Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE CON “AMIGOS DEL PLANETA”


- La cuarta edición del programa, alcanzó un récord de participación con 58 proyectos.
- Se reconocieron proyectos de instituciones educativas, empresas, colectivos ciudadanos y dependencias municipales.
León, Guanajuato. A 5 de junio de 2025. Porque la administración que encabeza Ale Gutiérrez reconoce a quienes protegen el entorno con acciones concretas en favor del medio ambiente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se celebró la cuarta edición del programa Amigos del Planeta.
Este año, el programa alcanzó un nuevo récord de participación con 58 proyectos enfocados en reforestación, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética y cuidado del agua.
Ale Gutiérrez enfatizó que la suma de esfuerzos entre todos los sectores posiciona a León, como un referente nacional e internacional en efectuar prácticas ambientales.
“Se han estado haciendo concientizaciones para sumar a la gente, pero lo más padre es ver cuando hacemos una plantación, ver la suma de voluntades de niños, niñas, adolescentes, empresas, ver cómo con un objetivo conjunto podemos hacer toda la diferencia”, mencionó.
Y agregó: “Vamos por un buen camino, hay muchos retos, hay mucho por hacer, no podemos dar ni un solo paso atrás. Al contrario, tenemos que correr pasos hacia adelante y tenemos que tomar decisiones valientes por las razones correctas”.
Uno de los ejemplos más emblemáticos del compromiso ambiental del municipio es la rehabilitación del parque “La Reserva”, un proyecto reconocido por la UNESCO como único en el mundo, al ser financiado con recursos propios y transformar un antiguo tiradero en una zona recreativa y sustentable.

Desde el inicio de esta administración, se han plantado más de 41 mil árboles y rescatado más de 30 mil mediante poda fitosanitaria; además de generar energía limpia a partir del biogás del relleno sanitario, suficiente para encender 27 mil 739 luminarias, equivalentes al 40% del alumbrado público del municipio.
De 2022 a 2025, se han invertido más de 2 mil 420 millones de pesos en el eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, impulsando la rehabilitación y construcción de más de 300 espacios recreativos, deportivas, parques y mini deportivas como el Parque de la Vida, Parque Metropolitano Norte, Tota Carbajal, Chapalita, Enrique Fernández y La Reserva.
Aunado a lo anterior, la red de políticas ambientales del municipio integra programas como Reforéstale, RecicLeón, Distintivo Ambiental, Intercambio de Valor y La Hora del Planeta, que han registrado gran participación e innovación en las y los leoneses.
En el evento, los proyectos cumplieron con ejes estratégicos para la sostenibilidad: Conservación de recursos naturales y restauración ambiental, uso de energías limpias y eficiencia energética, educación ambiental y sensibilización, gestión responsable del agua y residuos.
Pablo Michael García, director general de Medio Ambiente, resaltó la importancia de este tema para el futuro de las generaciones y cómo las iniciativas con impacto y rumbo reflejan resultados.
“Sabemos que el cambio climático nos alcanzó y depende de nosotros hacer algo para que podamos minimizar algo ese impacto que estamos generando. La alcaldesa, así como nosotros, queremos un León más verde y no solo verde, muy colorido”, destacó.
Entre los sectores galardonados destacan instituciones educativas, sector empresarial, dependencias municipales y paramunicipales de León, organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Entre las empresas y organizaciones civiles destacaron: Grupo Flexi, Flecha Amarilla, Cuero Mex, Centro comercial Altacia, Universidad Iberoamericana, Instituto Lux, Universidad de Guanajuato, Asociación Mexicana de Arboricultura, Fundación Comuntia, Verde Sabia, y dependencias gubernamentales como, SAPAL, IMSS, Dirección General de Educación, Parque Zoológico, Centro de Ciencias Explora, Parque Ecológico Metropolitano y dirección General de Desarrollo Urbano por mencionar algunas.
Con “Amigos del Planeta”, León refrenda su liderazgo como ciudad educadora, consciente y resiliente, en donde el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que se construye todos los días desde cada rincón de la ciudad.
Fortalecimiento Social
BRIGADAS INCLUYENTES DEL DIF PROMUEVEN RESPETO Y EMPATÍA EN LA CIUDAD


– Se promueve el respeto a los espacios azules y se asesora en el trámite de credenciales y ganchos vehiculares.
– Más de 2 mil 800 personas han sido atendidas y se han entregado 2 mil 344 ganchos vehiculares gratuitos.
– Las próximas brigadas: 26 de septiembre en Altacia y 17 de octubre en Plaza Galerías.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. Con la misión de promover el respeto, la empatía y la inclusión, el Sistema DIF León ha consolidado sus Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, mediante las cuales en los últimos tres años se han atendido a más de 2 mil 800 personas en distintos puntos de la ciudad.
El objetivo de estas brigadas es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los espacios azules y, al mismo tiempo, acercar servicios como la asesoría para el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad, ganchos azules o verdes y distintivos vehiculares.
Valeria Arellano Hernández, coordinadora de Vinculación Incluyente del DIF León, resaltó la importancia de este esfuerzo.
“Buscando ser una ciudad cada vez más incluyente, seguimos acercando estos servicios, también pueden asesorarse sobre el trámite del distintivo vehicular, credenciales de discapacidad, Red de Empresas Incluyentes (REI), cajones de ascenso y descenso, pruebas de evaluación Valpar y otros servicios que brindamos”, explicó.

Además, durante las brigadas, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados por emprendedores con discapacidad y personas adultas mayores, fortaleciendo así, la economía incluyente de León.
Las próximas brigadas se llevarán a cabo en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. los días 26 de septiembre en el centro comercial Altacia y el 17 de octubre en Plaza Galerías.
Cabe recordar que, para hacer uso de los espacios azules y evitar sanciones, los vehículos deben contar con la placa especial otorgada por la Secretaría de Finanzas o el gancho vehicular gratuito proporcionado por el DIF León.
Quienes deseen tramitarlo también pueden acudir directamente a la Coordinación de Vinculación Incluyente, ubicada en Sol Poniente No. 101, Colonia Valle del Sol, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con más de 134 brigadas realizadas y miles de personas beneficiadas, el DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad más incluyente y solidaria.
Fortalecimiento Social
MÁS FAMILIAS LEONESAS YA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA EN SU PATRIMONIO


– Con esta entrega, suman 600 títulos de propiedad otorgados en la actual administración.
– La meta es llegar a 2 mil 500 escrituras al final del trienio.
– Ciudadanos de las colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen y Montañas del Sol ya cuentan con certeza patrimonial.
León, Guanajuato, a 8 de septiembre de 2025. Tener un documento que acredite la propiedad de una casa o un terreno significa seguridad, tranquilidad y futuro para cada familia. Hoy, más de 300 familias leonesas recibieron sus escrituras, logrando certeza jurídica en su patrimonio gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que en León las personas son el centro de todas las decisiones y que el trabajo en equipo ha permitido que cada vez más colonias estén regularizadas.
“Hoy tenemos cada vez más colonias regularizadas, llevamos ya más de 30. Terminamos el primer periodo de la administración con 30 y seguimos, hemos estado entregando escrituras que ya superamos la meta y vamos por más, porque sabemos que cada una no es solamente la escritura, no es solo una persona, es una familia que va a tener tranquilidad”, manifestó Ale Gutiérrez.
Con esta entrega, el Municipio suma ya 600 títulos de propiedad otorgados en lo que va de la Administración, avanzando a la meta de 2 mil 500 escrituras para el cierre del trienio.
De los documentos hoy entregados, 207 fueron gestionadas en coordinación con el Gobierno del Estado y 93 directamente por el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), beneficiando a familias de colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen, Artículo Cuarto Constitucional, Puerta Horizonte, Paseo de los Laureles y Montañas del Sol.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, garantizó que se continuará viendo por las y los leoneses; adicionalmente anunció que se inyectarán otros 50 millones de pesos al programa Mi Nuevo Hogar.
“Gracias por hacer equipo al IMUVI, por trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, y por lograr que hoy estemos entregando estas escrituras. Hoy les estarán entregando ya a todas las personas que nos acompañan las escrituras, que son ese papelito que acredita que ya son dueños de su casita, de su terrenito, que ya nadie se los va a poder quitar”, afirmó la gobernadora.
Con estas acciones, León fortalece el arraigo de las familias, garantizando que cada vez más ciudadanos vivan con la confianza de tener un hogar propio y protegido por la ley.
Fortalecimiento Social
SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP


•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.
León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.
Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.
En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.
”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.
Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.
“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”, afirmó la presidenta municipal.
OBRAS Y PROYECTOS CLAVE
Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.
También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.
Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.
Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.
“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.
Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 17 horas
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA