Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ARRANCA LA FORMACIÓN DE LA NUEVA GENERACIÓN DE GUARDAPARQUES EN LEÓN

Publicado

el

• 50 leoneses inician capacitación intensiva para proteger los parques y conservar los espacios públicos.

• Más de 600 leoneses se postularon para los nuevos puestos de guardaparques, una participación histórica.


• La capacitación se realizará del 28 de julio al 29 de agosto, con enfoque ambiental, preventivo y comunitario.

León, Guanajuato, a 29 de julio de 2025.
Con el compromiso de seguir construyendo una ciudad más verde, segura y participativa, el Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, arrancó la formación de la nueva generación de guardaparques.

Tras un proceso histórico de selección en la que se postularon más de 600 personas, fueron seleccionados 50 ciudadanos (25 hombres y 25 mujeres), para integrar la segunda generación. Todos ellos cumplieron con un riguroso proceso de selección y perfil de servicio para asumir el cargo.

Su capacitación a cargo de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, inició el 28 de julio y terminará el 29 de agosto, con una formación intensiva en temas como el manejo integral de los recursos naturales (agua, flora, fauna y suelo), prevención de delitos ambientales, vigilancia, primeros auxilios y estrategias de educación ambiental.

Con esta preparación, se busca preparar a guardaparques profesionales y comprometidos con la protección ambiental, promoviendo la apropiación social de los espacios públicos, el respeto al medio ambiente y la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.

Una vez concluidos los cursos, se integrarán en septiembre a distintos parques del municipio, donde brindarán acompañamiento a las familias leonesas, fomentarán la convivencia armónica, el respeto a la naturaleza y fortalecerán la seguridad en los espacios públicos.

Fortalecimiento Social

NUEVO CONTRALOR REFUERZA LA TRANSPARENCIA EN LA PAPNNA

Publicado

el

• El nombramiento refleja el compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, para consolidar una gestión pública eficiente, ética y transparente.

• Con 15 años dentro del servicio público, José Cristián Urrutia tomó protesta como contralor interno de la paramunicipal.

León, Guanajuato, a 1 de agosto de 2025.
Como parte de las acciones que la Presidencia Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, impulsa para consolidar una gestión pública eficiente y ética, que reafirma la transparencia y la rendición de cuentas, se tomó protesta al nuevo contralor de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA),

Bajo este principio, Pablo Elizondo Sierra, presidente del Consejo tomó protesta a José Cristián Urrutia Negrete, quien asumirá el cargo de contralor interno. El acto se realizó durante la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la PAPNNA.

Con más de 15 años de trayectoria profesional, José Cristián Urrutia Negrete cuenta con una Maestría en Política y Gestión Pública, así como una Licenciatura en Administración Pública.

Ha desempeñado cargos como jefe de Gobierno Abierto y Vinculación Institucional en el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), y como jefe de Planeación y Nómina en el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI).

Durante su toma de protesta José Cristián Urrutia Negrete explicó la importancia de ejercer este cargo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

“El objetivo de la Contraloría Interna dentro de la PAPNNA tiene como enfoque ser una unidad coadyuvante de la Contraloría Municipal de León, con el ánimo de ser totalmente preventivos ante situaciones donde hay que cuidar el recurso público. Atendemos la fiscalización y cuidado de recursos públicos, así como recursos materiales, humanos y financieros”, detalló.

En su intervención, Pablo Elizondo Sierra destacó el avance que ha tenido esta Procuraduría, y más aún, en su afán de trabajar con transparencia y unidad.

“Como nos podemos dar cuenta, todos vamos avanzando en la PAPNNA. Esa madurez se va alcanzando poco a poco; vamos dando pasos que le brindan una mayor consolidación a la Procuraduría. Esto refleja el buen trabajo de la procuradora, el equipo a su cargo y, por supuesto, la participación de este Consejo”, expresó.

Por su parte, la titular de la PAPNNA, Claudia Magdalena Aviña Bueno, celebró esta incorporación como un paso importante para fortalecer los mecanismos de transparencia y vigilancia dentro de la institución, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

Garantizar una atención integral y transparente a las juventudes e infancias leonesas, así como fortalecer la rendición de cuentas en cada organismo, continúa siendo una prioridad para el Gobierno Municipal de León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA: 96% DE EVENTOS GRATUITOS EN AGOSTO

Publicado

el

° En lo que va de este año el Cinito Comunitario ha reunido a más de mil 100 asistentes.
° Agosto ofrecerá cerca de 60 actividades culturales.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2025. Porque en León siempre hay cultura y la idea es que todas y todos disfruten de las actividades. Para este mes de agosto, el Instituto Cultural de León (ICL) ha preparado una agenda con cerca de 60 actividades artísticas y culturales, de las cuales el 96% serán completamente gratuitas, reafirmando el compromiso de acercar la cultura a cada rincón del municipio.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del ICL explicó que estas actividades se desarrollarán a través del Programa Impulso a creadores 2025, Cinito Comunitario, servicios educativos del Museo de las Identidades Leonesas y de la Coordinación de Artes Visuales, así como de convocatorias como MOnuMENTUM 450 y Premios de Literatura León 2026.

“Agosto nos espera con al menos 60 acciones culturales y artísticas, el 96% de ellas sin costo, entre ellas Cinito Comunitario y los invito a consultar nuestras redes sociales. No se pierdan lo que hay en la ciudad para todas y todos porque en León siempre hay cultura”, explicó.

Un programa que sin duda ha sido exitoso y que fomenta la convivencia familiar y entre los vecinos, es el Cinito Comunitario, por lo que, para agosto se tienen contempladas seis funciones en diversas colonias como Villas de la Gloria (viernes 1 de agosto); Las Villas (6 de agosto); Jardines del Sol, (8 de agosto); Valle de San José (15 de agosto); Jardines del Bosque (19 de agosto) y Foresta Jardín (12 de agosto); todas las funciones serán a las 19:30 horas.

Rafael Centeno Gómez, director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL mencionó que a través de este programa se pueden llevar proyecciones del séptimo arte a las distintas colonias y comunidades del municipio, logrando así, que la cultura llegue a cada rincón.

“Es un proyecto muy bonito que a lo largo de este año hemos realizado ya 12 funciones al aire libre y sumamos mil 121 asistentes, es un proyecto que ha impactado en distintas colonias”, señaló.

¿Qué otras actividades culturales habrá en León?

En el Museo de las Identidades Leonesas también habrá diversas actividades, gratuitas, entre ellas destacan diversos talleres como Todos Somos el Barrio, ‘Impresiones urbanas’ y ‘Memorias de papel’.

A través del programa Impulso a creadores 2025, se llevará a cabo, del 12 al 15 de agosto, el curso ‘La puesta en escena interdisciplinar’ que estará dirigido a creadores e intérpretes de teatro, danza, música, ópera, video, artes plásticas y títeres.

De igual manera, se llevará a cabo el VIII concurso de habilidades musicales, dirigido a estudiantes de música en el estado de Guanajuato; así como MOnuMENTUM 450, primer Certamen de Proyectos Escultóricos rumbo a León 450, el cual va dirigido a artistas visuales, arquitectos y diseñadores industriales.

También se llevará a cabo el 32° concurso estatal de Cuento por y para Niños y Niñas ‘Hazle al cuento’ y los Premios de Literatura León 2026.

En cuanto a exposiciones, en el Museo de las Identidades Leonesas, estarán disponibles: Habitar la memoria: Paisaje urbano de León; 10 años del Museo de Identidades Leonesas y Antigua cárcel municipal de León.

Y por supuesto se llevará a cabo el cierre de los cursos de verano impartidos en las distintas sedes del ICL.

Para consultar la agenda completa, fechas, horarios y sedes, visita: https://culturaleon.com/ o bien las redes sociales del Instituto Cultural de León

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN HACE HISTORIA COMO SEDE DEL PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE DISC GOLF

Publicado

el

• 76 jugadores de México, Colombia y EUA participaron en el “León Disc Golf Championship”.
• El Parque Metropolitano cuenta con el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato.
• León se posiciona como referente nacional y latinoamericano en este deporte emergente.

León, Guanajuato. A 31 de julio de 2025. León reafirma su liderazgo como Capital Americana del Deporte, al ser sede del primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) en la ciudad con la competencia ‘León Disc Golf Championship’, realizado en el Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”, los días 26 y 27 de julio.

Esta justa deportiva internacional reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y de diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí, lo que posiciona al torneo como un parteaguas para el crecimiento de esta disciplina en Latinoamérica.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de 17 jugadores menores de 18 años con la categoría Junior, lo que convierte a esta justa deportiva en el torneo con mayor participación juvenil en la historia del disc golf en México. Además, más de 80 personas formaron parte del staff organizador, consolidando el torneo como un esfuerzo colaborativo entre sociedad civil y gobierno.

Este evento deportivo fue posible gracias a la colaboración y organización de la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf.

El torneo se llevó a cabo en el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato, ubicado en la zona Bosque Sur del Parque Metropolitano. Este campo de 18 hoyos no solo representa infraestructura de calidad para eventos internacionales, sino también una nueva oferta deportiva que promueve la recreación, el deporte al aire libre y el contacto con la naturaleza.

El disc golf, similar al golf tradicional, se juega lanzando discos (tipo frisbee) con el objetivo de insertarlos en una canasta metálica con el menor número de tiros. Su formato amigable, accesible y al aire libre lo convierte en una disciplina ideal para todas las edades y niveles de experiencia.

Con esta acción, León se consolida como ciudad promotora del deporte que acerca el deporte a través de los espacios públicos y parques, abriendo nuevas oportunidades para que todas y todos disfruten del contacto con la naturaleza a través de nuevas disciplinas.

Continuar Leyendo

Destacados