Fortalecimiento Social
ASUME CONSEJO DE SAPAL COMPROMISO DE GARANTIZAR AGUA PARA TODOS


- Ale Gutiérrez destacó la importancia del agua como derecho humano y elemento clave para el desarrollo del municipio.
- SAPAL es referente nacional e internacional en garantizar el acceso al agua y la expansión de tomas públicas en zonas irregulares.
- El organismo refuerza su apuesta por la nanotecnología y el reúso de agua potable, con un avance del 74.5% en su sistema de nanotecnología para el reúso indirecto de agua potable.
León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2025. Garantizar el abasto de agua a todas las familias leonesas es la visión del Consejo Directivo 2025-2028 del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, que hoy rindió protesta ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
La munícipe hizo notar la importancia del agua como derecho humano, pero también como elemento clave para el desarrollo de León.

“Hoy nos queda claro que también el agua es vital para el desarrollo de una ciudad, primero que nada, todo el tema de derechos humanos, porque entendemos lo que el vital líquido representa para las familias, tener o no tener agua, pero también para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Sapal es fundamental para la ciudad, porque de la planeación y la estrategia que lleve Sapal depende el desarrollo de la ciudad” comentó Ale Gutiérrez a los consejeros.
León es referente nacional en la ejecución y planificación de proyectos hídricos, tal es el caso de la implementación de nanotecnología para el reúso indirecto de agua potable, proyecto que permitirá descargar agua regenerada en cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote, mitigando el impacto de sequías y estiajes.
El Consejo Directivo de SAPAL tuvo su sesión de instalación y su primera sesión ordinaria, donde se ratificó a José Antonio Morfin Villalpando como presidente del Consejo; Marta Yolanda Sánchez Zaldívar como secretaria y Juan Ignacio Martín Solís como tesorero.
Los demás consejeros de Sapal son:
• Michelle Voss Díaz, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

• Pedro Camarena Plasencia, representante de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato.
• Ana Ma. Valadez Gómez, representante de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
• Gabino Fernández Hernández, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León.
• Alfonso Villanueva Ortega, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
• Rafael Eugenio Yamín Martínez, representante del Centro Patronal de León (COPARMEX LEÓN).
• Michelle Zermeño Bouvy, representante de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México.
• Héctor Hugo Varela Flores, representante de la Confederación de Trabajadores de México.
• Laura Yuliana Ávila Parada, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de León.
• Elizabeth Mena Avilés representante del Tecnológico de Monterrey Campus León.
• Luis Mariano Hernández Aguado, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Guanajuato (CANAVEDI).
• Teresa Aguilar Franco representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
Ale Gutiérrez agradeció el trabajo del Consejo 2022-2025, a quienes se les entregó un reconocimiento, pues se trata de una labor honorífica por el avance de León.
“Sé el trabajo que han hecho cada uno de ustedes desde sus trincheras, que han apoyado a esta ciudad para que crezca, que han apoyado a la gente de León para que tenga mejor calidad de vida, todos vienen de ámbitos diferentes, pero hay una cosa que los une y los unió durante estos 3 años que fue su amor por León. Ustedes son un factor súper importante para León”, destacó Ale.
La administración de Ale Gutiérrez se ha caracterizado por la apertura de espacios y promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones y definición de proyectos que impulsan el desarrollo del municipio para mejorar la calidad de vida de las familias leonesas, por lo que con el Consejo del Sapal se refrenda el compromiso por el trabajo conjunto y la inclusión de la sociedad por un León más grande y más fuerte.
Fortalecimiento Social
FOMENTA MUNICIPIO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE RECICLEÓN


- En el día mundial del Reciclaje, Ale Gutiérrez participó en la primera edición del 2025 de RecicLeón.
- Las personas que se sumen podrán ganar una bicicleta hecha con materiales reciclables.
León, Guanajuato, a 17 de mayo de 2025. A fin de fomentar el manejo adecuado de los desechos y contribuir al cuidado del medio ambiente, arrancó la primera edición de RecicLeón del 2025, en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
A través del reciclaje responsable, se busca que con la recolección de residuos electrónicos, electrodomésticos, pilas y baterías terminen en los lugares especializados para una correcta disposición.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, participó en esta iniciativa donde invitó a las y los leoneses a sumarse activamente para cuidar el medio ambiente y construir un León más limpio y sustentable.

“Estamos recibiendo a ciudadanos que nos estaba trayendo electrodomésticos que ya no utilizan, tenemos siempre en casa electrodomésticos descompuestos, que les falta un tornillo, entonces no los tiren, los invitamos a que hoy los traigan, vengan y desháganse de esos triques que tienen en su casa, aquí los vamos a reciclar para darles otro uso y cuidar nuestro planeta”, dijo.
Para esta edición de RecicLeón, que inició el viernes 16 y concluye este sábado a las 5 de la tarde, se habilitaron puntos en las 7 delegaciones de la ciudad y 2 puntos más; el estacionamiento de Centro Max y el Parque Los Cárcamos.
Las personas que deseen sumarse a RecicLeón puede llevar electrónicos como: celulares, cargadores y baterías recargables, cámaras fotográficas y de video, reproductores de DVD, Blu-ray, MP3 y videoconsolas; ratones, teclados, audífonos y bocinas portátiles, televisores, entre otros.
Además de artículos electrodomésticos como lo son: licuadoras, microondas, cafeteras, tostadores, secadoras de cabello, planchas de ropa y de cabello; e
Ana Paola Corona Sánchez, acompañada de su familia, se sumó a esta iniciativa y destacó que es muy importante participar para constituir al cuidado del medio ambiente.

“Para cuidar el medio ambiente, que no haya tanta contaminación, disminuirla y que así haya más cosas recicladas. Los invito a que vengan a esta gran causa porque es algo que nos va a beneficiar y sirve que ya no tienen tantas cosas que no les sirven”, mencionó la ciudadana.
Las y los leoneses que participen, recibirán souvenirs como vasos, cilindros, bolsas ecológicas y plantas del Vivero Municipal. Además, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo donde podrán ganar bicicletas, hechas con material reciclaje y un patín eléctrico.
En los últimos 4 años, del 2021 al 2024, a través se han recolectado 159.8 toneladas de residuos de este tipo.
Fortalecimiento Social
MEJORA IMUVI LA ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN FRACCIONAMIENTOS CON ACCESO CONTROLADO


- El objetivo es impulsar una mejor organización vecinal para que sus espacios luzcan mejor y sean más seguros.
León, Guanajuato, a 17 de mayo de 2025. Con el objetivo de mejorar la organización entre vecinos que habitan en fraccionamientos con acceso controlado, la Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), modificó el reglamento de Participación Ciudadana para acompañar y asesorar a las personas que habitan en estos espacios.
El director general de la paramunicipal, Pablo Arturo Elizondo Sierra, informó que, tras la entrada en vigor de esta reforma el pasado 28 de febrero, el IMUVI tiene atribución para acompañar a los habitantes de fraccionamientos con acceso controlado, ayudándoles a establecer esquemas legales y organizativos adecuados para la administración de recursos y la operación de sus espacios comunes.
“Con el ánimo que sus fraccionamientos luzcan mejor, se encuentren más seguros y tengan ciertos servicios que van a costo de los habitantes, de los propietarios de las viviendas, además de los servicios públicos con los que pueden contar”, precisó.

Un fraccionamiento con acceso controlado no funciona igual que un condominio; el condominio por sí mismo, ya trae una serie de derechos y obligaciones que en la ley se contemplan, por la naturaleza de la figura del condominio, por la generalidad de ejercer de derecho de propiedad dentro del condominio, pues esos derechos y obligaciones ya son inherentes a quien adquiere una unidad dentro de un fraccionamiento de esta naturaleza.
A diferencia de los condominios, los fraccionamientos con acceso controlado conservan áreas públicas; sin embargo, sus habitantes optan por organizarse para establecer mecanismos que regulen el ingreso y salida de personas, así como los horarios de acceso.
Esta decisión responde principalmente a la necesidad de fortalecer la seguridad colectiva, proteger sus viviendas y patrimonio, y prevenir situaciones de riesgo como robos, especialmente en casos donde no es posible identificar al responsable de una infracción o acto delictivo.
“Nosotros, a partir de esta reforma, en el IMUVI damos ese acompañamiento a quienes se organizan en este tipo de fraccionamientos con acceso controlado para orientarles jurídicamente, de cuál es la mejor forma de organizarse, tanto en lo social como en lo administrativo”, expresó el titular.

Añadió que es necesario que las y los interesados se acerquen al Instituto Municipal de Vivienda y soliciten la presencia del personal encargado, para que puedan recibir asesoría, acompañamiento y una revisión del esquema de organización que actualmente tienen, con el objetivo de orientarlos y mejorar su estructura de manera adecuada y conforme a la normativa.
Por último, invitó a las y los ciudadanos que habitan en fraccionamientos que tienen acceso controlado, como plumas, portones o alguna otra figura o elemento que restrinja el paso al fraccionamiento, en acudir a las oficinas del IMUVI y solicitar asesoría.
Las oficinas del IMUVI se encuentran en el bulevar Juan José Torres Landa 1701-C, predio El Tlacuache, León, Guanajuato. También, comunicarse al número telefónico 4777145051 y solicitar una cita.
Fortalecimiento Social
FORTALECE SIAP LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS CON 24 NUEVAS UNIDADES


- Llegan a mejorar la cobertura del servicio y a mantener un León más limpio y sustentable.
León, Guanajuato, a 17 de mayo de 2025. Como parte del compromiso por brindar un servicio eficiente y de calidad a las y los ciudadanos, el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) incorporó 24 nuevas unidades a su flotilla vehicular, las cuales fueron puestas en marcha por la presidenta Ale Gutiérrez.
Estas unidades permitirán fortalecer la cobertura en todo el municipio, mejorar los tiempos de respuesta y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental gracias a su tecnología Euro 6.
En ese sentido, José de Jesús Gutiérrez Cortés, Presidente del Consejo del SIAP León detalló que las unidades cumplen con las normas nacionales e internacionales de control de emisiones contaminantes.
“Estas unidades nuevas están equipadas con un sistema de control de emisión de gases, tecnología llamada Euro 6 que cumple con la normatividad nacional e internacional, vigentes de emisiones de gases contaminantes CO2 y reduce las emisiones de óxido de nitrógeno y partículas finas, 2 de los principales responsables de la contaminación atmosférica”, explicó José de Jesús Gutiérrez.

Asimismo, informó que actualmente el SIAP cuenta con 208 unidades, de las cuales 83 son camiones compactadores, 55 cuadrillas y zonas de barrido, 22 camiones a cielo abierto, 40 unidades para supervisión e inspección y 8 unidades especiales para los sitios de disposición final.
Gracias a su gran logística de operación con el parque vehicular, el SIAP recibió, por parte de la Revista Alcaldes de México, un reconocimiento a las mejores prácticas de gobiernos locales, por contar con más del 98% de cobertura en el municipio.
Y porque Yo Quiero a León más Limpio, estas 24 nuevas unidades, fortalecerán la cobertura para atender la demanda de las y los leoneses y contribuir a tener un municipio más verde y amigable con el ambiente.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
EconomíaHace 3 semanas
REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEONESA SE CONSAGRA CAMPEONA MUNDIAL
-
InfraestructuraHace 2 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN