Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN CON OBRAS QUE TRANSFORMAN Y MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS LEONESES

Publicado

el

• Integrantes del H. Ayuntamiento aprobaron el Programa Anual de Obra Pública y Servicios Relacionadas con la misma 2025.

• Prioriza Presidencia Municipal la vida e integridad de las y los ciudadanos.

León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025. Porque con la construcción de grandes obras que transforman la calidad de vida de las y los leoneses, ‘Avanza León’, y por ello, en Sesión de Ayuntamiento quedó aprobado el Programa Anual de Obra Pública y Servicios Relacionadas con la misma 2025.

El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial, IMPLAN y Obra Pública, Hildeberto Moreno Faba explicó que este programa de Obra Pública contempla grandes acciones de infraestructura en las 7 delegaciones y que sin duda, contribuirán al desarrollo del municipio.

“Son obras de infraestructura social, obras que nos han pedido, es un programa de obra bien ambicioso, le estamos invirtiendo con un amplio sentido social y obras que la gente necesita, están divididas en las 7 delegaciones y que van a ayudar mucho. Aprobar este programa de obra pública, es aprobar el desarrollo de la ciudad y lo que los ciudadanos y los leoneses han pedido por muchos años”, señaló el regidor.

Este programa anual de Obra Pública contempla 260 obras y/o servicios, entre los que destacan obras de pavimentación en San Juan de Abajo, la construcción del bulevar Salamina en Las Joyas, la continuación del bulevar Morelos, además de la construcción de banquetas, mejoramiento de ciclovías y por supuesto, seguir avanzando en la consolidación de la red de parques.

PRESIDENCIA MUNICIPAL PROTEGE LA VIDA DE LAS PERSONAS

Además, con el objetivo de proteger la vida de la ciudadanía y prevenir accidentes viales a causa del consumo del alcohol, el Honorable Ayuntamiento aprobó la iniciativa para reformar el Reglamento de Policía y Vialidad para concientizar a la ciudadanía y evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad.

Actualmente, el límite establecido en el Reglamento es de 0.40 miligramos por litro en aire espirado y con esta aprobación, se modificará a 0.25 miligramos por litro en aire espirado, según el artículo 257 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

En Sesión de Ayuntamiento también quedó aprobado la Integración del Consejo Directivo del Patronato de Explora, un organismo público descentralizado dela Administración Municipal y que, dentro de sus objetivos destaca la prestación del servicio público de educación, bibliotecas, y recreación en las instalaciones del Centro de Ciencias y los Centros del Saber.

Los integrantes del Consejo son:
-Luis Manuel Quiroz Echegaray de Corazón Incluyente.
-Jessica Zablah Sánchez de Casa Cuidado Diario
-Alberto Javier Ruenes Escoto de la COPARMEX
-Bertha Alicia Villalobos Hörner de Proempleo
-David Novoa Toscano de APIMEX
-Roxana Rangel Rendón de la Comunidad Académica (Colegio Cali)

  • y Amalia Martínez García de la Comunidad Científica (CIO)

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CELEBRAN 25 AÑOS DEL IMMUJERES CON FUERZA, MOVIMIENTO Y AUTOCUIDADO

Publicado

el

– Más de 300 mujeres participaron en una jornada de autocuidado y activación física colectiva por el 25 aniversario del IMMujeres.
– Se reafirma el compromiso de seguir construyendo entornos seguros, espacios de bienestar y oportunidades de participación para todas las mujeres.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En el marco del 25 aniversario del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), reunió a más de 300 leonesas en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez para vivir una jornada de activación física y reflexión sobre la importancia del autocuidado, con el propósito de fortalecer su bienestar y fomentar la convivencia comunitaria.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ivonne Pérez Wilson, destacó que estas acciones buscan brindar a las mujeres espacios de cuidado y encuentro que les permitan avanzar hacia una mejor calidad de vida.

“Este es un espacio para cuidarnos, es un espacio para activarnos, para relacionarnos y ser esa fuerza comunitaria, reconstructora del tejido social que necesita nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país, las mujeres somos esperanza, somos constructoras de paz que luchamos todos los días”, expresó.

Recordó que a lo largo de la historia del IMMujeres, cada acción se busca tocar el corazón de las leonesas a través del acompañamiento, capacitación y vinculación con otras instancias y dependencias para su atención integral.

En representación de la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez; la directora del DIF León, Andrea López, reconoció la fortaleza y resiliencia de las mujeres, así como las políticas públicas implementadas en León para su protección, cuidado y desarrollo integral, muchas de ellas impulsadas desde el IMMujeres.

“Siempre tenemos que poner a la persona al centro de toda decisión y es por eso que estamos aquí, porque el Instituto las escuchó”, agregó.

Por su parte, el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Isaac Piña Valdivia, recordó los retos que enfrentaron las mujeres para incursionar en el deporte y afirmó que hoy orgullosamente el municipio cuenta con destacadas deportistas en diversas disciplinas.

Además explicó que, como parte de las acciones transversales a favor de las leonesas, todas las unidades deportivas forman parte de la Red de Espacios Seguros para Mujeres, puntos donde el personal está sensibilizado y capacitado para recibir a mujeres en situación de riesgo o violencia.

Durante la jornada también se contó con la unidad móvil Mujer a Salvo que brindó atención en materia de trabajo social y psicología.

Con estas acciones, el IMMujeres reafirma su compromiso de seguir construyendo entornos seguros, espacios de bienestar y oportunidades de participación para que todas las mujeres puedan vivir con plenitud, libres de violencia y con igualdad de derechos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN VIBRA EN SEPTIEMBRE CON MÁS DE 80 ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS PATRIOS

Publicado

el

– La ciudad vivirá más de 89 eventos culturales y artísticos durante septiembre.
– Festejos Patrios, danza, teatro, exposiciones y cine comunitario serán gratuitos para todas las familias.
– Solo algunos eventos del FIACmx tendrán costo, mientras que la mayoría de la programación será de entrada libre.

León, Guanajuato, a 05 de septiembre de 2025. La ciudad de León se llenará de música, danza, arte y tradición durante septiembre; el Instituto Cultural de León (ICL) presentó una agenda con más de 89 actividades que invitan a las familias a vivir espacios de encuentro, identidad y orgullo patrio.
Los Festejos Patrios 2025 se llevarán a cabo del 5 al 24 de septiembre en distintas sedes con la participación de grupos folclóricos, la Banda Municipal y conciertos que llenarán de música y color las plazas públicas.

La 40ª Muestra de Danza Folclórica ofrecerá presentaciones en Plaza Fundadores con agrupaciones locales y nacionales del 5 al 9 de septiembre, a partir de las 6 de la tarde.

Se presentarán grupos como Ballet Folklórico Tlen Touaxca, Grupo de Danza Folklórica La Salle Bajío, Grupo de Danza Folclórica Citlallic, Grupo Yollotl De Corazón Down, Temachtiani ENOL, Grupo Folklórico Mexicah, Ballet Folklórico Masehualistli, por mencionar algunos.

Mientras que el Teatro Manuel Doblado y el Teatro María Grever, celebrarán aniversarios y presentaciones teatrales como Toto y Pez, 21° Aniversario de la Compañía Infantil de Teatro de Casa de la Cultura Diego Rivera, Obra Océano, por mencionar algunas.

El público también podrá disfrutar del Cinito Comunitario, que llegará a colonias como Villas de la Gloria, Lomas de las Hilamas, Rivera del Río, Popular Maya y Valle de los Milagros con funciones gratuitas de películas familiares el 9,17, 23 y 30 de septiembre a las 19:30 horas.

En el ámbito de las artes visuales, el Museo de las Identidades Leonesas y la Galería Jesús Gallardo abrirán exposiciones temporales y talleres creativos, mientras que en Plaza de Gallos, el público podrá asistir a recorridos sabatinos de entrada libre.

Además, habrá recorridos guiados por artistas locales y nacionales como Juanki Buenrostro, Derli Romero y Ulises Figueroa, el 13 de septiembre con arranque en el Teatro María Grever a partir de las 18:00 de la tarde.

Las infancias, podrán divertirse al crear manualidades con los talleres Dibujando entre la marea de lobos, Habilitar León desde la Serigrafía o Construcción de muñecas Guerrilleras (Adelitas) con Material Reciclado, este último del 22 al 24 de septiembre de 16:00 a 19:00 horas en la Casa de la Cultura Efrén Hernández.

Además, del 26 de septiembre al 5 de octubre, León será sede del 28° Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx), bajo el tema Hiperrealidad y simulacro, con artistas y actividades de talla internacional.

Algunas de estas actividades son con registro previo, las y los interesados podrán conocer a detalle las actividades en https://culturaleon.com/.

Con esta agenda cultural, León vive septiembre como un mes de fiesta, historia y tradición, reafirmando su papel como una ciudad que celebra y comparte su riqueza artística con todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados