Conéctate con nosotros

Comunicados

ARRANCAN OBRAS DEL HOSPITAL DE MASCOTAS LEÓN

Publicado

el

HOSPITAL VETERINARIO

  • Se destinan 46 millones 900 mil pesos para su construcción.
  • En León siete de cada 10 familias tienen mascotas.

León, Guanajuato, a 20 de julio de 2023. La alcaldesa Ale Gutiérrez y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, colocaron la primera piedra del Hospital de Mascotas León, el proyecto más votado por las y los leoneses dentro del Presupuesto Participativo.

El hospital será construido en una superficie de 12 mil metros cuadrados, con una inversión municipal de 46 millones 900 mil pesos y se estima que esté concluido para mediados del próximo año.

El nuevo centro de atención será regional y atenderá a familias que cuentan con mascotas en León, Silao, Romita, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Purísima y Lagos de Moreno, Jalisco.

“Este proyecto se soñó y ahora se hace realidad precisamente gracias a una propuesta que nos hizo el gobernador cuando yo era diputada local, desde entonces se visualizó esta necesidad, por lo que ya se contaba con el proyecto ejecutivo”, afirmó la presidenta municipal.

Recordó que la decisión de construir el Hospital Veterinario fue de los ciudadanos en el ejercicio democrático de Presupuesto Participativo, dentro del apartado de obras de gran impacto, por lo que son los leoneses los que deciden lo que se hace en la ciudad.

Dijo que gracias al buen manejo de los recursos y al pago oportuno de la ciudadanía con sus contribuciones, se están llevando a cabo los proyectos más votados, como la conectividad de internet en comunidades rurales, la ampliación del Malecón del Río y el Puente Transportistas.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que está obra pone a León a la vanguardia sobre otros municipios en el tema de atención y protección animal, y agradeció a la alcaldesa Ale Gutiérrez por su trabajo para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de las mascotas como parte de la familia.

Al retomar el tema del Hospital de Mascotas, Ale Gutiérrez agregó que “es una necesidad importante, pues siete de cada 10 familias tienen una mascota. Este proyecto va a atender de manera regional a los animalitos y los beneficiarios solo pagarán una cuota simbólica”.

Dentro de sus instalaciones, el hospital contará con área de hospitalización, oficinas administrativas, zona de esterilización, área de consultorios, manejo ambulatorio, sala de urgencias, quirófanos, área de adopción, laboratorio e incinerador, entre otras.

Brindará servicios esterilización, vacunación, consultas generales, hospitalización, estudios de química sanguínea y radiología digital, cirugías especializadas, terapias de rehabilitación y cuidados intensivos.

Está obra en El Potrero, se suma a la del Parque Metropolitano que arrancó en días pasados y que genera un importante polo de desarrollo en la zona.

LEÓN, LÍDER NACIONAL EN ESTERILIZACIONES

La alcaldesa Ale Gutiérrez informó que con el Centro de Control y Bienestar Animal, en lo que va de la administración, se han esterilizado 45 mil mascotas de manera gratuita a través de campañas permanentes para atender la problemática social de sobrepoblación animal, lo que convierte a León en una de las principales ciudades en atender el tema en América Latina y el primer lugar a nivel nacional.

Gracias a estas acciones, se evitó el nacimiento en la calle de 3 millones 200 mil animalitos, indicó Ale Gutiérrez.

Al iniciar la actual administración municipal, se contaba con dos unidades para esterilizar y actualmente hay siete. Una de ellas funciona de manera permanente, agregó.

También se han aplicado 2 mil tratamientos contra la sarna y otorgado 3 mil 172 consultas veterinarias.

ENTREGAN CIUDADANOS RECONOCIMIENTO A ALE GUTIÉRREZ

Jesús Rogelio Estrada Rivera, líder del grupo rescatista de Cumbres de la Gloria, entregó un reconocimiento a Ale Gutiérrez por la labor que realiza en favor de los animales en la ciudad y por posicionar a León como el primer lugar nacional en esterilizaciones.

La presidenta municipal recibió el reconocimiento y se comprometió a seguir trabajando a favor de los animales.

Estuvieron presentes en el evento el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis González; el presidente de CMIC, Enrique Aranda; los diferentes grupos de rescatistas existentes en la ciudad; los diputados federales Michel González, Román Cifuentes y Fernando Torres Graciano; la diputada local Martha Hernández; los regidores Beto Moreno, Ramón Hernández, Luz Graciela Rodríguez y Jared González, así como integrantes del gabinete municipal de León.

Continuar Leyendo

Comunicados

REFRENDA MUNICIPIO TRABAJO EN EQUIPO CON EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Publicado

el

– León consolida su crecimiento como referente industrial del Bajío.
– Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses asistió a la toma protesta del Comité Directivo AMDA Guanajuato 2026–2027.

León, Guanajuato. A 27 de noviembre de 2025. León se consolida como el polo del sector automotriz del Bajío, gracias a su infraestructura, ubicación y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, factores que permiten el desarrollo para las empresas extranjeras, nacionales y locales, promoviendo más y mejores empleos para las y los leoneses.

El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, asistió a la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA) 2026–2027, donde reiteró la relevancia del trabajo en equipo entre sociedad, empresas y gobierno para seguir haciendo a la ciudad más fuerte.

“León es un municipio que se ha sabido vincular con esta industria, atraer inversiones, pero sobre todo, generar condiciones para que los negocios y siempre viendo para que los empleos sean mejores y de mejores condiciones”, dijo el secretario.

Asimismo, reconoció a la Asociación por su participación activa y liderazgo para generar entornos de crecimiento siempre colocando a las personas en el centro de las decisiones.

“Quiero reconocer la disposición permanente en esta Asociación para colaborar en temas de movilidad, desarrollo económico, capacitación, pero sobre todo promoción empresarial. Su participación fortalece la toma de decisiones públicas y nos permite construir soluciones integrales en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó Allan León.

Arturo González Palomino fue nombrado presidente ejecutivo del Comité; en su mensaje destacó el trabajo colaborativo con el Municipio de León, ya que gracias a las políticas públicas de la administración que encabeza Ale Gutiérrez, es posible que las empresas crezcan, un ejemplo de ello es mediante el programa de Chamba Módulo, que permite capacitar a las y los leoneses de forma gratuita en más de 70 cursos.

El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, quien rindió protesta a los integrantes del Comité Directivo 2026–2027 de AMDA.

Continuar Leyendo

Comunicados

APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

Publicado

el

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.

León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025.
 Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.

Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.

“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.

Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.

“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.

Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.

“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.

ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON LA REGULARIZACIÓN DE TRES ASENTAMIENTOS, LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS

Publicado

el

• En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente.

• La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones.

• De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025.
 La regularización de asentamientos humanos de origen irregular, representa un paso fundamental para que las familias leonesas accedan a servicios básicos, infraestructura, programas sociales y a la consolidación plena de su patrimonio.

El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, la regularización de tres asentamientos humanos: Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente, con lo que 909 familias avanzan hacia una vida con mayor seguridad y oportunidades.

La regidora Luz Karen Irazú Anguiano, quien es parte del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que estas acciones representan justicia social para comunidades que por años vivieron en la incertidumbre.

“Este no es un trámite más, es un acto que transforma vidas, durante un largo tiempo familias leonesas vivieron en la incertidumbre, sin certeza jurídica sobre su patrimonio y sin la tranquilidad de saber que la casa que construyeron con su esfuerzo, era realmente suya y hoy, gracias a este proceso de regularización esas familias pasara de la duda a la certeza, de la vulnerabilidad a la seguridad y de la esperanza a la realidad de un patrimonio seguro”, señaló.

Con estas tres regularizaciones, ya suman 10 los asentamientos que ya cuentan con certeza jurídica: La Perlita, El Diamante, Ampliación Comunidad Lagunillas, San Juan II, Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat, Castillo de San Gabriel II, Cumbres de las Hilamas, Lomas de la Paz V y Nueva san Carlos Poniente, estos últimos tres fueron aprobados este día en sesión de Ayuntamiento.

Por su parte, el regidor Hildeberto Moreno Faba, celebró estas regularizaciones, pues sin duda cambia de manera positiva la vida de las familias y el entorno en el que viven.

“En la pasada administración fueron 30 asentamientos y este Ayuntamiento ha aprobado 10. Son miles de familias, más de 27 mil personas que han sido beneficiadas y que tienen certeza”, comentó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que lidera Ale Gutiérrez, registra un 30 por ciento de avance en la meta trianual de la administración 2024-2027.

Continuar Leyendo

Destacados