Conéctate con nosotros

Comunicados

AVANZA ESTRATEGIA PARA LLEVAR AGUA POTABLE A TODOS LOS LEONESES

Publicado

el

  • Se entregan 30 tinacos de mil 100 litros en beneficio de 117 personas de los asentamientos de Real Sociedad Leonesa y Calafia.
  • Además, de 10 tomas públicas de agua potable en diferentes asentamientos, con las que suman 131 tomas en beneficio de más de 34 mil 250 personas.

León, Guanajuato, a 22 de marzo de 2023. En el marco del Día Mundial del Agua, autoridades municipales suman esfuerzos por llevar el agua potable a las y los leoneses de asentamientos irregulares a través de diferentes programas.  

Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró que sin regularización de los asentamientos no se pueden brindar los servicios públicos, sin embargo, dijo que como Administración buscan qué sí se puede hacer para llevar el agua a las personas que carecen de un servicio de red de tubería de agua potable.

“Aquí no podemos dejar a nadie atrás, aquí tenemos que ver absolutamente por todos. Tenemos zonas donde no se tienen las escrituras y nosotros los vamos a estar acompañando en el proceso, porque sin regularización no podemos legalmente entrarle con los servicios como debe de ser y con las tomas comunitarias sí se puede entrarle y no dejar a nadie sin una toma”, indicó.

Por ello, el SAPAL hizo la entrega de 10 tomas públicas para el suministro de agua gratuita para los vecinos de diferentes asentamientos, sumando ya 131 tomas en beneficio de más de 34 mil 250 leonesas y leoneses de zonas prioritarias.

Además, a través del programa “Dale Agua a León” se entregaron 30 tinacos para familias  de los asentamientos Real Sociedad Leonesa y Calafia, los cuales cada 8 días serán abastecidos de agua potable gratuitamente. Con esta entrega ya son 485 tinacos entregados en 12 asentamientos.

“Estos tinacos son para que les genere salud a sus familias, y cuando llegue la pipa los podrán abastecer por parte el Sapal que nos está ayudando con el tema del surtido del agua para que puedan tener por más días agua y que la conserven limpia”, indicó la Alcaldesa.

Ambos programas permitirán el adecuado acceso, suministro y almacenamiento de agua potable para que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas de higiene y limpieza para que puedan vivir en condiciones dignas.

SAPAL: ANUNCIA OTRAS 43 TOMAS DE AGUA

Por su parte Enrique de Haro, director del Sapal anunció la instalación de 43 tomas públicas más este año en beneficios de más leoneses.  

Mencionó que con la toma pública, además de garantizar el abastecimiento de agua potable, se prevén enfermedades a consecuencia de  la ausencia de una red de agua.

“Con base a lo que nos pide la alcaldesa, estamos sumando y comprometernos con 43 tomas aunado a todos los programas. El tema es que ningún ciudadano se quede sin el servicio de agua potable”, indicó.

Ante los esfuerzos por garantizar el derecho humano de acceso al agua potable, desde 2020 el Sapal lleva semanalmente agua gratuita en pipas en beneficio de más de 20 mil habitantes en zonas que carecen de infraestructura hidráulica.

También pone a disposición de las y los leoneses 77 bebederos en 46 colonias con servicio de agua potable gratuito; dichos bebederos están instalados en plazas públicas y paraderos del Servicio de Transporte Público y deportivas.

Continuar Leyendo

Comunicados

UN HOMBRE ES DETENIDO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO POR LA POLICÍA MUNICIPAL

Publicado

el

• En lo que va del año, la Policía ha detenido a más de 300 personas en posesión de armas de fuego.

León, Guanajuato. Octubre 26, 2025. Gracias a la proximidad y vigilancia en zonas comerciales y áreas con alta afluencia de personas, la Policía de León detuvo al oriente de la ciudad a un hombre en posesión de un arma de fuego larga.

Durante un recorrido de supervisión sobre el bulevar Aeropuerto, cerca de un negocio, los oficiales detectaron una camioneta Toyota RAV4 negra con el motor encendido y un arma de fuego visible en su interior.

 Al acercarse al vehículo, identificaron al conductor, a quien se le realizó una inspección conforme a protocolos de seguridad, sin encontrar objetos irregulares.

Al revisar la camioneta, se aseguró un arma de fuego larga calibre .223 mm con un cargador abastecido con cinco cartuchos del mismo calibre.

El involucrado fue identificado como José Marcelo “N”.

El arma, la camioneta y el detenido quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

En lo que va del 2025, la Policía de León ha detenido a 308 personas en posesión de armas de fuego: 291 hombres y 17 mujeres, algunas vinculadas con homicidios, robos, distribución de drogas, entre otros delitos.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana continúa fortaleciendo la vigilancia y los operativos estratégicos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN CAMBIA VIDAS CON LA ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS

Publicado

el

•Desde 2020, la empresa ha mostrado su compromiso con el bienestar social a través de diversas donaciones.
•Con esta acción, se fortalece la inclusión y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

León, Guanajuato. A 26 de octubre de 2025. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la inclusión social, el DIF León y la empresa VISE entregaron 47 aparatos auditivos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores con discapacidad auditiva.

Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León mencionó que esta acción forma parte del trabajo permanente que realiza la dependencia para brindar oportunidades de desarrollo, fortalecer la integración familiar y social, y garantizar que más personas vivan con dignidad.

“Realmente lo que hoy está pasando aquí, es el reflejo de una sinergia, y de una suma de voluntades, Ojalá que cada vez que ustedes digan, hay sí es cierto que traigo este aparato, se acuerden que es posible, no por una, ni por dos, sino por muchísimas personas que estamos aquí para trabajar por ustedes”, comentó.

Así también, entregó un reconocimiento a la empresa VISE, por su invaluable labor a favor de las personas que más lo necesitan.

Desde 2020, la empresa ha apoyado diversos programas del DIF con acciones que fortalecen el bienestar de las familias leonesas.

Con la entrega de estos 47 aparatos auditivos, se consolida una alianza basada en la solidaridad y la empatía, que permite al DIF León avanzar en la meta marcada de 150 aparatos auditivos al cierre de 2025.

Por su parte, Cruz Elena Ledezma Infante, representante del consejo del voluntariado de VISE, mencionó.

“Poco a poco la persona que no escucha, la vamos haciendo a un lado porque nos cuesta mucho trabajo interactuar, y poco a poco le estamos restando vida a su vida, entonces a nosotros nos encanta estar aquí compartiendo con todos este regalo para ayudarles un poquito a mejorar su calidad de vida”, dijo.

Además la empresa constructora a beneficiado a los usuarios de DIF León con:
•2020: Donación de 500 despensas con productos de primera necesidad.
•2021: Materiales de construcción para la remodelación de espacios comunitarios.
•2022: Entrega de 26 sillas de ruedas a personas con discapacidad o movilidad reducida.
•2023: Donación de 82 sillas de ruedas, ampliando el alcance de apoyo.
•2024: Donativo de 150 sillas de ruedas, reafirmando su compromiso permanente con el bienestar social.

Además, gracias a la colaboración con empresas socialmente responsables como VISE, el DIF León fortalece sus programas de atención y acompañamiento, impulsando un entorno más justo, empático y solidario para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Publicado

el

•El Gobierno Municipal proyecta una exposición sobre la Alcaldía Mayor de León, para conmemorar los 450 años de historia de la ciudad.
•Invita la Secretaría del Ayuntamiento a los cronistas del estado, a compartir su acervo cultural con el Archivo Histórico Municipal.

León, Guanajuato. A 26 de octubre de 2025. En el marco de los 450 años de la fundación de León, el Municipio se prepara para rendir homenaje al legado de una ciudad con innumerables capítulos que forjaron su identidad y que sigue vivo en sus calles, monumentos y en la memoria de su gente.

En este marco, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, anunció que en 2026 el Archivo Histórico Municipal (AHM) montará una exposición alusiva a la Alcaldía Mayor de León, con el propósito de difundir y poner en valor los orígenes históricos de la ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia de las y los leoneses.

“Es muy importante que los habitantes de cada ciudad conozcan su historia, conozcan la historia de sus monumentos, de sus calles, de los acontecimientos que se dieron en esos lugares y de todo activo que ha forjado, con el paso del tiempo, lo que somos”, dijo.

Lo anterior, durante la Asamblea de Trabajo de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Isauro Rionda Arreguín”, que preside el doctor Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de Guanajuato.

En el encuentro participaron 23 cronistas de distintos municipios, quienes también escucharon la conferencia de Francisco Alvarado sobre el desarrollo histórico de la curtiduría en León.

Pablo Arturo Elizondo, reconoció el trabajo de los cronistas, tras mencionar que son pieza clave para tener presente la historia.

“Reconozco desde mi arraigo como leonés el que existan personas dedicadas a esta labor, hacen falta más de los que son, y para que sumemos a más personas, más jóvenes, a nuestras infancias y que desde su edad se vayan interesando en la historia”, expresó.

Como parte de la conmemoración de los 450 años de la Fundación de León, se pretende realizar una serie de conferencias y conversatorios que permitirán a especialistas, cronistas e investigadores, compartir conocimientos sobre la evolución política, social y cultural de León desde su fundación hasta la actualidad.

Cronistas aportan su legado al Archivo Histórico Municipal

Durante el anuncio, el Secretario del Ayuntamiento, extendió una invitación a los cronistas municipales para que contribuyan con sus obras al acervo del Archivo Histórico Municipal y de las bibliotecas públicas, con el propósito de difundir la historia y las tradiciones de los municipios de Guanajuato entre la población leonesa.

Asimismo, se llevó a cabo una entrega simbólica de colecciones históricas por parte de los cronistas, quienes aportaron materiales que enriquecerán la memoria documental de la ciudad y fortalecerán el conocimiento colectivo sobre su identidad y patrimonio.

Con estas acciones, el Municipio de León refrenda su compromiso con la preservación de la historia local y la promoción de la cultura como eje de cohesión social, de cara a la conmemoración de sus 450 años de historia.

Continuar Leyendo

Destacados