Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN: CIUDADANOS Y GOBIERNO TRABAJAN POR CERTEZA JURÍDICA EN ASENTAMIENTOS


• Rinden protesta 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo de IMUVI.
•Ale Gutiérrez reconoce el compromiso de los ciudadanos, en sumarse a construir un mejor León.
León, Guanajuato. A 5 de julio de 2025. Porque en León cada familia merece un hogar digno, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez avanza en la regularización de viviendas en asentamientos irregulares.
Este día, 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo del Instituto Municipal de Vivienda, rindieron protesta para colaborar en la mejora de sus comunidades.
La presidenta municipal reconoció el compromiso de quienes forman parte de estas agrupaciones, y reiteró que se seguirá trabajando en equipo para garantizar un León, donde todas las personas vivan con dignidad.
“Lo más importante que tenemos en León, son las personas y por ustedes vale la pena trabajar todos los días”, apuntó.*
Estas agrupaciones ciudadanas, elegidas por sus propias comunidades, actúan como puente con el IMUVI para actualizar expedientes, entregar documentación, gestionar servicios y acompañar trámites para regularizar las viviendas.
Ale Gutiérrez agregó: “Queremos que más colonias y más colonias se puedan regularizar, porque entendemos lo importante que es introducir los servicios para mejorar la calidad de vida”.

Parte del plan de la administración es buscar la regularización en zonas como Medina, Los Castillos, San Juan de Abajo, Ampliación San Francisco y Las Joyas, entre otros.
Mientras se avanza en este proceso, el IMUVI continúa implementando acciones de acompañamiento y asistencia social, para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estas zonas.
Luis Miguel Aguirre, director general del IMUVI, refrendó su compromiso de trabajar cerca de la gente
“Podemos regularizar asentamientos que tienen necesidades específicas, y nosotros, con su colaboración, que el día de hoy van a tomar protesta 73 Grupos de Apoyo, podremos lograr con el trabajo colaborativo todos los objetivos que nos estamos planteando. Tenemos 30 asentamientos por regularizar para este año, y el trabajo de ustedes es el que nos va a ayudar a lograr esos objetivos”, comentó.
En el evento participaron habitantes provenientes de diversos asentamientos, entre ellos: Villas de San Jacinto, El Recuerdo, Valle de los Milagros, Imperio Azteca, Valle Imperial, Villa Grande, San Juan II, Camino a San Juan, Lomas del Sol III, Cumbres de Medina, entre otros.
Es así, que el Gobierno Municipal consolida un modelo de atención centrado en las personas, reafirmando que en León nadie se queda atrás y que juntos se construye un futuro más justo y digno para todas las familias.
Fortalecimiento Social
FORTALECE PAPNNA LEÓN REDES FAMILIARES A TRAVÉS DEL TALLER DE CRIANZA POSITIVA


•De abril a la fecha se han realizado cinco talleres con beneficio para más de 200 personas.
•Las sesiones fortalecen las competencias parentales y promueven estrategias respetuosas para la educación y protección de niñas, niños y adolescentes.
León, Guanajuato, a 11 de octubre de 2025. Con el compromiso de construir entornos familiares más seguros, amorosos y respetuosos, el Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez Campos, impulsa acciones permanentes para fortalecer la protección y restitución de los derechos de la niñez y la adolescencia.
En esta línea de trabajo, la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) concluyó con éxito una nueva edición del Taller de Crianza Positiva, un espacio de formación enfocado en fortalecer las redes familiares y de apoyo de niñas, niños y adolescentes que han enfrentado alguna situación de vulnerabilidad.
Durante la clausura, la Procuradora y titular de la PAPNNA León, Claudia Magdalena Aviña Bueno, entregó reconocimientos a las y los participantes que concluyeron el taller, destacando su compromiso y disposición por aprender nuevas formas de acompañar, cuidar y guiar a sus hijas e hijos.
“Nuestro trabajo también es apoyarlos a ustedes; afortunadamente ahora existen este tipo de espacios, es un pequeño paso para ayudarlos a entender muchas situaciones. Este taller es para preguntarnos qué he hecho hasta hoy, qué puedo mejorar, de qué manera puedo ayudar a mi hijo, mi hija, mi sobrina, mi sobrino, mi nieto”, dijo.
De abril de este año a la fecha, la PAPNNA León ha llevado a cabo cinco talleres de Crianza Positiva, beneficiando a más de 200 madres, padres y cuidadores que forman parte de las redes de apoyo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
“Una vez concluido este taller si en el camino vuelven a tener alguna duda, inquietudes o se les presenta alguna situación donde digan no puedo yo solo con esto, la PAPNNA es una institución de puertas abiertas para todos ustedes y vamos a estar para apoyarlos”, agregó.
El taller, con una duración de cinco sesiones impartidas una vez por semana, incluyó diversas dinámicas, actividades y espacios de reflexión que facilitaron el aprendizaje activo y la adquisición de nuevas herramientas para mejorar las relaciones entre madres, padres y cuidadores con sus hijas e hijos.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de León continúa demostrando su compromiso con la niñez y adolescencia, impulsando una cultura de paz, respeto y buen trato que fortalece el tejido social y favorece el desarrollo integral de todas y todos.
Fortalecimiento Social
LEÓN UNE TALENTO, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA IMPULSAR SU DESARROLLO ECONÓMICO


– Asume Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidencia del Consejo.
– El nuevo órgano ciudadano impulsará estrategias para fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible del municipio.
León, Guanajuato. A 10 de octubre del 2025. Con el propósito de consolidar una ciudad más innovadora, competitiva y participativa, el Gobierno Municipal de León instaló el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad, un espacio de diálogo y colaboración entre sociedad civil, sector empresarial, academia y gobierno.
Durante la sesión, el secretario del ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, tomó protesta a Mauricio Blas Battaglia Velázquez como presidente del Consejo; quien destacó la relevancia de este espacio como un punto de encuentro entre la ciudadanía y el gobierno municipal.
En su mensaje, Bataglia subrayó que León es referente nacional en distintos ámbitos, con el reto de sumar la voz y acción de la participación ciudadana.
“Este es un consejo ciudadano, no político, que debe asumirse con compromiso y trabajo. El gobierno no puede solo; una ciudad se construye con identidad y participación. Estamos en una coyuntura histórica donde la era del conocimiento está transformando la economía, y debemos apostar por la innovación, el valor y la calidad del empleo” destacó.
El Consejo Consultivo surge como parte de la estrategia de la Secretaría para la Reactivación Económica, reafirmando el compromiso de la administración municipal encabezada por la presidenta Ale Gutiérrez Campos con la participación ciudadana, la innovación y el desarrollo económico incluyente.
Con este nuevo espacio, León fortalece su visión de futuro al fomentar la creatividad, la productividad y la colaboración intersectorial, consolidándose como una ciudad líder en desarrollo, innovación y generación de oportunidades.
Fortalecimiento Social
LEÓN CONSTRUYE FUTURO CON MÁS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA


– Ale Gutiérrez entrega obra en la Escuela Secundaria Técnica No. 33.
– Entregan más de 400 apoyos de material tecnológico y deportivo a diversos planteles educativos mediante el programa Escuela Digna.
León, Guanajuato, a 10 de octubre de 2025. El eco de las risas y la emoción de cientos de estudiantes llenaron el patio recién rehabilitado de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, en la colonia La Azteca. La presidenta municipal Ale Gutiérrez, entregó una obra que representa más que concreto y pintura: es una apuesta por el futuro de León y por las oportunidades de más estudiantes.
Con una inversión superior a los 8 millones 521 mil pesos, Ale Gutiérrez encabezó la entrega de la obra de infraestructura educativa y mencionó a hoy se cumple un año más de gestión es que se sigue impulsando la educación.
“Hoy cumplimos justamente un año de este segundo periodo, cuatro años sumamos. La mejor apuesta es la educación, entendemos que al municipio no nos toca de manera directa la educación, que tampoco, nos mandan recurso para hacer la infraestructura educativa, pero lo único que no se vale es no apostarle a lo más importante y lo más importante que tenemos son ustedes, nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes”, expresó.
La intervención en la secundaria incluyó la construcción de una cancha de usos múltiples con malla, comedor con estructura metálica, la rehabilitación completa de la cocina y los andadores, así como del patio central.
“Por eso vamos a seguir invirtiendo en educación con las becas. Creemos en la Educación y creemos en sus sueños, vamos a seguir trabajando por los que ustedes deciden”, agregó la presidenta municipal.
Además, se levantaron muros, se instaló lavamanos, jardineras, rampas y se mejoraron los pisos, techos y se realizó la instalación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, así como una construcción de cisterna.
Asimismo, el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre indicó que, a través de Presupuesto Participativo, se ha superado una inversión de 750 millones de pesos en diversas obras desde su arranque a la fecha.
“Ya son 4 años de trabajo, de dar resultados a cada uno de los leoneses y en estos cuatro años, ustedes han sido una pieza clave, porque Ale, desde que llegó a la administración fue muy consciente de decir ‘las escuelas, la educación, no le tocan al municipio, pero queremos dejar un mejor León y no quiero que se queden de brazos cruzados’”, dijo.
La directora del plantel, Paulina Becerra Enríquez, subrayó que este proyecto es reflejo del trabajo conjunto entre comunidad, escuela y gobierno.
“Celebramos el resultado del trabajo en conjunto entre gobierno, comunidad y escuela. Quiero expresar mi agradecimiento a nuestra presidenta municipal por el respaldo y la sensibilidad que ha demostrado hacia las necesidades de las instituciones educativas”, manifestó la directora.
EQUIPAN ESCUELAS CON TECNOLOGÍA Y MATERIAL DEPORTIVO
La presidenta municipal, también entregó 400 apoyos de equipamiento tecnológico y deportivos a diversos planteles educativos del municipio, mediante el programa Escuela Digna.
Con ello se garantiza que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para continuar con su preparación académica y realizar actividades deportivas y recreativas.
El Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso de construir una ciudad que invierte en su gente, que escucha a su ciudadanía y que cree en el poder transformador de la educación.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 20 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE