 31% en homicidios en el último trimestre.

Asimismo, se ha fortalecido la presencia policial en el municipio con más de 300 mil dosis de drogas aseguradas en enero, 28 armas de fuego y 170 vehículos recuperados con reporte de robo.

Es importante destacar que León es una de las 3 ciudades de México que destinó el 52% del presupuesto de la ciudad al tema de seguridad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal construye un León más seguro y en paz, brindando espacios modernos y equipados para mejorar la atención y protección de la ciudadanía.

Continuar Leyendo

Destacados