Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS


- La presidenta municipal, acompañada de su gabinete, presentó ante CONCAMIN Bajío el Programa de Inversión 2025.
- Se invertirán más de 5 mil 28 millones de pesos en obras de infraestructura, programas sociales y fortalecimiento económico.
- Del 2022 a la fecha, León ha destinado más de 20 mil millones de pesos en casi mil 900 obras en zona urbana y rural.
León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. Con el compromiso de seguir consolidando una ciudad viva, segura y con calidad de vida para las familias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez se reunió con representantes de CONCAMIN Bajío y presentó el Programa de Inversión Municipal 2025 ‘Avanza León’, que contempla más de 5 mil 28 millones de pesos en obras sociales, acciones estratégicas y desarrollo económico.
Ale Gutiérrez destacó que este presupuesto histórico impactará en los ocho ejes del programa de su Plan de Gobierno, atendiendo las principales necesidades de la gente en temas clave como movilidad, seguridad, parques, educación y desarrollo humano.
“Es un programa de obra ambicioso, un programa que viene a reforzar lo que ya se ha venido haciendo. Ustedes han visto que simplemente en estos días hemos estado arrancando muchas obras. No nos hemos quedado cruzados de brazos, nos gusta soñar mucho y nos gusta ponernos a chambear”, expresó la munícipe.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, ejemplificó el trasfondo que conlleva ejecutar estas obras.

“Es por eso que, desde el año pasado, en conjunto con instancias como IMPLAN, Obra Pública, Secretaría del Ayuntamiento, tenemos un plan vial muy completo, muy ambicioso también, porque 3 años son cortos para echar a andar todo”.
A través del eje “Yo Quiero a León con más Parques”, se destinaron 608 millones de pesos para más espacios recreativos, como por ejemplo las mini deportivas de Campestre de Jerez, IV Centenario y Santa María del Granjeno, así como el desarrollo del Parque Metropolitano en la zona sur, por mencionar algunos.
Por otra parte, se tiene la infraestructura en temas de movilidad, a la cual se destinaron poco más de 1 mil 718 millones de pesos y que es un tema fundamental para el desarrollo de la ciudad.
Tal es el caso de la construcción del bulevar Garza Sada, que unirá el Tecnológico de Monterrey con la avenida Insurgentes; la reciente inauguración del Puente Transportistas; la construcción del acceso a la avenida Salamina; así como la construcción del lateral del bulevar Aeropuerto, disminuyendo considerablemente los tiempos de traslado en cada punto de la ciudad.
“Explico esto porque ese es el sentido de cómo estamos diseñando y creando la ciudad del futuro. Algo que nos ha pedido la alcaldesa es que innovemos, que no solamente veamos a corto plazo, sino que estemos planeando y ejecutando”, dijo.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) proyectó una inversión de 1 mil 861 millones de pesos para la rehabilitación de drenaje de alcantarillado sanitario, construcción de colector pluvial, rehabilitación de la infraestructura de agua potable, por mencionar algunas acciones.
“Todos los esfuerzos y todo esto se debe siempre al buen pago y la buena administración que se tiene en el municipio”, comentó el titular de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado.
En este punto, Alejandra Gutiérrez resaltó que, a nivel nacional, León es una ciudad que avanza en materia de agua.
“León sigue avanzando en materia de agua y atendemos la eficiencia que atendemos porque seguimos cambiando tubería. El grado de eficiencia del municipio es más arriba del 70% cuando la media nacional es del 56%”, garantizó la munícipe.

Arturo García, tesorero de CONCAMIN Bajío, puntualizó que dentro del municipio se ven las obras, y por ese motivo las y los leoneses pagan a tiempo su predial, recordando que se obtuvo una recaudación histórica de 1 mil 93 millones 779 mil pesos de impuesto predial en el primer bimestre de 2025.
“Ser el sexto municipio que tenga mejor recuperación de recursos y que esos recursos se metan aquí mismo al municipio, es la confianza que tienes de la ciudadanía, por eso paga. Se ve en infraestructura, eso significa que se están haciendo bien las cosas y que se va por un buen camino”, concluyó.
Fortalecimiento Social
MI BARRIO HABLA: 100 EDICIONES DE UN GOBIERNO HUMANO, CERCANO Y DE RESULTADOS


– En cuatro años, el programa Mi Barrio Habla ha concretado el 89% de las propuestas ciudadanas.
– El municipio atendió a las 1 mil 600 colonias y 600 comunidades rurales con 154 mil servicios brindados.
León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2025. En cuatro años, la administración liderada por Ale Gutiérrez marcó un antes y un después en el modelo de atención ciudadana. Con las más de 1 mil 600 colonias y 600 localidades rurales atendidas, León celebra la edición 100 de Mi Barrio Habla, el programa de escucha permanente.
Impulsado por la presidenta municipal, este modelo de participación ciudadana ha logrado concretar el 89% de los proyectos propuestos por los propios habitantes, tales como calles pavimentadas, parques rehabilitados, luminarias, seguridad y servicios públicos más eficientes.
“Este programa para mí es importante porque es humano, cercano y da resultados. Llevamos ya prácticamente el 90% de cumplimiento de los acuerdos; el otro 10% está en trámite o algunos, en este momento, no se pueden hacer, y hay que decirles también”, detalló la presidenta municipal.
Asimismo, reiteró que continuará con la escucha permanente en su administración, atendiendo cada necesidad.
“Cuando alguien deja de escuchar está condenado a fracasar, porque no son ocurrencias; tenemos que ponernos en los zapatos de la gente, tenemos que sentir lo que la gente piensa, lo que la gente siente y lo que está viviendo, y por eso salimos todos los días a la calle, por eso estamos escuchando de manera permanente”, comentó.
Desde su primera edición en 2021, Mi Barrio Habla ha brindado más de 154 mil atenciones en colonias y comunidades rurales, generando un diálogo constante entre ciudadanía y gobierno. A través de las mesas de acuerdos, las y los leoneses plantean propuestas, definen prioridades y participan de manera activa para mejorar las zonas en las que viven.
“Ahí, junto con Ale, todo su Ayuntamiento y todo su gabinete se llegan a compromisos muy puntuales, porque eso es lo que queremos, no darles largas. Aquí hacemos compromisos y esos compromisos se plasman en minuta, y esa minuta se le da seguimiento”, afirmó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.

Las unidades móviles y las mesas de atención resultan fundamentales para los ciudadanos que, en muchas ocasiones, no cuentan con las herramientas, tiempo o recursos necesarios para llegar al centro. Además, programas como Médico en Tu Casa, Pásale Gratis o Ayúdate Ayudando contribuyen a generar empleos, comunidad y priorizar la salud para todos.
“Solo venía a limpieza, pero tenía una situación con mi diente que estaba un poco despostillado; igual me hicieron el arreglo. Sin cobro alguno, todo fue gratis”, destacó María Rivera, ciudadana de la localidad Loza de los Padres.
Actualmente, ya está en marcha la segunda etapa del programa Ayúdate Ayudando, recordando que a través del empleo temporal las personas mejoran su entorno, se capacitan para autoemplearse y se les paga por ello.
“El programa Ayúdate Ayudando es muy buena opción para personas que nos quedamos sin empleo como yo. Me hizo una ayuda extra sobre los gastos que no tenía considerados”, mencionó Estefanía López, habitante de la comunidad Loza de los Padres.
A lo largo de las 100 ediciones, llegó a todas las zonas que integran a las más de 1 mil 600 colonias y 600 localidades rurales que conforman al Municipio.
León refrenda su compromiso con la escucha activa y la cercanía, colocando siempre a las personas en el centro de todas las decisiones.
Fortalecimiento Social
LEÓN TIERRA DE OPORTUNIDADES: MÁS DE 2 MIL VACANTES EN LA FERIA DE EMPLEO MUNICIPAL


•En esta edición participarán más de 100, con la oferta de más de 2 mil vacantes y 280 perfiles laborales distintos.
•El evento se realizará el martes 21 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Plaza Principal.
León, Guanajuato, 19 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la vinculación laboral y apoyar a las y los leoneses en la búsqueda de un empleo formal, la Secretaría para la Reactivación Económica de León invita a la Feria de Empleo “León Tierra de Oportunidades”.
El evento se llevará a cabo el martes 21 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Plaza Principal, donde más de 100 empresas de diversos sectores productivos ofrecerán más de 2 mil vacantes y 280 perfiles laborales distintos.
Esta feria busca impulsar la inserción laboral inmediata, oportuna y efectiva, al facilitar el contacto directo entre buscadores de empleo y representantes de empresas formales.
Además, el Municipio de León impulsa la plataforma digital Chamba Módulo, una herramienta innovadora que facilita la búsqueda de oportunidades laborales y el acceso a capacitación gratuita.
Desde su lanzamiento en octubre de 2023, la plataforma ha registrado un promedio mensual de 20 mil visitas, cuenta con 5 mil ciudadanos matriculados y ofrece más de 57 cursos gratuitos, avalados por universidades e instituciones de educación superior.
Gracias a este esfuerzo, más de mil personas ya han recibido certificaciones que fortalecen sus habilidades y mejoran su empleabilidad.
Con acciones como la Feria de Empleo “León Tierra de Oportunidades” y la plataforma Chamba Módulo, el Gobierno Municipal de León consolida su visión de un municipio donde todas y todos puedan acceder a un empleo digno, formal y con futuro.
Fortalecimiento Social
CON SERVICIOS GRATUITOS Y UNIDADES MÓVILES, LEÓN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN SALUD FEMENINA


– Más de 10 mil atenciones médicas brindadas de 2024 a la fecha en exploraciones, mastografías, ultrasonidos y biopsias.
– Las atenciones y estudios son gratuitos, con cobertura en las 7 delegaciones municipales y tres unidades móviles Rosa.
León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2025. En León, cuidar la salud de las mujeres no es solo una prioridad: es una causa de vida. Con empatía y compromiso, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, ha consolidado un modelo de atención gratuito y cercano para la detección oportuna del cáncer de mama.
Desde 2024 hasta la fecha, la Dirección General de Salud Municipal ha brindado más de 10 mil atenciones, que incluyen exploraciones mamarias, mastografías, ultrasonidos, biopsias y estudios clínicos.
Entre miles de historias de atención y esperanza está la de Karla Edith Durán Oñate, de 39 años quien después de autoexplorarse encontró una anomalía en uno de sus senos.
“Me empecé a revisar y en el seno izquierdo me sentía una bolita; no me dolía, pero dije ‘bueno, vamos a darle el seguimiento”, relató Karla.
Después de buscar opciones, Edith Durán consultó en internet y se encontró con la campaña permanente ‘Detección Oportuna de Cáncer de Mama’, impulsada por la Presidencia Municipal.
“Tengo una conocida, me dijo ‘hay una asociación aquí en León que trata y apoya ese tipo de cáncer’. Me metí a internet a buscar esa asociación, pero nunca me salió; más bien me apareció el apoyo por parte de la Presidencia Municipal y que estaba aquí en Jardines del Moral”, contó.
Garantizando que ninguna mujer en León se quede sin acceso a un diagnóstico o tratamiento por falta de recursos, este servicio se ofrece en los 7 consultorios fijos ubicados en las oficinas delegacionales, abiertos al público de 8:00 a 15:30 horas, así como las 3 unidades móviles Rosas, que acercan la atención a comunidades rurales y colonias de difícil acceso.
“Me dijeron ‘te vamos a canalizar, te vamos a hacer un ultrasonido mamario para descartar cualquier situación’. Este proceso fue de mayo a junio; fue rapidísimo. Me explicaron todo, fue muy informativo y los procedimientos también me los detallaron. Siempre fueron muy optimistas, y eso da tranquilidad”, relató Edith.
La estrategia destaca por su eficiencia y cobertura, ya que los resultados de mastografías y ultrasonidos se entregan en promedio en una semana, mientras que la canalización médica para estudios o procedimientos quirúrgicos se realiza en un plazo máximo de un mes.
Durante octubre, el Municipio realizará diversas actividades de sensibilización bajo el lema “Prevenir está en ti”, como el Foro de Salud Municipal, la Feria Rosa de Detección Oportuna, el Encendido de Luces Rosa y el taller “Entre Amigas Piensa en Rosa”, enfocados en crear conciencia y promover el autocuidado.
La Presidencia Municipal pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 4777115133, 4777138384, 4777113774, 4777164300 y 4777138597 ext. 205, para solicitar una cita, o bien, el correo deteccion.oportuna@leon.gob.mx, así como a través del Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla.
Para solicitar el servicio de las Unidades Móviles Rosa, se requiere enviar una ficha con los siguientes datos: nombre completo, teléfono, domicilio, correo electrónico, fecha propuesta, lugar donde acudirá la unidad y nombre del enlace de contacto.
Con esta estrategia integral, León se consolida como un referente nacional en salud preventiva y atención a la mujer, refrendando que la detección temprana es una oportunidad de vida, y que en León, la salud llega sin costo, sin distancia y sin barreras.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL