Fortalecimiento Social
AYÚDATE AYUDANDO CAMBIA LA VIDA DE FAMILIAS DE 93 DELEGACIONES RURALES


– 3 mil 800 familias de 93 delegaciones rurales se vieron beneficiadas este año con un incentivo de 4 mil pesos del programa Ayúdate Ayudando.
– En solo tres años se han invertido más de 72 millones de pesos en este programa de empleo y bienestar.
– Por primera vez, Ayúdate Ayudando empleó a personas que fueron monitores en los cursos de verano en las comunidades rurales.
León, Guanajuato. A 22 de agosto de 2025. En León se trabaja para que todas y todos vivan mejor, por ello, a través del programa “Ayúdate Ayudando”, la Presidencia Municipal, Ale Gutiérrez fortalece las comunidades rurales, llevando empleo temporal, capacitación y acciones de mejora comunitaria a quienes más lo necesitan.
La mañana de este viernes, Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de 660 apoyos de Ayúdate Ayudando, un programa que brinda empleo temporal y capacita a las personas para autoemplearse.
“En las comunidades rurales hemos encontrado amor, pasión, trabajo y nunca se dan por vencidos, puede haber muchos retos pero nunca se dan por vencidos. Hoy vemos el ejemplo, este programa no solamente es temporal, cambiamos la dinámica con capacitaciones, porque lo que queremos es que aprendan, que entiendan que tienen capacidades, que pueden salir adelante, que tienen muchos talentos y a veces lo único que falta es que les den las herramientas”, recalcó la presidenta municipal.
Para este 2025, serán beneficiadas más de 3 mil 800 leonesas y leoneses pertenecientes a las comunidades rurales de León, cuya inversión destinada es superior a los 16 millones de pesos.
Durante la primera etapa de entrega, serán 3 mil 221 personas las que accederán a su apoyo, pertenecientes a 93 comunidades rurales.
Al momento, 65 de las comunidades rurales, participaron como monitores en los cursos de verano de 2025, mientras que 20 localidades, realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza de su entorno.
Del 2024 a la fecha, se han entregado más de 10 mil 621 apoyos, con una inversión superior a los 48 millones de pesos invertidos, en el programa Ayúdate Ayudando.

El programa continúa su operación en otras 69 localidades, donde además se realizan brigadas de fumigación, campañas de sanidad vegetal y cursos de agricultura biointensiva.
“Este programa de Ayúdate Ayudando, en la zona rural en un 96% es dirigido hacia las mujeres. En 4 años, la alcaldesa y su H. Ayuntamiento han invertido más de 114 millones de pesos en el programa de Ayúdate Ayudando para la zona rural, esto quiere decir que el 43.2% de la población rural ha recibido al menos un apoyo de Ayúdate Ayudando”, afirmó el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea.
Desde su implementación, entre 2021 y 2023, el programa ha acumulado una inversión superior a 72 millones de pesos y ha brindado empleo temporal a 16 mil 310 personas en comunidades rurales, consolidándose como una política pública con mayor alcance.
“Así como se ha innovado en los cursos de verano, se ha fortalecido el programa de empleo temporal, con los cursos que se llevan a cabo, talleres con los cursos de economía”, aseguró el director general de Desarrollo Rural, Roberto Palomares Torres.
Además del empleo, las y los beneficiarios reciben capacitaciones en temas productivos, gracias al respaldo de la Secretaría para el Fortalecimiento Económico y la Dirección de Economía.
Ana Karen Flores, beneficiaria de la localidad Guadalupe Victoria, expresó su agradecimiento por llevar por primera vez los cursos de verano a las localidades.
Además, gracias a estos cursos se brindó empleo temporal a los beneficiarios, como monitores, encargados de cuidar y realizar actividades para las infancias y adolescencias.
“Para nuestras comunidades rurales, este tipo de iniciativas significan más que unas simples clases, son oportunidades que fortalecen el tejido social, que abren puertas al conocimiento y que siembran esperanza en el corazón de los pequeños. Gracias, Alejandra, por demostrar que invertir en la niñez es sembrar futuro”, manifestó Karen.
Con estas acciones, León demuestra que cuando gobierno y ciudadanía trabajan de la mano, el bienestar y la dignidad llegan a cada rincón del municipio.
Fortalecimiento Social
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS


– 80 artesanos recibieron herramientas enfocadas en temas de atención al cliente, ventas y promoción de productos.
– Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores, en el corazón del Centro Histórico, será el escenario de la Feria del Alfeñique León 2025.
León, Guanajuato, a 10 de octubre del 2025. Con el inicio de la Feria del Alfeñique León 2025, el centro de la ciudad se llena de aromas, colores y tradiciones que celebran nuestras raíces, mientras las y los artesanos locales se preparan mejor que nunca para recibir a miles de visitantes.
Previo a la inauguración de este tradicional evento, la Secretaría para la Reactivación Económica de León, a través de la Dirección General de Economía, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los integrantes de la Unión de Artesanos, con el propósito de fortalecer sus habilidades comerciales y de atención al público.
En total, 80 artesanos recibieron herramientas enfocadas en atención al cliente, ventas y promoción de productos, con el objetivo de mejorar su experiencia comercial, fortalecer su competitividad y contribuir al desarrollo económico local.
La secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, destacó la importancia de acompañar a los artesanos en su proceso de crecimiento y promoción de sus productos.
“Les generamos paralelo a la Feria del Alfeñique otro espacio de promoción de sus productos. Entonces, en colaboración con el municipio, además de vender sus alfeñiques en la feria en el Centro Histórico, los llevaremos a otro espacio en el Distrito León MX en uno de nuestros eventos. De esa manera los ayudamos a que tengan mayores ventas y que sigan posicionando y llevando las tradiciones mexicanas por todos lados”, expresó.
Durante la jornada, las y los participantes conocieron la plataforma ChambaMódulo Capacitación (https://chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx/lms/), un espacio digital que ofrece más de 60 cursos en línea, diseñados para fortalecer sus competencias y ampliar sus oportunidades de desarrollo.
Dichas acciones, forman parte del compromiso de la administración encabezada por la presidenta Ale Gutiérrez, para impulsar a los comerciantes y artesanos locales con capacitaciones y estrategias que fortalezcan su desarrollo económico y promoviendo las tradiciones y el talento que distingue a León.
Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores, en el corazón del Centro Histórico, será el escenario de la Feria del Alfeñique León 2025, un evento lleno de color, sabor y tradición donde las familias leonesas y visitantes podrán disfrutar de música en vivo, danza, teatro, concurso de catrinas, y un pabellón artesanal y gastronómico que resaltará la creatividad y el orgullo de nuestra ciudad.
Fortalecimiento Social
RECONOCE SATEG A LA FERIA DE LEÓN COMO CASO DE ÉXITO EN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN


– La Feria Estatal de León fue presentada como modelo de organización durante el Foro “Organización y Fiscalización en Ferias”.
– Se destacó la participación de las áreas de Administración, Seguridad y Fiscalización, Comercialización y Jurídico
León, Guanajuato, 9 de octubre de 2025. La Feria Estatal de León fue reconocida como un caso de éxito en gestión, organización y resultados por el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), durante el Foro “Organización y Fiscalización en Ferias”, en el que participaron representantes de los municipios de la entidad.
Durante su intervención, Alonso Limón Rodé, director General del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, destacó que este logro es el resultado del trabajo coordinado entre las diferentes áreas del Patronato, el acompañamiento del Consejo Directivo y de la colaboración institucional con las autoridades municipales y estatales.
“La Feria de León no es solo un evento, sino un modelo de gestión que combina la tradición, la innovación y la colaboración. Es el reflejo de un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, donde cada área del Patronato aporta para consolidar un proyecto que beneficia a toda la región”, expresó.
El foro permitió compartir la experiencia operativa y de coordinación que ha posicionado a la Feria Estatal de León como uno de los eventos más importantes del país, al generar impactos económicos, sociales y turísticos de gran relevancia.
Entre los aspectos abordados se destacó la participación de las áreas de Administración, Seguridad y Fiscalización, Comercialización y Jurídico, cuyo trabajo conjunto permite una ejecución eficiente y exitosa con el resto de áreas que integran al Patronato.
Asimismo, se subrayó que el Patronato, como organismo público descentralizado, opera bajo la dirección de un Consejo integrado por representantes ciudadanos, empresariales y autoridades, lo que garantiza transparencia, profesionalismo y continuidad institucional en cada edición de la feria.
Con más de 6.7 millones de visitantes en su última edición y una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos, la Feria Estatal de León se consolida como un ejemplo de planeación, colaboración interinstitucional y éxito social, reafirmando su compromiso con la promoción cultural, turística y económica del estado.
Fortalecimiento Social
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025


– Se llevará a cabo 12 de octubre en el Distrito León MX.
– Este año las aportaciones se destinarán a la compra de aparatos auditivos para personas que viven en condición vulnerable.
León, Guanajuato. A 08 de octubre de 2025. Durante la rueda de prensa para anunciar la Romería León 2025, el Sistema DIF León informó los detalles de esta gran celebración familiar que tendrá lugar el próximo domingo 12 de octubre, de 11:30 a 20:00 horas, en el Distrito León MX.
En este evento, que se ha convertido en una de las tradiciones más queridas por las familias leonesas, se espera la participación de más de 10 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de espectáculos, juegos, bazares, zona gastronómica, actividades recreativas y la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenarán de color y diversidad la Terraza de las Naciones.
“Cada familia que nos acompaña en la Romería suma esperanza y multiplica sonrisas. Lo que parece una pequeña aportación se transforma en un gran cambio para quienes necesitan escuchar mejor”, expresó Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León.
Con una aportación simbólica de $15 pesos y acceso gratuito para niñas, niños (que no rebasen la línea) personas adultas mayores y personas con discapacidad, la Romería invita a todos a ser parte de esta tradición.
El público que asista a la Romería de León 2025, podrá disfrutar de una amplia oferta artística en los escenarios principales. En el Escenario 1 se presentarán agrupaciones musicales, ballets folclóricos y talentos locales que pondrán a bailar a toda la familia. Entre otros, destaca el tributo a Lara Campos, Bely y Beto, Dance Makers, el Colectivo Alyados y Vintage Coktail.
Mientras tanto, el Escenario 2 ofrecerá shows infantiles, teatro, presentaciones culturales y números artísticos que harán reír, cantar y soñar a todos los presentes.
Además, la zona de espectáculos contará con juegos mecánicos, tómbola, bazar de calzado, food trucks, stands gastronómicos y actividades lúdicas para toda la familia, complementando un ambiente lleno de música, sabores y alegría.
Gracias a la participación de la ciudadanía, en 2024 se logró la entrega de 40 aparatos auditivos a personas que viven en condición vulnerable. Para este año se espera superar esa cifra. Con estas acciones Sistema DIF León promueve la sana convivencia familiar y demuestra que cuando las y los leoneses se encuentran, la ciudad se fortalece y el corazón se engrandece beneficiando a quienes más lo necesitan.
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 20 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE