Conéctate con nosotros

Comunicados

BENEFICIA “AYÚDATE AYUDANDO” A 6 MIL 715 PERSONAS EN SU PRIMERA ETAPA

Publicado

el

 

  • De manera histórica invierten 68 millones de pesos anuales las Secretarías de Reactivación Económica y Fortalecimiento Social (Desarrollo Social y Desarrollo Rural).
  • Participan varias dependencias en el programa de empleo temporal.

 

León, Guanajuato, a 18 de abril de 2022. Un total de 6 mil 715 leoneses de diferentes zonas de la ciudad son beneficiados a través del programa de empleo temporal “Ayúdate Ayudando” en su primera etapa, con el cual se busca otorgar un beneficio económico a cambio de actividades en favor de la comunidad y de rescate de espacios públicos.

La Secretaría para el Fortalecimiento Social a través de las direcciones de Desarrollo Rural y Desarrollo Social, y la Secretaría para la Reactivación Económica de León por medio de la Dirección de Economía, en una colaboración inédita comenzaron con el programa “Ayúdate Ayudando”.

Ello, como parte de los compromisos de la actual Administración para reactivar la economía y el empleo.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos, destacó que con el programa “Ayúdate Ayudando” se pretende apoyar temporalmente a mujeres y hombres que tengan alguna carencia económica.

 “Hemos decidido ser solidarios y ser subsidiarios para sacar adelante a estas familias que hoy están viviendo una necesidad inminente para poder llevar el pan a su casa. Hoy se trabaja en equipo con Desarrollo Social, Rural y Economía porque son programas que van enfocados a estas personas que hoy no pueden llevar el pan a su casa”, señaló.

Para este programa en la primera etapa se invertirán 23 millones 500 mil pesos en beneficio de 6 mil 715 personas.

El objetivo es destinar una inversión histórica anual de 68 millones de pesos.

La titular de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León Alma Cristina Rodríguez Vallejo, refirió que podrán participar sólo personas mayores de edad y también abrirán la posibilidad a adultos mayores que estén en condiciones de realizar las labores.

“Estos apoyos van enfocados justamente a las familias que durante esta pandemia no lograron recuperar lo que tenían. Todas las actividades que estaremos haciendo serán en beneficio para la comunidad a la que pertenecen o cerca de la zona, son actividades de rehabilitación, no son riesgosas”, apuntó Rodríguez Vallejo.

La Dirección de Desarrollo Social destinará a estas acciones en la primera fase cinco millones 500 mil pesos. El registro de los solicitantes estará vigente a partir de hoy y hasta el 22 de abril; se ofrecen mil 500 pesos por dos semanas de labores con lo que apoyarán a 3 mil 400 personas.

La inversión proyectada es de 22 millones de pesos para todo el programa, por parte de Desarrollo Social.

Por su parte la Dirección de Desarrollo Rural destinó en la primera etapa 8 millones de pesos. En este caso, el registró abrió el 11 de abril y cerrará hasta agotar el recurso que estará destinado a apoyar a mil 400 participantes.

Quienes entren en este programa recibirán un apoyo económico de cuatro mil pesos luego de haber cumplido con las actividades establecidas del 18 de abril al 13 de mayo.

De manera anual, Desarrollo Rural destinará 30 millones de pesos a este programa.

La Dirección de Economía informó que para la primera etapa se destinarán 10 millones de pesos, su registro inició este 18 de abril hasta agotar los recursos destinados a mil 915 empleos temporales. En este caso, también se apoyará económicamente a los participantes con cuatro mil pesos.

Este año Economía invertirá 16 millones de pesos para este programa de empleo temporal.

Las actividades a realizar por dependencia son:

Desarrollo Social:

Trabajos de mantenimiento, rehabilitación, limpieza de áreas y espacios públicos (plazas públicas, calles, caminos, pasos de agua, limpieza de arroyos y causes y en algunos casos podas).

Desarrollo Rural:

Trabajos de mantenimiento, rehabilitación, limpieza de áreas y espacios públicos (plazas públicas, calles, caminos, pasos de agua, limpieza de arroyos y causes y en algunos casos podas).

Economía:

Limpieza, reforestación, actividades culturales, deportivas, pintura, mantenimiento de áreas públicas, rehabilitación de caminos.

Las personas interesadas pueden consultar para mayor información la página www.leon.gob.mx

 

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN LLEVA DESARROLLO A SAN JUAN DE OTATES

Publicado

el

• Ale Gutiérrez señaló que en León se realizan 1.4 obras por día.

• En la zona de San Juan de Otates se han invertido más de 59 millones de pesos en obras que cambian la calidad de vida de las familias.

León, Guanajuato, a 5 de abril de 2025. Con ‘Avanza León’ el desarrollo y crecimiento del municipio llega a cada rincón para que todas y todos los leoneses les vaya mejor y mejore su calidad de vida.

Durante una edición más de Mi Barrio Habla, realizado en la localidad Lucio Blanco de San Juan de Otates, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez informó que durante 3 años se realizaron más de mil 500 obras y tan solo en esta zona se destinaron más de 59 millones.

“Estamos arrancando un programa para este año de 5 mil 29 millones de pesos, en los primeros tres años hicimos mil 500 obras, ahorita con la suma de las nuevas (Avanza León), vamos a llegar las mil 900 obras, si lo dividen por día, es prácticamente 1.4 obras diarias en León, y eso no es cosa menor, es algo importante. Tenemos el reto de hacer más con menos y sobre todo priorizar”, señaló.

Ale Gutiérrez, invitó a las y los leoneses a participar e involucrarse en las decisiones de su gobierno, que es humano, cercano, de resultados y que sobre todo escucha para saber qué es lo que necesitan las personas en sus comunidades y colonias.

En este sentido, señaló que existe Presupuesto Participativo, un programa donde son los propios leoneses los que eligen qué obras quieren y en dónde se realizan, pues tan solo para este 2025 se llevarán a cabo 84 obras de Participa León, de las cuales 74 resultaron ganadoras, una más fue un empate y las otras 9 son proyectos que los ciudadanos propusieron durante varias ediciones, pero que no resultaron ganadores, sin embargo este año serán realidad.

“Van a ser 84 obras más porque ustedes las soñaron, ustedes participaron y nosotros tenemos el compromiso de hacerlas. Hoy queremos que sigan participando, que no se queden con los brazos cruzados”, mencionó.

En esta edición 2025, de Participa León esta zona resultó ganadora del proyecto ‘pavimentación de la calle principal San Juan de Otates.

En Mi Barrio Habla participaron habitantes de diversas colonias y comunidades como Duarte, El Gavilán, Lucio Blanco, San Carlos la Roncha, San Juan de Otates, Ladrilleras y Loza de los Padres.

Continuar Leyendo

Comunicados

IMPULSA IMJU BIENESTAR Y CONVIVENCIA DE LA JUVENTUD A TRAVÉS DEL BAILE

Publicado

el

• Jóvenes de 15 a 30 años pueden participar en las clases gratuitas de Ritmos Norteños en las casas IMJU.

• La actividad promueve estilos de vida saludables, fomenta la convivencia y fortalece la expresión corporal.

• No se requiere inscripción previa, solo ropa cómoda y agua.

León, Guanajuato, a 5 de abril de 2025. Para promover estilos de vida saludables y generar espacios de integración juvenil, la Presidencia Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, a través del Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU), ofrece clases gratuitas de Ritmos Norteños dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años.

Esta iniciativa busca fomentar la actividad física, el bienestar emocional y la sana convivencia, mediante sesiones accesibles para todas y todos, sin importar el nivel de experiencia en el baile.

Las clases se imparten en las casas de atención del IMJU, en los siguientes horarios y sedes:

  • IMJU Parque Hidalgo, ubicado en calle Purísima 502, de la colonia Moderna. Los viernes de 6:00 a 9:00 p.m.
  • IMJU Diez de Mayo, ubicado en la calle Madre Marina 107, colonia Diez de Mayo. Los martes de 6:00 a 9:00 p.m.

Ashley Ontiveros, joven participante de las clases, compartió su experiencia al integrarse a estas clases de baile.

“Estas clases me gustan porque me hacen sentir muy cómoda, además me ha ayudado a mejorar mi socialización con las demás personas. Me gusta bailar porque me ayuda a distraerme y a la vez me motiva la convivencia que se vive en cada una de las sesiones”, destacó Ashley.

El baile es una forma eficaz de ejercitarse, al tiempo que fortalece la coordinación, la expresión corporal, el ritmo y la confianza personal. El propósito es que, con cada sesión, las juventudes encuentren un espacio seguro, divertido y libre de juicios, donde se fomente el compañerismo y el trabajo en equipo.

Los interesados podrán asistir sin previo registro, únicamente deben portar ropa cómoda y agua para hidratarse.

Para más detalles, las personas pueden consultar las redes sociales del IMJU León, donde se actualiza toda la información sobre clases y actividades.

Continuar Leyendo

Comunicados

RECIBE SIAP RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LA RED DE RECUPERADOS DE LEÓN

Publicado

el

  • Se galardonó al SIAP con el premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos, por el programa ‘Red de Recuperadores de León’.
    • Más de mil 800 personas afiliadas ya cuentan con identificación.
  • León fue parte de los 4 municipios a nivel nacional en recibir esta distinción.

León, Guanajuato, a 4 de abril de 2025. En León, se reconoce y se impulsa el trabajo de quienes cuidan el medio ambiente todos los días. Gracias a una política pública que pone a las personas al centro y busca dignificar los oficios que benefician a la ciudad, el municipio fue galardonado a nivel internacional por el programa ‘Red de Recuperadores de León (RRL)’.

Este esfuerzo ha posicionado a León como referente nacional en la gestión de residuos, al lograr el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos otorgado por la Asociación de Profesionales en Residuos DS Latinoamericana en el marco de la Residuos Expo 2025, celebrada en la Ciudad de México

Con el programa de la RRL se ha buscado dignificar ante la ciudadanía la labor de las personas que recuperan materiales valorizables diariamente, porque además de mejorar el medio ambiente, hay una reducción de residuos en el relleno sanitario.

De manera estratégica, se ha fortalecido su labor con la entrega de gafete, chaleco y gorra; se han brindado capacitaciones en manejo de residuos y, gracias a la Dirección de Economía, han sido merecedores de triciclos, diablitos, guantes, barcinas y básculas para generar las mejores condiciones en su propia labor.

Este reconocimiento lo entrega International Solid Waste Association (ISWA) al SIAP León por las buenas prácticas en favor de las más de mil 800 personas que están afiliadas al programa y, cada vez, son más los ciudadanos que los identifican para hacer entrega directa de los residuos que separan desde casa, por lo que han logrado recuperar más de 19 mil toneladas de materiales.

Con estos resultados, llevan a León de pasar de 6% del promedio nacional al 12% en recuperación de residuos aprovechables.

Además, este programa ha sumado esfuerzos con Fuerza León que ha brindado más apoyos de parte del municipio al beneficiarlos con despensas por parte del DIF León, becas a sus hijos por parte de la Dirección de Educación y servicios de salud por parte de la Dirección de Salud.

La Residuos Expo 2025 se realizó del 25 al 27 de marzo en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.

Este foro recibió a unas 5 mil personas y es el único especializado en la gestión de residuos en el país y en donde participan empresas generadoras de desechos, investigadores, representantes del gobierno, así como cámaras y asociaciones especialistas en la gestión de los residuos peligrosos y no peligrosos, de manejo especial y residuos sólidos urbanos.

Cabe destacar, que el municipio de León logró este premio como uno de los únicos cuatro municipios a nivel nacional que fueron reconocidos.

Continuar Leyendo

Destacados